Activity

De Pinet al Buixcarró (circular)

Download

Trail photos

Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular) Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular) Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular)

Author

Trail stats

Distance
6.09 mi
Elevation gain
1,722 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,722 ft
Max elevation
2,090 ft
TrailRank 
94 4.8
Min elevation
1,113 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 16 minutes
Time
5 hours 2 minutes
Coordinates
1774
Uploaded
January 2, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   4.8 8 Reviews

near Pinet, Valencia (España)

Viewed 4818 times, downloaded 183 times

Trail photos

Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular) Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular) Photo ofDe Pinet al Buixcarró (circular)

Itinerary description

Hoy hemos hecho una bellísima ruta, partiendo de Pinet, para atravesar la sierra del Buixcarró y llegar a una espectacular montaña que en los mapas se identifica como El Buscarró, aunque luego parece que también puede tener el mismo nombre la pequeña agrupación de picos situada al otro lado del valle. No hay mucha información en internet que podamos ofrecer sobre el lugar: alguna marcha de connotaciones políticas, referencias a rutas subidas a wikiloc, y algunas referidas a una finca del mismo nombre en la zona de Alcoy, además de las repetidas entradas relacionadas con el mármol que se obtiene en una de las canteras de la zona. ¿Sorprendente?. No lo sabemos, pero no parecer fácil obtener datos de interés sobre el lugar. Su propio nombre se cita en una entrada como que responde al significado de lugar alto, pero no se vuelve a encontrar en el resto de entradas consultadas.
Así que nos excusamos por la dificultad para añadir otros datos de interés, y modificaremos esta introducción si los obtenemos.
La ruta comienza en Pinet, y se atiene con ciertas modificaciones al excelente track de Montosagandía (17733490), que se adapta exactamente a la fusión que habíamos diseñado entre las rutas propuestas por Juanmaylin y Pepelik.
Para llegar a Pinet, desde Valencia, salimos por la A7, en dirección a Játiva, que abandonamos al llegar a la N-340, para continuar después por la CV-610 en dirección a Genovés, Quatretonda y Llutxent, desde donde nos desviaremos por la CV-608 hacia Pinet. A la salida norte de la población, cerca del Polideportivo, dejamos aparcado el coche, poco antes del comienzo del sendero que debemos tomar para hacer la ruta.
A la salida de Pinet seguimos durante un corto trecho un sendero común de salida y entrada, para algo más adelante desviarnos a la izquierda en dirección hacia el Racó del Bou, ascendiendo hacia el collado situado a la derecha de la Peña del Migdia (o del Tossal de la Creu, según el mapa que se consulte), en dirección a La Falaguera. Desde aquí se sigue ascendiendo por un bonito sendero, para recorrer la parte alta de la Sierra del Buixcarró, en la que encontraremos -como más adelante- alguna marca ocasional de sendero de pequeño recorrido (de número no identificado), y por el que continuaremos hasta alcanzar Les Foietes, donde está el punto más alto (631 m) de la Sierra, al menos por este lado, y donde hacemos una breve parada para comer y beber algo. Desde aquí tenemos una buena vista hacia el norte de una preciosa montaña con doble cima, a menor altura: El Buscarró. Para acceder a ella tendremos que hacer una agresiva bajada hacia el Barranco del Buscarró, para luego hacer una no menos agresiva subida por la falda de la montaña, hasta alcanzar el collado entre sus cimas, donde encontramos una notable cortada, desde la que subimos trepando hacia la cima sur (la más alta). Las fotografías dan bastante información sobre la belleza del lugar; la subida no reviste grandes problemas pero es muy aconsejable seguir la ruta adecuada (controlada con GPS), para evitar exponerse a pasos arriesgados, aunque la calidad de la piedra es excelente y no debería haber problemas si está seca.
Tras un rato disfrutando de las vistas, incluyendo una gran cantera de mármol de la que se obtienen gigantescos bloques de piedra, emprendemos el descenso de El Buscarró. Como tantas otras veces, el sendero visto desde arriba es mucho más aparente, y el descenso por la roca se hace con facilidad y sin ninguna sensación de peligro. Seguimos bajando entre el arbolado hacia el Barranco, y una vez llegados al fondo subimos por la otra ladera, por la misma senda por la que habíamos bajado. Llegados a la cima tomamos un sendero que gira a la izquierda para descender hacia el barranco de la Vinyavella, donde el sendero termina en el Camino de Xátiva a Pinet. A poco de entrar en este camino nos encontraremos un notable lugar: el Badall de l'Estret de la Vinya Vella, una profunda sima continuada en una cueva de aparentemente grandes proporciones, protegida por un vallado de madera y una red; aunque hicimos algunas fotos desde el borde, no creo que hagan justicia a la impresión de amplitud del lugar que se obtiene en la visión directa. Una mención especial: las cimas que rodean por el Este el lugar se identifican también en el plano como El Buscarró, siendo su techo el Alt de l'Hedra con 672 m, y alcanzando su segunda cima los 639 m, ambas por tanto superando las cimas del lado Oeste del valle de la Vinya Vella (que hemos atravesado antes y citado como Sierra del Buixcarró). Hasta aquí llegó el gran incendio que hace pocos meses destruyó gran parte de la vegetación en la zona de la Marxuquera Alta, sobre todo entre Llutxent y Pinet, y sus restos serán aparentes a partir de este momento, aunque las vistas (y las fotos) siguen pareciéndome de enorme belleza; tendemos a considerar los incendios como desoladores eventos, pero cuando no son provocados son parte del ciclo de la naturaleza y en particular del bosque, que renuevan y rejuvenecen. Escogimos, en parte, visitar esta zona ahora para ver las consecuencias del incendio; la belleza del lugar se mantiene, aunque seguro que muchos animales perdieron su vida o su hábitat al menos por un tiempo; dicen que la desaparición de la vegetación ha dejado al descubierto muchas simas en la zona, pero dentro de pocos años la vegetación se recuperará y volverá a su imagen anterior, igual de bella posiblemente que la actual.
Algo más adelante del Badall encontramos señales que identifican el camino que seguimos como Ruta 3 de la Vall d'Albaida. Empezamos a encontrar diversas construcciones y zonas cultivadas y abandonamos el camino por la derecha, para continuar por el Barranco de la Vinya Vella; a poco encontraremos el Pozo de agua potable El Buixcarró, y más adelante algunas cuevas en la pared del barranco. Los restos del incendio son cada vez la imagen más dominante y, finalmente, llegamos a Pinet, por el mismo camino que utilizamos a la ida, con marcas del GR-236 (Ruta de los Monasterios).
En conjunto esta bellísima ruta, de moderada longitud y desnivel, tiene algunas pendientes agresivas pero que no nos parece que planteen problemas de seguridad con un mínimo de cuidado, y ciertamente con algo de experiencia. No es una ruta para ir con niños, y tampoco para personas con limitaciones de movilidad o poco entrenadas. Hay algunas zonas donde la vegetación dificulta seguir el trazado de la ruta, por lo que consultar el GPS repetidamente para asegurarse de que se está en la ruta correcta o corregir desviaciones, nos parece obligado. Como siempre, buen calzado, algo de comida y bebida suficiente son recomendables. Para nosotros esta ruta es muy, muy, muy recomendable.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,115 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,106 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,152 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,299 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,434 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,650 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,719 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,883 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,893 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 2,051 ft
Photo ofCima Photo ofCima Photo ofCima

