Activity

CUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA)

Download

Trail photos

Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA) Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA) Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA)

Author

Trail stats

Distance
19 mi
Elevation gain
5,879 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,879 ft
Max elevation
8,328 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
3,072 ft
Trail type
Loop
Moving time
7 hours 47 minutes
Time
12 hours 6 minutes
Coordinates
5331
Uploaded
October 13, 2022
Recorded
October 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Cucayo, Cantabria (España)

Viewed 770 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA) Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA) Photo ofCUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIÉBANA, CANTABRIA)

Itinerary description

CUCAYO - PEÑA PRIETA - POZOS DE LOS ALTARES (LIEBANA CANTBRIA): Cucayo - Cdo. Cezura - Cubil del Can - P.Prieta - Pozos de los Altares.

DIFICULTAD DE LA RUTA: DIFICIL. Es una ruta larga y de gran desnivel acumulado.
Ruta para personas con experiencia en caminar monte a través por terrenos escarpados. Exige tener buena forma física pues hay que superar un gran desnivel de subida y de bajada.
La travesía desde el Cubil del Can hasta Peña Prieta, por todo el cordal montañoso, tiene un tramo de trepada que aunque no es difícil hay que ayudarse con las manos y un paso algo expuesto no apto para personas con vértigo. La otra parte más dura de la ruta es la bajada desde Peña Prieta por los Circos y pozos de los Altares. Se desciende por "pindios" canchales.
En invierno con la nieve y el hielo la ruta exige tener mucha experiencia y material necesario. Debido a la altitud y orientación de la vertiente norte de Peña Prieta, es muy frecuente que la nieve este presente entre noviembre y Junio, quedando en ocasiones neveros en agosto y septiembre.
DISTANCIA: 31 KM.
DESNIVEL ACUMULADO: 1700 metros tanto de subida como de bajada.
TIEMPO ESTIMADO: Haciendo la ruta tranquilamente y con paradas llevaría unas diez horas y media. Nosotros hemos empleado doce horas porque hemos hecho muchas paradas para hacer las fotos y marcar los waypoint de la ruta.
Tambien hemos parado para otear el terreno y observar la fauna: buitres. corzos en el bosque, Rebecos (dos manadas) cuando bajabamo por los circos de los Altares, que al percatarse de nuestra presencia corrian y saltaban por los canchales y las verticales paredes de estos bellos circos.Tambien tuvimos suerte de observar dos venados en el puerto de Rio Frio.


El Valle de Cereceda, al sur de Liébana, conserva algunos de los valles mas agrestes y de mayor valor natural de la región. Excelentes bosques de hayas y robles, recónditas vaguadas custodiadas por altas montañas y atravesadas por una línea de escarpados farallones calizos (Peña Jorá, Peña del Castro y sobre Dobres la peña de la Hoz). Montañas que albergan una rica y variada fauna, entre ellas las más emblemáticas y amenazadas como el oso, el lobo y el águila real.
El Valle de Cereceda (Vega de Liébana) ocupa la cuenca de Rio Quiviesa cuyo principal afluente es Rio Frio que ha labrado un agreste valle donde se asientan pequeñas aldeas en armonia con un paisaje de gran calidad ambiental.
En Cucayo y Dobres, aldeas encaramadas sobre vetignosas pendientes al pie de agrestes peñas de la cuenca de Rio Frio, es donde iniciamos y terminamos esta ruta.
La cima norte Peña Prieta pertenece a Cantabria se adentra sobre la cuenca de Rio Frio, con dos bellos circos al este y oeste de la cima (nacimiento de rio Frio) y que forman parte del Valle glaciar moldelado por los antiguos hielos del pasado. Dos bellos circos: Pozos de los altares al oeste e y Majada de Campollo al este. Uno de los rincones más bellos de Cantabria. La cima sur de Peña Prieta (Pico del Infierno) es el límite y divisoria de aguas entre Cantabria y Palencia. Muy cerca, hacia el oeste del cordal esta el Mojón de Tresprovincias, divisoria de aguas entre las montañas de Palencia (al sureste), León (al suroeste) y Cantabria (al norte).
El mar de de montañas que se pueden ver en una panoramica de 360º desde la cima es espectacular. Otro factor interesante que podemos observar en la ruta es la variedad litológica del complejo Glaciar. Se alternan afloramientos de conglomerados, areniscas, lutitas, calizas y tambien, en el cordal entre Peña Prieta y Tres Provincias, afloran rocas granitoides, pues se ven bloques de granodiorita.
En el siguiente enlace teneis la descripción de este lugar de interes geológico (LIG) : Complejo glaciar de Los Altares y Valle de Río Frío. Vega de Liébana, Cantabria. Incluido en el Inventario de los LIGs de España realizado por el Instituto Geológico y Minero de España.

