Activity

Comillas - Casco histórico

Download

Trail photos

Photo ofComillas - Casco histórico Photo ofComillas - Casco histórico Photo ofComillas - Casco histórico

Author

Trail stats

Distance
6.24 mi
Elevation gain
512 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
512 ft
Max elevation
242 ft
TrailRank 
51
Min elevation
20 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 58 minutes
Time
2 hours 6 minutes
Coordinates
1709
Uploaded
February 25, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Comillas, Cantabria (España)

Viewed 285 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofComillas - Casco histórico Photo ofComillas - Casco histórico Photo ofComillas - Casco histórico

Itinerary description

Comillas es un municipio y una villa de la comunidad autónoma de Cantabria (España) situado en la Comarca de la Costa Occidental. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con el municipio de Udías, al este con el de Ruiloba y Alfoz de Lloredo y al oeste con el de Valdáliga.

Comillas llegó a ser la capital de España durante un día, el 5 de septiembre de 1881, tras la decisión del rey Alfonso XII de reunir a su consejo de ministros en la villa. Fue también la primera localidad española en tener luz eléctrica, patentada en 1879 por Thomas Edison

El municipio de Comillas cuenta con varios bienes de interés cultural:

Edificio de El Capricho, de Gaudí: en el capricho destacan los mosaicos de girasoles. Además al lado del capricho se encuentra la estatua de Antoni Gaudí.

Fachada principal del cementerio, monumento desde 1983. El cementerio de Comillas se instaló junto a una iglesia de finales del siglo xv, ya en ruinas. La reforma comenzó en 1881, e intervino en ella Domènech i Montaner, integrando la ruina en el cementerio, mediante la creación de un cierre con cruces y pináculos. Sobre una de las paredes de la antigua iglesia se alza la escultura El Ángel Exterminador, obra modernista de Josep Llimona (de 1895). (Tiene una peculiar historia que si dais al enlace del cementerio la veréis)

Antigua Universidad Pontificia: aparte del edificio universitario que antes era un seminario se puede apreciar la portalá y los numerosos jardines.

Palacio de Sobrellano o del marqués de Comillas: a su lado destaca la capilla Panteón en donde está enterrada la familia del marqués junto con él. El Palacio y la Capilla se encuentran en una campa verde con numerosos árboles.

Cueva de La Meaza, en Ruiseñada, zona arqueológica.

La villa de Comillas, conjunto histórico desde 1985.

La iglesia de San Cristóbal, edificio barroco construido entre 1640 y finales del siglo xviii. En ella destaca la torre, acabada en un pináculo de estilo francés y el interior, espacioso y esbelto. Destaca el órgano, el Santo Cristo del Amparo y las bóvedas de tradición gótica. La torre de la iglesia fue derribada en la guerra civil por una bomba por los republicanos, pero se volvió a construir y se hizo más alta.

Además, la iglesia de San Adrián, en Ruiseñada, es un bien inventariado.

La torre de la Vega, antigua pertenencia de la Casa de la Vega (Garcilaso I de la Vega)

La fuente de los Tres Caños, obra monumental del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Se construyó gracias a Joaquín del Piélago por la traída de aguas a Comillas. Fue uno de los primeros pueblos de España en tener agua en las casas.

El parque Güell y Martos, parque público y elementos arquitectónicos obra del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner. En él se encuentra la estatua del marqués y varias cruces que simbolizan la muerte, ya que se hizo en 1890 tras la muerte de él. En la guerra civil se quitaron de la estatua del marqués las indianas de bronce que estaban sentadas en los tronos que tiene el monumento para hacer balas. Fueron quitadas por las tropas nacionalistas.

Estatua del Sagrado Corazón de Jesús. Al lado la Casa Rectoral

Puerta de los Pájaros

Palacio del marqués de Comillas

El antiguo ayuntamiento (1780).

Centro cultural el Espolón (siglo xviii), interesante edificio de estilo neoclásico, construido en 1794 por orden de Juan Domingo González de la Reguera.

Casa del Duque de Almodóvar del Río, de estilo inglés del siglo xix.

Palacio de la Coteruca: gran edificio con almenas parecido a un castillo donde residían familias aristocráticas. Este edificio fue quemado en la guerra civil por los republicanos pero hoy en día se ha vuelto a restaurar.

La estatua del León: estatua situada a la entrada de la villa perteneciente al Palacio de Sobrellano.

Estatua de la pescadera: estatua que rinde homenaje a las pescaderas de Comillas situada en la playa.

Puerto de Comillas: es el puerto ballenero más pequeño registrado en El libro Guinness de los récords. Este puerto tiene un estatua dedicada a Jesús Cancio por ser el poeta de Comillas y de la mar.

Fuente Oria

Puerta de los Pájaros o puerta del Moro. Entrada a una residencia privada. Fue construida en el 1900.

Estatua del Ángel (Plaza del Ángel)

Ayuntamiento nuevo: antiguo colegio de monjas construido a finales del siglo xix.

