Activity

De Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes

Download

Trail photos

Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes

Author

Trail stats

Distance
23.67 mi
Elevation gain
5,187 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,404 ft
Max elevation
4,684 ft
TrailRank 
46 4.2
Min elevation
2,516 ft
Trail type
One Way
Time
one day 5 hours 3 minutes
Coordinates
3884
Uploaded
March 21, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   4.2 2 Reviews

near Puerto Frías, Río Negro (Argentina)

Viewed 4833 times, downloaded 153 times

Trail photos

Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes Photo ofDe Pampa Linda a Puerto Blest por Paso de las Nubes (Ref Rocca) y Paso Raulíes

Itinerary description

Se trata de la clásica travesía del Paso de las Nubes, que va desde Pampa Linda hasta Puerto Frías, más el agregado de la caminata de Puerto Frías hasta Puerto Blest por el Paso de los Raulíes.
El paseo se completa con un trayecto en barco de una hora desde Puerto Blest a Puerto Pañuelo, por lo que es conveniente averiguar precio y horarios antes de salir. De Puerto Pañuelo a Bariloche se va con el colectivo linea 20 que sale cada 20 min desde el Hotel Llao Llao.
La manera más común de llegar a Pampa Linda desde Bariloche es mediante el bus diario que sale a las 8 hs desde la sede del Club Andino Bariloche, previa reserva por lo menos un día antes. El viaje dura 3 hs.

La caminata arranca en Pampa Linda y va por el camino común que lleva a los refugios Meiling y Rocca.
Al cabo de 40 min se cruza el río Castaño Overa, y cinco minutos después se llega a la bifurcación a cada refugio.
El camino continua a la vera del río Alerce, remontándolo en leve subida.
Luego se cruza el río por un puente y se comienza a transitar por un bosque más espeso. La picada aumenta considerablemente la pendiente. Estamos subiendo al paso en zigzag.
Cuando se gana bastante altura, la picada se hace más recta, en dirección norte y con menos pendiente. Asi se transita por el paso y se llega al refugio, alternando bosques de lengas bajas con zonas abiertas de mallines y algunos sectores con rocas.
Pasado el refugio, la picada baja abruptamente por el bosque. Este fuerte descenso se termina al llegar a una gran área abierta de suelo rocoso. Es el nacimiento del río Frías, abajo del gran paredón donde esta el glaciar Frías.
Se pasa por la vieja zona de acampe antes de que se hiciera el refugio, y nos adentramos en uno de los bosques más lindos de Bariloche.
En realidad no es bosque, es la selva Valdiviana, por la variedad de vegetación y en distintos estratos, solo posible por la gran cantidad de lluvia que hay en ese sector. Hay plantas bajas, arbustos, helechos, musgos, líquenes, hongos, cañas y grandes arboles coihues.
La picada, casi horizontal, va saltando o esquivando troncos caídos y cruzando vertientes que fluyen al río.
Luego de varios kilómetros por esta selva, se cruza el rio Frías por un puente metálico y en menos de una hora se llega a Puerto Frías.
En Puerto Frías está el edificio de Gendarmería. Además hay una Aduana y un kiosco que solo funcionan cuando llegan turistas haciendo el cruce andino Argentina-Chile.
Aquí sale un barco que cruza el lago Frías y se combina con el otro barco que va de Blest a Pto Pañuelo.
Nosotros optamos por no tomar este primer barco y seguir caminando hasta Blest.
Subiendo por la ruta de ripio que va a Chile, al cabo de 1.5 km está el cartel que indica el comienzo de la picada al Paso Raulíes. Se comienza a subir hasta el paso, se pasan por dos lagunas y se comienza a bajar, siempre adentro de la selva valdiviana.
La picada termina prácticamente en el lago Nahuel Huapi, se dobla a la derecha ya sea por el camino vehicular o por la senda costera y así se llega en 10 minutos a Puerto Blest.

Es una excursión que se puede hacer en tres días, haciendo noche en el refugio Rocca y en Puerto Frías.
Para los más preparados y experimentados está la posibilidad de hacerla en dos días, ya sea durmiendo en el refugio o durmiendo en Puerto Frías.
Elegir pasar la noche en el refugio tiene la ventaja de la comodidad y de no tener que cargar con una carpa. Pero tiene la desventaja que el segundo día es un poco largo (son casi 25 km de recorrido) y hay que llegar a Blest a las 18 hs para el último barco, por lo que hay que salir del refugio temprano, y hacer un acertado pronóstico del tiempo de marcha para no llegar tarde.
A mi entender, pasar la noche en Puerto Frías es mejor opción. Si bien obliga a llevar carpa, hace que el segundo día sea menos estresante con la cuestión de la llegada a Blest. Incluso da la posibilidad de llegar antes de las 16 hs y tomar el barco anterior al de las 18 hs. U optar por visitar la cascada Los Cántaros si se cuenta con tiempo suficiente.

A todo esto, hay que decir que en teoría está prohibido acampar en Puerto Frías. Los únicos que están siempre en el lugar son los Gendarmes (para controlar el paso fronterizo de Pérez Rosales) y ellos terminan aceptando si se pide con amabilidad y comprometiéndonos a ser ordenados y dejar limpio. En la medida que esta picada por Raulíes se vaya haciendo más popular, serán mas los que quieran acampar en Frías, y Parques Nacionales tendrá que dar una solución al respecto. Esta prohibido hacer fuego, y agua hay que pedírsela a los gendarmes ya que no hay arroyos cerca y no se puede usar el agua del lago por estar contaminada por los residuos de los barcos.

