Activity

Colmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero .

Download

Trail photos

Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero . Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero . Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero .

Author

Trail stats

Distance
7.19 mi
Elevation gain
823 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
823 ft
Max elevation
3,385 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
2,963 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 11 minutes
Time
3 hours 39 minutes
Coordinates
2055
Uploaded
March 3, 2022
Recorded
March 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Colmenar Viejo, Madrid (España)

Viewed 742 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero . Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero . Photo ofColmenar Viejo-dehesa de navalvillar-rectos decorado poblado oeste-yacimiento arqueologico navalvillar-complejo minero .

Itinerary description

(1)La dehesa de Navalvillar es un espacio natural situado en el municipio de Colmenar Viejo, Madrid (España). Existen referencias a ella desde el siglo XI, donde se menciona que el Rey Alfonso X cazaba el oso en su parajes. Desde hace algunos siglos perdió su masa forestal por la venta de la madera para el pago de las deudas municipales. Debido a su situación en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, protegida por el norte por el cerro de San Pedro ha sido lugar de asentamientos desde la antigüedad, entre los restos encontrados se encuentran gran cantidad de viviendas visigodas de los siglos VI y VII que perduraron hasta después de la toma de la península por los árabes del siglo VIII y minas de metales. Ya en época moderna ha sido usada para: rodajes cinematográficos, más de doscientos (Espartaco, El Cid y gran cantidad de espagueti westerns; prácticas de tiro militar, almacén de material municipal y lugar de ocio.El hecho de haber sido una posesión municipal desde, al menos, el siglo XVI, y probablemente desde el XV, le ha permitido conservar los restos arqueológicos de una forma que no ha sido posible en otras zonas del municipio más alteradas por la actividad humana.

Este espacio natural fue escenario de multitud de rodajes de películas de género wester en los años 60 y 70 gracias a la construcción de una serie de decorados estables a iniciativa del productor Emilio Lárraga, en nombre de la Cooperativa Cinematográfica Carthago Films,1​2​ entre los que destacaban:

(2)El poblado de Lega-Michelena: un poblado del oeste que permanece en pié hasta 1.973 en el que se rodaron películas de Sergio Leone tan conocidas como “La muerte tenía un precio” (1.965) y “El bueno, el feo y el malo” (1.966), “El halcón y la presa” (1966, Sergio Sollima), “La marca de Caín” (1968, Henry Levin) o “La letra escarlata” (1.972, Wim Wenders).

El Fuerte de Medina: Diseñado y construido por José Luis Galicia y Jaime Pérez Cubero, fue el decorado de fuerte confederado más importante de los realizados en España. Estaba ambientado en los Estados Unidos de la década de 1.870 y se utilizó en el rodaje de “Antes llega la muerte” (1.964, Joaquín L. Romero Marchent), "La última aventura” (1968, Robert Siodmak) o “Al infierno, gringo” (1.969, Nathan Juran).
El Rancho de Cubero-Galicia: Diseñado y construido por José Luis Galicia y Jaime Pérez Cubero, albergó una treintena de rodajes entre los que destacan “Los cuatro implacables” (1.965, Primo Zeglio), “Plazo para morir” (1965, Gianni Grimaldi) o “Las petroleras” (1.971, Cristian Jaque).

(3)Los yacimientos arqueológicos de Colmenar Viejo destacan por los encontrados del Medievo, siglos VI y VII, del periodo hispano-visigodo. Dentro de esta época se catalogan Fuente del Moro, Remedios, Navalvillar y, casi con toda probabilidad, Navalahija.Fuente del Moro y Remedios ofrecen dos completas necrópolis visigodas, de características similares en las tumbas y en los ajuares.Navalvillar ofreció un conjunto de viviendas y construcciones de servicios, donde se encontró un dirham omeya del 710, lo que ha hecho afirmar, a algunos expertos, que se trataría de la vivienda musulmana más antigua de la península.El yacimiento de Navalahija se encuentra en fase de excavación, campaña de 2.010, y de estudio de los objetos encontrados. Siendo un conjunto muy completo para estudiar el siglo VII, al que casi con seguridad se puede adscribir el conjunto, incluida la fragua desenterrada en 2.008.Han sido estudiados de forma profusa por el arqueólogo local Fernando Colmenarejo, que ha dado origen a gran parte de la bibliografía dedicada.

