Activity

Cruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera.

Download

Trail photos

Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera. Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera. Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera.

Author

Trail stats

Distance
29.07 mi
Elevation gain
2,264 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,463 ft
Max elevation
2,348 ft
TrailRank 
49
Min elevation
995 ft
Trail type
One Way
Moving time
8 hours 27 minutes
Time
12 hours 5 minutes
Coordinates
7798
Uploaded
May 4, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Vilanova del Camí, Catalunya (España)

Viewed 11 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera. Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera. Photo ofCruzando España. De Mar a Océano. Barcelona-Finisterre. 3a Etapa. De Igualada a Cervera.

Itinerary description

Ruta de Igualada a Cervera pasando por:
- Basílica de Santa Maria (1.7 km)
- Ermita de Sant Jaume Sesoliveres (5.1 km)
- Església Sant Genís (8.0 km)
- Església de Sant Pere (10.0 km)
- Pont del Ganxo (11.9 km)
- Santa Maria del Camí (18.2 km)
- Ermita de la Mare Déu del Bon Viatge (26.3 km)
- Font De Josepa (28.4 km)
- Església de Sant Jaume Pallerols (30.9 km)
- Sant Antolí (32.6 km)
- Esglesia de Sant Pere dels Arquells (36.0 km)
- Castell de Montpaó (37.7 km)
- Font De Vergos (40.3 km)
- Font de Fiol (41.7 km)
- Monument a la Generalitat (43.8 km)
- Església de Santa Maria (45.2 km)

Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,043 ft
Photo ofBasílica de Santa Maria

Basílica de Santa Maria

PictographPhoto Altitude 1,073 ft
Photo ofFuente del Portal de Cap-de-vila

Fuente del Portal de Cap-de-vila

PictographReligious site Altitude 1,107 ft
Photo ofSantuari de la Mare de Déu de la Pietat

Santuari de la Mare de Déu de la Pietat

PictographReligious site Altitude 1,166 ft
Photo ofErmita de Sant Jaume Sesoliveres

Ermita de Sant Jaume Sesoliveres

PictographReligious site Altitude 1,370 ft
Photo ofEsglésia Sant Genís

Església Sant Genís

PictographWaypoint Altitude 1,367 ft
Photo ofDirección Jorba

Dirección Jorba

PictographReligious site Altitude 1,304 ft
Photo ofSafareig de Sant Pere (Lavadero)

Safareig de Sant Pere (Lavadero)

PictographReligious site Altitude 1,321 ft
Photo ofEsglésia de Sant Pere

Església de Sant Pere

PictographWaypoint Altitude 1,228 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,228 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographReligious site Altitude 1,677 ft
Photo ofSanta Maria del Camí

Santa Maria del Camí

PictographWaypoint Altitude 1,782 ft
Photo ofDirección La Panadella

Dirección La Panadella

PictographWaypoint Altitude 1,765 ft
Photo ofPrimitiva N-II

Primitiva N-II

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft
Photo ofLa Panadella

La Panadella

Situado en el municipio de Montmaneu , en la Anoia , en lo alto de la Panadella , a unos 710 metros de altitud en lo alto de la meseta de la Segarra , a medio camino entre Barcelona y Lleida . El puerto divide las cuencas de los ríos Segre y Llobregat  y las zonas dialectales del catalán oriental y catalán occidental . 

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft
Photo ofBienvenidos a La Panadella

