Activity

Cresteríos de la Sierra del Jobo

Download

Trail photos

Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo

Author

Trail stats

Distance
7.56 mi
Elevation gain
3,369 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,369 ft
Max elevation
5,509 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,778 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 44 minutes
Coordinates
4797
Uploaded
March 6, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Villanueva del Rosario, Andalucía (España)

Viewed 130 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo Photo ofCresteríos de la Sierra del Jobo

Itinerary description


Vídeo de la ruta (autor: Cristóbal)




Brutal ruta en la que un pequeño pero selecto grupo de Comando Preston disfrutamos intensamente de los agrestes cresteríos de la Sierra del Jobo. Hay que advertir –para que nadie se lleve a engaño– que no es una ruta apta para todos los públicos, es necesario tener experiencia y soltura caminando por crestas y lapiaces, y le tiene que gustar a uno mucho este terreno para no terminar hasta las narices de él: son doce kilómetros de intenso cresteo casi sin tregua.

El objetivo principal es explorar el pequeño resalte que discurre paralelo a la cuerda cimera del Chamizo por el sureste, un poco más bajo que esta. Para ello, partiendo del Mirador del Alto Hondonero subiremos a la cuerda por la Cueva del Chamizo, la recorreremos hasta la cumbre y continuaremos bajando por ella hasta las inmediaciones del Cortijo del Chamizo, donde cruzaremos a la otra cresta –la sureste– para recorrerla también en su totalidad por su arista, sin dejar ni un risco atrás. Finalmente cruzaremos de nuevo a la cuerda del Chamizo, donde coronaremos –como guinda final– un escarpado morrón que sobresale en ella, para bajar finalmente por los andenes de las faldas del Chamizo de nuevo hacia el Mirador.

Comenzamos subiendo en dirección sur, primero suavemente, pero luego el terreno se empina y hay que usar las manos en alguna ocasión.


Comenzando la subida

Más arriba hay que pasar una valla, pero está caída por varias partes y no ofrece ninguna dificultad. La cueva es una gran oquedad en la pared donde los escaladores han equipado vías con importantes desplomes, hasta el techo.


Cueva del Chamizo

Seguimos subiendo por la vertical pared hasta la cuerda, hay distintas alternativas que nos permiten ascender sin gran dificultad, algunos hitos marcan la más asequible.


Subiendo a la cuerda del Chamizo

Una vez en la cuerda, cien metros por encima del Puerto de los Perdigones, comenzamos el cresteo en dirección a la cumbre. Las vistas son extraordinarias desde el principio, aunque el cielo no está limpio. Abajo vemos la cresta sureste, separada de esta por una vaguada. Aunque desde aquí no parece gran cosa, desde El Vilo ofrece un aspecto mucho más escarpado, después tendremos ocasión de comprobar su verdadera naturaleza.


Sierras del Jobo y de Camarolos

Hay posibilidad de recortar la cresta evitando algunos riscos más escarpados, pero nosotros nos ceñimos a la parte más alta de la arista en todo momento –es cuestión de gustos–.


Cresteando hacia el Chamizo

Algunos hitos marcan la vía más cómoda –que no siempre es la que seguimos– y también majanos más grandes que señalan la divisoria de términos, que pasa precisamente por esta cuerda.


Majanos en la subida al Chamizo

Desde la cumbre (1641) hay buenas vistas en todas las direcciones, en días claros puede verse –entre otras– Sierra Gorda, Sierra de San Jorge y Gibalto hacia el norte; Sierra Nevada, La Torca, El Vilo, La Maroma y Tajos del Sabar hacia el este; la bahía de Málaga hacia el sur; y todo el Arco Calizo hacia el oeste: Sierras del Jobo, Camarolos, Las Cabras, Peña Negra, el Torcal, Camorro Alto, y la sevillana Sierra del Tablón con el Peñón de Algámitas y el Terril, por citar solo algunos picos destacados.


Tajos del Sabar, El Vilo y La Maroma

Comenzamos la bajada –siempre por lo más alto de la cuerda– en dirección noreste.


