Activity

CUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor)

Download

Trail photos

Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor) Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor) Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor)

Author

Trail stats

Distance
7.23 mi
Elevation gain
2,241 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,241 ft
Max elevation
6,184 ft
TrailRank 
61
Min elevation
4,381 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 24 minutes
Coordinates
2330
Uploaded
December 31, 2019
Recorded
December 2019
Be the first to clap
2 comments
Share

near Caserío Prado Negro, Andalucía (España)

Viewed 1149 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor) Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor) Photo ofCUERDA DE LA GALLEGA y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huetor)

Itinerary description

CUERDA DE LA GALLEGA Y ALTOS DE MAJALIJAR desde FUENTE LOS POTROS (P.N. Sierra Huétor)

ITINERARIO

A.R. Fuente Los Potros – Sendero Adaptado Las Mimbres – Acequia del Fardes – Barranco Majalijar – Fuente de las Chorreras – Encinar de Las Chorreras – Sendero Fuente Haza Alta – Cueva de las Palomas – Collado Peñón de Jorobado y La Gallega – Cuerda de la Gallega – Sima de la Gallega – Altos de Majalijar (Cumbre mayor (1886msnm) y Cumbre con vértice Geodésico (1878msnm) – Sendero Fuente Haza Alta – Encinar Las Chorreras – Acequia del Fardes – A.R. Fuente Los Potros.

DATOS DE LA RUTA:

Fecha realización: 28-12-2019
Recorrido: Circular.
Distancia: 11,700 km (tiempo total 6:25 h. – 3:35 h. en movimiento)
Altura Mínima (msnm): 1335 msnm
Altura Máxima (msnm): 1885 msnm
Desnivel acumulado subida: 712 mts.
Tipo terreno: Sendero, trochas y campo través.
Localización: Huetor Santillán (Granada) – P.N. Sierra Huétor.

OBSERVACIONES DE SEGURIDAD:

Ruta de montaña que transcurre principalmente por trochas, campo través y sendero sin señalización, solo transitando por sendero señalizado para la aproximación y regreso entre Fuente Los Potros y Fuente de Las Chorreras. NO ES UNA RUTA SENDERISTA como tal y no la aconsejo a personas que no estén habituadas a transitar campo través, ya que hacemos tramos por densa vegetación, terreno lapiaz y con alguna fácil trepada y destrepe.

Habrá que tener en cuenta los siguientes puntos en la ruta:

-La subida entre la Fuente de las Chorreras y Fuente de Haza Alta se realiza campo través por un denso encinar y fuerte desnivel, donde habrá que buscar la mejor trocha para pasar sin mayor complicación. Para ello tomaremos como referencia siempre el paredón calizo del Majalijar que nos acompañará casi en todo momento. El regreso lo realizaremos por el mismo sitio, teniendo en cuenta el fuerte desnivel de bajada que puede hacer que tengamos algún resbalón sin mayor consecuencia.

-Otro punto a tener en cuenta en la ruta es la travesía por Cuerda de la Gallega y las subidas al Majalijar, donde transitamos por terreno lapiaz, teniendo que prestar atención a no tropezar con las piedras calizas salientes, haciendo en ocasiones algunos destrepes, además de una pequeña trepada para llegar al punto más alto del Majalijar. Precaución en la bajada.

-Aconsejo llevar track fiable, pues no tenemos sendero definido ni señalizado en la mayor parte de la ruta, teniendo que seguir trochas o campo a través buscando los puntos de referencia. También es una zona donde podemos tener niebla haciendo la travesía por la cuerda peligrosa, pues al sur tenemos los impresionantes tajos de varios metros de caída casi vertical durante la travería de Cuerda de la Gallega y Altos de Majalijar.


****MUY IMPORTANTE PARA TODAS LAS RUTAS QUE COMPARTO: ****
-La información contenida en estas rutas son opiniones y experiencias propias. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
-La persona que descargue y siga algunos de los tracks que comparto de manera altruista y desde el punto de vista aficionado, es la responsable de tomar todas las medidas de seguridad y organizativas necesarias para su correcta realización, asumiendo ésta toda la responsabilidad.
-La Montaña es un elemento cambiante, donde los itinerarios, senderos, caminos, señalizaciones, etc. , pueden sufrir variaciones que nos obligue a realizar cambios en los trazados de las rutas compartidas, teniendo esto en cuenta a la hora de seguir algún track.


DESCRIPCION DE LA RUTA:

Ruta de montaña por la dorsal principal de Sierra Huetor con travesía por Cuerda de la Gallega y ascensión a los Altos de Majalijar, dos cumbres de similar altura (1886 y 1878 msnm) con magníficas vistas panorámicas y fácil subida por su vertiente norte, pero con unas paredes calizas verticales al sur de auténtico vértigo.

Iniciamos la ruta en Area Recreativa Fuente Los Potros, utilizando el sendero adaptado Las Mimbres que nos acerca cómodamente a la acequia del Fardes. Una vez en la acequia del Fardes realizamos una bonita aproximación hasta cerca de Fuente de las Chorreras, donde abandonamos la acequia del Fardes y nos disponemos a realizar una ascensión campo a través por un denso encinar, donde habrá que progresar buscando la mejor trocha entre las encinas y chaparros en un terreno con bastante desnivel.

Esta dura subida no la aconsejo a personas que no estén habituadas a andar fuera de sendero y campo través, pues es una zona con densa vegetación y gran desnivel, aunque para personas habituadas y con buena condición física, es una buena opción para no tener que ir hasta Cortijo Linillos y subir hasta el Collado Linillos, donde podríamos enlazar con Cuerda de la Gallega.