Bienvenidos a La Panadella

También han surgido varios negocios relacionados con la atención al viajero, como estaciones de servicio, horno. Actualmente está formado por casas nuevas de pisos y algunas construcciones más antiguas. Pocas siguen con la actividad hostelera que se dio durante los siglos. Aún sigue la gasolinera, bares y restaurantes, pero la presencia actual de la autovía ha cambiado bastante el carácter del lugar antiguamente vinculado al camino real, ya la Nacional II de Barcelona en Madrid. Panadella significa lugar de parada o parada. Curiosamente el núcleo de Montmaneu dispone de un origen etimológico muy similar al de la Panadella, ya que significa montaña en la que hacemos estancia o una parada en un sitio de montaña. Desde antiguo, el camino real que unía Barcelona con Madrid, posteriormente carretera nacional y actual autovía, así como los hostales de Montmaneu han configurado la historia de esta población. Estos últimos fueron lugar de descanso de los convoyes y de los viajeros, donde solían reposar los animales y pasar la noche. Los hostales estaban situados en Montmaneu hasta mediados del siglo XIX, cuando la carretera dejó de transitar por el casco urbano, encontrándose ya únicamente en la Panadella. Sin embargo, hay que recordar que esta centuria fue muy problemática para la localidad, desde la guerra del francés a las guerras carlistas, donde se llegó a fortificar los hostales. Dentro del núcleo de población también está instalado el radar meteorológico de la Panadella.

PictographFountain Altitude 2,335 ft
Photo ofFuente de la Panadella

Fuente de la Panadella

PictographWaypoint Altitude 2,269 ft
Photo ofSan Cristóbal

San Cristóbal

San Cristóbal es venerado en la Iglesia católica y en la ortodoxa y es considerado por algunos grupos religiosos como un mártir. Se le representa como un hombre corpulento de mediana edad, con una estatura de más de dos metros, de tupida barba, que cruza un río llevando al niño Jesús a hombros y en la mano un báculo. Etimológicamente, Cristóbal significa «el que lleva a Cristo». La devoción a San Cristóbal tuvo gran auge después de la Edad Media. Se convirtió en el patrón de los viajeros, caminantes, arrieros, barqueros, marineros, transportistas, atletas, conductores, pilotos y aviadores. También se considera protector de los niños. Se le invoca ante la muerte súbita, contra la peste y para conjurar a los espíritus guardadores de tesoros escondidos.

PictographReligious site Altitude 2,267 ft
Photo ofHotel Restaurante Bayona. Un clásico de la Panadella

Hotel Restaurante Bayona. Un clásico de la Panadella

PictographPanorama Altitude 1,923 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 1,908 ft
Photo ofPallerols

Pallerols

PictographReligious site Altitude 1,785 ft
Photo ofSant Antolí

Sant Antolí

PictographReligious site Altitude 1,747 ft
Photo ofEsglésia de Sant Jordi en Hostalets

Església de Sant Jordi en Hostalets

PictographFlora Altitude 1,698 ft
Photo ofFlora

Flora

PictographWaypoint Altitude 1,658 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographFountain Altitude 1,543 ft
Photo ofMoli De Vergos

Moli De Vergos

PictographFountain Altitude 1,579 ft
Photo ofSagareig De Vergos

Sagareig De Vergos

PictographWaypoint Altitude 1,547 ft
Photo of¡Vive el próximo jubileo del Camino Ignaciano en 2029!

¡Vive el próximo jubileo del Camino Ignaciano en 2029!

Ignacio de Loyola (Loyola, 1491-Roma, 31 de julio de 1556), fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa. La Compañía de Jesús tuvo un importante papel durante la Contrarreforma.Camino que el caballero Ignacio de Loyola recorrió en 1522 desde Loyola hasta la ciudad de Manresa.Un camino que parte de tierras vascas y pasa por la Rioja, Navarra y Aragón hasta tierras catalanas acabando en Manresa. https://caminoignaciano.org/

PictographMonument Altitude 1,546 ft
Photo ofMoli de Fillol

Moli de Fillol

PictographFountain Altitude 1,564 ft
Photo ofSafareig de San Francisco, Cervera

Safareig de San Francisco, Cervera

PictographWaypoint Altitude 1,753 ft
Photo ofLlegamos a Cervera!

Llegamos a Cervera!