(4)La chimenea del rancho.
La dehesa de Navalvillar ha sido en el pasado escenario de rodajes de grandes películas, como en 1.956 con Alejandro Magno, protagonizada por Richard Burton, o la conocida Espartaco de Stanley Kubrick rodada en 1.959. También Orson welles paso por estas tierras con Campanas a media noche en 1.966.Pero fue el genero del wester el que mas demando esta zona, pues se rodaron un total de 102 películas.
Por nombrar una, El bueno , el feo y el malo protagonizada por Clint Eastwood.Precisamente visitamos el ultimo vestigio de lo que fue un rancho donde se realizo el rodaje de Las petroleras, con Claudia Cardinale y Brigitte Bardot, la conocida chimenea del rancho.

(5)complejo minero navalvillar, Antigua mina de cobre descubierta en 1.417, de la que encontramos citas puntuales de actividad desde el siglo XV hasta los primeros años del siglo XX. Algunas citas del siglo XVI y XVII se refieren a este yacimiento como Cerrillo de El Escorial.la a mina benefició un filón de cuarzo de entre 2 y 4 metros de potencia, que con dirección N40E y un buzamiento de 50ºE, presenta mineralización asociada en superficie con una corrida no mayor de 50 m. Ahora podemos observar calcopirita, covellina, arsenopirita, escorodita, fluorita y vistosos secundarios de cobre en los hastiales del filón vaciado.Aún se observan diversos zanjones y pozos aterrados, el pozo maestro inundado, una galería en filón con testero semi-inundado, restos de fundición con amplio escorial y escombreras de diversas épocas. También zona de estrío y diversas ruinas.la mina se encuentra a ambos lados del arroyo de los Maderones (Dehesa de Navalvillar) en la falda sur del cerro de San Pedro,

recorrido:
ruta circular saliendo del aparcamiento que hay al lado de la base de helicopteros(FAMET).cogemos un camino de tierra y entramos en la dehesa navalvillar(1),seguimos camino nos lleva al rectos del decorado "poblado del oeste michelena"(2)continuamos camino y vamos hacia yacimiento arqueologico navalvilla(3)seguidamente llegamos al balcon-mirador alto de peña gorda.En lo alto de este macizo de granito, nos encontraremos construido un estupendo mirador de madera.continuamos por caminos de tierra y llegamos a la chimenea del rancho(4)seguimos camino y llegamos al complejo minero navalvillar(5)volmemos al camino de tierra para mas adelante llegar al complejo minero navalvillarII y cerca tenemos otro yacimiento arqueologico.de hay y campo a travez volvemos a cojer camino de tierra que pasa cerca del antiguo campo de tiro.seguimos camino y llegamos al punto de inicio de la ruta,

ruta facil va por caminos de tierra,campo a travez(sin complicacion)y hay ganado suelto,

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,429 ft
Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 3,282 ft
Photo ofCogemos camino de la derecha

Cogemos camino de la derecha

El camino que cogí a la izquierda no cogerlo. Hay puerta con candado. Seguir camino recto

PictographWaypoint Altitude 3,292 ft
Photo ofVértice. Remedios

Vértice. Remedios

No pude ir hacia el vértice. Puerta con candado. Vuelta al camino de inicio

PictographWaypoint Altitude 3,334 ft
Photo ofPuerta cerrada

Puerta cerrada

PictographWaypoint Altitude 3,310 ft
Photo ofPaso puerta Photo ofPaso puerta

Paso puerta

PictographWaypoint Altitude 3,304 ft
Photo ofDerecha rectos decorado. Poblado del oeste michelena

Derecha rectos decorado. Poblado del oeste michelena

PictographWaypoint Altitude 3,297 ft
Photo ofRectos. Plato de películas de oeste Photo ofRectos. Plato de películas de oeste Photo ofRectos. Plato de películas de oeste

Rectos. Plato de películas de oeste

PictographWaypoint Altitude 3,280 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographFountain Altitude 3,197 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 3,167 ft
Photo ofSeguimos de frente

