Activity

Crevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets

Download

Trail photos

Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets

Author

Trail stats

Distance
5.89 mi
Elevation gain
978 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
978 ft
Max elevation
1,369 ft
TrailRank 
61 3
Min elevation
619 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 30 minutes
Coordinates
715
Uploaded
October 22, 2021
Recorded
October 2021
  • Rating

  •   3 1 review
Share

near Crevillente, Valencia (España)

Viewed 1307 times, downloaded 38 times

Trail photos

Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets Photo ofCrevillente-Un paseo por su sierra desde Els Pontets

Itinerary description


Tipo de Ruta: Circular.
Distancia: 9,5 km.
Ascenso acumulado: 390 m.
Dificultad: Entre Fácil y Moderada/Baja

APROXIMACION: Por la N-340 llegamos desde Elche a la población de Crevillente. Nada más llegar al casco urbano, en un semáforo, giramos a la dcha. por la Av. Crevillentinos Ausentes. Seguimos siempre rectos, llegamos a su Glorieta y pasamos frente al Ayto. Siempre rectos dejamos atrás el CEIP Párroco Fco. Más, siguiendo la calle Molins en dirección a la sierra hasta llegar a los conocidos Pontets, donde aparcamos.
RUTA: Esta es una ruta realizada por la Sierra de Crevillente, con escasas dificultades, realizada en 20-10-2021, invitado por varios amigos de Crevillente, que nos han documentado sobre los lugares que transitamos. Es una zona bastante frecuentada por los crevillentinos para sus paseos y práctica deportiva.
Esta sierra, a la solana, es muy descarnada, con muy escaso arbolado, que solo encontraremos en algunos rincones a la umbría de barrancos. La vegetación es, fundamentalmente la compuesta por el clásico matorral mediterráneo, romero, esparto, cantueso, retamas, etc. Su orografía favorece la práctica del senderismo, ya que abundan las laderas no muy escarpadas y suaves valles con pistas y caminos de herraduras, donde podremos encontrar una gran variedad de rutas y senderos de pequeño recorrido.

