Activity

Cónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal).

Download

Trail photos

Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal). Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal). Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal).

Author

Trail stats

Distance
15.83 mi
Elevation gain
3,192 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,192 ft
Max elevation
3,008 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,751 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 51 minutes
Time
8 hours 41 minutes
Coordinates
4160
Uploaded
February 26, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Cónchar, Andalucía (España)

Viewed 60 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal). Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal). Photo ofCónchar - Restabal - Melegís - (regreso fallido por el Durcal).

Itinerary description

Ruta realizada por el bonito Valle de la Alegría como los musulmanes le llamaban, mi nombre preferido es Valle del Azhar en Granada (V.de Lecrín) donde esté año ya en febrero, los naranjos vierón sus frutos tempraneros empezar a madurar, hoy ataviados con nuestras mochilas nos pusimos a sendear el valle por una vereda digna de otear, llamada de "Los Pinos", para mí nueva. Resultó un poco sorpresiva en el comienzo por la gran belleza que recorrían nuestras pupilas, nos hacía vibrar con sus vistas increíbles a las lomas de Sierra Nevada y Pico del Caballo, el más alto de Europa Occidental 3011m. que nos acompañó durante toda esta sorprendente primera parte,también sus vistas al bco.del valle por donde transcurre el devenir del río Durcal aguas abajo en busca de su junta con el rio Saleres/Albuñuelas o rio Santo algunos km despues y sumar sus aguas en el Embalse de Beznar.

Después de alcanzar el Mirador de La Cruz poco a poco va apareciendo mejor el Valle de Lecrín y el pantano de Béznar al fondo, con su lamina de agua reflectante que la veremos acercarse poco a poco, hasta llegar hoy a sus colas y bonitos prados verdes, tierras ricas de labor, donde conocemos parte del Valle de Lecrín de otra forma, acometiendolo desde su extremo más al norte, con una aproximación hasta ahora desconocida para mí, pero muy atractiva para quien sabe vivir y sentir con esta naturaleza.

Durante el trascurso de las tres primeras partes todo fue según lo previsto, bonito, sano, interesante, al punto de llegar a los pies de las colas del embalse de Béznar y algo de sendeturismo al entrar en Restábal y recorrer algunas de sus calles, lavadero, Iglesia etc.

En el regreso de la última parte vivimos también alegrías🌲🌿🐦💦 en su acequia de Durcal, pasando un tramo no apto para personas con vértigo (se puede evitar bajándose por donde está un carril de hormigón, unos 150m antes del Waypoint marcado como Escalones en la acequia de Cónchar, lugar que transite hace ya algunos años en mis comienzos y que guardaba en mi memoria gratamente, también se experimentaron algunas cosillas más.
Destacaré aquí por ejemplo y para mí recuerdo; que en este el último tramo de la ruta del 8 podíamos decir para llamarla, (después de Los Escalones de la acequia de Conchar,en el paraje donde están "Los Grandes Arcos") tuvimos un "renuncio" por abandonar la idea de cruzar el río Durcal, que nos permitía llegar a Conchar rápidamente en unos 30 minutos aproximadamente. Fué debido
principalmente porque el caudal del Durcal es ya de crecida, al tenerlo por deshielo en S.Nevada. Su principal acuífero proviene de la acequia de Los Hechos y también hemos tenido ya días con 24 °C y se derrite la nieve más rapidamente, tambien por temer el arrastre por la fuerza de la corriente y con el día que era de frío con una max.de 12°C, no teniendo en este tramo ningún puente o pasarela optamos por "punto de media vuelta", concluimos que nadie quería mojarse ni arriesgarse.
Decidido el regreso hacia atrás esperimentamos el contratiempo con un poco de desociego y no nos resultó algo de mucho agrado en principio, aconteciendo y formándose lo que yo denominó el fenómeno de "la rebolica y la estampida" por qué cada uno decía su opinión sobre que teníamos que hacer, cosa que está hasta bien con un orden "en asamblea" podíamos decir, pero no reventar la reunión de forma sorpresiva con la típica formación "disidente" saliendo de estampida sin esperar a los que hacíamos otras soluciones "de expeologos" buscando otro paso más atrás, (que ya estamos informados que había dos posibles, como así resultó ser, un servidor que suscribe cruzó por gran árbol caído sobre el lecho, anatómico para pasarlo sin ningún tipo de peligro ni complicación,estaba un poco oculto por las cañas, solo quedaba ver si por esta vera derecha del cañaveral, la zona nos permitíria avanzar los escasos 100 m. en la dirección correcta).Con el grupo dividido no nos quedó otra que salir a su encuentro.

