Activity

CUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA

Download

Trail photos

Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA

Author

Trail stats

Distance
13.92 mi
Elevation gain
4,216 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,216 ft
Max elevation
4,597 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
2,200 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 2 minutes
Coordinates
2501
Uploaded
June 12, 2015
Recorded
June 2015
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near El Berro, Murcia (España)

Viewed 4144 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA Photo ofCUERDA DEL ESTEPAR-CEJO DE VALDECANALES-CANALETA DEL GALLEGO. SIERRA ESPUÑA

Itinerary description

Interesante ruta por Sierra Espuña que tiene como principal atractivo la Cuerda del Estepar, que desde las inmediaciones del Barranco de las Brujas, sube hasta la cuerda de las Paredes de Leiva o Cejo de Valdecanales.
Partimos desde la Fuente del Hilo, buscamos la senda de los Siete Hermanos que pasando junto al antiguo sanatorio, llega al área recreativa de la Perdiz.
Cogemos la senda del Dinosaurio, que son su puente colgante hace las delicias de los más pequeños y llegamos a la pista del Valle de Leiva. Subimos por esta pista siguiendo el GR 252 hasta encontrar a la derecha el camino que va hacia el Barranco de las Brujas, nos metemos en el barranco y lo seguimos en dirección al Berro.
Cuando nos encontramos un cauce que se nos une por nuestra izquierda, abandonamos el cauce principal y remontamos este nuevo barranco hasta llegar a otra bifurcación.
En este punto, en la divisoria de los dos cauces comienza la Cuerda del Estepar. Dejamos el barranco y monte a través remontamos la cuerda (un consejo, mejor ir por la cuerda pero de cara a la solana, ya que por la umbría la vegetación dificulta bastante el paso).
Tras esta subida monte a través llegaremos a la primera morra de las Paredes de Leiva, la Morra de las cucalas, quedándose a nuestra derecha Piedra Burrera 1.154 m.
Desde aquí, tras un continuo sube y baja se pueden encadenar las cinco morras que salpican el Cejo de Valdecanales, que son:
Morra de las Cucalas 1.226 m.
Morra del Portillo 1.245 m.
Morra de los Picachos 1.247 m.
Morra de la Carrasca 1.242 m.
Morra de las Bojas 1.289 m, culminando con una sexta, la Morra de Juan Alonso 1.326 m que queda algo más al interior, entre las Paredes de Leiva y el Collado del Buitre.
Desde Juan Alonso, buscamos la valla cinegética y junto a ella bajamos hasta llegar al Collado Blanco y desde aquí a Fuente blanca, a beber de sus ricas y frescas aguas.
Para subir, tomamos el cauce del Barranco de la hoz y pasando por su conocido paso del cable, lo remontamos hasta llegar al pozo de la nieve que está restaurado y el único al que se puede bajar gracias a unas escaleras que pusieron en la restauración.
Pasamos por los Pozos de Cartagena y llegamos al Collado Mangueta, donde cogemos la senda que baja junto a la canaleta que discurre por el Barranco del Gallego.
Tras una larga bajada y protegidos en gran parte de la bajada del sol, llegamos a la carretera.
Seguimos la carretera hasta pasar el Puente del Aire del Río Espuña, un dique de mampostería de principios del siglo XX.
Al pasar el puente, dejamos la carretera para conectar con el caño y por la senda que va junto a él llegamos de nuevo a la Fuente del Hilo, donde reponemos fuerzas y líquidos en el bar de Pedrón.

La ruta no tiene ninguna dificultad técnica, la calificación de difícil es por el desnivel, la distancia y el lento caminar al que nos obligan las erosionadas calizas de la zona de las morras.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,503 ft

Senda de los siete hermanos

PictographMountain pass Altitude 2,461 ft
Photo ofCollado de los siete hermanos

Collado de los siete hermanos

PictographWaypoint Altitude 2,296 ft

GI4

PictographWaypoint Altitude 2,550 ft
Photo ofSenda del Dinosaurio Photo ofSenda del Dinosaurio Photo ofSenda del Dinosaurio

Senda del Dinosaurio

PictographWaypoint Altitude 2,656 ft

GD4

PictographWaypoint Altitude 2,245 ft
Photo ofGI Photo ofGI Photo ofGI

GI

PictographWaypoint Altitude 2,364 ft
Photo ofEmpezamos la cuerda Photo ofEmpezamos la cuerda Photo ofEmpezamos la cuerda

Empezamos la cuerda

PictographSummit Altitude 4,027 ft
Photo ofMorra de las Cucalas Photo ofMorra de las Cucalas Photo ofMorra de las Cucalas

Morra de las Cucalas

PictographWaypoint Altitude 3,930 ft
Photo ofCollado del Portillo Photo ofCollado del Portillo Photo ofCollado del Portillo

Collado del Portillo

PictographSummit Altitude 4,354 ft
Photo ofMORRA JUAN ALONSO Photo ofMORRA JUAN ALONSO Photo ofMORRA JUAN ALONSO

MORRA JUAN ALONSO

PictographMountain pass Altitude 4,020 ft
Photo ofCollado Blanco Photo ofCollado Blanco Photo ofCollado Blanco

Collado Blanco

PictographFountain Altitude 3,742 ft
Photo ofFuente Blanca Photo ofFuente Blanca Photo ofFuente Blanca

Fuente Blanca

PictographWaypoint Altitude 3,831 ft
Photo ofCABLE Photo ofCABLE Photo ofCABLE

CABLE

PictographWaypoint Altitude 4,453 ft
Photo ofPozo de la Nieve Photo ofPozo de la Nieve Photo ofPozo de la Nieve

Pozo de la Nieve

PictographWaypoint Altitude 4,507 ft
Photo ofGI4 Photo ofGI4 Photo ofGI4

GI4

PictographWaypoint Altitude 4,570 ft

GI4

PictographWaypoint Altitude 4,546 ft

GD GALLI

Comments  (4)

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Jun 16, 2015

    Que buena pinta tiene la Ruta "Bioramon" tiene un buen pateo pero las zonas que recorren son muy bonitas. Un saludo.

  • Photo of Bioramon
    Bioramon Jun 16, 2015

    Hola Pelchas!!!!
    La verdad es que es una buena caminata, pero pasar por encima de las paredes de Leiva te brinda unas vistas que merecen la pena.
    Para echar una buena jornada te la recomiendo.

    Gracias por la valoración, un abrazo.

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Mar 17, 2019

    I have followed this trail  View more

    Buena propuesta BioRamón. Conozco la ruta por diversos recorridos realizados, pero no me hacía una idea clara del kilometraje, ahora lo tengo claro. En unos días me pongo con ella. Jornada completa!!!!

    Me apetece volver a la zona alta del Barranco de la Hoz y ver los restos de las antiguas minas de fosfatos.

    Me anima tu resumen, un abrazo.

  • Photo of Bioramon
    Bioramon Mar 20, 2019

    Hola F. Iniesta!!!
    Espero que la disfrutes, como bien dices es una jornada completa!!!!
    Es parte de la Sierra Espuña salvaje.

    Saludos y gracias por la valoración

You can or this trail