ITINERARIO: Salimos desde Els Pontets, acueducto que data de 1.908, que fue construido para la canalización de aguas de los manantiales de la sierra hasta Crevillent. Tiene dos arcos que soportan otros cinco arcos más pequeños sobre los que discurre el canal de la acequia. El sistema de riego en el municipio se desarrolló bien temprano, por la necesidad de crear estructuras para aprovechar el agua de la sierra ante la escasez de precipitaciones propias de la tierra. El ingenio de los crevillentinos llevó a aprovechar el agua en el municipio a través de unas construcciones que datan de la época andalusí. Los “qanats” (perforaciones en el terreno por medio de unas galerías hasta llegar a encontrar el manantial) del barranco de la Rambla son muestra de ello y vertebraban el sistema de riego histórico en Crevillent. Sus vestigios, de alto valor arqueológico y etnológico en la zona, conformaban el conjunto de pozos verticales conectados a una galería para llevar agua a la población y cultivos.
Tras la foto de rigor, con el acueducto de telón, y siguiendo los PRV-108 Sierra de Crevillente y PRV-109 Senda Dolça, por un buen y amplio camino, bien compactado, seguimos en ascenso el barranco de la Rambla o Rambla del Castellar.
Cuando llevamos caminando 1 km. desde la salida, abandonamos momentáneamente el PRV para torcer a la dcha., por una senda que nos llevará en dirección a los importantes yacimientos prehistóricos (Siglos IX-VI a.C.) de Penya Negra, que se han identificado con la antigua ciudad de Herna. Podremos observar los cimientos conservados de varias estancias del poblado. Una construcción tipo choza de piedra seca la corona. Desde la salida hasta aquí hemos caminado unos 2,15 km. con una confortable pendiente media en el entorno del 7%. En esta Penya Negra tenemos buenas vistas, especialmente de las sierras del Pico del Flare hacia el este, de la Barbasena con sus antenas y los Pics de Les Moreres. Hacia el norte, cercana la sierra del Castellar con sus 470 msnm. Hacia el oeste caen la Vella (838 msnm), también coronada de antenas, Sant Juri (812 msnm) y el Picatxo (818 msnm).
Descendemos deshaciendo el camino de y, a mitad de la bajada, tenemos una vista del vaso provocado en el barranco por las antiguas extracciones industriales de arcilla, por el que vamos a pasar. Los colores grises y rojizos de estas arcillas, en las laderas de cada pequeño promontorio, conforman un bonito paisaje. Atravesamos el vaso, haciendo una alargada curva hacia la dcha., para incorporarnos de nuevo al camino inicial y seguir nuevamente por el PRV-109.
Recuperado el itinerario del PRV, acometemos la subida más larga de la ruta, unos 2 km. para llegar a una cota de 420 msnm., donde se encuentra el engarce del Barranc de la Barbereta con el Barranc de Amorós, de nuevo con un asequible desnivel positivo medio en el entorno del 7%. Antes vamos ascendiendo bordeando el barranco en cuyo cauce se encuentra el conocido Pouet de la Mel, que vemos desde la altura y al que no bajamos desde aquí, pues la senda es muy pedregosa, complicada y peligrosa. En este pozo antiguamente surgía agua limpia, dulce y cristalina. Actualmente se encuentra tapiado.
Seguimos ascendiendo y llegamos a un poste informativo que nos indica la alternativa por la dcha. de subida a la Vella siguiendo la Senda Dolça. Esta zona se la conoce como La Canal o Cova Llarga, seguramente por estar al abrigo de un cortado de la sierra.
Seguimos el camino, dejando para otra ocasión la alternativa que nos ofrece el poste, y llegamos a una bocana que baja de la Vella, que se abre a ntra. dcha. Es el pequeño barranco de la Barbereta, en cuya parte alta se encontraba un antiguo pozo que abastecía de agua a Crevillent. Aquí nos desviamos a la izda., bajando con cuidado por una pedregosa y deteriorada senda, para cruzar un ramal del Barranc de Amorós. Tras pasar a la otra vertiente, ayudados por unos maltrechos escalones de madera, seguimos ahora por una senda el curso descendente el barranco. Unos cuantos pinos nos ofrecen momentáneamente algo de sombra, pues hasta aquí prácticamente hemos venido a la solana. A la dcha. tenemos una bonita vista de la Sierra del Campanar. Ya hemos iniciado un largo y sostenido descenso de casi 4,5 km. hasta finalizar la ruta.
En un momento determinado, tras hacer un pequeño desvío para vadear un hundimiento de la senda que venimos siguiendo, lo advierte un cartel, pronto llegamos a una valla de madera que impide el paso de vehículos. Tras ésta, un nuevo cartel advierte del peligro de desprendimientos en la peña que alberga la conocida como Cova del Catalá.
Unos 200 m. después en una curva del barranco vemos en la vertiente de enfrente la boca de la mina/pou de la Cata, hoy también seca, que asimismo suministraba agua a Crevillente.
Unos cientos de metros después, a la altura de una casa con varias figuras de las típicas “velles” valencianas (a modo de las figuras que se han popularizado de la fiesta de Halloween americana), nos incorporamos a una carreterita asfaltada. Tenemos buenas vistas: hacia la dcha. la Sierra de Callosa y Orihuela, por el centro, las charcas del Hondo, hacia la izda. el casco urbano de Crevillente y más a la dcha., el pantano de Crevillente y las sierras que conforman los barrancos de la Garganta y Barbasena, que tapan la visión de Elche. Seguimos esta carreterita durante unos 0,8 km. y la dejamos tomando una senda a la izda., que nos sirve como atajo para evitar una amplia herradura que hace el asfalto. Tras el atajo, de nuevo a la carretera hasta salir por la izda. tomando un camino asfaltado en cuesta que, pasando junto y entre varias casas y sus vallas, nos sitúan en una senda que sigue el curso de la Rambla del Castelar. Hay un viejo puente/acueducto de piedra y cemento, que aunque se ve reparado no hace demasiado tiempo, se encuentra en mal estado y tiene cortado su acceso y cruce. Tras unos cientos de metros llegamos a Els Pontets, nuestro punto de partida. Una entretenida jornada.
En base a la duración de la misma, su ascenso acumulado y la calidad de los suelos, caminos y sendas por los que se transita, podemos calificarla como de Moderada Baja, siendo aconsejable no realizarla en los meses de mayor calor.

ADVERTENCIA: La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, los tiempos y la apreciación de dificultad, son meramente orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como de la destreza y preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Quede asimismo bien claro, que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo, sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of00 INICIO-ELS PONTETS Photo of00 INICIO-ELS PONTETS Photo of00 INICIO-ELS PONTETS

00 INICIO-ELS PONTETS

PictographWaypoint Altitude 902 ft
Photo of01 DCHA Photo of01 DCHA

01 DCHA

PictographWaypoint Altitude 1,085 ft
Photo of02 SUBIDA A LA PENYA NEGRA Photo of02 SUBIDA A LA PENYA NEGRA Photo of02 SUBIDA A LA PENYA NEGRA

02 SUBIDA A LA PENYA NEGRA

PictographWaypoint Altitude 933 ft
Photo of03-1 ANTIGUA EXTRACCION ARCILLAS Photo of03-1 ANTIGUA EXTRACCION ARCILLAS Photo of03-1 ANTIGUA EXTRACCION ARCILLAS

