Activity

Cornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares

Download

Trail photos

Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares

Author

Trail stats

Distance
9.95 mi
Elevation gain
2,533 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,533 ft
Max elevation
4,291 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,023 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 4 minutes
Coordinates
774
Uploaded
October 9, 2016
Recorded
October 2016
Be the first to clap
Share

near Cornago, La Rioja (España)

Viewed 852 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares Photo ofCornago (La Rioja) - Lado Frio - Valdeperillo por Valdelacasa y Los Losares

Itinerary description

El pico Lado Frio con 1359 metros de altitud, representa otro de los puntos que marcan separación entre La Rioja y la provincia de Soria, y más en concreto, entre los municipios de Cornago y San Pedro Manrique. De hecho, existe un camino-senda que parte desde Cornago pasando cerca de dicho vértice, y que se comunica con San Pedro Manrique previo paso por Sarnago.

En la actualidad, esta zona ha quedado un tanto relegada de la actividad humana debido al alto despoblamiento sufrido, sobre todo en la zona soriana. Quizás esta circunstancia le dota de un particular encanto por el hecho de ser poco frecuentada.

La marcha, se plantea como ruta circular y se inicia en Cornago, para enlazar con una pista que pasa por Peña La Fría, para desde aquí, desviarnos hacia el pico Lado Frio, realizando el regreso por una línea de cresta que también separa La Rioja y Soria de forma paralela al curso del Rio Linares.

Nada más salir de Cornago, hemos de tomar dirección oeste hasta que nos situemos en una pista que queda ya fuera del casco urbano, y tras empezar a caminar por dicha pista, tenemos dos opciones, o bien seguirla sin salirnos de la misma, o bien, ayudados por el Gps, ascender por una cresta situada en lo que en el mapa viene como Matitibañas, evitando meternos en la zona del Barranco de Regajo (error que estuvimos a punto de cometer nosotros).

En cualquiera de los dos casos, y una vez situados en el camino de San Pedro Manrique, iremos siguiendo el trazado del mismo, que llega hasta la zona de Peña La Fria. Se puede seguir haciendo atajos campo a través para volver siempre a dicha pista, o tambiien, para ir pasando por las cotas 1164 y 1171 desde las que divisaremos perfectamente el pico de Lado Frío.

Tras pasar cerca de Peña La Fría en la que hay una antena, comenzamos la ascensión de unos doscientos metros de desnivel hasta la cumbre del Lado Frio.

Al ascender, hay una bifurcación, con un camino que asciende más suavemente (el camino a San Pedro Manrique), y otro camino a la derecha con más pendiente, que es el que nos conduce a nuestro objetivo.

Durante este primer trayecto, disfrutaremos de magníficas vistas de Cornago, el Valle del Linares, la Sierra de Alcarama y el Alto de La Mata. En la cumbre podemos distinguir varios pueblos de la sierra soriana como Peñazcurna, Valdemoro de San Pedro y Buimanco.

El descenso conviene hacerlo en dirección norte por la cresta con menos pendiente, siguiendo la valla ganadera que separa Soria y La Rioja. Nosotros, por querer atajar, optamos por bajar por la zona con más pendiente, encontrando serias dificultades para sortear una autentica selva de jaras.

Tras llegar a un collado situado entre las cotas 1211 y 1232, optamos por ascender de nuevo para situarnos en todas las cotas que van flanqueando el Río Linares (Paraje Valdelacasa), marcando muga entre La Rioja y Soria, y que se disponen paralelas a la hondonada por la que discurre el Rio Linares.

Durante este trayecto, se puede disfrutar de magníficas vistas de Villarijo, la pista que sube a Armejún, la Sierra de la Ballenera, y como fondo, las cumbres del Isasa, Gatún y Yerga.

Al descender por el paraje de Los Losares, divisamos ya las arboledas de la vega de Valdeperillo, hacia la que nos dirigimos campo a través (siempre por monte), hasta llegar al camino que bordea la huerta del Linares en Valdeperillo, y que nos lleva hasta la parte baja del pueblo.

Desde Valdeperillo, tomamos la carretera que nos conduce a Cornago hasta el lugar de inicio de la marcha.

Todos los lugares descritos se pueden localizar perfectamente en el mapa Raster del Instituto Geográfico (IGN).

Descripción de las fotos:

Foto 1: Vista de Cornago por su lado suroeste desde la pista desde la que iniciamos la ruta.

Foto 2: Comienzo de la ascensión al Lado Frio. Véase la pista empinada que asciende a la cumbre.

Foto 3: Villarijo (parte inferior de la foto), Al fondo vemos Peña Isasa y Peñalmonte, y en primer plano, la Sierra de la Ballenera. Desde Villarijo, sube una pista hacia Armejún. Todo, visto en el camino de regreso por el paraje de Valdelacasa.

Foto 4: Sierra de la Ballenera, con la pista que conduce a los corrales del Tio Cuzco y el pueblo de Armejún. Al fondo divisamos Peña Isasa, y a la derecha, el Gatún. Todo, visto desde la zona de Los Losares.

Foto 5: Cornago, visto desde Los Losares durante el regreso.

Foto 6: Panorámica de un amanecer en Cornago (inicio de la ruta).

Comments

    You can or this trail