Activity

Covanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua

Download

Trail photos

Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua

Author

Trail stats

Distance
16.01 mi
Elevation gain
1,519 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,490 ft
Max elevation
3,071 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,252 ft
Trail type
Loop
Moving time
15 hours 25 minutes
Time
7 hours 14 minutes
Coordinates
4459
Uploaded
April 16, 2021
Recorded
April 2021
Be the first to clap
Share

near Covanera, Castilla y León (España)

Viewed 529 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua Photo ofCovanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua

Itinerary description

Covanera (Pozo Azul) - Sedano - Tubilla del Agua ruta por Burgos Del Río Rudrón:

Hoy afrontamos esta ruta por los senderos del Bajo Rudrón, enlazando los pueblos de Covanera, Sedano y Tubilla del Agua.
Se trata de un recorrido cómodo y sencillo por pistas forestales y senderos perfectamente señalizados.
Las Hoces del Rudrón, dentro del Parque Natural Alto Ebro y Rudrón, pertenecen a lo que se conoce como Páramos de Lora, unidad geomorfológica caracterizada por Loras más o menos extensas sobre valles serpenteantes, encajados y estrechos, que le confieren un gran valor paisajísitico.
Esta ruta nos permite disfrutar a lo largo de su recorrido de diferentes elementos paisajísiticos y arquitectónicos a destacar:

1- Los pueblos de Covanera, Sedano y Tubilla del Agua.
2- Las cascadas de Tubilla del Agua.
3- El dolmen de Valdemuriel.
4- El Pozo Azul en Covanera.

La ruta podemos dividirla en tres partes:

1- Covanera - Sedano: Dejamos el coche a la entrada del pueblo de Covanera. Tras cruzar el puente sobre el río Rudrón, tomamos la calle a la derecha hasta volver a salir a la carretera de entrada al pueblo. Tras recorrer unos 400 metros, nos desviamos a la derecha, justo antes de llegar a un puente, para tomar el camino del Santo. Se trata de una ancha pista que recorre el estrecho valle que conforma el río Sedanillo o Moradillo, atravesando un bosque de robles y pinos. Esta pista nos conduce cómodamente hasta el pueblo de Sedano. En un punto del camino se encuentra una pequeña zona de descanso con una fuente y unos bancos, al lado de la Ermita de San Mamés.

2- Sedano - Tubilla del Agua: Tras callejear por el pueblo de Sedano, afrontamos la única subida que tenemos en la jornada de hoy. Son unos dos kilómetros por una ancha pista que atraviesa el pinar y sube al páramo. Una vez en el páramo, seguimos por el camino hasta llegar a las ruinas de unos corrales. En ese punto tomamos el camino que sale a la izquierda, para al poco volver a girar a la derecha e ir acercándonos a un pinar donde se ubica el dolmen de Valdemuriel. Justo en ese punto nos desviamos del camino y nos acercamos a los restos del dolmen, fechado en el 3700 ac, siendo el más antiguo de la comarca. Atravesamos el pinar hasta enlazar con la senda que baja por la vaguada hasta enlazar con el camino que conduce hasta Tubilla del Agua.
Este es un pueblo para entretenerse en su visita: podemos disfrutar de sus tres cascadas, que en las fechas en que nos encontramos y tras un otoño lluvioso bajan pletóricas de agua. También destacan la iglesia de Santa María, la pila bautismal, el Arco y la Ermita de San Roque.

3- Tubilla del Agua - Covanera: recorremos en sentido descendente el pueblo de Tubilla y tras contemplar la última cascada continuamos por el camino hasta llegar a una bifurcación. Aquí tenemos que estar atentos para tomar la senda que sale a mano derecha.Tomamos la curva, cambiando el sentido de la marcha y tomamos la senda que va a media ladera siguiendo paralela al cauce del río Rudrón. Esta senda se va acercando y alejando del cauce del río y nos conduce a nuestro punto de inicio: Covanera.
Sólo nos falta acercarnos al último punto de interés de hoy el Pozo Azul: es un manantial o surgencia de agua de origen cártisco. La cueva se sumerge bajo la montaña. Se han recorrido hasta el momento 13 km de túnel y se dice que es la cueva submarina más larga de España.

Comments

    You can or this trail