PictographReligious site Altitude 1,782 ft
Photo ofPeregrino en el Hospital Berenguer de Castelltort-Residència Mare Güell

Peregrino en el Hospital Berenguer de Castelltort-Residència Mare Güell

Berenguer de Castelltort, testamentariamente fundó el hospital, que llevó su nombre. Éste quería que el hospital con capilla fuera instituido en la casa que él habitaba en la calle Mayor. La ejecución del testamento ofreció dificultades porque la casa no estaba en buenas condiciones. Los paers de la Vila y los albaceas decidieron adquirir un patio y hacer las construcciones de nuevo. El lugar escogido fue el barrio capcorral. En esta obra intervinieron los canteros Jaume Mestre, Guillem de la Força y el Maestro Mayor, Pere Areny. La capilla era suntuosa y bien construida y el Hospital era sobrio debido al concepto de la época "pobres con poco tenían suficiente". El Hospital fue trasladado posteriormente al monasterio de monjas clarisas. En el siglo  XVIII fue derribado para edificar la Universidad y se construyó en el lugar donde se encuentra actualmente. En 1806 llegaron las monjas que sustituían a los antiguos hospitalarios en el cuidado del Hospital. En 1835 se adjudicaron al Hospital los bienes de los conventos desaparecidos.  Actualmente está muy reformado y sólo se ven piedras de la antigua institución en un muro lateral. 

PictographReligious site Altitude 1,782 ft
Photo ofClaustro del Hospital Berenguer de Castelltort-Residència Mare Güell

Claustro del Hospital Berenguer de Castelltort-Residència Mare Güell

PictographReligious site Altitude 1,752 ft
Photo ofEl Palacio de La Paeria

El Palacio de La Paeria

Un tesoro del románico civil El Palacio de la Paeria es la sede del Ayuntamiento de Cervera. Es junto el ayuntamiento de Lleida los únicos que conservan este término para designarlos. Un poco de historia, porque el lugar lo merece, sobretodo por lo original del nombre: La Paeria es la casa del “paer en cap”. Este término es el que se utiliza para denominar a los alcaldes de los ayuntamientos de Lleida y Cervera. El término “paer” procede de la palabra latina “patiarium”, que significa hombre de paz. Esta forma de nombrar los alcaldes, en el caso de la ciudad de Lleida es un privilegio otorgado en el año 1264 por el rey Jaime I en los antiguos cónsules de la ciudad. Es decir, el término "Paeria" designa exclusivamente a los ayuntamientos de Lérida y Cervera. Ya solo con esta historia, el lugar merece nuestra visita. La arquitectura representa el más autóctono románico civil catalán y es uno de los monumentos más emblemáticos de Catalunya

PictographReligious site Altitude 1,759 ft
Photo ofFotografía del mercado de Pagés en la Plaza Mayor de Cervera

Fotografía del mercado de Pagés en la Plaza Mayor de Cervera

PictographMonument Altitude 1,790 ft
Photo ofUniversitat de Cervera

Universitat de Cervera

La Universidad de Cervera es un edificio construido entre 1718 y 1740 ubicado en el municipio de Cervera, en la comarca de la Segarra (Lérida) España. compartida por el latín con el castellano, lengua viva». El historiador Roberto Fernández ha señalado que la creación de la Universidad de Cervera «vino a significar algo así como la Nueva Planta cultural de Cataluña. Una creación que, sin embargo, no debemos entenderla como una actitud puramente represiva, sino que también resultó un intento de racionalización de la precaria estructura universitaria del principado… Una creación que pretendía gestar una entidad del mismo calibre al de otras importantes universidades españolas…» Se trata de un gran edificio de planta rectangular proyectado inicialmente por el arquitecto Francesc Soriano que finalmente fue ejecutado por Miguel Marín. Los años que duró su construcción explican los dos estilos claramente diferenciados. Durante la primera fase de la construcción se siguió una línea barroca —reflejada en la fachada principal— mientras que durante la segunda etapa predominó el estilo neoclásico —plasmado en la fachada interior—. En el final de la guerra civil española, el monumental edificio es utilizado por las tropas franquistas como campo de concentración de prisioneros republicanos, siendo cerrado temporalmente en diciembre de 1939. A mediados de 1940 es reabierto para recluir, durante más de un año, a ciudadanos extranjeros que huían de la Francia ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Su capacidad oficial era de 5.000 internos. Actualmente el edificio tiene diversas funciones: alberga el Instituto Francés, un centro de recursos pedagógicos, el Archivo Comarcal de la Segarra, una biblioteca, un instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato y un centro asociado a la UNED. Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Cervera

Comments

    You can or this trail