Activity

Cristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia)

Download

Trail photos

Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia) Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia) Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia)

Author

Trail stats

Distance
7.9 mi
Elevation gain
2,405 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,405 ft
Max elevation
1,204 ft
TrailRank 
52 4.7
Min elevation
182 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 19 minutes
Time
4 hours 34 minutes
Coordinates
2253
Uploaded
January 15, 2022
Recorded
January 2022
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Los Garcías, Murcia (España)

Viewed 221 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia) Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia) Photo ofCristo de los Buzos-Isla de Torrosa- Mirador de Roldan (Cartagena, Murcia)

Itinerary description

Una impresionante ruta que tiene varios puntos de interes y unas vistas maravillosas con dificultad moderada mas por alguna subida que por la parte técnica, donde es imprescindible el agua.

La ruta comienza en el GR-92
No es la parte más bonita del Larguísimo GR-92 pero te lleva por sombra y arbolado al mítico mirador de ROLDAN, un Famosísimo Mirador en la que desde esa Atalaya se disfrutan de las mejores vistas de la zona.

La Senda del Oso o Jabalí
El Gran Giorgio dice que también le llaman del Jabalí… Es una bonita senda muy montañera con vista increíble de la maravillosa Costa Cartagenera

- Espectacular Playa Fatares occidental
Es la primera Playa de Fatares que nos encontramos que ya de por sí es bellísima pero al ser la más accesible tristemente hemos visto suciedad y al ser la parte abierta de la Cala está un poquito menos resguardada

-Idílica y solitaria Playa Fatares Oriental
Sin duda merece andar unos cientos de metros ya que está Preciosa,solitaria y resguardada playa tiene un baño de ensueño en sus cristalinas y calmadas aguas

-Senda y Cuerda de bajada Isla de la Torrosa
La senda de acceso hacia Isla Torrosa es una senda que va por dentro y que por momentos puede tener vegetación ya que la anda poca gente pero tiene un momento Estrella que es la cuerda volada de bajada a la Isla que es una chulada

-Prospección Isla de Torrosa
Ya que se llega a este lugar idílico y apartado la isla merece su investigación y llegar hasta al final y ver los atractivos acantilados de la punta llevar atención que en la parte central hay un pozo abierto de cuando era zona militar…

-Increíbles y únicas Calas del Tómbolo de la Isla de la Torrosa…
La Calas formadas por la lengua de Tierra del Tómbolo de la Isla Torrosa
Sin duda la convierte en unas playas que pueden competir en Belleza y singularidad con cualquier lugar idílico del Mundo … sin duda El Mejor baño del año

- proyector de la Torrosa
Para ver el proyector de la Torrosa hay que desviarse a la derecha en un waypoint que señalamos o verla desde el camino panorámicamente

- Cueva de La Sal
Curiosa,Coqueta y desconocida Cueva que por sus minerales cristalinos genera juegos de luces que son muy originales al entrar pensamos que al final de la Cueva por el halo de luz que desprendían los minerales había algún Belen o Cristo iluminados era el juego óptico de la luz y el mineral… Sin duda muy singular..
Como está al lado del camino merece la pena el desvío

-Batería de la Parajola tristemente famosa por las muertes que causó con el hundimiento del Castillo de Olite
Adjunto información de wikipedia:

La batería fue proyectada y construida en 1926, durante el programa de dotación de un cinturón defensivo a la estratégica plaza de Cartagena por la dictadura de Primo de Rivera. La Parajola se encuadraba en las instalaciones militares de La Algameca, y contaba con cuatro cañones construidos por la Sociedad Española de Construcción Naval en la factoría de Reinosa, bajo licencia de la empresa británica Vickers-Armstrongs. El modelo de las piezas de artillería era el cañón de costa de 152,4/50 cm (seis pulgadas).1​2​
La Parajola fue utilizada contra objetivos militares exclusivamente durante la Guerra Civil Española, haciéndose necesaria por primera vez para responder a los bombarderos que sobrevolaban la ciudad descargando sus proyectiles, y posteriormente contra buques del bando sublevado que, como el crucero Canarias, se atrevían a acercarse a la costa.1​
A principios de marzo de 1939, estalló una sublevación en Cartagena fomentada por la quinta columna franquista y elementos republicanos favorables a un fin negociado de la guerra. La Marina de la República huyó a Túnez mientras el gobierno del presidente Juan Negrín enviaba a la 206.ª Brigada mixta a retomar la ciudad y el Estado Mayor del general Francisco Franco mandaba que desde Castellón de la Plana y Málaga zarparan 30 barcos con más de 20.000 soldados con intención de asegurar la importante base naval.
La Brigada 206 fue la primera en llegar y rápidamente redujo a los rebeldes, restableciendo el control republicano a mediodía del 7 de marzo. La Armada franquista retrocede al conocer la noticia a excepción del buque Castillo de Olite, que avanza hacia el puerto al no conocer la situación por tener la radio estropeada. Conforme se acerca, comprueba que la bandera tricolor republicana ondea en los edificios de Cartagena. No les da tiempo a reaccionar cuando impacta el primer disparo proveniente de La Parajola, que dirige el capitán Antonio Martínez Pallarés. El barco intenta maniobrar, pero entonces varios proyectiles vuelven a chocar en el casco, alcanzando uno de ellos la santabárbara. En la subsiguiente explosión murieron 1.476 hombres de los 2.112 que iban a bordo, 342 quedaron heridos y 294 hechos prisioneros.1​ El Castillo de Peñafiel, otro barco que no pudo ser avisado a tiempo, recibió un impacto, pero pudo retirarse a Ibiza sin más percances.3​
En 1994, la batería fue desartillada en aplicación del Plan NORTE, y aún con la declaración de Bien de Interés Cultural en 1997, su acceso permanece restringido al encontrarse en una zona militar propiedad del Ministerio de Defensa. Sin embargo, esto no ha impedido que el monumento entrase en un estado de prolongado deterioro que llevó a que, en junio de 2014, la asociación Hispania Nostra la incluyese en su Lista roja de patrimonio en peligro.4​


-Cristo de los Buzos
Lugar mágico e increíble cargado de Gran energía entre los creyentes y sobretodo en el mundo de los Buzos y gente del Mar …
Este Cristo es relativamente reciente víctima del acto vandálico del 2017 que arrancaron el anterior
El nuevo Cristo de los Buzos, hecho en hierro, tiene una altura de 1,60 metros. Además, está diseñado para evitar cualquier tipo de acto vandálico. Por ello, cuenta con una viga que llega hasta 1,40 metros bajo la roca, así como otra viga de angulo detrás para que no pueda doblarse. Pesa entre 95 y 100 kilos, por lo que se necesita un gran esfuerzo logístico para moverlo.
Esperamos que los desalmad@s paren de hacer vandalismo

- Atractiva Senda de bajada de la Valla
Sin duda una auténtica senda Montañera de bajada con variedad de terrenos y que pasa un buen ratito por la valla de la base militar que le da el nombre en su final hay que sortear unas terrazas de piedras que le da un toque original hasta que se llega al camino hacia los coches …

En fin una experiencia maravillosa y muy completa que eligiendo bien el día y saliendo temprano por la mañana o jugando con los atardeceres debe ser una visita obligada a lugares maravillosos que si estuvieran en otro lugar de Mundo serían bastante más famosos…

Waypoints

PictographPhoto Altitude 799 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 332 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (1)

  • Photo of Ma. Romero
    Ma. Romero Apr 9, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta está perfectamente descrita, pero hay mucho cruce al principio y es fácil despistarse, el entorno es muy bonito, pero catalogar de moderado un desnivel de 700 m en 6 Km (6 Km en ascenso y 6 en descenso) no es algo que mucha gente pueda hacer. Gracias por compartir, tenía muchas ganas de hacer esta ruta.

You can or this trail