En cuanto al pasaje en barco, se puede sacar anticipadamente en Bariloche, o se puede reservar en el refugio Rocca y pagar en Blest o se puede comprar el pasaje al llegar a Blest en el Hotel que pertenece a la misma empresa. No se puede comprar en Puerto Frías ni arriba del barco.

Tiempos (yendo a buen ritmo y casi sin parar):
1º día: 3.5 hs de Pampa Linda a Rocca, 1 h de almuerzo en Rocca y 3.5 hs del refugio a Puerto Frías. Total: 8 hs
2º día: de Frías a Blest, son 4 hs.

Para los que quieran ir más despacio y en tres días, considerar para cada día (Pampa Linda- Rocca, Rocca-Frías y Frías-Blest) entre 5 y 6 hs.

El tramo Frías - Blest está sacado aparte aquí: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/de-puerto-frias-a-puerto-blest-por-paso-de-los-raulies-34024830

Comments  (9)

  • Photo of smithloco
    smithloco Mar 22, 2019

    Muy buena descripción! Muchas gracias por el aporte.
    Sería genial ver más post como este (es decir, de calidad) en lugar de sólo subir los waypoints y encontrar 700 veces la misma ruta sin un sólo comentario respecto de los tiempos, ritmo, dificultades y demás.

  • camilomauro98 Oct 23, 2019

    Fantastico! Muy bien explicado

  • pabloruberti56 Jan 4, 2020

    I have followed this trail  View more

    Hice el tramo pampa linda paso de las nubes el dia 28/12/2019.
    Tardamos unas 5 horas con almuerzo.
    Al dia siguiente hicimos paso de las nubes frias tardamos 7 horas.(sin almuerzo).
    Salimos a las 8 del refugio .
    La bajada del paso facil y comoda .
    Cuando se termina la bajada a unos 200 metros de donde estaban las carpas moviles empezaron los problemas.
    No existen los puentes sobre los arroyos que hizo victor krajcirik. Los dos arroyos se han desbordado y hay unas lagunas y mallines muy incomodos.
    Luego viene aproximadamente dos kilometros de la senda historica con las cañas muy crecidas y algun tronco caido.
    Despues la picada pasa por donde cayo un alud hace unos años. Y sigue con troncos y cañas a mansalva .conte 30 troncos . Tres kilometros antes del puente nuevo sobre el frias.Se atraviesa un alud caido este año es impresionante y la senda esta marcada por unos plasticos atados a la punta de cañas.
    Seguimos despues la picada solo mejora desde el puente a una hora de frias. Vale la pena hacerla con tiempo.
    Por la epoca que la hicimos y el año que tuvimos los mallines nos dieron con todo

  • Photo of Valentina Roccia
    Valentina Roccia Nov 9, 2020

    Muy clara la explicacion, muchas gracias. ¿Tenes idea de que costo aproximado tiene el pasaje en barco? ¿Desde donde sale y hasta donde llega?

  • Photo of Ale Arroñada
    Ale Arroñada Nov 9, 2020

    Como los precios cambian por la inflación, lo mejor es entrar en la página de la empresa y averiguar por la excursión a Puerto Blest. La empresa se llama Turisur.

  • Photo of Valentina Roccia
    Valentina Roccia Nov 10, 2020

    Gracias Ale! Mi intención es hacer lo que mas se pueda por sendero, y no encuentro bien el recorrido. En Bariloche en todos lados te ofrecen Turisur para ir y volver todo el trayecto. ¿Sabes de alguna otra alternativa? Yo se que hay un recorrido pernoctando.

  • Photo of Ale Arroñada
    Ale Arroñada Nov 10, 2020

    La empresa nunca fue muy buena en dar información de variantes al tour tradicional. El tour está organizado para que sea de ida y vuelta desde Bariloche, pero si uno llega a pie a Puerto Frías o Puerto Blest, puede hacer en barco/s solo la vuelta ya que los barcos atracan en los muelles para que suban y bajen pasajeros. Creo que el precio por volver es el mismo que el del tour completo. Entonces, como indico en la descripción, se puede comprar el ticket completo en Bariloche (aunque solo se haga la vuelta) o señar el ticket en el refugio Rocca y pagar en Blest.

  • Alfredo Sbriller Aug 22, 2021

    Hola ¿Cómo andás?
    Quiero hacer Paso de las Nubes y Paso Raulíes el próximo verano.
    El primero ya lo conozco saliendo desde pampa Linda y teminando en Pto Frias.
    Ahora bien. Pregunto.
    ¿Es mucho más complicado (en función del trekking, de las dificultades que te presenta el terreno), hacerlo en sentido contrario, o sea, saliendo desde Puerto Blest, Caminar hasta Puerto Frias por Paso de los Raulies y desde allí, seguir hasta Pampa Linda?
    Muchísimas gracias.

  • Photo of Ale Arroñada
    Ale Arroñada Aug 23, 2021

    Todas las veces que crucé el Paso lo hice saliendo de Pampa Linda, pero haciendo memoria del camino, estoy seguro que, en cuanto al esfuerzo, es muy parecido. Pampa Linda está un poco más alto que el nivel del lago Frías. Y la pendiente para subir al Paso es igual de ambos lados. En cuanto al Paso Raulíes, sí hay un poco de diferencia. Es más tendida la pendiente de Blest hasta el Paso y más empinada del Paso a Pto Frías, asi que debería ser más descansado hacerlo desde Blest.

You can or this trail