Activity

Cueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón

Download

Trail photos

Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón

Author

Trail stats

Distance
8.89 mi
Elevation gain
2,303 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,303 ft
Max elevation
5,315 ft
TrailRank 
41
Min elevation
4,537 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 33 minutes
Coordinates
2288
Uploaded
May 19, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Beratón, Castilla y León (España)

Viewed 550 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón Photo ofCueva de los Pilares y Hoyo de Añón desde Beratón

Itinerary description

NOTA SOBRE LA DIFICULTAD DEL ITINERARIO:
Se incluye una valoración subjetiva según los criterios de evaluación de Wikiloc (fácil, moderado, difícil, muy difícil y solo expertos) y una valoración lo más objetiva posible según los criterios de evaluación del método MIDE (Método de Información de Excursiones) —Manual MIDE—.


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Esta ruta es, sin ningún género de dudas, una de las que mayor recompensa ofrece en cuanto a la relación de calidad paisajística-esfuerzo de toda la Sierra del Moncayo.
Descubriremos un camino tradicional que unió siempre a los de Beratón con los de Añón, cuando las fronteras, y más en las montañas, eran más que difusas. Los beratoneros iban a tierra añonera a buscar al médico, a abastecerse y a establecer relaciones comerciales. De este camino, el de Añón o el Viejo de Aragón se conserva un tramo prácticamente intacto, que es el que parte del celtibérico Cerro de San Mateo (no perder de vista el denominado "Agujero del Viento", lugar donde Becquer ubicó su leyenda sobre la Corza Blanca, y del que los de Beratón afirman que se genera todo el cierzo que barre Aragón).
Después del nacimiento del Isuela, y tras superar el primer repecho, tomaremos la pista de Horcajuelo en dirección descendente. A nuestra izquierda, dejaremos el antiguo camino de Añón que, en la parte zaragozana, está abandonado a su suerte en el tramo alto, aunque es perfectamente reconocible. Luego, este recupera traza en la parte baja del hoyo con la denominación PR-Z 3, y baja hasta Añón en compañía del barranco de Horcajuelo.
Nosotros obviaremos por el momento el Hoyo de Horcajuelo y viraremos en dirección a Los Portillos para ir a buscar la Cueva de los Pilares. En esta incursión, a los pies de la impresionante muela caliza del Morrón, entramos en el término municipal de Purujosa. Se trata de un recorrido algo incómodo pero no perdedor, ya que está marcado con múltiples hitos de piedra. La cueva es lo suficientemente monumental para no perderle la pista en ningún momento.
Después de una obligada visita a esta gruta que no pasará desapercibida, volveremos sobre nuestros pasos y, ahora sí, recorreremos de extremo a extremo el Cajuelo u Hoyo de Horcajuelo, una hondonada fluvial que da origen al barranco del mismo nombre. La subida tendida nos lleva hasta un modesto collado que nos hace ganar cota suficiente para ver el otro hoyo del día, el de Añón o Morana.
El Gobierno de Aragón ha protegido su singularidad convirtiéndolo en una microrreserva de flora por contar con especies vegetales propiamente atlánticas y eurosiberianas. Este hoyo se enmarca en un sistema de pastizales, raídos cada primavera y verano por el diente del ganado, que bebe de unas aguas de extraordinaria pureza, las cuales corren sobre suelos acidófilos y se retuercen en un trazado meandriforme de lo más sugerente. Esta serpiente acuática es el nacimiento del barranco de Morana, una de las joyas vivas más importantes de todo Moncayo.
Solo nos queda subir por una trocha maderera que recorre un bonito pinar hasta llegar al Collado de los Almudejos. De ahí, una amplia pista nos conducirá con comodidad de nuevo hasta Beratón.

Waypoints

PictographFountain Altitude 5,033 ft
Photo ofPrado del Hoyuelo

Prado del Hoyuelo

Nacimiento hidrográfico del río Isuela, soriano de nacimiento, pero que pasa a ser zaragozano al poco de ver la luz, llegando pronto al término de Purujosa. En este prado higrófilo se da una de las densidades de población más elevadas de calderón (Trollius europaeus) del Sistema Ibérico.

PictographMountain pass Altitude 5,228 ft
Photo ofCruz de las Heladas

Cruz de las Heladas

En este paraje perdieron la vida dos mujeres de Beratón y una caballería al levantarse una fuerte ventisca de nieve. Una de las caballerías murió al tratar de volver a Añón y las dos mujeres quedaron inertes en estas rocas. La única caballería que pudo volver lo hizo a Beratón, lo que alertó a los vecinos.

PictographMountain pass Altitude 4,947 ft
Photo ofLos Portillos

Los Portillos

Este colladillo marca la transición entre la amabilidad de los pastos herbáceos del Hoyo de Horcajuelo y la contundencia caliza de la Muela del Morrón.

PictographCave Altitude 5,305 ft
Photo ofCueva de los Pilares

Cueva de los Pilares

Espectacular hendidura de dimensiones catedralicias. Para acceder a ella, hay que dejar el sendero de donde venimos y subir por una fuerte pendiente. Refugio de hirundínidos que utilizan sus paredones para anidar y alimentar a su prole cada año.

PictographMountain hut Altitude 4,727 ft
Photo ofCorral de Horcajuelo de Abajo Photo ofCorral de Horcajuelo de Abajo

Corral de Horcajuelo de Abajo

Corral remozado y en uso. En sus alrededores, si observamos con atención, aún quedan neveras excavadas en la misma pradera y los restos arrasados de los corrales antiguos, construidos con la técnica de piedra seca.

PictographRuins Altitude 5,065 ft
Photo ofCorral de Horcajuelo de Arriba

Corral de Horcajuelo de Arriba

Resto fosilizado de un corral típico moncaíno. Aún se observan las estancias y las particiones de este sencillo edificio pastoril, construido con la técnica de piedra seca y haciendo uso de la roca silícea de intensos tonos rojos de la zona.

PictographMountain pass Altitude 5,183 ft
Photo ofCollado de Horcajuelo

Collado de Horcajuelo

Modesto collado que separa el Hoyo de Horcajuelo del de Añón o Morana.

PictographWaterfall Altitude 4,945 ft
Photo ofCascadas de Morana

Cascadas de Morana

Sucesión de modestas cascadas de gran belleza que adornan el primer tramo de descenso de este barranco, que nace en el idílico prado del Hoyo de Añón o Morana. Este camino, hoy naturalizado y salvaje, también daba acceso a Añón desde Beratón, pero era mucho menos concurrido que el de su barranco hermano de Horcajuelo, que siempre fue conocido como el Camino de Añón o Viejo de Aragón.

Comments

    You can or this trail