Casa Moro: esta singular casa tiene el honor de tener la puerta de los pájaros construida en 1900.

Mirador y ermita de Santa Lucía: posicionada en la atalaya mirando a la playa y al puerto de Comillas. En su interior guarda la imagen de la virgen de Santa Lucía que fue donada por los pescadores para rezar antes de salir a la mar. Antiguamente se vigilaba la mar por si aparecían ballenas que surcaban la costa de Comillas. Cuando se veía alguna se daba aviso a los pescadores por la campana de la ermita. También sonaba cuando las condiciones meteorológicas no eran buenas.

El Hospital (Asilo): fue mandado construir por el hermano del primer marqués de Comillas y lo construyó en 1899 Plácido Díaz de la Campa.

Estatua del Sagrado Corazón de Jesús: esta estatua fue derribada en la Guerra Civil por los republicanos, pero en 1940 fue restaurada.

Casa Ocejo: edificio donde se hospedaba Alfonso XII en los veranos. En 1881 se originó la reunión de ministros donde Comillas fue capital de España por un día.

Casa la Portilla

Casa el Llano

Cavaducas

H. Anita

La cárcel (albergue de peregrinos)

Casa Rectoral: casa situada detrás de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús.

Casa del siglo xix que tiene una fachada con clara influencia de estilo modernista ubicada junto a H Anita

Antiguas murallas medievales situadas cerca de la playa (aún se pueden ver trozos). Éstas murallas más tarde sirvieron de cerrado para unas fincas que había en la parte de Santa Lucía. Tras hacer la circunvalación las murallas fueron derribadas para hacer la carretera.

Restos de grutas artificiales, columnas y sarcófagos romanos: están situados en los jardines de alrededor del Palacio de Sobrellano.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 66 ft
Photo ofEl Capricho de Gaudí Photo ofEl Capricho de Gaudí Photo ofEl Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo ofOficina de turismo

Oficina de turismo

PictographWaypoint Altitude 71 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 73 ft
Photo ofFuente de los tres caños

Fuente de los tres caños

PictographWaypoint Altitude 74 ft
Photo ofIglesia de San Cristóbal Photo ofIglesia de San Cristóbal Photo ofIglesia de San Cristóbal

Iglesia de San Cristóbal

PictographWaypoint Altitude 114 ft
Photo ofAsilo Hospital de Comillas Photo ofAsilo Hospital de Comillas Photo ofAsilo Hospital de Comillas

Asilo Hospital de Comillas

PictographWaypoint Altitude 213 ft
Photo ofLa Coteruca Photo ofLa Coteruca

La Coteruca

PictographWaypoint Altitude 127 ft
Photo ofPuerta de los Pájaros

Puerta de los Pájaros

PictographWaypoint Altitude 114 ft
Photo ofErmita de Santa Lucía Photo ofErmita de Santa Lucía Photo ofErmita de Santa Lucía

Ermita de Santa Lucía

PictographWaypoint Altitude 134 ft
Photo ofCruceiro

Cruceiro

PictographWaypoint Altitude 138 ft
Photo ofPrado de San José Photo ofPrado de San José

Prado de San José

PictographWaypoint Altitude 127 ft
Photo ofCruceiro

Cruceiro

PictographWaypoint Altitude 126 ft
Photo ofMonumento al Marqués de Comillas Photo ofMonumento al Marqués de Comillas

Monumento al Marqués de Comillas

PictographWaypoint Altitude 87 ft
Photo ofCuartel de la Guardia Civil

Cuartel de la Guardia Civil

PictographWaypoint Altitude 82 ft
Photo ofPlaya de Comillas

Playa de Comillas

PictographWaypoint Altitude 39 ft
Photo ofMonumento Pescadera

Monumento Pescadera

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofFaro

Faro

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofPuerto de Comillas Photo ofPuerto de Comillas

Puerto de Comillas

PictographWaypoint Altitude 42 ft
Photo ofFaro

Faro

PictographWaypoint Altitude 37 ft
Photo ofPunta de la Guerra

Punta de la Guerra

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofMirador punta de la Garita Photo ofMirador punta de la Garita

Mirador punta de la Garita

PictographWaypoint Altitude 88 ft
Photo ofCementerio Photo ofCementerio

Cementerio

PictographWaypoint Altitude 115 ft
Photo ofPuerta de la Universidad Pontificia

Puerta de la Universidad Pontificia

PictographWaypoint Altitude 219 ft
Photo ofSeminario Photo ofSeminario

Seminario

PictographWaypoint Altitude 108 ft
Photo ofPalacio de Sobrellano

Palacio de Sobrellano

PictographWaypoint Altitude 119 ft
Photo ofPalacio de Sobrellano Photo ofPalacio de Sobrellano

Palacio de Sobrellano

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofCapilla Panteón

Capilla Panteón

PictographWaypoint Altitude 88 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 80 ft
Photo ofCasa Ocejo

Casa Ocejo

Comments

    You can or this trail