Activity

Cordel de la Campita (Almería)

Download

Trail photos

Photo ofCordel de la Campita (Almería) Photo ofCordel de la Campita (Almería) Photo ofCordel de la Campita (Almería)

Author

Trail stats

Distance
4.39 mi
Elevation gain
577 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
577 ft
Max elevation
567 ft
TrailRank 
49
Min elevation
93 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 30 minutes
Time
one hour 56 minutes
Coordinates
1218
Uploaded
July 11, 2021
Recorded
July 2021
Share

near Almería, Andalucía (España)

Viewed 876 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofCordel de la Campita (Almería) Photo ofCordel de la Campita (Almería) Photo ofCordel de la Campita (Almería)

Itinerary description

Corta ruta periurbana, por el Cordel de la Campita y alrededores, partiendo desde la iglesia de San José, en El Barrio Alto. Por la Colonia de Los Ángeles asciendo hasta conectar con el Camino de la Molineta, a la izquierda; al final del mismo, junto al Colegio Goya, se inicia este sendero de poco más de 1 km, que sube en zig zag en dos vías separadas por postes de madera (la izquierda para caminantes y la derecha-algo más ancha- para bicis); es una antigua vía pecuaria, al noroeste de la ciudad, cuyo principal atractivo son las magníficas vistas de Almería y su bahía, cerrada al fondo por la sierra del Cabo de Gata, aunque hoy la calima y las nubes reducen bastante la visilidad. También pueden observarse a la derecha acequias que, con las numerosas balsas, conformaban el sistema de regadío de esta árida zona. Dada la ausencia prácticamente total de árboles, no es recomendable la ruta en verano, salvo a primerísima hora de la mañana. Esta desnudez se debe a la intensa deforestación de encinas (con gran consumo de esparto también) que sobre todo ocurrió en los siglos XVIII y XIX con el auge de la minería del plomo (que se remonta aquí al siglo III a.C.), de la que Almería fue primera productora mundial.
Desde la parte más elevada del sendero, en el mirador, parte a la derecha una senda que en pronunciado descenso hacia el barranco del Palo nos lleva a un túnel bajo la Autovía del Mediterráneo, por el que se accede al otro lado de la misma. Después, se sube por la izquierda a una loma con unos pocos pinos y en ella encontramos los restos de una calzada romana y un panel informativo del sendero Cordel de la Campita-Vereda del Caballar (lo dejo para otra ocasión más propicia climatológicamente). Sigo la senda que baja a la izquierda y luego a la derecha, dando vistas a dos diques sobre la Rambla de Belén; se cruza por encima del primero y se continúa por la senda a la izquierda en las dos siguientes bifurcaciones hasta coger el camino de vuelta hacia la A-7; otro túnel inferior nos permite recruzarla y al poco conectamos con los primeros metros del PR-A 433 (sendero La Peseta-Camino de Enix), que seguimos hasta su inicio, junto a un aparcamiento al lado de la Residencia Ballesol, ya en zona urbana.
Al otro lado de la rotonda podemos ver unas canteras y cuevas, antiguamente llamadas “Canteras-Cueva del Polvorín y de la Columna”, pero más conocidas como las Cuevas de Conan, al utilizarse una de ellas en el rodaje de “Conan el Barbaro”, película de 1982 dirigida por John Milius e interpretada por Arnold Schwarzenegger (otra cueva fue almacén y polvorín del Ejército). Siguiendo la bajada por la Rambla de Belén hacia el inicio de la ruta, nos queda otro punto de interés a los cinéfilos: el Cortijo de los Góngora, construido entre 1885 y 1899, que se convirtió en la Hacienda Pedecaris en la excelente película de aventuras de 1975, también de Milius,”El Viento y el León”, interpretada por Sean Connery (el Raisuli) y Candice Bergen (en el papel de la señora Pedecaris).
En su tiempo, además del esbelto torreón que se mantiene en pie, tenía jardines con fuentes y palmeras (por los que aparecían caballos y pavos reales en la película), pero hoy por desgracia se encuentra en estado ruinoso, con sus puertas tapiadas y restos de basura en lo que fueran sus bonitos jardines.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 404 ft
Photo ofParque del Cordel de la Campita

Parque del Cordel de la Campita

PictographPanorama Altitude 456 ft
Photo ofTorre Cárdenas

Torre Cárdenas

PictographPanorama Altitude 492 ft
Photo ofCerro de San Cristóbal y Alcazaba

Cerro de San Cristóbal y Alcazaba

Photo ofMirador del Cordel de la Campita

Mirador del Cordel de la Campita

PictographWaypoint Altitude 545 ft
Photo ofSenda hacia el barranco del Palo

Senda hacia el barranco del Palo

PictographWaypoint Altitude 466 ft
Photo ofTúnel bajo la A-7

Túnel bajo la A-7

PictographTunnel Altitude 443 ft
Photo ofTúnel bajo la A-7 en el barranco del Palo

Túnel bajo la A-7 en el barranco del Palo

PictographWaypoint Altitude 482 ft
Photo ofSenda

Senda

Photo ofSendero Cordel de la Campita-Vereda del Caballar

Sendero Cordel de la Campita-Vereda del Caballar

PictographWaypoint Altitude 564 ft
Photo ofCalzada romana

Calzada romana

PictographPanorama Altitude 558 ft
Photo ofRambla de Belén

Rambla de Belén

PictographWaypoint Altitude 407 ft
Photo ofEmbalse de la Rambla de Belén

Embalse de la Rambla de Belén

PictographWaypoint Altitude 404 ft
Photo ofRambla de Belén desde el dique

Rambla de Belén desde el dique

PictographIntersection Altitude 341 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

PictographIntersection Altitude 318 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

PictographTunnel Altitude 269 ft
Photo ofTúnel bajo la A-7

Túnel bajo la A-7

PictographWaypoint Altitude 249 ft
Photo ofSeñales del sendero La Peseta-Camino de Enix

Señales del sendero La Peseta-Camino de Enix

Photo ofPanel informativo al inicio del sendero PR-A 433

Panel informativo al inicio del sendero PR-A 433

PictographCave Altitude 240 ft
Photo ofCueva de Conan

Cueva de Conan

PictographRuins Altitude 194 ft
Photo ofCortijo de los Góngora (Hacienda Pedecaris)

Cortijo de los Góngora (Hacienda Pedecaris)

Comments

    You can or this trail