Activity

De Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia)

Download

Trail photos

Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia) Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia) Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia)

Author

Trail stats

Distance
8.66 mi
Elevation gain
1,145 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,392 ft
Max elevation
2,670 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
1,140 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 56 minutes
Coordinates
1264
Uploaded
May 1, 2021
Recorded
April 2021
  • Rating

  •   5 3 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near El Berro, Murcia (España)

Viewed 816 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia) Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia) Photo ofDe Casa Rubeos a Ermita de Gebas por senderos tradicionales del Parque Regional de Sierra Espuña (Región de Murcia)

Itinerary description

Ruta realizada el 30 de mayo de 2021, junto a Carmen Abellán.

Al ser una ruta lineal se necesitan dos vehículos, lo que es un importante incordio. Sólo hay 15 kms entre inicio y final, pero la carretera tiene muchas curvas y lleva 30 minutos. A pesar de ello, MUY recomendable.

Dejamos uno de los vehículos junto a la Ermita de Gebas y seguimos con el otro hasta el aparcamiento del Centro de Visitantes Ricardo Codorníu. Tras el obligado saludo al Scout Mariano Serrano y comentar la interesante y romántica historia del “Durmiente de Espuña”, llegamos a Fuente de Rubeos, que ya consta documentada en el siglo XIV, adornada con concha de piedras de la Cueva de la Matea, realizada en 1915 y Casa Rubeos (1926), proyecto icónico del arquitecto y vicepresidente de Tropa de Exploradores de Murcia, Rafael Castillo, que posteriormente pasó a Casa de Agentes Forestales y ahora es propiedad de la CARM.

Cruzamos la carretera de Alhama y entramos en claro sendero que se introduce en un primer barranco y va siguiendo su estrecho cauce, que abandonamos para remontar hasta el Barranco del Marqués y luego cruzar el río Espuña.

La senda pasa a pista y cruza por primera vez el Caño de Espuña, que en rápida caída se aproxima al curso del río Espuña. El borboteo del agua transmite alegría y su intesa energía, es un claro símbolo de la fuerza imparable de la vida.

La pista sigue bajando hacia el Refugio de Fuente Bermeja (a 577 metros), por una zona de espesa vegetación de ribera, conocida como La Selva, donde encontramos álamos, chopos, sauces, adelfas, madreselvas, zarzaparrillas, rosa silvestre y también sauces relictos Salix Pedicellata, declarados hábitats de Interés Comunitario. Sin duda impresionante.

Cruzamos por segunda vez el Río Espuña, que nace en Collado Bermejo a 1.202 metros de altitud y después de 19 kms y casi 1000 metros de descenso, muere en la llanura de inundación del Valle del Guadalentin. En esta ocasión con más agua de lo habitual, debido a las recientes lluvias. Poco después llegamos al Refugio de Fuente Bermeja del que salimos por sendero en cómodo ascenso. Pasamos por cuarta vez el Caño de Espuña y llegamos a un bonito Mirador con excelentes vistas sobre el Valle del Guadalentín y Alhama, donde hay un cartel que indica Sendero del Agua, bonita ruta ecoturista puesta en valor en 2013 por la CARM, que incluye un total de 88 kms de caminos realizados en Sierra Espuña, para llevar agua del Taibilla a Cartagena. Las obras de esta gran obra comenzaron en 1932 y tras el parón de la guerra civil, se reanudaron en 1939, finalizando en 1945.

Avanzamos por la Senda del Agua frente a Peñas Blancas y pronto vemos la tubería de “El Rápido” y las ruinas de la antigua central hidroeléctrica. Descenso en atractivo zig-zag hasta llegar a las primeras casas de Carmona. Es importante respetar el sendero y no hacer atajos que sólo conducen al deterioro de nuestro mejor Parque Regional.

Son varias las casas tradicionales que han sabido restaurar, pero de todas ellas destaca Casa Carmona, con un espectacular celindo o filadelfo petado de flores blancas, a la entrada.

Iniciamos remontada a la izquierda por pista que conduce a la Central Eléctrica de Carmona, que abandonamos junto a un cartel de “restricción de paso”, para continuar por las ruinas de Casa de Los Zorricos. La senda remonta en intenso zig-zag frente a las tuberías de “El Rápido”, hasta lo alto de la loma, donde encontramos un antiguo puesto de cazadores y discurrir próxima al Barranco de las Cruces y atravesar la Carretera por las Cuestas del Marqués.