03-1 ANTIGUA EXTRACCION ARCILLAS

PictographWaypoint Altitude 1,170 ft
Photo of03 PENYA NEGRA- YACIMIENTOS Photo of03 PENYA NEGRA- YACIMIENTOS Photo of03 PENYA NEGRA- YACIMIENTOS

03 PENYA NEGRA- YACIMIENTOS

PictographWaypoint Altitude 929 ft
Photo of04 DCHA.CAMINO PRV-109

04 DCHA.CAMINO PRV-109

PictographWaypoint Altitude 1,054 ft
Photo of05 REFUGIO PIEDRA SECA Photo of05 REFUGIO PIEDRA SECA

05 REFUGIO PIEDRA SECA

PictographWaypoint Altitude 1,084 ft
Photo of06 IZDA HACIA POUET DE LA MEL Photo of06 IZDA HACIA POUET DE LA MEL

06 IZDA HACIA POUET DE LA MEL

PictographWaypoint Altitude 1,100 ft
Photo of07 POSTE INF. DCHA

07 POSTE INF. DCHA

PictographWaypoint Altitude 1,261 ft
Photo of08 BCO.POUET DE LA MEL Photo of08 BCO.POUET DE LA MEL

08 BCO.POUET DE LA MEL

PictographWaypoint Altitude 1,327 ft
Photo of09 DESVIO DCHA SENDA DOLÇA A LA VELLA Photo of09 DESVIO DCHA SENDA DOLÇA A LA VELLA

09 DESVIO DCHA SENDA DOLÇA A LA VELLA

PictographWaypoint Altitude 1,327 ft
Photo of10 COVA LLARGA-EL TUNEL Photo of10 COVA LLARGA-EL TUNEL

10 COVA LLARGA-EL TUNEL

PictographWaypoint Altitude 1,310 ft
Photo of11 BC. DE LA BARBERETA-DCHA Photo of11 BC. DE LA BARBERETA-DCHA Photo of11 BC. DE LA BARBERETA-DCHA

11 BC. DE LA BARBERETA-DCHA

PictographWaypoint Altitude 1,304 ft
Photo of12 CRUCE BC.AMOROS Photo of12 CRUCE BC.AMOROS Photo of12 CRUCE BC.AMOROS

12 CRUCE BC.AMOROS

PictographWaypoint Altitude 1,335 ft
Photo of13 BC.DE AMOROS Photo of13 BC.DE AMOROS Photo of13 BC.DE AMOROS

13 BC.DE AMOROS

PictographWaypoint Altitude 1,002 ft
Photo of14 OJO VADEO CAMINO CORTADO

14 OJO VADEO CAMINO CORTADO

PictographWaypoint Altitude 976 ft
Photo of15 BARRERA Photo of15 BARRERA Photo of15 BARRERA

15 BARRERA

PictographWaypoint Altitude 916 ft
Photo of16 COVA DEL CATALA Photo of16 COVA DEL CATALA

16 COVA DEL CATALA

PictographWaypoint Altitude 918 ft
Photo of17 POU MINA DE LA CATA Photo of17 POU MINA DE LA CATA Photo of17 POU MINA DE LA CATA

17 POU MINA DE LA CATA

PictographWaypoint Altitude 937 ft
Photo of18 DCHA.ASFALTO-VELLES Photo of18 DCHA.ASFALTO-VELLES Photo of18 DCHA.ASFALTO-VELLES

18 DCHA.ASFALTO-VELLES

PictographWaypoint Altitude 885 ft
Photo of19 VISTAS Photo of19 VISTAS Photo of19 VISTAS

19 VISTAS

PictographWaypoint Altitude 543 ft
Photo of20 IZDA ATAJO Photo of20 IZDA ATAJO

20 IZDA ATAJO

PictographWaypoint Altitude 427 ft
Photo of21 IZDA PISTA ASFALTADA Photo of21 IZDA PISTA ASFALTADA Photo of21 IZDA PISTA ASFALTADA

21 IZDA PISTA ASFALTADA

PictographWaypoint Altitude 456 ft
Photo of22 IZDA Photo of22 IZDA

22 IZDA

PictographWaypoint Altitude 628 ft
Photo of23 ACUEDUCTO Photo of23 ACUEDUCTO Photo of23 ACUEDUCTO

23 ACUEDUCTO

PictographWaypoint Altitude 654 ft
Photo of24 FIN-ELS PONTETS Photo of24 FIN-ELS PONTETS

24 FIN-ELS PONTETS

Comments  (1)

  • Photo of JBM13
    JBM13 Nov 14, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Mucho tramo por carretera asfaltada.

You can or this trail