Activity

Cova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta

Download

Trail photos

Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta

Author

Trail stats

Distance
1.77 mi
Elevation gain
830 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
830 ft
Max elevation
1,290 ft
TrailRank 
27
Min elevation
449 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 11 minutes
Coordinates
176
Uploaded
May 30, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Orcheta, Valencia (España)

Viewed 116 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta Photo ofCova de la Romera - Serra de Relleu - Estret del Pantá o d´Orxeta - Orxeta

Itinerary description

www.lasrutasdegordonpym.blogspot.com

Abrigo Rupestre Cova de la Romera

Este trazado más que una ruta de senderismo; es un recorrido híbrido entre paseo cultural y senderismo, podríamos clasificar su recorrido como senderismo y el abrigo en si la parte cultural, le añadiría también una carga de magia, la situación geográfica dónde se encuentra tiene una fuerza telúrica importante, aquí el agua funde la roca, y aquí es dónde nuestros antepasado hace miles de años decidieron dejar su huella; llevados quizás por esa fuerza especial de la naturaleza, ese magnetismo que brota de la tierra en ciertas zonas que ellos percibían mejor que nosotros.

Nos situaremos un poco geográficamente en la zona; el abrigo se sitúa en la Serra de Relleu, concretamente sobre el Estret del Pantá o d´Orxeta, un tajo en la montaña, con altas paredes escarpadas de vértigo que caen a plomo sobre el artífice de tan magna proeza que durante millones de años ha ido erosionado pacientemente la roca; este es el Río Amadorio, nombre que recibe desde la boca de la presa del Pantano de Relleu hasta su muerte en el mar en La Vila, pasándose a llamar Río de Relleu desde este punto hasta el Fondo del Teix en Penáguila.

En una de estas paredes cortadas a cuchillo, se encuentra La Cova de la Romera, en realidad se trata de un abrigo, un "Abrigo Oculto" cuyo patrón de emplazamiento siempre está vinculado a cañones con paredes verticales bajo las cuales transcurre un rio, es como una enorme ventana abierta al barranco, con una singularidad especial, hasta la fecha no se había registrado ningún "Abrigo Oculto" en la Comunidad Valenciana; se ha barajado también la posibilidad que fuese un "Abrigo de Paso" dada la cercanía de un collado, pero no cumple todas las características para este tipo de abrigos.


Abrigo oculto Cova de la Romera
vista desde el otro lado del barranco

La boca está abierta al noroeste, la visibilidad que tenemos del entorno desde ella es la del propio barranco; tiene una profundidad aproximada de 7 metros de longitud, el piso de la misma en la entrada se encuentra en un escalonamiento de la pared del barranco, desde aquí hasta el lecho del rio tan solo hay una gran caída; las paredes están muy deterioradas, tanto a nivel de la roca como de las pinturas, estas últimas están recubiertas debido al paso del tiempo por una capa de calcita; por lo que se hace casi imposible visualizarlas.

Las pinturas son de tipo "Arte Esquemático Levantino", son un conjunto de barras paralelas y horizontales que se encuentran dispuestas en tres grupos, de dos, tres y cuatro, de dimensiones entre 2,2 y 2,5 cm; este tipo de pintura de barras es muy común en el Arte Esquemático de la zona en la que se encuentra; aunque es factible que estas pinturas en el pasado hubiesen estado acompañadas por otras figuras; en la actualidad no se visualiza nada, lo cual no les quita un ápice de la importancia que tienen.

Pinturas abrigo Cova de la Romera

Si vas a visitar la zona independientemente del respeto a la naturaleza, a la flora y la fauna, que de per se debemos tener siempre cuando andamos por el entorno natural y porque no, por la vida, visitar este lugar conlleva que multipliquemos ese respeto al máximo, no pintéis sus paredes, no dejéis basura, tratarlo como lo que es, un santuario natural, un sitio especial, una puerta al pasado.

Hay un trabajo al respecto publicado en el 2007 por María Francia Galiana Botella y Palmira Torregrosa Giménez de la Universidad de Alicante del Departamento de Prehistoria, son suyas la fotografía del Exterior Abrigo vista desde el otro lado del barranco y el dibujo de las pinturas que aquí aparecen.

www.lasrutasdegordonpym.blogspot.com

"Recuerda procura no salirte de los senderos y caminos establecidos, respeta la flora y la fauna, no tires basura y la que generes llévatela"

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 782 ft

Salir Pista de frente sendero poco definido

Salir_Pista_de_frente_sendero_poco_definido

PictographWaypoint Altitude 1,263 ft

Giro izquierda

_Giro_izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,191 ft

Paso

Paso

PictographWaypoint Altitude 1,001 ft

Abrigo

Abrigo

Comments

    You can or this trail