http://info.igme.es/ielig/LIGInfo.aspx?codigo=CA124#generales

ITINERARIO:
CUCAYO: La ruta la comenzamos en Cucayo, Junto a los contenedores de basura, donde hay sitio para aparcar varios coches (sin molestar el acceso a los contenedores). Comenzamos a subir por un camino que paralelo a la carretera pasa por encima de Dobres. El camino se introduce en un robledal, ganando altura hasta llagar al collado Cezura.
COLLADO CEZURA: Pasado el collado Cezura, nos introducimos en un hayedo (vaguada del rio Bo.) sobre el Pueblo de Valcayo. El camino sale del bosque y sube por una amplia pradera y llegar al siguiente collado.
COLLADO OBIAS: Desde el collado un ancho camino atraviesa el hayedo en dirección suroeste. Pasado el bosque el camino se baja por la praderia de Llobango con buenas vistas hasta la pista que sube del pueblo de Barrio.
LLOBANGO (PISTA DE BARRIO A RIO FRIO): Se sube por la parte alta de un magnífico hayedo (MOSTES COTERON Y MESAFRIA) hasta que llagamos al collado Casanzo:
COLLADO CASANZO Este collado separa las Vaguadas de los ríos Cántabros de Rio frio y Quiviesa. El primero desemboca en el segundo en la localidad de Vega de Liébana. Nos asomamos al Collado con buenas vistas.
PISTA DE BARRIO: Continuamos la subida por esta pista, pasamos junto a otro collado (Collado Lluderu) y mas arriba por la Majada Cohora con una cabaña u empalizadas para el ganado. La pista cambia a la vaguada del agreste rio Castrejos sobre Ledantes desechamos la pista que baja a dicho pueblo y continuamos subiendo. Se cruza una portilla canadiense, aún en la vaguada del castrejon. Tras otro corto tramo de subida accedemos a los puertos de Rio Frio.
PUERTOS DE RIO FRÍO Aquí pasta el ganado de Dobres y Cucayo. Antiguo valle glaciar donde nace dicho rio bajo la imponente cara norte de Peña Prieta. Flanqueando esta cima están los Pozos de los Altares. Uno de los rincones más bellos de Cantabria.
CABAÑA DE RIO FRIO: Hacemos un descanso en la cabaña y continuamos la subida por la pista viendo bello Valle glaciar (visitamos un antiguo chozo junto a la pista) hasta llegar al Collado del Cubil del Can o el Portillo y a la cabaña que hay en este.
CABAÑA DEL CUBIL DEL CAN EL PORTILLO : Estamos en lo más alto del Valle del por donde desciende el rio Castrejón, Afluente del Quiviesa, que Baja vertiginoso formando espectaculares cascadas hacia el pueblo Lebaniego de Ledantes. Junto a la cabaña dejamos la pista y subimos por zona de pasto hacia el oeste hasta encaramarnos al cordal Montañoso, divisoria de Aguas y límite entre Cantabria y León.
CORDAL MONTAÑOSO: Accedemos al cordal montañosoentre el Alto del naranco y la Cumbre de los altares. Subimos por el cordal con vistas impresionantes de las Montañas de Cantabria y León. En este tramo tenemos que superar un escalón rocoso donde hay que ayudarse son las manos, no es complicado pero tiene un paso algo expuesto que a las personas con vértigo se les puede hacer complicado. Después de superar este escalón el camino continua por la vertiente oeste bajo el Alto del Cubil del Can en dirección sur hasta llegar a la Cima de tres provincias.
TRES PROVINCIAS: Mojón límite de las provincias de Cantabria, Palencia y León. Cima con vistas espectaculares de este sector de la Cordillera Cantábrica, montañas de las tres provincias. Vemos muy cerca los bellos circos con las lagunas de fuentes Carrionas (Palencia). Continuamos subiendo por el estrecho y roto camino sobre la ladera Cántabra de los Pozos de los altares hasta la cima norte de Peña Prieta.
PEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Estamos en la Cima más alta de la Cordillera Cantábrica si exceptuamos los picos de Europa. La cima norte de Peña Prieta pertenece a Cantabria pues está metida hacia la cuenca de Rio Frio. De hecho Las fuentes de este rio están en los bellos circos a anbos lados de la cima norte de Peña Pierta: El Circo de los altares, en su vertiente oeste y el Circo de Campollo en su vertiente este. La cima sur de Peña Prieta (Pico del Infierno) es el límite entre Palencia y Cantabria.
