Activity

De El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata)

Download

Trail photos

Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata) Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata) Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata)

Author

Trail stats

Distance
11.96 mi
Elevation gain
2,113 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,060 ft
Max elevation
3,049 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,310 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 11 minutes
Time
5 hours 39 minutes
Coordinates
3316
Uploaded
March 19, 2022
Recorded
March 2022
Share

near El Centenillo, Andalucía (España)

Viewed 121 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata) Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata) Photo ofDe El Centenillo al Cerro de los Caballeros (por Cordel de la Plata)

Itinerary description

Se denominan cañadas reales a aquellas vías pecuarias de uso tradicional en la trashumancia de ganado en España. Fueron definidas por edicto real de Alfonso X el Sabio en 1273 en el que se crea el Honrado Concejo de la Mesta. Si bien, los caminos trazados por las cañadas eran recorridos usados desde muy antiguo por el pastoreo trashumante. El decreto de Alfonso X perseguía la regulación, ordenación y protección de ciertos caminos que por su importancia, uso o ubicación merecían ser preservados.

Una cañada real tiene una anchura de 90 varas castellanas (75 metros aprox.) y la característica de ser trazados de muy largo recorrido y discurrir normalmente en dirección norte–sur con las lógicas limitaciones que impusiera la geografía.

La ruta de hoy discurre por una importante vía pecuaria: la Cañada Real de la Plata (el Cordel). Su recorrido, de norte a sur, comienza en Toledo, pasa a la provincia de Ciudad Real por Malagón, atravesando Carrión de Calatrava para dirigirse a Almagro. Desde esta localidad parte hacía la antigua Oreto (en Granátula de Calatrava), continua recorrido hacía los montes entre San Lorenzo de Calatrava y Viso del Marques para saltar la Sierra Morena y entrar en la provincia de Jaén, pasando por El Centenillo y finalizar en Baños de la Encina.

Hemos comenzado la ruta en El Centenillo, salimos del poblado siguiendo la reciente señalización del Área Recreativa, que nos hará bajar unos metros por la carretera que se dirige hacia Andújar, nos desviará a la izquierda por el carril que pasa junto a la charca y tras andar unos metros llegaremos a la misma. Siguiendo por el mismo carril, encontraremos una puerta (sin candado, es importante volver a cerrarla) por la cual accederemos a la vía pecuaria.

Es fácil orientarse, pues nos dirigimos casi en línea recta hacia las Tres Hermanas, perfectamente visibles durante todo el trayecto. En esta zona son muy interesantes las charcas que se han creado para que puedan beber las reses de la zona, aprovechando el arroyo existente.

Tras pasar las charcas, y cruzar un pequeño jaral, llegamos a un camino, que seguiremos, hasta que nos encontremos de nuevo con la carretera, que cruzamos con cuidado y seguimos por el cortafuegos que tenemos enfrente.

Solo hay que tener cuidado con la intersección que he señalizado pues hay que salir del cortafuegos a nuestra derecha para coger el sendero al que ha quedado reducida la vía pecuaria.

Siguiendo el sendero, subiremos hasta por entre las dos hermanas de la izquierda. Al llegar al collado que forman merece la pena detenerse para disfrutar de las vistas de El Centenillo existentes.

Siguiendo el mismo sendero que traemos, llegaremos a un camino, que debemos seguir hacia la izquierda para enlazar con un cortafuegos, que comenzamos a bajar. Unos metros más adelante dejamos el cortafuegos para coger el camino que discurre prácticamente paralelo al mismo y desciende hacia el Arroyo de Navalagallina

Estamos ya en plena Sierra Morena y el verde propiciado por las últimas lluvias hace más bonito el paisaje.

Ya en el Arroyo de Navalagallina, sorprendemos a un grupo de muflones que huyen ante nuestra presencia.

Seguiremos por el camino algo más de dos kilómetros y ya estaremos a los pies del Cerro de los Caballeros, con su vértice geodésico en la cima. En este punto, la vía pecuaria deja el camino y asciende por un cortafuegos, en el que encontraremos una puerta (cerrada pero sin candado, no olvidarse de dejarla cerrada tras nuestro paso) que debemos atravesar.

La vía pecuaria se convierte en un sendero prácticamente excavado en la roca, de una gran belleza y con una espectaculares vistas de Sierra Morena.

Aunque la idea inicial era llegar hasta la provincia de Ciudad Real, por falta de tiempo hemos decidido dar la vuelta en una pedriza que permitía disfrutar de las vistas y hemos dejado para otro día hacer la ruta hasta San Lorenzo de Calatrava.

Volvemos sobre nuestros pasos, salvo cuando hemos cruzado las Tres Hermanas, pues en los mapas se veía otro trazado de la vía pecuaria que hemos explorado, y el último tramo, en el que hemos decidido volver por la carretera.

Una ruta que me ha parecido bastante interesante, tanto por la historia de la vía por la que discurre, como por los bellos paisajes de la misma.

Sin tener en cuenta la distancia y el último tramo en el Cerro de los Caballeros, en general la ruta no tiene demasiada dificultad.

