Activity

CUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20

Download

Trail photos

Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20 Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20 Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20

Author

Trail stats

Distance
10.75 mi
Elevation gain
3,720 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,720 ft
Max elevation
6,163 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,467 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 34 minutes
Coordinates
1721
Uploaded
October 1, 2016
Recorded
December 2015
Be the first to clap
Share

near Barrio, Asturias (España)

Viewed 1168 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20 Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20 Photo ofCUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC20

Itinerary description

CUERNO EL AGUIL POR PR.AS-104 BRAÑAS TEVERGANAS DE CARROCEDO-FONFRIA-TORCE-LA SEGADAS CDOS MAGDALENA MUPU DESDE BARRIO-20DIC2015
ATENCION:
PROXIMAMENTE COLGARE EL VIDEO FOTOGRAFICO
Para iniciar esta ruta iremos en dirección al Puerto Ventana hasta llegar al pueblo de San Salvador y allí vamos a la derecha hacia la población de Barrio que dista a 4 Kms. Estacionamos el vehículo justo delante del puente si se continua a la izquierda cruzando el puente se llega a la Aldea de Torce y que será por donde transcurrirá el itinerario de vuelta ; el inicio de la ruta comenzara por una pista asfaltada que sale al lado del rio donde se encuentra un panel informativo de la ruta (“Ruta de las Brañas Teverganas. P.R. AS-104”), en el punto donde comienza esta pista perviven las instalaciones de una antigua central hidroeléctrica fue la “Hidroeléctrica de Isidoro Rodríguez” según se puede leer en la fachada (podría tratarse de una mini central eléctrica que abastecía de energía eléctrica a los núcleos rurales de la zona aprovechando las aguas del río), y aquí tomamos una pista asfaltada que va paralela y junto al río Magdalena hasta la Braña de Fonfría, continuamos la marcha al frente por el ancho camino que deja de estar asfaltado, comenzando a remontar un tramo con más pendiente, continuamos hasta pasar por el curso del rio Rama y para volver nuevamente a retomar el valle principal surcado por el Río Magdalena, tras doblar un contrafuerte de los montes de Carroceda, enfilamos un largo y ascendente tramo que discurre por el valle formado por el arroyo del mismo nombre, de donde parte un sendero a la izquierda que se dirige hacia las cabañas de la Braña de Carroceda, que podremos ir contemplando en toda su plenitud ,continuamos la marcha por la pista arriba, disfrutando de las agradables vistas que nos ofrece el valle del Arroyo de Carroceda, el amplio y frondoso valle del Río Magdalena y la imponente mole rocosa de la Peña Negra de Torce ; alcanzando un crestón rocoso donde se ubica una portilla de metal, siendo este el acceso a la amplia braña de Fonfría que se abre ante nosotros ,tras descender unos metros, pisamos las verdes y mullidas praderías de la Braña de Fonfría, compuesta de un buen número de cabañas de piedra con techumbre de Teito de escoba, que se desparraman por la pradería rodeada de matojos en su zona alta en mitad de la braña hallaremos una fuente, construida por el Icona inmejorable lugar donde nos detenemos para contemplar las panorámicas que este paraje nos ofrece seguimos la pista y posteriormente cogemos un sendero de ganado a la derecha e ir ganando altura, para salir al Collado de la Magdalena a enlazar con el Camino Real de la Mesa continuamos desde este punto a la izquierda por la ladera de los picos Las Gabitas y Los Cumales hasta el Collado del Muro. Por aquí discurre la alambrada que delimita los pastos de los concejos de Teverga y Somiedo, la cual atravesamos por una portilla habilitada a tal efecto desde aquí contemplamos la majestuosidad de Los Bígaros, en este punto dejamos el Camino Real de la Mesa y vamos a la izquierda por la pista que transcurre por la pradería llegando a ser un sendero posteriormente y que va paralelo al cierre limítrofe de los concejos hasta la cumbre del Cuerno del Aguil desde donde podremos disfrutar de unas espléndidas vistas panorámicas, sobre la sierra del Aramo, las Peñas de la Sobia y los pueblos teverganos como la Villa del Sub, y los picos del Bígaros y Muñones a nuestra derecha descendemos siguiendo el cierre que nos conduce al collado dejando a la derecha también en la Vega de Busllaz la Braña de la Mesa en este punto cogemos la PR.AS-104 que conduce desde el puerto la mesa hasta el pueblo de Torce y a Barrio, comenzamos con un tramo de marcada pista nos lleva hacia la braña de Torce o braña Aguil que nos queda a la vista Desde la braña tomamos durante un corto trecho un sendero, también señalizado y visible,( como referencia hay una cabaña con el techo de uralita), abriéndose a nuestra derecha el amplio y profundo valle del arroyo de la Cuendia Negra, que nos encamina con dirección a atravesar una pequeña horcada por entre un crestón rocoso; paso entre las rocas el paraje es conocido como Trasmadebules el sendero es claro y visible vamos en continua bajada y saliendo del monte bajo hacia una zona más despejada que alterna con algún bosque de abedul, donde en un rellano y al abrigo de unas peñas se sitúan 4 ó 5 cabañas en ruinas, son la braña de Las Segadas continuamos por la derecha de la cabaña que se encuentra debajo de las peñas dirección SE.- el sendero continúa por una zona de bosque, en una precipitada bajada pindia que en continuas vueltas va dejando hacia la margen izquierda las estribaciones de unos afilados crestones rocosos, el sendero, en su parte más baja, termina casi convirtiéndose en una verdadera escalera labrada en la piedra, a la que el agua puede volver bastante resbaladiza este lugar es conocido como “ Pasu Malu” , el sendero, ahora menos pindio va acercándose hacia el fondo del valle, pasando junto a una sonora cascada que en esta época tiene poca agua, llegamos al pie del arroyo cuyo nacimiento se situaba muy cercano a la braña de Torce o braña Aguil y transcurre por el largo y profundo valle el sendero aquí se empieza a convertir en un camino carretero o “caleya”, conduciéndonos a la aldea de Torce, divisamos la iglesia parroquial de Santa Eulalia, y sobresaliendo a su lado bonito ejemplar de tejo bajo el cual se haya un lavadero y abrevadero; también destacan un buen número de hórreos y varias casas de tradicional arquitectura popular; continuamos por la carretera hasta llegar a la siguiente aldea de Barrio donde habíamos dejado aparcado el vehículo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,131 ft

A LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,743 ft

ABREVADERO

PictographWaypoint Altitude 2,464 ft

APARCAMIENTO

Carretera Autonomica 3º

PictographWaypoint Altitude 6,686 ft

BIGAROS

PictographWaypoint Altitude 5,118 ft

BRAÑA AQUIL

PictographWaypoint Altitude 4,613 ft

BRAÑA FONFRIA

PictographWaypoint Altitude 0 ft

BRAÑAS D LAS NAVARIEGAS

PictographWaypoint Altitude 5,512 ft

BRAÑAS DE TORCE O AGUIL

PictographWaypoint Altitude 4,849 ft

BRAÑAS LA SEGADAS A LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 0 ft

CASCADA DEL XIBLU

Barranco De La Verde

PictographWaypoint Altitude 5,230 ft

CRUCE A LA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 6,138 ft

CUERNU AGUIL

PictographWaypoint Altitude 5,433 ft

EL BALAGU

PictographWaypoint Altitude 6,670 ft

EL MUÑON

PictographWaypoint Altitude 6,483 ft

FERREIRUA

PictographWaypoint Altitude 3,579 ft

FUENTE LAS CHANAS

PictographWaypoint Altitude 2,697 ft

IGLESIA DEL PUEBLO Y LAVADERO

PictographWaypoint Altitude 5,505 ft

MONTE BRANIECHA

PictographWaypoint Altitude 6,207 ft

PICO CARBACEDIN

PictographWaypoint Altitude 6,007 ft

PICO COLLAIN

PictographWaypoint Altitude 5,978 ft

PICO EL AGUILA

PictographWaypoint Altitude 6,043 ft

PICO LA SIERRA

PictographWaypoint Altitude 6,322 ft

PICO LAS PIEDRAS

PictographWaypoint Altitude 4,964 ft

PICO LAVANMDERA

PictographWaypoint Altitude 5,883 ft

REFUEXU

PictographWaypoint Altitude 4,321 ft

VISTA BRAÑA FONFRIA

PictographWaypoint Altitude 3,737 ft

VISTA PANORAMICA

Comments

    You can or this trail