Activity

CORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA.

Download

Trail photos

Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA. Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA. Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA.

Author

Trail stats

Distance
12.44 mi
Elevation gain
3,448 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,448 ft
Max elevation
5,222 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,396 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 24 minutes
Coordinates
2168
Uploaded
May 1, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Dehesa de Montejo, Castilla y León (España)

Viewed 146 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA. Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA. Photo ofCORDAL IZQUIERDO DEL VALLE DE TOSANDE. PICOS ALMONGA, LAS CRUCES, ROBLILLO, HOYOVEJAS Y DE LA CELADA.

Itinerary description

CONOCEMOS LAS MONTAÑAS DE CASTILLA Y LEÓN.
De nuevo el grupo Gabanceda en las montañas que circundan el precioso Valle de Tosande, muy conocido por su tejeda.
Nuestra intención es recorrer el cordal izquierdo del valle comenzando por el Pico Almonga y terminando en el Collado de la Corva.
Salimos temprano del aparcamiento que tenemos en la CL-626 en dirección a la tejeda. En menos de 1 km nos desviamos hacia NE por una embarrada pista que recorremos en 1,7 km. La mañana es ideal para la práctica del montañismo. Ya observamos cantidad de plantas con flores y los árboles a punto de mostrarnos sus verdes hojas. Algunos buitres planean sobre nosotros y multitud de pajarillos nos amenizan la ruta con sus armoniosos trinos. Nosotros solamente tenemos que caminar en silencio y con todos los sentidos activados. El árbol dominante es el roble que forma un bosque con buena salud.
Abandonamos la pista y comenzamos a subir primero por otra pista y luego senda bien marcada. Al llegar a las paredes calcáreas, el bosque da paso al matorral, principalmente brezo, ahora enseñando sus bellas flores de color rosáceo que dan a las laderas un colorido especial. Con el esfuerzo requerido para superar esos 500 m desde el valle logramos alcanzar la cumbre del Almonga.
El Pico Almonga nos permite disfrutar, en este día tan claro, de lo más cercano como puede ser el Embalse de Ruesga, la Meseta luciendo los colores verde y amarillo, las montañas que circundan el Valle de Tosande... a lo más lejano como la Montaña Palentina y la Sierra de Peña Labra.
Nos ponemos en marcha para bajar al Collado del Brezal y subir a la siguiente cima: el Pico de las Cruces. Aprovechándonos de las sendas que hacen las vacas cuando recorren el lugar buscando los frescos pastos vamos evitando los molestos brezos y con relativa facilidad alcanzamos la cima. Pasamos otro buen rato disfrutando de valles y montañas cercanos y lejanos. Desde aquí apreciamos con mayor nitidez la tejeda de Tosande donde destaca la diferente tonalidad de verdes producida por las hojas de las hayas y las de los tejos.
Continuamos hacia la siguiente montaña: el Pico del Roblillo. Más modesta en altitud pero con una vistas inigualables hacia la Meseta, la tejeda y las peñas Oracada y Cantoral. Desde este punto observamos el resto del cordal en dirección NW hasta terminar en el Collado de la Corva.
Vamos progresando en nuestra ruta pasando por otro bonito collado que nos sorprende con una pequeña cueva en este terreno calcáreo. Hasta llegar al Pico Hoyovejas tenemos que superar dos pequeñas cimas; la segunda tiene una canal un poco vertical siendo preciso poner las manos en alguna ocasión para realizar sencilla trepadas hasta llegar a su parte alta.
El Pico Hoyovejas nos sigue ofreciendo buenas vistas hacia Ruesga, su embalse, la Peña Redonda, la Sierra de Peña labra...
Avanzamos por el cordal buscando su montaña más alta: el Pico de la Celada. Desde sus cumbres podemos destacar la impresionantes vistas hacia la Montaña Palentina donde apreciamos perfectamente las grandes montañas nevadas como el Curavacas, Hoya Continua, Vallejo, Canchas de ojeda, Espigüete y Murcia. Muy cerca de nosotros tenemos el pico de Burrián y la Peña Redonda. A nuestros pies, en la cara norte, el bosque de hayas nos anuncia la salida de las verdes hojas de sus árboles.
Bajamos al Collado de los Barros para conseguir la última pequeña montaña: el Pico de los Pilones. Desde esta cumbre tenemos muy cerca el Collado de la Corva con su refugio, la Peña de los Paseantes, el Pico de Burrián y la Peña Redonda. Disfrutamos de unos magníficos acebos con sus llamativas hojas verdes muy brillantes.
Antes de iniciar el regreso al punto de partida nos acercamos al refugio del Collado de la Corva para gozar del paisaje a la vez que descansamos y nos hidratamos en este día tan caluroso.
Poco a poco vamos bajando. Tenemos un buen tramo, en la cabecera del valle, cerrado con mucho matorral ( zarzas, retamas). Ello dificulta nuestro ritmo de progresión. Una vez el valle se abre comenzamos a caminar a mayor ritmo y, a la vez, a disfrutar mucho más de las verdes praderas, las vacas pastando y toda la vegetación que se muestra en las faldas de las montañas: encinas, acebos, robles, tejos, sabinas, hayas...
Con paciencia y animosa conversación terminamos felizmente nuestra ruta de montaña por este precioso espacio natural donde el especial protagonismo lo tienen el relieve montañoso y la vegetación arbórea.
Ruta de montaña sin dificultades técnicas, excepto la subida por una corta canal en una cima secundaria donde tendremos que apoyar la manos en algunos tramos. Como siempre digo, este tipo de rutas son para personas acostumbradas a caminar por entornos montañosos y con conocimientos de orientación. La buena preparación física y un adecuado equipamiento son requisitos fundamentales para moverse en la montaña y disfrutar del paisaje castellanoleonés.
Datos del GPS:
- Distancia: 20,5 km.
- Ascenso total: 1208 m.