Junto al depósito de agua de Gebas, encontramos el Caño de la Noguera, entubado en PVC pero cubierto con las piezas de hormigón originales. Bonito tramo que sigue una curva de nivel. Empezamos a ver los Barranco de Gebas y poco después, pasamos delante de la Casa de la Zorija (o del Tío Zorijas), rodeada de su antigua huerta. Punto de conexión con el GR-252 y PR-MU 69 que conduce a El Berro.

Conectamos con el camino que baja a Gebas, frente a la Hospedería La Mariposa, giramos a derecha para seguir el Camino Real que tras pasar por la Fuente y “Lavadores de La Inmaculada", atraviesa el Barranco de Algeciras y por empinado sendero acaba en la Ermita de Gebas, que data de 1893 y fue restaurada en 1998, final de trayecto.

Empezamos a caminar a las 9, por lo que tenemos tiempo de recoger el otro coche antes de comer en el Restaurante El Mirador de Gebas, buen lugar para reponer fuerzas, buena calidad a precio razonable.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,567 ft
Photo ofFuente de Rubeos Photo ofFuente de Rubeos Photo ofFuente de Rubeos

Fuente de Rubeos

PictographWaypoint Altitude 2,160 ft
Photo ofRamblizo sin nombre Photo ofRamblizo sin nombre Photo ofRamblizo sin nombre

Ramblizo sin nombre

Tras discurrir por estrecho y bonito ramblizo nos desviamos para conectar con Barranco del Marqués

PictographWaypoint Altitude 2,074 ft
Photo ofBarranco del Marqués Photo ofBarranco del Marqués

Barranco del Marqués

Atravesamos la unión del Barranco del Marqués con el río Espuña y conectamos con pista que forma parte del Sendero del Agua

PictographWaypoint Altitude 2,010 ft
Photo ofCruce Río Espuña

Cruce Río Espuña

PictographWaypoint Altitude 2,015 ft
Photo ofCaño de Espuña (1) Photo ofCaño de Espuña (1) Photo ofCaño de Espuña (1)

Caño de Espuña (1)

Es algo más que una simple conducción de agua. Además de un hito medioambiental, es un valioso resto arqueológico, que parte de la Fuente del Sol hasta llegar a la Balsa de Los Molinos, pasando por el Azud de Carmona, recorriendo 13 kms para regar la Huerta de Alhama. Su caudal era debido al aporte de hasta 13 fuentes, la mayoría de ellas secas en la actualidad. Su caída final de 200 metros, se aprovechaba para que la antigua central, conocida como "La Fábrica de Electricidad" abasteciera a 150 casas del entorno de Carmona.

PictographWaypoint Altitude 1,959 ft
Photo ofDesvío por Senda del Agua Photo ofDesvío por Senda del Agua Photo ofDesvío por Senda del Agua

Desvío por Senda del Agua

A la izquierda parte la Senda del Àguila. Nosotros continuamos por pista próxima al curso del río Espuña, cubierto de espesa vegetación, que empieza a componer el paraje conocido como La Selva. Junto al Sendero del Agua encontramos bonitos ejemplares de álamos blancos. Este tramo es muy parecido a las etapas bonitas del Camino de Santiago.

PictographWaypoint Altitude 1,815 ft
Photo ofLa Selva/Cruce río Espuña Photo ofLa Selva/Cruce río Espuña Photo ofLa Selva/Cruce río Espuña

La Selva/Cruce río Espuña

PictographWaypoint Altitude 1,810 ft
Photo ofRefugio Fuente Bermeja Photo ofRefugio Fuente Bermeja Photo ofRefugio Fuente Bermeja

Refugio Fuente Bermeja

PictographWaypoint Altitude 1,974 ft
Photo ofZig-Zag / Caño Espuña (2) Photo ofZig-Zag / Caño Espuña (2) Photo ofZig-Zag / Caño Espuña (2)

Zig-Zag / Caño Espuña (2)

PictographWaypoint Altitude 1,917 ft
Photo ofCaño Espuña (3) Photo ofCaño Espuña (3) Photo ofCaño Espuña (3)

Caño Espuña (3)

PictographWaypoint Altitude 1,854 ft
Photo ofRambla Photo ofRambla Photo ofRambla

Rambla

PictographWaypoint Altitude 1,911 ft
Photo ofMirador Alhama/Caño Espuña (4) Photo ofMirador Alhama/Caño Espuña (4) Photo ofMirador Alhama/Caño Espuña (4)

Mirador Alhama/Caño Espuña (4)

