Activity

CUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D

Download

Trail photos

Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D

Author

Trail stats

Distance
10.29 mi
Elevation gain
2,530 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,005 ft
Max elevation
14,668 ft
TrailRank 
32
Min elevation
12,557 ft
Trail type
One Way
Coordinates
511
Uploaded
January 4, 2023

near Santa Lucía, Cusco (Peru)

Viewed 128 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D Photo ofCUSCO: WAKRAPUKARA (RUTA SANTA LUCIA - PITUMARCA) TREK 1D

Itinerary description

Caminata de 1 día al Compejo Arqueológico de Wakrapukara.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Waqrapukara fue un santuario religioso. Sus construcciones finas hechas en piedra granítica así lo demuestran. Sin embargo, debido a su formación rocosa coronada por dos enormes cuernos, y a su ubicación en lo alto de esta montaña, se presume que también debió servir de fortaleza. Visto desde lejos, asemeja un formidable castillo.

Los trabajos de puesta en valor e investigación se realizar no hace mucho. Los más importantes, a cargo del arqueólogo cusqueño Miguel Colque Enríquez, mencionan que la importancia de Waqrapukara aún no está del todo claro. Es que existen varios tramos de caminos incas para llegar allí. Además, en el camino se encuentran otros recintos incaicos como Tambopukara, Yactapukara y Ayapukara. Esto podría demostrar que se trató de un recinto religioso (de peregrinación) de gran importancia.

Sin embargo, en comparación con otros sitios arqueológicos del Cusco, aún no son muchos los visitantes que se animan conocer Waqrapukara. Si se anima a ir, encontrará un sitio impactante, con recintos, templos, canales, andenes, escalinatas y más. Además, deberá realizar una caminata llena de paisajes bellos. La mayoría de turistas va en tour aunque también es posible ir por propia cuenta, o incluso acampar junto a Waqrapukara.

Las investigaciones señalan que Waqrapukara fue construida inicialmente por la cultura canchis y no por los incas. Los canchis habitaron los territorios sureños del Cusco (actual provincia de Canchis) paralelamente a los incas. Ambas culturas compitieron por el control territorial.

Sin embargo, tras la guerra inca vs. chancas (1440 D.C.), los canchis se aliaron a los incas y formaron parte de la región Collasuyo, en el naciente imperio del Tahuantinsuyo.

La fecha de edificación de Waqrapukara aún es un misterio. Los canchis debieron construir los primeros caminos y recintos en unos siglos antes de la formación del imperio inca en 1438. Se estima que bajo el gobierno del emperador Túpac Yupanqui (1471 – 1493) se construyeron los principales templos y andenes.

FUENTE: https://www.boletomachupicchu.com/waqrapukara/

Waypoints

PictographCar park Altitude 13,010 ft

Parking de tours

Para llegar a este punto, se puede contratar sólo la movilidad de los operadores de tours que parten desde la ciudad de Cusco. El paquete completo que ellos ofrecen es de recogida desde el hospedaje en Cusco, desayuno buffet, almuerzo buffet y viaje final de regreso hacia la ciudad de Cusco. La caminata que ellos realizan es desde este punto y el regreso por el mismo camino. En mi caso opté sólo para el viaje de ida, puesto que iba a seguir recorriendo la ruta hasta Pitumarca. Recuerdo haber pagado algo de S/. 30.00.

PictographArchaeological site Altitude 13,472 ft
Photo ofComplejo Arqueológico Wakrapukara Photo ofComplejo Arqueológico Wakrapukara Photo ofComplejo Arqueológico Wakrapukara

Complejo Arqueológico Wakrapukara

Se tiene que pagar derecho de entrada S/. 5.00.

PictographBus stop Altitude 12,680 ft

Pitumarca

Esperar movildad hacia Acomarca. Suele demorar en venir o en todo caso realizar autostop a los carros que pasen. Pueden cobrar S/.30.00 hasta llenar su movilidad. Ya en Acomarca hay buses que llevan directo a la ciudad de Cusco por un valor de S/.15.00.

Comments  (3)

  • Photo of Paco Félix
    Paco Félix Jan 6, 2023

    Excelente ruta. La tengo pendiente para mi próximo viaje a Perú pero mi intención es salir desde Acomayo. ¿Que opinas?
    Gracias por compartir.

  • Photo of Alfredo Huanes
    Alfredo Huanes Jan 6, 2023

    Hola Pacofélix. Si es posible desde Acomayo. El tema es que buena parte desde el inicio del tramo se caminaría por trocha vehicular atravezando varios de los poblados hasta llegar a Huayqui. Desde aquí es otro punto usual para inicar el trekk. En ese caso haría más larga la caminata. Ya sería para 2 días entonces. En el Complejo de Wakrapukara hay habilitada una zona de camping. El retorno ya sería en viceversa o sino hacia Pitumarca tal como yo lo realicé.

  • Photo of Paco Félix
    Paco Félix Jan 7, 2023

    ¡Gracias!

You can or this trail