Waypoints

PictographSummit Altitude 4,975 ft
Photo ofPICO ALMONGA. Photo ofPICO ALMONGA. Photo ofPICO ALMONGA.

PICO ALMONGA.

PictographSummit Altitude 5,130 ft
Photo ofPICO DE LAS CRUCES Photo ofPICO DE LAS CRUCES Photo ofPICO DE LAS CRUCES

PICO DE LAS CRUCES

PictographSummit Altitude 4,923 ft
Photo ofPICO DEL ROBLILLO Photo ofPICO DEL ROBLILLO Photo ofPICO DEL ROBLILLO

PICO DEL ROBLILLO

PictographMountain pass Altitude 4,826 ft
Photo ofCOLLADO DE LA CORVA. REFUGIO Photo ofCOLLADO DE LA CORVA. REFUGIO Photo ofCOLLADO DE LA CORVA. REFUGIO

COLLADO DE LA CORVA. REFUGIO

PictographSummit Altitude 4,991 ft
Photo ofPICO DE LOS PILONES. Photo ofPICO DE LOS PILONES. Photo ofPICO DE LOS PILONES.

PICO DE LOS PILONES.

PictographMountain pass Altitude 4,823 ft
Photo ofCOLLADO DE LOS BARROS. Photo ofCOLLADO DE LOS BARROS. Photo ofCOLLADO DE LOS BARROS.

COLLADO DE LOS BARROS.

PictographSummit Altitude 5,168 ft
Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 1 Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 1 Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 1

PICO DE LA CELADA. CUMBRE 1

PictographSummit Altitude 5,225 ft
Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 2 Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 2 Photo ofPICO DE LA CELADA. CUMBRE 2

PICO DE LA CELADA. CUMBRE 2

PictographSummit Altitude 4,988 ft
Photo ofPICO DE HOYOVEJAS Photo ofPICO DE HOYOVEJAS Photo ofPICO DE HOYOVEJAS

PICO DE HOYOVEJAS

PictographSummit Altitude 4,800 ft
Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA

CIMA SECUNDARIA

PictographSummit Altitude 4,669 ft
Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA Photo ofCIMA SECUNDARIA

CIMA SECUNDARIA

PictographMountain pass Altitude 4,454 ft
Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO

COLLADO

Comments

    You can or this trail