Hay que tener en cuenta que este track se debe utilizar como referencia. El campo es un elemento vivo que va cambiando continuamente, que los recorridos, señalización y, cualquier otro aspecto pueden sufrir variaciones por la mano del hombre y/o de la propia naturaleza.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,556 ft
Photo ofPanorámica del Pozo de Santo Tomás

Panorámica del Pozo de Santo Tomás

PictographPanorama Altitude 2,493 ft
Photo ofVistas de la charca y las Tres Hermanas Photo ofVistas de la charca y las Tres Hermanas

Vistas de la charca y las Tres Hermanas

PictographPicnic Altitude 2,408 ft
Photo ofÁrea Recreativa El Centenillo Photo ofÁrea Recreativa El Centenillo Photo ofÁrea Recreativa El Centenillo

Área Recreativa El Centenillo

PictographDoor Altitude 2,379 ft
Photo ofAcceso a Vía Pecuaria Photo ofAcceso a Vía Pecuaria

Acceso a Vía Pecuaria

PictographWaypoint Altitude 2,372 ft
Photo ofCharcones Arroyo de Garfín Photo ofCharcones Arroyo de Garfín Photo ofCharcones Arroyo de Garfín

Charcones Arroyo de Garfín

PictographWaypoint Altitude 2,411 ft
Photo ofEnlazamos con pista

Enlazamos con pista

PictographRisk Altitude 2,431 ft
Photo ofCruce carretera

Cruce carretera

PictographIntersection Altitude 2,418 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographPhoto Altitude 2,438 ft
Photo ofVistas de las Tres Hermanas Photo ofVistas de las Tres Hermanas Photo ofVistas de las Tres Hermanas

Vistas de las Tres Hermanas

PictographPanorama Altitude 2,684 ft
Photo ofVistas a El Centenillo

Vistas a El Centenillo

PictographMountain pass Altitude 2,726 ft
Photo ofCollado de las Tres Hermanas Photo ofCollado de las Tres Hermanas Photo ofCollado de las Tres Hermanas

Collado de las Tres Hermanas

PictographWaypoint Altitude 2,835 ft
Photo ofBajamos cortafuegos Photo ofBajamos cortafuegos Photo ofBajamos cortafuegos

Bajamos cortafuegos

PictographPhoto Altitude 2,598 ft
Photo ofVistas de Navalagallina

Vistas de Navalagallina

PictographRiver Altitude 2,320 ft
Photo ofArroyo de Navalagallina Photo ofArroyo de Navalagallina Photo ofArroyo de Navalagallina

Arroyo de Navalagallina

PictographPanorama Altitude 2,808 ft
Photo ofVistas desde la ruta Photo ofVistas desde la ruta Photo ofVistas desde la ruta

Vistas desde la ruta

PictographPanorama Altitude 2,818 ft
Photo ofVistas Cerro de los Caballeros Photo ofVistas Cerro de los Caballeros Photo ofVistas Cerro de los Caballeros

Vistas Cerro de los Caballeros

PictographDoor Altitude 2,897 ft
Photo ofPuerta abierta vía pecuaria Photo ofPuerta abierta vía pecuaria

Puerta abierta vía pecuaria

PictographPanorama Altitude 2,936 ft
Photo ofVistas panorámicas Photo ofVistas panorámicas

Vistas panorámicas

PictographWaypoint Altitude 3,081 ft
Photo ofRestos de la vía pecuaria por Cerro de los Caballeros Photo ofRestos de la vía pecuaria por Cerro de los Caballeros Photo ofRestos de la vía pecuaria por Cerro de los Caballeros

Restos de la vía pecuaria por Cerro de los Caballeros

PictographPhoto Altitude 2,831 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 2,822 ft
Photo ofPanorámicas desde la ruta Photo ofPanorámicas desde la ruta

Panorámicas desde la ruta

PictographPhoto Altitude 2,523 ft
Photo ofCerro de Santo Tomás

Cerro de Santo Tomás

PictographMine Altitude 2,618 ft
Photo ofPozo La Oliva Photo ofPozo La Oliva Photo ofPozo La Oliva

Pozo La Oliva

PictographPanorama Altitude 2,644 ft
Photo ofVistas de El Centenillo Photo ofVistas de El Centenillo Photo ofVistas de El Centenillo

Vistas de El Centenillo

PictographWaypoint Altitude 2,644 ft
Photo ofCampo de Fútbol de los Rosales

Campo de Fútbol de los Rosales

Comments  (1)

  • Luis Reina Mercado May 2, 2022

    Hola, Rafael,
    Mi nombre es Luis y pertenezco a la Asociación Tablas de Calatrava de Carrión de Calatrava. Estamos haciendo un trabajo de la Cañada Real de la Plata desde Toledo hasta Baños de la Encina. Hace unos días estuvimos por San Lorenzo, en el puerto del Robledo, donde empieza vuestra ruta, pero no encontré el camino de entrada. He visto información de tus rutas muy interesante que nos podría ayudar a visitar esa zona para nosotros desconocida Me gustaría hablar contigo telefónicamente. Un saludo.
    lureme15@ mi número es 699314506.

You can or this trail