Cima

PictographPhoto Altitude 2,044 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,522 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 1,722 ft
Photo ofCollado Buixcarro Photo ofCollado Buixcarro Photo ofCollado Buixcarro

Collado Buixcarro

PictographPhoto Altitude 1,778 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,818 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,870 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,555 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,801 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,565 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographCave Altitude 1,545 ft
Photo ofSima y Cueva Photo ofSima y Cueva Photo ofSima y Cueva

Sima y Cueva

PictographPhoto Altitude 1,539 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,417 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,322 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments  (13)

  • luis.perecruz Jan 4, 2019

    I have followed this trail  View more

    Espléndida ruta por una zona que no había visitado nunca.

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Jan 4, 2019

    Maravillosa ruta

  • javeadeverano Jan 9, 2019

    I have followed this trail  View more

    Muy bonita, aunque perdedora si no se controla con GPS.

  • César Argilés Jan 13, 2019

    I have followed this trail  View more

    Ruta agradable, hizo buen dia, trazado fácil de seguir, el apoyo de las fotos simplifica orientación,gracias compañero eoc

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Jan 24, 2019

    Hemos repetido la ruta, con viento fuerte pero vistas claras. Hemos vuelto de Pinet a Barx por la pista en coche, buen atajo en vez de volver a Gandia.

  • Ricardo Jose Jan 25, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Magnifica ruta, afortunadamente no afectada por el incendio.
    La subida a la cumbre del Buixcarro un poco exigente
    Fácil de seguir con gps

  • Photo of eoc
    eoc Mar 4, 2019

    Gracias a vosotros por vuestros comentarios. Tu observación sobre la vuelta por el camino de Pinet a Barx me parece excelente, Manuel, porque evita un buen rodeo. La probaré cuando vuelva.

  • Photo of Riki Reig
    Riki Reig Mar 11, 2022

    Otra vez más he seguido tu ruta para llegar al Buixcarró, ☺️ MUCHAS GRACIAS por tus aportaciones, aquí te dejo el video de mi subida https://youtu.be/DeNWgPZlm3s

  • Photo of eoc
    eoc Mar 11, 2022

    Gracias. Haces unos videos excelentes.

  • María José Climent Oct 16, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Hola, hoy hemos realizado esta ruta, muy bonita, con mucho verde, pero tanto la señalización (es nula prácticamente) como la senda ( que tiene mucha falta de limpieza) tiene mucha falta de la entidad que corresponda hacer el trabajo necesario. Muchas gracias por las piedras apiladas, ya que por ellas sabíamos que íbamos en la dirección correcta.

  • Photo of eoc
    eoc Oct 16, 2022

    El mantenimiento de algunas sendas deja, en efecto, mucho que desear.

  • Photo of Malvici
    Malvici Dec 17, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta está bastante bien. Como se ha dicho por aquí, las sendas necesitan una limpieza. Hay un par de tramos donde es facil perderse.

  • Photo of eoc
    eoc Dec 17, 2022

    Si, esa fue nuestra impresión.

You can or this trail