PictographWaypoint Altitude 1,730 ft
Photo ofMirador frente Peñas Blancas Photo ofMirador frente Peñas Blancas Photo ofMirador frente Peñas Blancas

Mirador frente Peñas Blancas

PictographWaypoint Altitude 1,672 ft
Photo ofCaño Espuña (5) Photo ofCaño Espuña (5) Photo ofCaño Espuña (5)

Caño Espuña (5)

PictographWaypoint Altitude 1,549 ft
Photo ofZig-Zag descenso a Carmona Photo ofZig-Zag descenso a Carmona Photo ofZig-Zag descenso a Carmona

Zig-Zag descenso a Carmona

PictographWaypoint Altitude 1,185 ft
Photo ofCasa Carmona Photo ofCasa Carmona Photo ofCasa Carmona

Casa Carmona

A los pies de "El Rápido" vemos las dos centrales eléctricas. La antigua, construida en 1904 por Sociedad Eléctrica Alhama, aprovechaba los 200 metros de caída del Caño de Espuña. La actual, consturida en 1961, genera 1500 kwh aprovechando la tubería del Trasvase Tajo-Segura.

PictographWaypoint Altitude 1,305 ft
Photo ofDesvío Casa los Zorricos Photo ofDesvío Casa los Zorricos Photo ofDesvío Casa los Zorricos

Desvío Casa los Zorricos

La pista continúa hacia las centrales eléctricas pero nos desviamos por sendero de subida, que pasa junto a un cartel de "paso restringido"

PictographWaypoint Altitude 1,656 ft
Photo ofAlto Loma Photo ofAlto Loma Photo ofAlto Loma

Alto Loma

Encontramos un antiguo puesto de cazadores y la senda discurre próxima al Barranco de las Cruces, cruzando su cabecera.

PictographWaypoint Altitude 1,673 ft
Photo ofRambla de las Cruces Photo ofRambla de las Cruces

Rambla de las Cruces

Atravesamos su cabecera

PictographWaypoint Altitude 1,491 ft
Photo ofCanal de La Noguera Photo ofCanal de La Noguera Photo ofCanal de La Noguera

Canal de La Noguera

Lo encontramos junto a los Depósitos de agua de Gebas. Hay que llevar cuidado pues la senda continúa, pero nosotros debemos buscar la canalización de La Noguera que discurre por encima del depósito

PictographWaypoint Altitude 1,493 ft
Photo ofCasa del Tío Zorijas Photo ofCasa del Tío Zorijas Photo ofCasa del Tío Zorijas

Casa del Tío Zorijas

PictographWaypoint Altitude 1,329 ft
Photo ofLa Mariposa (Gebas) Photo ofLa Mariposa (Gebas) Photo ofLa Mariposa (Gebas)

La Mariposa (Gebas)

Para llegar a la Ermita debemos descender a la Rambla de Algeciras, en cuyo lecho encontramos un antiguo lavadero de ropa.

PictographWaypoint Altitude 1,341 ft
Photo ofErmita de Gebas Photo ofErmita de Gebas Photo ofErmita de Gebas

Ermita de Gebas

Desde el lecho de la Rambla de Algeciras tomamos una senda empinada que nos lleva directos a la vieja Ermita de Gebas, que data de 1893, aunque fue restaurada en 1998.

Comments  (5)

  • Photo of Carmen Abellán
    Carmen Abellán May 1, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta absolutamente relajante. Me he sentido como en las mejores etapas del Camino de Santiago. La verdad, me ha encantado.

  • Anna Baluk May 21, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy entretenida y fresca, casi todo el recorrido es a la sombra. 🤗

  • Photo of Carmen-
    Carmen- Mar 4, 2022

    Bonita ruta, solo que a ser solo ida me tira para atrás.. pero bueno me la anoto!!
    Por cierto.....ya que coincido aquí con Carmen le mando un saludo, me la he tropezado por wikiloc alguna vez y me creo que soy yo,Jajaja😉 ya que somos tocayas de nombre y de apellido.
    Nos vemos por los montes, compañeros👩‍🦯👩‍🦯

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Mar 4, 2022

    Hola Carmen, necesitas dos coches, pero vale la pena. Convence a alguien y luego comida en el Mirador de Gebas. Éxito seguro 👍

  • Photo of Carmen Abellán
    Carmen Abellán Mar 4, 2022

    Encantada de saludarte Carmen y es que tenemos muchos puntos en común, espero tus comentarios cuando hagas esta relajante ruta, ánimo

You can or this trail