BAJADA POR AL POZO ALTO DE LOS ALTARES: Bajamos de Peña Prieta retrocediendo hasta el collado entre Peña Prieta y el Mojón de Tres Provincias. Aquí comienza la dura bajada monte a través (hay un casi imperceptible sendero con algunos jitos) por el canchal hasta el Pozo mas alto de los altares, un espectacular rincón.
POZO ALTO DE LOS ALTARES Disfrutamos de la vista de este pozo bajo los desplomes de la cara oeste de Peña Prieta. Desde el pozo subimos hacia el norte para pasar un collado y comenzar otra vertiginosa bajada por otro canchal. Buscar los mejores pasos para el descenso (seguir atentos al track) es el tramo mas difícil del descenso y es fácil resbalar. Vimos rebecos.
2º POZO DE LOS ALTARES: Pasamos por el lado derecho del pequeño pozo. Continuamos la incómoda bajada hasta el tercer pozo . Entre los dos pozos sorprendimos una manada de rebecos. En el mapa del IGN este escrito en negro "POZOS DE LOS ALTARES" nombre correcto y erróneamente también esta escrito en azul "Pozos de fuentes carrionas", esto no es correcto pues estos pozos están en la vertiente sur de Peña prieta.
3º POZO DE LOS ALTARES (Un poco menor que el primero). La imagen del pozo bajo la vertical y oscura cara norte de de Peña Prieta es muy bella. Aquí sorprendimos a otra manada de rebecos
BAJADA JUNTO AL CAUCE: Desde el pozo continuamos la bajada (atentos al track para acceder a la pindia ladera cruzamos el rio y descendemos hasta los verdes puertos de rio frio.
PUERTOS DE RIO FRIO: Hemos terminado la difícil bajada desde los circos. Ahora el terreno baja suavemente por las praderas. El que desee una bajada de los pertos mas cómoda puede subir hasta la cercana pista entre el Cubil del Can y la cabaña de Rio Frio, por donde hemos subido a la ida. Tomar esta opción, sobre todo si ha llovido y el centro del Valle de rio Frio está encharcado. Nosotros continuamos bajando hacia elcentro del Valle, para ello tenemos que atravesar un tramo con grandes bloques de conglomerado .
BLOQUES DE ROCA: Pasamos entre los bloques, solo hay un paso incómodo. Salimos a las praderías del puerto.
PRADERIAS DE LOS PUERTOS DE RIO FRIO: Aquí tambien tenemos la opción de dirigirnos hacia la pista de Rio Frio por donde subimos a la ida y bajar por esta. Nosotros continuamos bajando por el centro del valle y cruzamos uno de los meandros de Rio Frio. Bajamos por la pradería paralelos a la pista con el rio por medio.
ALAMBRADA y ARROYO: Llegamos a la alambrada de una de las grandes fincas de pasto privadas. Bajamos junto a esta para cruzar de el arroyo. Otra alambrada nos dificulta el paso por el arroyo, buscar el mejor sitio para atravesarla (nosotros nos agachamos para pasarla por debajo donde había espacio suficiente). Al pasar el arroyo y alambrada conectamos con la pista que baja por Rio Frio por la margen derecha hasta llegar al collado Vega Canal.
COLLADO DE VEGA CANAL DIVISORIA CANTABRIA PALENCIA: Llegamos al Collado de Vega canal. Divisoria de aguas entre Rio Frio y Rio Carrión. Collado donde está la cabaña del mismo nombre y límite entre Cantabria y Palencia.
PISTA DE RIO FRIO: Pasado Vega canal atravesamos una portilla canadiense y comenzamos la bajada a Cucayo por la pista de Rio Frio. Tenemos buenas vistas del descenso del rio.
HAYEDO: Tras un buen rato de bajada, pasamos por el Prado del Toro y el Escobal de Tejeda. La pista entra en el bosque a la sombra de las hayas. Un largo descenso por el bosque. Desechamos dos desvíos a nuestra derecha se cruza el puente del Arroyo Valdelaceba antes de llegar al Puente e Invernales de Ranes.
INVERNALES DE RANES: Cruzamos el puente y seguimos por la pista que primero sube y al rato se une a otra pista y comenzamos una pindia bajada, con bellas vistas del valle. Muy cerca de Cucayo pasamos junto al cartel de entrada a un camino enlosado que llega hasta dos molinos del siglo XV (restaurados).
CUCAYO: Llegamos de nuevo a Cucayo inicio y final de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,126 ft
Photo ofCUCAYO Photo ofCUCAYO Photo ofCUCAYO