Bajando del Chamizo por la cresta

Este tramo es muy bonito y entretenido, por aquí la cresta se ramifica en algunos puntos y nos gustaría poder bilocarnos para recorrer todas las ramas. Pero no tenemos ese don, así que hay que elegir –da un poco igual–.


Arista noreste del Chamizo

Llevamos vistas espectaculares hacia la zona del Derrumbadero, pasamos por varios barrancos muy empinados y valoramos si se podría subir por alguno de ellos –aunque parece bastante complicado no lo descartamos, habrá que investigar en otra ocasión–.


Arista noreste del Chamizo

Finalmente bajamos a un carril que nos acercará a la otra cresta, la sureste, que es nuestro objetivo principal de la jornada. Este carril continúa ascendiendo por la vaguada que separa las dos crestas, y podría llevarnos hasta el Puerto de los Perdigones cómodamente –convertido ya en sendero–, pero no es esa nuestra idea, claro, nosotros lo abandonamos en cuanto podemos para buscar la cresta.


Carril hacia la cresta sureste

El comienzo de la cresta es moderado, con mucha piedra y algún matorral –coscoja sobre todo– que no estorba demasiado.


Comienzo de la cresta sureste

A nuestra derecha llevamos la cuerda del Chamizo, que hemos recorrido antes, con los enormes tajos que se desploman hasta la vaguada. Desde allí arriba, esta por la que vamos tenía un aspecto insignificante, pero a medida que ganamos altura vamos comprobando que era una imagen engañosa, es mucho más agreste e interesante de lo que parecía.


Cuerda del Chamizo

En la subida encontramos algunas piedras pintadas de azul, no sé con qué objeto.


Cresta sureste

La ascensión es laboriosa, subiendo y bajando a los distintos riscos y collados que jalonan esta cresta, pero muy divertida y entretenida para los amantes de las piedras.


Cresta sureste

Frente al Puerto de los Perdigones se sitúa la cota más alta de esta cresta (1463), 180 metros por debajo de la cumbre del Chamizo (1641). En ella hay una valla que puede saltarse fácilmente. A partir de aquí la cresta se pone aún más interesante, con ásperos lapiaces que enlentecen mucho la marcha, y vertiginosos destrepes que parecen imposibles a primera vista, pero con paciencia y precaución se pueden realizar sin correr riesgo.


Cresta sureste

Esta es sin duda la parte más jugosa de la ruta y vamos disfrutando de ella con intensidad, siempre por la arista, sin ceder ni un centímetro.


Cresta sureste

Pero el sol avanza inexorable en su camino diario, y aunque todavía podríamos apurar los últimos cientos de metros por esta cresta maravillosa, a la altura de un morrón prominente que vemos enfrente –en la cuerda del Chamizo–, empezamos a bajar hacia la vaguada para cruzarla y cambiar de cuerda.


Bajando hacia la Vaguada

Venimos observando el morrón desde lejos, preguntándonos si será posible coronarlo –esta cara se ve muy lisa y no parece posible, veremos por detrás–.


Morrón en la cuerda del Chamizo

Rodeamos el morrón por su base y nos dirigimos hacia la cuerda del Chamizo para emprender el camino de regreso, intentando no mirarlo mucho para no sucumbir a la tentación, porque no queremos perder más tiempo. Pero Antonio no puede resistirse, se acerca a la pared norte y descubre una vía de subida. Cuando los demás lo vemos desde la lejanía, el acceso no parece complicado y, claro, no tenemos más remedio que seguir sus pasos.


Subiendo al morrón de la cuerda del Chamizo

En la subida encontramos una cuerda fija anclada a la pared a modo de pasamanos, seguramente la utilizan los escaladores para ayudarse cuando suben o bajan con todo el equipo.


