Activity

cortelazor-la coronada-hinojales

Download

Author

Trail stats

Distance
6.64 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,686 ft
Max elevation
2,221 ft
TrailRank 
1
Min elevation
1,293 ft
Trail type
One Way
Coordinates
80
Uploaded
August 5, 2015
Be the first to clap
28 comments
Share

near Hinojales, Andalucía (España)

Viewed 477 times, downloaded 6 times

Itinerary description

Intento a Hinojales

Comments  (28)

  • senderistaandaluz Feb 24, 2016

    Si no me equivoco por aquí va el GR-47 y hay candados y señales de ganado bravo ¿No tuvistéis problema? Desde luego pone intento

  • acat Feb 24, 2016

    Hubo que saltar un montón de vallas (no las abro), el camino trazado en el mapa no es el correcto, no subí a wikiloc el real que hicimos, además la vuelta no fue por el mismo camino. Desde la Coronada fui siempre rodeado de ganado...cuidado.

    La bajada a Hinojales....no encontré camino claro, fue muy escarpada, y la subida de vuelta por un cortafuegos con una pendiente extremadamente exigente.

    Tengo pendiente repetirla por el camino viejo, el real y no el que tracé en principio...después de reconocer el terreno creo que ya se por dónde va.
    Si te interesa hacer los 25 km, podríamos quedar
    Un saludo
    Antonio

  • senderistaandaluz Feb 24, 2016

    Esta otra gente también ha hecho una parte siguiendo el camino correcto. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3901538
    El GR-47 por desgracia está cortado en esta zona por el dueño de la coronada que lo tiene lleno de cancelas con candados y carteles de ganado bravo

  • Diego Quintero Martín Sep 30, 2016

    Yo tengo interés en conocer el trayecto real del GR47, y si alguien tiene cortado el camino habría que denunciarlo al Seprona.
    El recorrido se puede hacer sólo de ida, con dos coches. Uno dejándolo en Hinojales, con el otro seguir hasta el inicio en Cortelazor. Y al llegar andando a Hinojales hay que volver por el coche a Cortelazor.
    Sobre el plano, me parece que al llegar la rivera hay que tomar una desviación hacia la izquierda (en lugar de la derecha que aparece en el track) y luego subir el barranco hasta llegar a la carretera entre los dos pueblos, a unos 700 metros de Hinojales.
    No sé cómo estará el estado de la carretera entre Cortelazor e Hinojales, pero hace muchos años cogí por allí y era espectacular el paisaje. La carretera iba por las "crestas" de las montañas.

  • Diego Quintero Martín Sep 30, 2016

    Por lo que he podido averiguar, el camino de la derecha es el camino de Aracena, y el de la izquierda es el de Cortelazor. Estamos hablando de tal como se mira el plano del pueblo.

  • senderistaandaluz Sep 30, 2016

    Diego, ir al Seprona no sirve de nada. Ojalá fuera tan sencillo. Soy miembro de la plataforma ibérica por los caminos públicos y debes saber que recuperar un camino público es por desgracia realmente muy complicado. El ayuntamiento (como la mayoría) ni siquiera tiene un inventario oficial de caminos públicos. Recuperar un camino supone años, pero para un propietario en cambio cortarlo pues los segundos que tarda en poner un candado ¿De lado de quien está la justicia pues?

  • Diego Quintero Martín Sep 30, 2016

    Nuca he presentado una denuncia en el Seprona y no sé como funciona, pero imagino que lo primero que hay que hacer es intentar recabar información sobre el camino, si es público o no. En muchos pueblos hay un inventario de veredas y cañadas reales.
    En este caso, lo que más me preocupa es si alguien logra pasar es qué pasa si realmente hay ganado bravo suelto. En otros casos, si el camino es público no me preocupa demasiado. Un ejemplo; en Alosno (Huelva) hay un "antiguo camino de San Bartolomé", que está cerrado también con una vaya con candado en el término de Villanueva de Los Castillejos; tengo constancia documentada que es un camino público, y si quiero entrar, sé que tengo derecho a entrar. En el caso del GR 47, no lo he comprobado, pero parece que el tramo del que hablamos es el antiguo camino de Cortelazor (a la salida de Hinojales), lo que significa que debería ser un camino de uso público.