CUCAYO

CUCAYO: La ruta la comenzamos en Cucayo, Junto a los contenedores de basura, donde suele haber sitio para aparcar el coche. Comenzamos a subir por un camino que paralelo a la carretera pasa por encima de Dobres. El camino se introduce en un robledal, ganando altura hasta llagar al collado Cezura.

PictographIntersection Altitude 3,099 ft
Photo ofINTERSECCIÓN Photo ofINTERSECCIÓN

INTERSECCIÓN

Seguimos por el camino de la izquierda en fuerte pendiente.

PictographTree Altitude 3,399 ft
Photo ofROBLEDAL Photo ofROBLEDAL Photo ofROBLEDAL

ROBLEDAL

El camino cruza un arroyo y sube a traves de un bonito robledal.

PictographIntersection Altitude 3,606 ft
Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE

INTERSECCIÓN BOSQUE

Podemos subir por cualquiera de las dos opciones pues mas ariba se juntan. Nosotros tomamos el camino de la derecha de la foto.

PictographMountain pass Altitude 3,779 ft
Photo ofCOLLADO CEZURA Photo ofCOLLADO CEZURA Photo ofCOLLADO CEZURA

COLLADO CEZURA

COLLADO CEZURA: Pasado el collado Cezura, nos introducimos en un hayedo (vaguada del rio Bo.) sobre el Pueblo de Valcayo. el camino sale del bosque y sube por una amplia pradera y llegar al siguiente collado.

PictographIntersection Altitude 3,730 ft
Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE Photo ofINTERSECCIÓN BOSQUE

INTERSECCIÓN BOSQUE

Desechamos la pista que baja a Valcayo.

PictographTree Altitude 3,855 ft
Photo ofHAYEDO Photo ofHAYEDO Photo ofHAYEDO

HAYEDO

Continuamos atravesando este hayedo de cuento. El camino sale del bosque y sube por una amplia pradera y llegar al siguiente collado.

PictographMountain pass Altitude 4,089 ft
Photo ofCOLLADO OBIAS O CIEMPASTORES ? Photo ofCOLLADO OBIAS O CIEMPASTORES ? Photo ofCOLLADO OBIAS O CIEMPASTORES ?

COLLADO OBIAS O CIEMPASTORES ?

COLLADO OBIAS O CIEMPASTORES ? Desde el collado un ancho camino atraviesa el hayedo en dirección suroeste. Pasado el bosque se baja por una pradería, con buenas vistas, hasta la pista que sube del pueblo de Barrio.

PictographIntersection Altitude 4,111 ft
Photo ofLLOBANGO Y FUENTE TENADA(PISTA DE BARRIO) Photo ofLLOBANGO Y FUENTE TENADA(PISTA DE BARRIO) Photo ofLLOBANGO Y FUENTE TENADA(PISTA DE BARRIO)

LLOBANGO Y FUENTE TENADA(PISTA DE BARRIO)

PISTA DE BARRIO A RIO FRIO: Se sube por la parte alta de un magnífico hayedo (MOSTES COTERON Y MESAFRIA) y pasa junto al Collado Casanzo.