Una vez salimos del encinar de las Chorreras, enlazaremos con un senderillo el cual viene del Collado de las Buitreras y va por toda la cara sur de Cuerda de la Gallega por una zona de prados y con unas magníficas vistas. Seguiremos dirección Oeste pasando por Fuente de Haza Alta y cerca de la Cueva de las Palomas, donde enlazaremos un poco más adelante con el sendero oficial que nos llevará en subida al collado entre Peñón del Jorobado y Cuerda Gallega, donde subiremos por su vertiente norte en una dura y constante subida por terreno lapiaz.

Una vez en el vértice de Cuerda de la Gallega, podemos contemplar todo el recorrido que vamos a realizar hasta los Altos de Majalijar, por un terreno lapiaz fácil de recorrer pero con precaución en un constante sube y baja, teniendo que hacer algunos pequeños destrepes para salvar algunas simas que encontramos.

Pronto llegaremos a la valla que separa la cuerda, pues supuestamente ésta zona es privada, evitando dicha valla la salida de ganado, aunque en algunas zonas está bastante deteriorada o inexistente. No será problema para la travesía, llegando en breve a la cara sur de la cima principal del Majalijar la cual atravesamos por su base dirección al collado.

Esta impresionante pared caliza da la sensación de ser una cumbre inaccesible, pero al llegar al collado entre ambas cimas encontramos un acceso más fácil mediante una pequeña trepada que nos llevará a su cumbre principal, donde tendremos unas magníficas vistas panorámicas y podremos apreciar la cima adyacente con el vértice geodésico.

Tras descender por donde hemos subido, nos dirigimos al collado para subir a la otra cima donde encontramos el punto geodésico, en ésta ocasión también por su cara norte y una fácil trepada, que nos sitúa en una cumbre más abierta que permite disfrutar de las vistas más cómodamente.

Iniciamos el regreso por la vertiente Noreste, por un terreno con bastante desnivel y buscando la mejor trocha en una constante bajada, y variando el rumbo progresivamente hacia el sur que nos llevará a enlazar de nuevo con el sendero que viene del Collado de las Buitreras, el cual lo tomaremos y nos llevará de nuevo al punto donde horas antes hemos subido por el encinar de las Chorreras.

El descenso lo realizamos siguiendo casi nuestros pasos de subida para atravesar todo el encinar con precaución, pues como he explicado antes es un terreno con bastante desnivel y con densa vegetación, hasta enlazar de nuevo cerca de la Fuente de las Chorreras con la acequia del Fardes.

Una vez enlazamos con la acequia, solo nos queda deshacer el camino hasta nuestro punto de partida en Fuente Los Potros, terminando así una completa y entretenida ruta por un entorno de extraordinaria belleza.

La ruta contó con numerosas paradas, pues la tomamos con tranquilidad para poder disfrutarla, haciendo un tiempo de más de seis horas, totalmente excesivo para una ruta corta como ésta y sin ningún percance, por lo que es una ruta que se podría hacer perfectamente en menos tiempo.

Respetemos los caminos, senderos y cortijos que encontramos en la ruta, sin dejar huella o restos de nuestro paso por la zona………….

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,611 ft
Photo of01.ACEQUIA DEL FARDES Photo of01.ACEQUIA DEL FARDES

01.ACEQUIA DEL FARDES

PictographWaypoint Altitude 4,628 ft
Photo of02.ABANDONAMOS ACEQUIA CAMPO TRAVES Photo of02.ABANDONAMOS ACEQUIA CAMPO TRAVES Photo of02.ABANDONAMOS ACEQUIA CAMPO TRAVES

02.ABANDONAMOS ACEQUIA CAMPO TRAVES

PictographWaypoint Altitude 4,796 ft

03.ENCINAR DE LAS CHORRERAS

PictographIntersection Altitude 5,278 ft
Photo of04.SENDA HAZA ALTA Photo of04.SENDA HAZA ALTA Photo of04.SENDA HAZA ALTA

04.SENDA HAZA ALTA

PictographCave Altitude 5,374 ft
Photo of05.CUEVA LAS PALOMAS Photo of05.CUEVA LAS PALOMAS Photo of05.CUEVA LAS PALOMAS

05.CUEVA LAS PALOMAS

PictographSummit Altitude 5,996 ft
Photo of06.CUERDA DE LA GALLEGA Photo of06.CUERDA DE LA GALLEGA Photo of06.CUERDA DE LA GALLEGA

06.CUERDA DE LA GALLEGA

PictographSummit Altitude 6,184 ft
Photo of07.MAJALIJAR Photo of07.MAJALIJAR Photo of07.MAJALIJAR

07.MAJALIJAR

PictographSummit Altitude 6,150 ft
Photo of08.VERTICE ALTOS DE MAJALIJAR Photo of08.VERTICE ALTOS DE MAJALIJAR Photo of08.VERTICE ALTOS DE MAJALIJAR

08.VERTICE ALTOS DE MAJALIJAR

PictographWaypoint Altitude 5,315 ft
Photo of09.BAJADA POR ENCINAR LAS CHORRERAS Photo of09.BAJADA POR ENCINAR LAS CHORRERAS Photo of09.BAJADA POR ENCINAR LAS CHORRERAS

09.BAJADA POR ENCINAR LAS CHORRERAS

Comments  (2)

  • Photo of azacayas56
    azacayas56 Jan 3, 2020

    muchas gracias por la ruta muy bien detallada y descrita como siempre, sigo tus sabios consejos desde tu experiencia, gracias amigo

  • Photo of Indalobici
    Indalobici Jan 3, 2020

    Gracias a tí azacayas56 por tu comentario. Trato siempre de dar la mayor información posible de las rutas que comparto y sobre todo información de seguridad sobre la misma para evitar contratiempos. Un abrazo y Feliz Año !!

You can or this trail