  • acat Sep 30, 2016

    Buenas tardes.
    Si queréis nos ponemos de acuerdo y la repetimos por el barranco del Oso.
    Ida y vuelta. La vuelta es muy bonita porque siempre ves Cortelazor.
    Serian unos 25 km.
    Lo de las vallas, yo no las abro. Las salto y si me encuentro con alguien, explicó que sólo atravieso. Meterse en discusiones es inútil.

  • senderistaandaluz Sep 30, 2016

    Efectivamente el Gr47 es el antiguo camino de Cortelazor a Hinojales.
    Efectivamente Cortelazor hizo un inventario de sus caminos públicos que estaba a disposición en su página web para su descarga (extrañamente ahora no aparece). El inventario lo hizo el Grupo de desarrollo rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Este inventario pese a todo no tiene validez legal. El procedimiento legal es largo y complejo y mientras no se haga el dueño de la finca puede hacer lo que le venga en gana
    Los ayuntamientos están OBLIGADOS, segun el articulo 17 del Reglamento de Bienes de Entidades Locales, a formar inventario de todos sus bienes y derechos y tratandose de vias publicas, en el inventario deberan constar los datos necesarios para su individualizacion, con especial referencia a sus limites, longitud y anchura. Pero ya sabéis que las leyes están para incumplirlas, especialmente si los que tienen que cumplirlas son los políticos.
    Saber con certeza si un camino es realmente público o no es complejo, hay que recurrir a herramientas de cartografía y catastros antiguos, etc.
    Si hay ganado bravo suelto pues creo que sólo te queda, con perdón, joderte, ya que el ganado puede estar suelto en el interior de una finca.
    Por lo que sé hay gente de la plataforma por los caminos públicos que quería ir por vía judicial para reclamar estos caminos, ya que el ayuntamiento (lo normal) no quiere hacer nada. No se la situación actual
    Isi Olivares miembro de la plataforma es la persona que mejor conoce todos estos caminos de la sierra de Huelva.
    Personalmente actualmente no puedo desplazarme a la zona de Huelva.

  • senderistaandaluz Sep 30, 2016

    Por cierto las vías pecuarias corresponden a la Junta de Andalucía, no al Ayuntamiento. El proyecto iba bien pero desde que empezó la crisis está parado y su situación lamentable. Si quieres entrar hazlo pues no te va a pasar nada salvo que te vean y te quieran echar o dejen animales peligrosos sueltos, pero sin hacer destrozos para ello pues podrían denunciarte en ese caso.

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Gracias por los consejos. Hay mucha gente como yo, que no nos gusta que nos pongan llaves en los caminos, aunque no hagamos nada, pero primero hay que estar bien informados y luego intentar poner un granito de arena.
    Para ello, me gustaría poder contactar contigo personal y privadamente. Dime, cómo si te parece bien.

    Saludos cordiales

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    ACAT: A mí me gustaría hacer ese recorrido. Con unos amigos, salgo de cuando en cuando, la mayor parte somos de Huelva, pero como estamos jubilados o prejubilados salimos en días laborables. Creo que es mejor con dos coches, sería cuestión de ponernos de acuerdo; dejando el primero en Hinojales y continuando hasta Cortelazor con el segundo. Pero el problema principal es el del ganado bravo.

  • senderistaandaluz Oct 1, 2016

    Yo os recomiendo que os pongáis en contacto con isi olivares https://www.facebook.com/isi.olivaresfernandez
    ya que conoce estos caminos y su situación actual como nadie y frecuenta la zona. Sobre el ganado bravo a veces es un farol para echar a la gente, pero no lo se. También hay quien confunde una vaca retinta con una brava por su aspecto.

  • senderistaandaluz Oct 1, 2016

    También podéis haceros miembros de la plataforma ibérica por los caminos públicos http://www.picp.es/

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Muchas gracias
    Por mi parte haré ambas cosas.