PictographMountain pass Altitude 4,725 ft
Photo ofCOLLADO CASANZO Photo ofCOLLADO CASANZO Photo ofCOLLADO CASANZO

COLLADO CASANZO

COLLADO CASANZO Este collado separa las Vaguadas de los ríos Cántabros d Rio frio y Quiviesa. El primero desemboca en el segundo en la localidad de Vega de Liébana. Nos asomamos al Collado con buenas vistas.

PictographMountain pass Altitude 5,008 ft
Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO

COLLADO

Collado entre Casanzo y Peña Cantagallo. Nos asomamos a la frondosa vaguada del Arroyo del PRADO HERNANDO.

PictographWaypoint Altitude 5,588 ft
Photo ofMAJADA COHORA Y CAMBIO A LA VAGUADA DEL CASTREJÓN Photo ofMAJADA COHORA Y CAMBIO A LA VAGUADA DEL CASTREJÓN Photo ofMAJADA COHORA Y CAMBIO A LA VAGUADA DEL CASTREJÓN

MAJADA COHORA Y CAMBIO A LA VAGUADA DEL CASTREJÓN

Continuamos la subida pasamos junto a la majada Cohora y al rato la pista sube hasta un alto donde pasamos a la vaguada del rio Castrejón. Seguidamente tenemos una pequeña bajada y se llegha a un cruce de pistas. Desechamos la pista que baja por esta vaguada hasta el pueblo de Ledantes.

PictographIntersection Altitude 5,759 ft
Photo ofPUERTOS DE RIO FRIO Photo ofPUERTOS DE RIO FRIO Photo ofPUERTOS DE RIO FRIO

PUERTOS DE RIO FRIO

La pista sube por la parte alta de la vaguada de Castrejón y pasa una portilla canadiense en el Sestil de la Hoz y seguidamente entramos en el también lebaniego valle de Rio Frio. Puertos de rio Frio en estos puertos hay cercados de pastos privados de los ganaderos del Pueblo Lebaniego de Dobres y Cucayo.

PictographWilderness hut Altitude 5,867 ft
Photo ofCABAÑA DE RIO FRIO Photo ofCABAÑA DE RIO FRIO Photo ofCABAÑA DE RIO FRIO

CABAÑA DE RIO FRIO

CABAÑA DE RIO FRIO de los pastores de Dobres y Cucayo. La cabaña esta abierta. Si la usamos dejarla limpia. La vista del antiguo valle glaciar presidido por Peña Prieta es bellisima, en mi opinión de los Valles mas bonitos de Cantabria. Continuamos subiendo hacia la cabecera del Valle.

PictographWilderness hut Altitude 5,928 ft
Photo ofCHOZO Photo ofCHOZO Photo ofCHOZO

CHOZO

Visitamos este antiguo chozo donde antaño dormian los pastores. Subimos de nuevo a la pista que sube hasta el valle de Cubil del Can.

PictographMountain pass Altitude 6,693 ft
Photo ofCOLLADO Y CABAÑA DEL VALLE CUBIL DEL CAN Photo ofCOLLADO Y CABAÑA DEL VALLE CUBIL DEL CAN Photo ofCOLLADO Y CABAÑA DEL VALLE CUBIL DEL CAN

COLLADO Y CABAÑA DEL VALLE CUBIL DEL CAN

CABAÑA DEL CUBIL DEL CAN : Estamos en lo más alto del Valle del por donde desciende el rio Castrejón, Afluente del Quiviesa, que baja vertiginoso formando espectaculares cascadas hacia el pueblo Lebaniego de Ledantes. Tras un largo descanso dejamos la cabaña y abandonando la pista para subir por zona de pasto hacia el oeste hasta encaramarnos al cordal Montañoso,

PictographMountain pass Altitude 7,009 ft
Photo ofCORDAL (COLLADO ROBADORIO) Photo ofCORDAL (COLLADO ROBADORIO) Photo ofCORDAL (COLLADO ROBADORIO)

CORDAL (COLLADO ROBADORIO)

CORDAL MONTAÑOSO: Subimos por el cordal con vistas impresionantes de las Montañas de Cantabria y León.

PictographRisk Altitude 7,691 ft
Photo ofESCARPES. Photo ofESCARPES. Photo ofESCARPES.