++++++++++++++++++++

DIVAGACIONES
(***Típicas reacciones cuando la cosa se pone fea y se complica ;

1°Atosigar al guía. Eje : "Esto no se pone para que lo hagamos" .Sin tener en cuenta que a veces se hace un track desconocido de "Autor libre" y otras circunstancias cambiantes imprevistas que se pueden dar. Meterle prisa en la pronta solución etc....Aquí no pasó.
2° Una persona accidentada; nadie quiere volverse atrás ayudando a la persona retrasada, quedarse con él hasta que vengan el auxilio y rescate si es más plausible que pase, pero a veces ni eso.
3°Grupo "disidente" en estampida. Ya parecen que tienen clarísimo por donde regresar.
Dividir el grupo en dos o más, haciendo y diciendo lo que ellos ya están haciendo, sin pararse a hablarlo un poco más despacio, tengan o no conocimiento siquiera de si sus acciones son las más acertadas. Dejan muy claro que no hay grupo unido, como aquí pasó; querían salir a la carretera más próxima y caminar por ella hasta llegar al pueblo más próximo (tampoco tenían muy claro cuál era, he intentar buscar al taxista del pueblo, que no está mal, ¡si lo encuentras disponible!).

Tengo comprobado que estás cosas pasan y pienso que en estas situaciones es cuando hay que ser más normal, animar más, apoyar más y meter el hombro más, y menos reproches, (que en este caso en particular NO los hubo tampoco), porque entre otras cosas yo ya avisé de que esto podía suceder,💦 asombrado de la división espontánea y estampida rápida. Es justo lo contrario de lo que el sentido común dicta, ¡se forma la republica de Pancho Villa!, igual cuando hay un accidentado, suerte tiene si siquiera dos personas lo quieren acompañar y no dejar solo, podemos hablar incluso de "Denegación de Auxilio", (delito) porqué normalmente los demás siempre quieren seguir su marcha y que no les afecte la incidencia. Es la parte más fea del "sende-apañate como puedas". Hay otras cosas feas en este mundillo, pero que hoy no voy a tocar. Conosco "la parada del hijoputa" etc, ¡todavía no!, ¡ya os llegará!, puedo decir con rotundidad que el nombre está bien puesto 🆗 , a mí se me ha pasado en un par de ocasiones en mis primeras salidas, coincidiendo en que solo íbamos ["tíos"],¿tendrá esto algo que ver.? segurooooo que siiii ¡ Y me dejaron medio perdido !jajaja! Que no piques y no te pase.

Por suerte cuando hay más relación entre las personas y que no sea solo amistad ocasional o esporádica, no pasan estos desastres***).

+++++++++++++++++++
Reagrupado el rebaño descarriado y estudiando las opciones de la vuelta, resultó en asamblea la solución que básicamente eran dos: La de la estampida:

1°- Volver a los pueblos mas próximos "Melegís" principalmente y localizar al Taxista del pueblo para llevar a los conductores del grupo a Cónchar, (algo arriesgado, pues estos no suelen estar disponibles sin previo aviso con varios días de antelación, al ser pueblos muy pequeños tienen otras quehaceres).

2°- Probar por camino alternativo al de bajada, algo paralelo y que ahora haríamos subiendo en grandes zigzag y por tanto suavizando el desnivel positivo. Elegida está por el 90% resultó un camino labriego antiguo ya abandonado, como comprobamos, para acceso a los cultivos y algunos cortijos ya en ruinas, lo creíamos válido y así resultó, ya que la primera parte del inicio tiene al final un desnivel negativo un poco abrupto y con cierto peligro de resbalón, por cantos y piedrecilla suelta, más el añadido de tener surco muy marcado por el paso de motos trial.

