Activity

De Herrachá al Puente Llorente

Download

Trail photos

Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente

Author

Trail stats

Distance
9.02 mi
Elevation gain
1,168 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,184 ft
Max elevation
1,965 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,076 ft
Trail type
Loop
Coordinates
292
Uploaded
November 30, 2011
Be the first to clap
1 comment
Share

near Feria, Extremadura (España)

Viewed 2562 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente Photo ofDe Herrachá al Puente Llorente

Itinerary description

RECORRIDO: Se sale de Feria por la Calle Manceñía; para continuar el recorrido por Pilar Manceñía, pasando por el Camino del tío Picón, Herrachá, Cubillo, Huerta Lolín, La Peralera, La Rivera, Puente Llorente, Camino de Zafra, Los Albolagares, El Carretero y el Huerto Las Guindas. Se regresa otra vez por el Pilar y calle de Manceñía.
ITINERARIO: Emprendemos la marcha bajando por la calle Manceñía hasta llegar al Pilar del mismo nombre, ya en las afueras del pueblo. Seguimos al borde del regato que confluye en La Rangela con el que baja de Valdemoral. Tras vadear este arroyo, tomamos el camino del Tío Picón, que encontarmos de frente, para ascender después por la falda oriental de Herrachá desde donde podremos contemplar sucesivamente admirables panorámicas del pueblo y del Llano que se despliega a sus pies.
Al llegar al alto de Cubillo seguimos por este camino que abandonaremos tras un corto trecho para bajar por la Huerta de Lolín hasta el camino de la Peralera. Continuamos llaneando por esta pista recientemente asfaltada hasta el punto en que comienza la cuesta de la Bejera. Aquí arranca un sendero que nos conducirá hasta La Rivera del Guadajira. Seguimos por la margen izquierda de este curso de agua de acusado estiaje entre una exuberante vegetación ribereña que alberga multitud de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces. Corriente que antaño se aprovechaba para la molienda del trigo en las aceñas o molinos harineros que jalonan su cauce. También podremos recrearnos a la vista del puente Llorente, que conserva su encanto pese al deterioro e inutilidad al que se ve confinado por la rapacería de unos y la indiferencia cómplice de otros.
Continuamos la marcha hasta llegar al camino de Zafra por donde dirigimos nuestros pasos hacia la izquierda pasando por dehesas de encinas como la Jimena y el paraje de Los Albolagares. A partir de aquí el camino discurre entre cercas de piedra. Al llegar al la pista de La Lapa, giramos a la izquierda para dirigirnos por el Carretero hasta el Huerto de las Guindas, donde sobrepasamos el arroyo del Cubo la Canal por un puente junto a un pilar conocido como Miguel dejando a la derecha el camino del Molinito. Después de Borrego, otra fuente estacional, nos adentramos en el pueblo por las mismas calles de partida.
OPCIONES: Ascender a la cumbre de Herrachá y visitar el molino del Cojo.
*

View more external

Comments  (1)

  • Photo of beturiense
    beturiense Feb 4, 2013

    Buena ruta, y bonito Puente del Llorente, no olvidemos que dicho Puente divide Zafra y Feria, pertenece a las dos poblaciones, y es una PENA Y MALA LECHE, que no haya NINGÚN INTERÉS, por parte de los dos AYUNTAMIENTOS, y Menos aun de las ASOCIACIONES DE SENDERISTAS que son quienes lo parean, para denunciar el estado de este bello ejemplar, pues nada sigamos así, en pocos años, lo saltaremos con pértiga.

    Salud.

    Pdt. Por cierto, MI RECLAMACIÓN HACE 5 años está realizada.

You can or this trail