ESCARPES.

En este tramo tenemos que superar un escalón rocoso donde hay que ayudarse son las manos, no es complicado pero tiene un paso algo expuesto que a las personas con vértigo se les puede hacer complicado.

PictographWaypoint Altitude 7,853 ft
Photo ofSENDERO CORDAL Photo ofSENDERO CORDAL Photo ofSENDERO CORDAL

SENDERO CORDAL

Ahora continuamos tomando altura por un cómodo sendero. Según subimos vamos viendo un espectaculo extraordinario en las dos vertientes.

PictographSummit Altitude 8,163 ft
Photo ofMOJÓN DE TRES PROVINCIAS. Photo ofMOJÓN DE TRES PROVINCIAS. Photo ofMOJÓN DE TRES PROVINCIAS.

MOJÓN DE TRES PROVINCIAS.

TRES PROVINCIAS: Mojón límite de las provincias de Cantabria, Palencia y León. Cima con vistas espectaculares de este sector de la Cordillera Cantábrica, montañas de las tres provincias. Vemos muy cerca las bellas lagunas de fuentes Carrionas (Palencia). Continuamos subiendo por el estrecho y roto camino sobre la ladera Cántabra de los Pozos de los altares hasta la cima norte de Peña Prieta.

PictographSummit Altitude 8,259 ft
Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.)

PEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.)

PEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Estamos en la Cima más alta de la Cordillera Cantábrica si exceptuamos los picos de Europa. La cima norte de Peña prieta pertenece a Cantabria pues está metida hacia la cuenca de Rio Frio, de hecho Las fuentes de este rio están en los Circos de los altares en su vertiente oeste el de Campollo en su vertiente este Los Pozos de los Altares. La cima sur de Peña Prieta (Pico del Infierno) es el límite entre Palencia y Cantabria.

PictographSummit Altitude 8,287 ft
Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Photo ofPEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.)

PEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.)

PEÑA PRIETA CIMA NORTE (2541m.) Estamos en la Cima más alta de la Cordillera Cantábrica si exceptuamos los picos de Europa. La cima norte de Peña prieta pertenece a Cantabria pues está metida hacia la cuenca de Rio Frio, rio que tiene sus fuentes en los dos el Circos a ambos lados de l cima , el de los altares en su ladera noroeste y el de Campollo en su ladera noreste. La cima sur de Peña Prieta (Pico del Infierno) es el límite entre Palencia y Cantabria. Despues de disfrutar de la cima, retrocedemos hasta el collado entre la cima y el Mojón de Tresprovincias. donde iniciamos la bajado por el Circo de los altares.

PictographLake Altitude 8,058 ft
Photo ofBAJADA AL POZO ALTO DE LOS ALTARES. Photo ofBAJADA AL POZO ALTO DE LOS ALTARES. Photo ofBAJADA AL POZO ALTO DE LOS ALTARES.

BAJADA AL POZO ALTO DE LOS ALTARES.

BAJADA POR AL POZO ALTO DE LOS ALTARES: Bajamos de Peña Prieta retrocediendo hasta el collado entre Peña Prieta y el Mojón de Tres Provincias. Aquí comienza la dura bajada monte a través (hay un casi imperceptible sendero con algunos jitos) por el canchal hasta el Pozo mas alto de los altares, un espectacular rincón.

PictographMountain pass Altitude 7,617 ft
Photo ofBAJADA POR EL CANCHAL DEL CIRCO. Photo ofBAJADA POR EL CANCHAL DEL CIRCO. Photo ofBAJADA POR EL CANCHAL DEL CIRCO.

BAJADA POR EL CANCHAL DEL CIRCO.

Desde el pozo subimos hacia el norte para pasar un collado y comenzar otra vertiginosa bajada por otro canchal. Buscar los mejores pasos para el descenso (seguir atentos al track) es el tramo mas difícil del descenso y es fácil resbalar. Vimos rebecos.

PictographLake Altitude 7,079 ft
Photo of2º POZO DE LOS ALTARES: Photo of2º POZO DE LOS ALTARES: Photo of2º POZO DE LOS ALTARES:

2º POZO DE LOS ALTARES:

2º POZO DE LOS ALTARES: Pasamos por el lado derecho del pequeño pozo. Continuamos la incómoda bajada hasta el tercer pozo . Entre los dos pozos sorprendimos una manada de rebecos.