Gracias al "gurú" del grupo y maestro Matías que pronto y raudal como el rayo se puso hacer su magia y consultando los mapas "Raster" en OruxMaps (también se ven perfectamente en el de Wikiloc) y moviendo los mapas con suficiente zoom se localizan; este primer carril labriego en gran zig zag y mucho más adelante otro camino para trochar nuevamente saliéndose de la senda primera que traíamos al principio y que nos hacía llegar asertivamente más rápido que en el principio, nos haría conseguir nuestro objetivo y estar antes del anochecer en Cónchar, ya con cierta premura por las horas de luz de que disponíamos hasta las 19.30hs. (escasas 2.5 hs, teniendo en cuenta que ya eran las 17.00hs. cuando se decidió el regreso por no cruzar el Durcal en el punto previsto). Recortando casi 2 km por la segunda variantes que le introducimos, resultando un Éxito rotundo, después de todo lo acontecido, solo con algo más de 6 km de lo programado, justo para llegar y no desfallecer en el intento, permitiendo estar a las 19.30 hs. de regreso en los coches y listos para el tercer tiempo !jajaj¡

Las 🍻 para reponer lípidos no las hicimos allí, solo estaba abierto "La Huertecilla" y no ponen tapas con la cerveza ni frías ni ná, nos dijo el señor camarero y se quedó tan normal que nos fuimos más de 20 personas de allí zumbando, (solo raciones o comidas los fines de semana con reserva).

Concluyendo que está vía puede convertirse y la "Ruta Clásica de Escape" cuando algo parecido le acontezca a cualquier otro grupo de senderistas, (si saben usar la opción de "buscar zona de paso" de Wikiloc ya debería aparecer este track o simplemente hacer lo que aquí se hizo. Esta ultima parte debería ser la opción adecuada incluso al principio (solo para terminar de bajar al puente del "8"), pues es un camino más seguro y con menos riesgo de caída, resbalón o recalcon, quizás no tan bonita pero si más segura.

Salud y buen provecho nos deparo este maravilloso día en buena compañía.


NOTA aclaratoria de consentimiento informado*: los tracks de las rutas subidos aquí y la información de los mismas son expresamente un memorandum orientativo, quedando bajo la estricta responsabilidad de quien realice una ruta siguiendo cualquiera de estos tracks subidos aquí por mi el tomar las medidas de seguridad y tantas como sean necesarias y apropiadas como la forma física, equipo, condiciones climáticas etc y cualesquiera otras por acontecimientos que puedan acontecer. Quien organice y/o guíe rutas siguiendo estos tracks debe asumir toda la responsabilidad como suya propia o individualmente.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,386 ft
Photo ofIglesia.de.San Pedro de Conchar.

Iglesia.de.San Pedro de Conchar.

PictographPhoto Altitude 2,379 ft
Photo ofCasa típica donde se fabrican 'Los Danielitos, famosos pastelitos típicos de este pueblo.

Casa típica donde se fabrican 'Los Danielitos, famosos pastelitos típicos de este pueblo.

PictographPanorama Altitude 2,439 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographInformation point Altitude 2,476 ft
Photo ofTomamos Camino se Los Pinos y Atalaya del Marchar.

Tomamos Camino se Los Pinos y Atalaya del Marchar.

PictographPanorama Altitude 2,499 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,529 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,610 ft
Photo ofValle de descenso del río Durcal

Valle de descenso del río Durcal

PictographPanorama Altitude 2,762 ft
Photo ofUn tramo del valle del río Durcal.

Un tramo del valle del río Durcal.

PictographPanorama Altitude 2,850 ft
Photo ofDesde el Mirador de La Cruz. Nigüelas en el centro y pequeñoooo!

Desde el Mirador de La Cruz. Nigüelas en el centro y pequeñoooo!

PictographWaypoint Altitude 2,977 ft

Waypoint

PictographPhoto Altitude 2,954 ft
Photo ofDerecha por el Viso de los Arrianes.

Derecha por el Viso de los Arrianes.

PictographPanorama Altitude 2,933 ft
Photo ofReflejo del Beznar.

Reflejo del Beznar.

PictographPanorama Altitude 2,928 ft
Photo ofArriba a la derecha atalaya del Marchal o Saleres en pequeñito

Arriba a la derecha atalaya del Marchal o Saleres en pequeñito

PictographPhoto Altitude 2,822 ft
Photo ofNos vamos por la izquierda.

Nos vamos por la izquierda.

PictographPhoto Altitude 2,723 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 2,231 ft
Photo ofRestabas, por el Viso de la cuesta de Granada

Restabas, por el Viso de la cuesta de Granada

PictographPanorama Altitude 2,203 ft
Photo ofNigüelas

Nigüelas

PictographFlora Altitude 2,016 ft
Photo ofFloración de Almendro.

Floración de Almendro.

PictographCastle Altitude 1,989 ft
Photo ofCastillo de Lojuela-Murchas.

Castillo de Lojuela-Murchas.

PictographCastle Altitude 1,930 ft
Photo ofCastillejo de Lojuela-Murchas.

Castillejo de Lojuela-Murchas.