Cuerda fija en el morrón de la cordal del Chamizo

Tras encumbrarlo, unas fotos rápidas y para abajo por el mismo camino –no parece que haya otro, pero nunca se sabe–


Cumbre del morrón de la cuerda del Chamizo (1446)

Continuamos por la cuerda un pequeño tramo más antes de empezar a descender, poco antes del Puerto de los Perdigones. Todavía disfrutamos por aquí de algunos rincones maravillosos.


Cresta del Chamizo

Luego emprendemos la bajada en busca de los andenes de la cara occidental del Chamizo. Hay que tener paciencia y bajar hasta la valla, aunque luego tengamos que remontar unos metros, porque si no nos veremos enriscados en unos tajos muy verticales.


Bajando hacia el Mirador del Hondonero

Después el camino se intuye bien, y nos va acercando de nuevo al Mirador del Hondonero, donde tenemos los coches.


Bajando hacia el Mirador del Hondonero

En resumen, una ruta maravillosa, de las mejores que recuerdo, aunque solo para amantes de las crestas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,020 ft
Photo ofInicio Photo ofInicio Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 4,281 ft
Photo ofPaso Valla Photo ofPaso Valla Photo ofPaso Valla

Paso Valla

PictographWaypoint Altitude 4,529 ft
Photo ofCueva del Chamizo Photo ofCueva del Chamizo Photo ofCueva del Chamizo

Cueva del Chamizo

PictographWaypoint Altitude 4,932 ft
Photo ofCuerda Photo ofCuerda Photo ofCuerda

Cuerda

PictographWaypoint Altitude 5,187 ft
Photo ofCota 1584 Photo ofCota 1584 Photo ofCota 1584

Cota 1584

PictographWaypoint Altitude 5,425 ft
Photo ofChamizo Photo ofChamizo Photo ofChamizo

Chamizo

PictographWaypoint Altitude 5,350 ft
Photo ofCota 1632 Photo ofCota 1632 Photo ofCota 1632

Cota 1632

PictographWaypoint Altitude 5,315 ft
Photo ofCota 1622 Photo ofCota 1622 Photo ofCota 1622

Cota 1622

PictographWaypoint Altitude 4,261 ft
Photo ofFin de la cresta Photo ofFin de la cresta Photo ofFin de la cresta

Fin de la cresta

PictographWaypoint Altitude 3,853 ft
Photo ofCarril Photo ofCarril Photo ofCarril

Carril

PictographWaypoint Altitude 3,806 ft
Photo ofComienzo cresta sureste Photo ofComienzo cresta sureste Photo ofComienzo cresta sureste

Comienzo cresta sureste

PictographWaypoint Altitude 4,509 ft
Photo ofCresteo Photo ofCresteo Photo ofCresteo

Cresteo

PictographWaypoint Altitude 4,748 ft
Photo ofCota 1451 Photo ofCota 1451 Photo ofCota 1451

Cota 1451

PictographWaypoint Altitude 4,746 ft
Photo ofValla, no saltar Photo ofValla, no saltar Photo ofValla, no saltar

Valla, no saltar

PictographWaypoint Altitude 4,787 ft
Photo ofCota 1463 Photo ofCota 1463 Photo ofCota 1463

Cota 1463

PictographWaypoint Altitude 4,818 ft
Photo ofCota 1439 Photo ofCota 1439 Photo ofCota 1439

Cota 1439

PictographWaypoint Altitude 4,393 ft
Photo ofFin cresta sureste Photo ofFin cresta sureste Photo ofFin cresta sureste

Fin cresta sureste

PictographWaypoint Altitude 4,744 ft
Photo ofMorrón Photo ofMorrón Photo ofMorrón

Morrón

PictographWaypoint Altitude 4,667 ft
Photo ofComenzamos la bajada Photo ofComenzamos la bajada Photo ofComenzamos la bajada

Comenzamos la bajada

PictographWaypoint Altitude 4,245 ft
Photo ofPaso valla Photo ofPaso valla Photo ofPaso valla

Paso valla

PictographWaypoint Altitude 4,021 ft
Photo ofFin

Fin

Comments  (1)

You can or this trail