PictographLake Altitude 6,652 ft
Photo ofPOZO BAJO DEL CIRCO DE LOS ALTARES. Photo ofPOZO BAJO DEL CIRCO DE LOS ALTARES. Photo ofPOZO BAJO DEL CIRCO DE LOS ALTARES.

POZO BAJO DEL CIRCO DE LOS ALTARES.

3º POZO DE LOS ALTARES (Un poco menor que el primero). La imagen del pozo bajo la vertical y oscura cara norte de de Peña Prieta es espectacular. Aquí sorprendimos a otra manada de rebecos

PictographRiver Altitude 6,489 ft
Photo ofCAUCE RIO FRIO Photo ofCAUCE RIO FRIO Photo ofCAUCE RIO FRIO

CAUCE RIO FRIO

BAJADA JUNTO AL CAUCE: Desde el pozo continuamos la bajada (atentos al track) para acceder a la pindia ladera. Cruzamos el rio y descendemos hasta los verdes puertos de rio frio.

PictographWaypoint Altitude 6,257 ft
Photo ofBLOQUES DE ROCA Photo ofBLOQUES DE ROCA Photo ofBLOQUES DE ROCA

BLOQUES DE ROCA

BLOQUES DE ROCA DE CONGLOMERADO Pasamos entre los bloques solo hay un paso incómodo. Salimos a las praderías del puerto.

PictographRiver Altitude 5,909 ft
Photo ofCAUCE RIO FRIO Photo ofCAUCE RIO FRIO Photo ofCAUCE RIO FRIO

CAUCE RIO FRIO

PRADERIAS DE LOS PUERTOS DE RIO FRIO: Aquí tenemos la opción de dirigirnos hacia la pista de rio frio por donde subimos a la ida y bajar por esta. Nosotros continuamos bajando por el centro del valle y cruzamos uno de los meandros de rio frio. Bajamos por la pradería paralelos a la pista con el rio por medio.

PictographWaypoint Altitude 5,780 ft
Photo ofALAMBRADA Y PISTA RIO FRIO Photo ofALAMBRADA Y PISTA RIO FRIO

ALAMBRADA Y PISTA RIO FRIO

ALAMBRADA Y RIO FRIO. Cuando llegamos a la alambrada de una de las grandes fincas de pasto privadas. Bajamos junto a esta para cruzar de rio Frio. Otra alambrada nos dificulta el paso por el rio, buscar el mejor paso para atravesarla (nosotros nos agachamos para pasarla por debajo donde había espacio suficiente). Al pasar el rio seguimos el camino junto al rio y alambrada hasta conectar con la pista que une Vega Canal con la Majada de Campollo.

PictographWaypoint Altitude 5,729 ft
Photo ofPISTA QUE UNE VEGA CANAL CON MAJADA DE CAMPOLLO. Photo ofPISTA QUE UNE VEGA CANAL CON MAJADA DE CAMPOLLO. Photo ofPISTA QUE UNE VEGA CANAL CON MAJADA DE CAMPOLLO.

PISTA QUE UNE VEGA CANAL CON MAJADA DE CAMPOLLO.

Al pasar el rio y alambrada conectamos con la pista que baja por la margen derecha de Rio Frio junto a la alambrada. En breve confluye con la pista principal que baja de la cabaña de Rio Frio collado y se llega al Collado de Vega Canal.

PictographWaypoint Altitude 5,648 ft
Photo ofPISTA DE RIO FRIO A CUCAYO. Photo ofPISTA DE RIO FRIO A CUCAYO. Photo ofPISTA DE RIO FRIO A CUCAYO.

PISTA DE RIO FRIO A CUCAYO.

PISTA DE RIO FRIO: Pasado Vega canal atravesamos una portilla canadiense y comenzamos la bajada a Cucayo por la pista de Rio Frio. Tenemos buenas vistas del descenso del rio.