PictographBridge Altitude 1,854 ft
Photo ofRío Dúrcal. Puente del cortijo de La Bala.

Río Dúrcal. Puente del cortijo de La Bala.

PictographFlora Altitude 1,963 ft
Photo ofCaléndulas

Caléndulas

PictographFountain Altitude 1,998 ft
Photo ofPilar de las Piedras del Molino.

Pilar de las Piedras del Molino.

PictographPhoto Altitude 1,994 ft
Photo ofFábrica Aceitera Sagrada Familia.

Fábrica Aceitera Sagrada Familia.

PictographReligious site Altitude 2,001 ft
Photo ofIglesia de San Juan Evangelista de Melegís.

Iglesia de San Juan Evangelista de Melegís.

PictographPanorama Altitude 1,931 ft
Photo ofRestabal y la punta del campanario apuntando al cerro de La Giralda 1.431m.

Restabal y la punta del campanario apuntando al cerro de La Giralda 1.431m.

PictographPhoto Altitude 1,929 ft
Photo ofAl fondo Bérnar.

Al fondo Bérnar.

PictographPhoto Altitude 1,812 ft
Photo ofSeguimos al frente para Saleres.

Seguimos al frente para Saleres.

PictographPanorama Altitude 1,785 ft
Photo ofEmbalse de Béznar.

Embalse de Béznar.

PictographPanorama Altitude 1,769 ft
Photo ofPanorámica a Restabal.

Panorámica a Restabal.

PictographPanorama Altitude 1,794 ft
Photo ofCola del embalse Beznar.

Cola del embalse Beznar.

PictographBridge Altitude 1,822 ft
Photo ofCruzando por el aquí Río Izbor.

Cruzando por el aquí Río Izbor.

PictographFountain Altitude 1,764 ft
Photo ofPor el Descansadero.Acequias artesanales para riego de pequeñas huertas

Por el Descansadero.Acequias artesanales para riego de pequeñas huertas

PictographPhoto Altitude 1,894 ft
Photo ofPlaza de La Santísima Trinidad.

Plaza de La Santísima Trinidad.

PictographPhoto Altitude 1,920 ft
Photo ofEl Lavadero de Restabal.

El Lavadero de Restabal.

PictographReligious site Altitude 1,973 ft
Photo ofSitio religioso de Restabal.

Sitio religioso de Restabal.

PictographPanorama Altitude 1,955 ft
Photo ofDe cerca a lejos: Melegís, Talará y Nigüelas.El pico del caballo al fondo

De cerca a lejos: Melegís, Talará y Nigüelas.El pico del caballo al fondo

PictographPanorama Altitude 1,999 ft
Photo ofSaleres.

Saleres.

PictographPhoto Altitude 1,970 ft
Photo ofCruzando el puente del rio Albuñuelas en Saleres.

Cruzando el puente del rio Albuñuelas en Saleres.

PictographReligious site Altitude 2,042 ft
Photo ofIglesia Santiago Apóstol de Saleres.

Iglesia Santiago Apóstol de Saleres.

PictographRuins Altitude 1,918 ft
Photo of'El Ventorrillo' y Cortijo de Manín.

'El Ventorrillo' y Cortijo de Manín.

PictographPanorama Altitude 1,915 ft
Photo ofBonita pueblo de Restabal.

Bonita pueblo de Restabal.

PictographPanorama Altitude 1,774 ft
Photo ofPuente sobre el río Izbor y junta con el rio Durcal.

Puente sobre el río Izbor y junta con el rio Durcal.

A partir de la junta con el Durcal se llama rio Albuñuelas.

PictographInformation point Altitude 1,836 ft
Photo ofSL-A 214 Ruta del Azahar.El Valle.

SL-A 214 Ruta del Azahar.El Valle.

PictographPanorama Altitude 1,942 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 2,024 ft
Photo ofAcequia de Conchar.

Acequia de Conchar.

PictographPhoto Altitude 2,028 ft
Photo ofLos Escalones de la acequia de Conchar.

Los Escalones de la acequia de Conchar.

PictographPhoto Altitude 1,978 ft
Photo ofLos Arcos de la acequia de Conchar.

Los Arcos de la acequia de Conchar.

PictographPhoto Altitude 2,013 ft
Photo ofPunto de cruce del Durcal. (No cruzamos)

Punto de cruce del Durcal. (No cruzamos)

Debido a la fuerza no llegamos a cruzar.En 1/2 hora hubiese estado de regreso en Conchar.

PictographPanorama Altitude 2,703 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail