Activity

Cueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería

Download

Trail photos

Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería

Author

Trail stats

Distance
3.64 mi
Elevation gain
3,291 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,291 ft
Max elevation
219 ft
TrailRank 
52
Min elevation
-53 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 41 minutes
Coordinates
277
Uploaded
October 28, 2016
Recorded
October 2016
Be the first to clap
Share

near Almería, Andalucía (España)

Viewed 3083 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería Photo ofCueva de la Campsa. XI Ruta fotográfica del Hambre. La Chanca Pescaderia. Almería

Itinerary description

Información - texto extraido de la página de facebook La Chanca Pescaderia a mucha honra.


La Chanca, el barrio más antiguo de Almería, con más de 1000 años demostrados, según los restos encontrados, de historia.


La Chanca es rica por su legado histórico y se hacen muy diversas rutas, desde la del Camino Romano, hasta la de las Canteras Califales... En esta ocasión toca la Ruta del Hambre, donde se ven los resto de la zona más industrial del pasado del barrio, desde las chimeneas de Fundición de los Heredia, hasta la Cueva de la Campsa, pasando por la mítica Iglesia de San Roque, emblema de Almería y orgullo del barrio,

La ruta la comenzaremos en El Ancla dirección a la Iglesia de San Roque, pasando por la Plaza Moscú, aprendiendo el porqué de su nombre y la revuelta por los derechos de los trabajadores al poco de la muerte de Franco y la importancia de la mujer en el barrio, continuamos ascendiendo dirección Iglesia de Belén para obtener a cada paso mejores vistas, en esta ocasión de las Chimeneas de fundición Heredia, al contrario que la Torre de los Perdigones, emblema de Adra, aquí el método para hacer el plomo útil era la condensación, por lo que lo humos desprendidos eran de gran toxicidad y se situaban las chimeneas en lo alto de las montañas. Seguimos nuestra ruta, aprendiendo todo lo posible dirección a la Cueva de la Campsa, un "almacén" tallado en la montaña que no llegó a usarse para terminar en el Cerrillo el Hambre, con su correspondiente lección de historia sobre árabes y cristianos y con unas vista únicas de la Alcazaba y el Puerto.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 121 ft

Inicio.

0000247

PictographMooring point Altitude 48 ft
Photo ofel ancla Photo ofel ancla

el ancla

el ancla

Photo ofiglesia san roke Photo ofiglesia san roke Photo ofiglesia san roke

iglesia san roke

iglesia san roke

PictographWaypoint Altitude 16 ft

plz moscu

plz moscu

PictographWaypoint Altitude 106 ft
Photo ofplz camaron d la isla

plz camaron d la isla

plz camaron d la isla

PictographWaypoint Altitude 117 ft
Photo ofplz anzuelo Photo ofplz anzuelo Photo ofplz anzuelo

plz anzuelo

plz anzuelo

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofEntrada a la Cueva de la Campsa Photo ofEntrada a la Cueva de la Campsa Photo ofEntrada a la Cueva de la Campsa

Entrada a la Cueva de la Campsa

Entrada a la Cueva de la Campsa

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCerrillo del Hambre - mirador Photo ofCerrillo del Hambre - mirador

Cerrillo del Hambre - mirador

Cerrillo del Hambre - mirador

PictographWaypoint Altitude 127 ft

Fin


Nombre: Segment 1

Hora Inicio: 10/23/2016 10:10

Hora Fin: 10/23/2016 13:51

Distancia recorrida: 5,9km (03:41)

Tiempo en movimiento: 01:17

Velocidad media: 1,6km/h

Vel. en Mov.: 4,5km/h

Velocidad Máxima: 15,1km/h

Altura Mínima: -16m

Altura Máxima: 66m

Velocidad Ascenso: 378,2m/h

Velocidad Descenso: -238m/h

Ganancia Altitud: 510m

Pérdida Altitud: -530m

Tiempo Ascenso: 01:20

Tiempo Descenso: 02:13

Comments

    You can or this trail