PictographWaypoint Altitude 5,369 ft
Photo ofPRADO DEL TORO Y ESCOBAL DE TEJADA Photo ofPRADO DEL TORO Y ESCOBAL DE TEJADA Photo ofPRADO DEL TORO Y ESCOBAL DE TEJADA

PRADO DEL TORO Y ESCOBAL DE TEJADA

Continuamos la comoda pero larga bajada por el Valle de Rio Frio, Pasamos el prado del Toro y mas abajo el Escobal de Tejada, hasta meternos en el bosque.

PictographTree Altitude 4,534 ft
Photo ofPUENTE Y BOSQUE Photo ofPUENTE Y BOSQUE Photo ofPUENTE Y BOSQUE

PUENTE Y BOSQUE

La pista entra el bosque a la sombra de las hayas. Se cruza un arroyo por este vado. La cómoda baja por el bosque, Desechamos un camino que sube a nuestra derecha y mas abajo otro a nuestra izquierda.

PictographBridge Altitude 4,092 ft
Photo ofPUENTE VALDELACEBA Photo ofPUENTE VALDELACEBA Photo ofPUENTE VALDELACEBA

PUENTE VALDELACEBA

Puente sobre el Arroyo de Valdelaceba. continuamos bajando por el bosque hasta llegar e una bifurcación donde bajamos por nuestra izquierda hasta el Puente de Rane sobre Rio Frío.

PictographBridge Altitude 3,634 ft
Photo ofPUENTE E INVERNALES DE RANES Photo ofPUENTE E INVERNALES DE RANES Photo ofPUENTE E INVERNALES DE RANES

PUENTE E INVERNALES DE RANES

INVERNALES DE RANES: Cruzamos el puente de Ranes sobre Rio Frío y seguimos por la pista que primero sube y al rato se une a otra pista y comenzamos una pindia bajada, con bellas vistas del valle.

PictographPanorama Altitude 3,641 ft
Photo ofPANORAMICA RIO FRIO Photo ofPANORAMICA RIO FRIO Photo ofPANORAMICA RIO FRIO

PANORAMICA RIO FRIO

Último tramo de bajada cerca de Cucayo. Poco antes de llegar a Cucayo tenemos la opcion de ver los molinos restaurados del siglo XV

PictographWaypoint Altitude 3,148 ft
Photo ofCUCAYO Photo ofCUCAYO Photo ofCUCAYO

CUCAYO

CUCAYO: Llegamos de nuevo a Cucayo inicio y final de la ruta.

Comments  (4)

  • ESQUILU2 Oct 23, 2022

    I have followed this trail  View more

    En mi opinión una de las rutas más bonitas de Liébana, muy bien documentada por Pindio. Para mí es muy dura y no subí a a Cima de Peña Prieta. Subí hasta el Pozo de abajo de los Altares y baje por Río Frío siguiendo el track.

  • Photo of cuevanu90
    cuevanu90 Mar 11, 2024

    Espectacular ruta que lo tiene todo: bosques, valles con sus regatos, circos glaciares, crestas y cumbres... La tengo fichada para intentar hacerla en algún momento.

    @Pindio, muchas gracias por la descripción detallada. Me gustaría preguntarte qué tal encontrasteis la cabaña de Riofrío. ¿Tiene tarima para que duerman 4 o 5 personas? Imagino que chimenea, siendo un antiguo refugio de pastores, también tendrá, aunque no creo que haya mucha leña alrededor, ¿no? Vamos a hacer una travesía por Liébana y el Alto Carrión dentro de un par de semanas y tenía pensado subir por Cucayo para dormir aquí una noche.

    Gracias!!

  • Photo of Pindio
    Pindio Mar 12, 2024

    Hola cuevanu. Esta última vez yo no entré en la cabaña, porque la conozco, imagino que siga igual. Tiene una tarima yo creó que cuatro personas máximo. La chimenea de hierro, en invierno de 2016 estuvimos comiendo e hicimos fuego, tiraba muy bien.
    Voy a incluir en el waypoint de la cabaña dos fotos de 2016 donde se ve la chimenea y parte de la tarima.

  • Photo of cuevanu90
    cuevanu90 Mar 12, 2024

    Hola Pindio. De acuerdo, muchas gracias por la información! Según cuántas personas seamos finalmente decidiremos, si no sé que también hay más refugios ya en el valle de Pineda.

    Saludos!

You can or this trail