Activity

63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill'

Download

Trail photos

Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill' Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill' Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill'

Author

Trail stats

Distance
9.86 mi
Elevation gain
1,657 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,657 ft
Max elevation
4,190 ft
TrailRank 
47
Min elevation
3,282 ft
Trail type
Loop
Coordinates
273
Uploaded
March 6, 2022
Share

near Santo Domingo de Silos, Castilla y León (España)

Viewed 44 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill' Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill' Photo of63. De Silos al Cementerio de 'Sad Hill'

Itinerary description

INDICE IBP de Dificultad de la Ruta

Para Criterios y Tabla de Interpretación, Ir a:
https://www.ibpindex.com/index.php/es/

El resultado del análisis IBP es de 61 (para Senderismo): dificultad 'Media' para una preparación física 'Media'.

El cómputo del desnivel acumulado de la ruta por parte de IBP es de 584 metros (superior al que estima Wikiloc).


Realizamos esta ruta el 22 de agosto de 2020 (subida a la Web de Wikiloc el 6 de marzo de 2022). Como guía informativa para el recorrido original en 2020, nos apoyamos en la descripción y mapas proporcionados en el blog ‘Sendas de Burgos’ (http://sendasdeburgos.blogspot.com/2018/10/de-silos-al-cementerio-de-sad-hill.html). Hicimos ligeras variaciones: en el portillo previo al valle en el que se asienta Sad Hill, continuamos por el lomo de la sierra en lugar de bajar desde allí mismo; y luego, una vez en el valle, nos movimos con liberalidad hasta llegar al cementerio.

La ruta tiene su inicio en el pueblo de Santo Domingo de Silos, de cuyo extremo este sale un camino en dirección a la población de Carazo, ascendiendo por el barranco de la Turquilla. Una vez alcanzado el portillo de la sierra de Silos, continuamos un trecho por su lomo, en lugar de descender inmediatamente al valle entre esta sierra y la de Carazo. Descendimos más tarde por la ladera, zigzagueando con algunas dificultades (sin mayor importancia). Por el valle recorrimos 3 km hasta llegar al cementerio de Sad Hill. Merodeamos un rato, mariposeando, revoloteando, flotando…; dejándonos impregnar por la magia del lugar. Desde allí regresamos a Silos por la pista que lo une con Contreras.

El trayecto no es complicado en términos de orientación. Ahora bien, por el lomo de la sierra de Silos no hay un camino claro, y el descenso al valle por la ladera pedregosa, y luego con algo de maleza, no es evidente. Hay trechos en el valle sin sendero, pero siempre se encuentra el modo de avanzar sin dificultad. Probablemente, haya mejores formas de bajar al valle desde el mismo portillo (en la ida), pero quisimos evitar una alambrada de la que habíamos oído hablar. En términos físicos, la travesía no resulta especialmente exigente. No obstante, la subida al portillo de regreso desde Sad Hill se hace algo cansina en un día de calor.

Nuestro mayor foco de interés lo constituía el cementerio (ficticio, cinematográfico) de Sad Hill (o Colina Triste): el propio escenario del cementerio y el valle en el que reposa. Un año y medio antes (febrero de 2019), habíamos llegado allí motorizados; sólo hasta el cementerio, en una visita rápida, de paso, ya al caer la tarde. Añadiremos aquí algunas fotos de esa primera visita. Nos quedamos deseosos de más; de hacerlo caminando, disfrutando de ese hermoso paraje en toda su plenitud; recorriendo el extenso valle sin prisas. Con esa idea emprendimos la ruta ahora descrita. El emplazamiento es, efectivamente, ‘de película’.

El cementerio se construyó originalmente para el film “El bueno, el feo y el malo”, un ‘western’ dirigido por Sergio Leone en 1966 y protagonizada por Clint Eastwood (‘el bueno’), Eli Walach (‘el feo’) y Lee van Cleef (‘el malo’). La película parece haber ido adquiriendo solera y reconocimiento con el paso de los años. Una muestra de ello ha sido, precisamente, la reciente rehabilitación de uno de los escenarios más significativos, en el 50 aniversario (2016) de la filmación: el cementerio (con más de 5.000 tumbas; o, dicho sea con precisión, cruces) y el círculo del duelo final. El escenario primigenio había desaparecido, prácticamente, y ha sido necesario reconstruirlo casi al completo.

