Activity

Cortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m)

Download

Trail photos

Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m) Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m) Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m)

Author

Trail stats

Distance
16.61 mi
Elevation gain
5,308 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,308 ft
Max elevation
7,258 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,243 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 57 minutes
Coordinates
1298
Uploaded
December 20, 2015
Recorded
December 2015
Be the first to clap
Share

near Baúl, Andalucía (España)

Viewed 448 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m) Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m) Photo ofCortijo Narváez-Cálar de Santa Bárbara (2269 m)-Prado del Rey- Picón de Gor (2155 m)

Itinerary description

Parámetros MIDE: 4 4 4 4
Bonita circular de media montaña que catalogaríamos como “dificililla” por las siguientes razones: hay una zona de empedradillo suelto y de gran pendiente por la que subir al Cálar de Sta Bárbara por su cara norte; los tamos en ascenso no están señalizados y no hay vereda aunque la piedra suelta es un mármol o calcoesquisto que da fragmentos planos; una acumulación de desnivel de casi 1.700m; y por la longitud del recorrido que supone casi 10 horas de caminata.
Se comienza en la Casa Forestal de Narváez para tomar una senda en buen estado de conservación que discurre entre pinares de repoblación bien conseguidos. Es notable la presencia de muérdago parasitando los pinos lo que confiere un gran valor ambiental a esta zona. A la hora y pico de andanza se llega al Área Recreativa de la Canaleja. Seguimos en ascenso dejando la pista por el Barranco del Pinar de la Fonfría. Este pendiente tramo discurre por un espeso pinar de resinero en que alternan bellos ejemplares de arce granadino dadas las condiciones de umbría imperantes. Tras hora y pico encontramos de nuevo la pista pero tras unos metros tomamos la subida final hasta Sta Bárbara, ya sin senda señalada y como directriz, sólo al comienzo, el Bco de Angulo. Este tramo es el más complicado, dada la gran pendiente y que el ascenso discurre por terreno suelto cuando no de tapizado de enebral y piornal. Puntualmente aparecen ejemplares de gran porte de pino silvestre. Cuando veamos los riscos que forman la base de la cumbre habrá que ir buscando un paso hacia la derecha hasta que veamos un abrigo cueva ya en la base del cantil calcáreo donde ya pronto veremos el vértice.
Las vistas desde el vértice Calar de Santa Bárbara (2.269 m) son espectaculares, pudiendo observar distantes sierras como Cazorla, La Sagra, María, Estancias, al Nordeste y por supuesto la espectacularidad de la Cuenca de Guadix-Baza orlada con los erosivos badlands hacia el Norte. Bajamos hacia Prado del Rey contemplando este relicto pinar de pino silvestre, con bellísimos ejemplares que esparcidos alternan con enebros y sabinas y que dotan a este frágil paraje de una valor ambiental singular. Nos apena que la procesionaria y el fácil acceso en coche a estos lares puedan alterar este bello enclave. Continuamos por la pista hasta el Pto Palomas para de aquí y otra vez sin senda ascender hasta el Cerro del Cálar (2.228 m) que cresteando por una suave loma nos proporciona bellas panorámicas de la zona sur con Sierra Nevada, Harana y la cuenca de Guadix. Es realmente bello el recorrido por esta alomada y de fácil tránsito cuerda, hasta que bajamos al Collado del Resinero en que comienza otro ascenso a la última cumbre de la jornada, el Picón de Gor de 2.155 m. La Sierra de Gor, el pasillo del Andarax y Sierra Nevada son los adornos de este mirador. El regreso se hará por el mismo lugar hasta el Collado Resinero y de ahí circundamos por la pista las crestas de dosmiles antes subidas, disfrutando de estos magníficos pinares autóctonos que colonizan estos calcáreos pedregosos suelos. La pista, tras pasar por el Prado del Rey nos llevará a tomar de nuevo y en descenso la umbría del Pinar de la Fuenfría hasta la Canaleja donde repostamos agua y de ahí ya casi hasta el final por la pista hasta nuestro punto de partida tras diez sabrosísimas horas de caminata que sin prisa pero a buen ritmo nos han proporcionado una recordable sensación.

Comments

    You can or this trail