  • acat Oct 1, 2016

    Brava o retina, mejor mantener distancia y como no se sabe si tiene o no el ternero cerca o echado.....el doble de distancia.
    Esta claro que entras en La Coronada,....que parte es un camino público, tampoco es discutible.
    Creo que con sentido común y educacion en caso de encuentro, no se genera ningún problema.
    Yo seguiré andando con este planteamiento...una vez andada y conocida la ruta de ida y vuelta a Hinojales....una maravilla, ahora estoy investigando la ruta a Cumbres Mayores desde Valdelarco.....otra que se ha perdido...esta no la publicaré en wikiloc para no generar controversia

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Antonio, yo soy de Huelva. Y tu?

  • acat Oct 1, 2016

    De Sevilla

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Tienes disponibilidad fuera de los fines de semana, como yo que estoy jubilado?

  • senderistaandaluz Oct 1, 2016

    Con las vacas o toros hay que mantener tres precauciones 1)No pasar muy cerca que es a veces difícil 2) No pasar nunca entre un ternero y su madre 3)No arrinconarlos que es lo que se hace en las corridas y encierros intencionalmente. Muchas veces dando palmadas se asustan y se van corriendo pero no se si siempre es buena idea. A veces pueden llegar a correr hacia uno pero no atacar. Si es manso sería muy raro que nos atacase y no hay que tener miedo.

  • senderistaandaluz Oct 1, 2016

    Para investigar estos caminos os recomiendo el siguiente visor doble y en uno de los lados poner "minutas cartográficas" (fuente cartográfica base para buscarlos) que da una idea bastante aproximada de por donde iban la mayoría de caminos antiguos de los pueblos http://www.ign.es/web/mapasantiguos/syncromap.html#map=5/-1669792.36/4163881.14/0
    Por lo que tengo entendido en esta zona al norte de Cortelazor (del área recreativa para arriba) todos estos caminos están cortados y no les gustan las visitas.

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Muchas gracias. Intentaré investigar por aquí.

  • Diego Quintero Martín Oct 1, 2016

    Estupendo. En el mapa de minutas se ve claramente el camino entre Cortelazor e Hinojales con una anchura de 1,50 metros , de 1,20 metros, 1,00 metros y 0,80 metros. Y por supuesto incluye la zona de La Emita de La Coronada hasta Hinojales. Gracias. Compartir información es poder!

  • Diego Quintero Martín Oct 3, 2016

    Acat: Supongo que tendrás esta información del propio ayuntamiento de Valdelarco, sobre el sendero de Valdelarco-Cumbres Mayores en el término de Valdelarco:

    Sendero de Valdelarco a Cumbres Mayores
    Es conocido también en su primer tramo como camino del Puerto de la Cruz.
    Parte de la calle Doctor Rodiño, justo a la derecha del Camino de Valdelarco a La Nava, solapado con el camino de Valdelarco a Cumbres de San Bartolomé. En su arranque deja una fuente a la izquierda. Sube por los Pradillos y la Cerca de la Joya, entre paredes de piedra, con un zigzag muy pronunciado hasta la cima del Puerto de la Cruz. Deja un monte a la derecha justo antes de encontrarse con el Camino de Extremadura junto al que discurre hasta salir del término municipal en la Cañada de La Rana y adentrarse en el de Cumbres Mayores.

    Situación: noroeste del término municipal
    Dirección dominante: sur-norte
    Longitud total: 4387 m
    Longitud específica: 450m

  • acat Oct 3, 2016

    Buenos días,
    si, pero no ayuda mucho, sólo describe la subida al Puerto de la Cruz, es más, en el pueblo hay distintas opiniones sobre por dónde va el camino a Cumbres.
    He investigado el de La Nava, que dicen que engancha con el de Cumbres, pero quiero ir por el otro lado, buscando el camino de la merlina, atravesar o rodear la Capellanía, y de ahí hacia el N....ya veremos..;)

  • Diego Quintero Martín Oct 3, 2016

    Ok. Seguimos en contacto. Ya te preguntaré por correo particular. Perdón, es muy temprano

  • Diego Quintero Martín Oct 28, 2016

    Antonio, cuando vayas a repetir la ruta del viejo camino de Cortelazor a Hinojales, avisa con tiempo. Si puedo, lo intento contigo.Te he mandado hace tiempo un correo particular con la dirección de mi e-mail. ¿Te llegó? Saludos.

  • Diego Quintero Martín Nov 22, 2016

    Con dos coches se puede hacer el camino entero, como dice sendero.libre:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15514934

    Saludos

You can or this trail