El motor de la rehabilitación, desde el año 2015, ha sido la Asociación Cultural Sad Hill, con la colaboración de varias instituciones oficiales, empresas, y también donaciones y apadrinamientos particulares, así como un esfuerzo entusiasta de muchos voluntarios. La asociación (https://asociacionculturalsadhill.wordpress.com/sad-hill-unearthed/) continúa activa en 2022. Un fruto adicional ha sido el largometraje documental ‘Sad Hill Unearthed’ (literalmente, Sad Hill Desenterrado), dirigido por Guillermo de Oliveira en 2017. Los actos de conmemoración alcanzaron notable repercusión internacional.

En el mismo valle, pero justo en el extremo opuesto (próximo a Carazo), hubo otro escenario de la película de Sergio Leone. Nos referimos al ‘campo de prisioneros de Betterville’, donde se filmaron varias secuencias cinematográficas. No obstante, ese marco no tuvo la espectacularidad ni el impacto del cementerio; apenas quedan restos de él y no ha sido rehabilitado. No lo incluimos en la presente ruta; quedaba algo apartado, y pasar por allí habría supuesto extenderla en demasía.

Este valle y las sierras paralelas que lo acunan y remansan son ciertamente magníficos; todo un espectáculo natural ellos mismos. Sin duda, constituyen un objeto de admiración y disfrute mental y emocional; metro a metro, caminándolos. Y no sólo desde abajo, el valle; también desde lo alto. Para esto último tenemos la Sierra de Carazo (1.500 metros de altitud) por todo el flanco nororiental del valle. Digo “valle”, a secas, y siento que es poco apelativo para su destacada entidad. Su brillo real bien merece un nombre propio con la primera letra en mayúscula. Quizá lo tiene (más allá del socorrido y simple ‘Valle de Sad Hill’) y lo desconozco.

Algún tiempo después (11 de junio de 2021) hicimos una ruta por las dos cimas y el collado intermedio de la estirada Sierra de Carazo ( https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sierra-de-carazo-desde-contreras-96793996 ). Lo hicimos, precisamente, para tener esa perspectiva desde lo alto; para ‘sobrevolar’ el ‘valle sin nombre’. Pero ‘esa es otra historia’... (aunque sea parte de esta misma).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,761 ft
Photo of1

1

PictographWaypoint Altitude 3,822 ft
Photo of2

2

PictographWaypoint Altitude 3,962 ft
Photo of3

3

PictographWaypoint Altitude 3,851 ft
Photo of4 Photo of4

4

PictographWaypoint Altitude 3,713 ft
Photo of5 Photo of5 Photo of5

5

PictographWaypoint Altitude 3,713 ft
Photo of6 Photo of6

6

PictographWaypoint Altitude 3,722 ft
Photo of7 Photo of7

7

PictographWaypoint Altitude 3,763 ft
Photo of8

8

PictographWaypoint Altitude 3,799 ft
Photo of9 Photo of9 Photo of9

9

PictographWaypoint Altitude 3,798 ft
Photo of10 Photo of10 Photo of10

10

PictographWaypoint Altitude 3,776 ft
Photo of11 Photo of11 Photo of11

11

Fotografías tomadas en visita previa el 19 de febrero de 2019

PictographWaypoint Altitude 3,797 ft
Photo of12 Photo of12 Photo of12

12

Fotografías tomadas en visita previa el 19 de febrero de 2019

PictographWaypoint Altitude 3,982 ft
Photo of13

13

PictographWaypoint Altitude 4,105 ft
Photo of14

14

PictographWaypoint Altitude 3,713 ft
Photo of15

15

Comments

    You can or this trail