Seguimos de frente

PictographWaypoint Altitude 3,182 ft
Photo ofGiro izquierda yacimiento

Giro izquierda yacimiento

PictographWaypoint Altitude 3,204 ft
Photo ofYacimiento arqueologíco de navalvillar Photo ofYacimiento arqueologíco de navalvillar Photo ofYacimiento arqueologíco de navalvillar

Yacimiento arqueologíco de navalvillar

PictographWaypoint Altitude 3,265 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographWaypoint Altitude 3,334 ft
Photo ofBalcón mirador alto de peña gorda Photo ofBalcón mirador alto de peña gorda Photo ofBalcón mirador alto de peña gorda

Balcón mirador alto de peña gorda

PictographWaypoint Altitude 3,316 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,357 ft
Photo ofDerecha atroche. El enebrillo para coger camino

Derecha atroche. El enebrillo para coger camino

PictographWaypoint Altitude 3,384 ft
Photo ofGiro derecha

Giro derecha

PictographWaypoint Altitude 3,301 ft
Photo ofChimenea rancho. Plato peliculas de Oeste Photo ofChimenea rancho. Plato peliculas de Oeste Photo ofChimenea rancho. Plato peliculas de Oeste

Chimenea rancho. Plato peliculas de Oeste

PictographWaypoint Altitude 3,264 ft
Photo ofSeguimos de frente

Seguimos de frente

PictographPhoto Altitude 3,256 ft
Photo ofVista de cerro San pedro Photo ofVista de cerro San pedro

Vista de cerro San pedro

PictographWaypoint Altitude 3,181 ft
Photo ofPaso puerta

Paso puerta

PictographWaypoint Altitude 3,093 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,069 ft
Photo ofIzquierda para coger camino

Izquierda para coger camino

PictographBridge Altitude 3,042 ft
Photo ofPuente arroyó de tejada

Puente arroyó de tejada

PictographWaypoint Altitude 3,161 ft
Photo ofSeguimos de frente

Seguimos de frente

PictographWaypoint Altitude 3,203 ft
Photo ofVista. Complejo minero navalvillar I Photo ofVista. Complejo minero navalvillar I Photo ofVista. Complejo minero navalvillar I

Vista. Complejo minero navalvillar I

PictographWaypoint Altitude 3,231 ft
Photo ofSeguimos campo a través para coger camino

Seguimos campo a través para coger camino

PictographWaypoint Altitude 3,217 ft
Photo ofCamino izquierda

Camino izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,187 ft
Photo ofPaso muro y por la derecha

Paso muro y por la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,072 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographFountain Altitude 3,065 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 3,092 ft
Photo ofComplejo minero navalvillar. II las gateras Photo ofComplejo minero navalvillar. II las gateras Photo ofComplejo minero navalvillar. II las gateras

Complejo minero navalvillar. II las gateras

PictographWaypoint Altitude 3,109 ft
Photo ofBoca mina. Pocito del lobo Photo ofBoca mina. Pocito del lobo Photo ofBoca mina. Pocito del lobo

Boca mina. Pocito del lobo

PictographWaypoint Altitude 3,089 ft
Photo ofEntrada zona arqueologica Photo ofEntrada zona arqueologica Photo ofEntrada zona arqueologica

Entrada zona arqueologica

PictographWaypoint Altitude 3,089 ft
Photo ofCartel yacimiento

Cartel yacimiento

PictographWaypoint Altitude 2,982 ft
Photo ofPaso arroyó de la tejada

Paso arroyó de la tejada

PictographWaypoint Altitude 2,958 ft
Photo ofCogemos camino

Cogemos camino

PictographWaypoint Altitude 3,006 ft
Photo ofAntiguo campo de tiro

Antiguo campo de tiro

PictographWaypoint Altitude 3,030 ft
Photo ofCamino izquierda

Camino izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,063 ft
Photo ofDe frente

De frente

PictographWaypoint Altitude 3,060 ft
Photo ofCamino a la derecha

Camino a la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,167 ft
Photo ofPaso muro

Paso muro

PictographWaypoint Altitude 3,176 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,197 ft
Photo ofPaso muro y camino que traíamos al comienzo

Paso muro y camino que traíamos al comienzo

Comments  (2)

  • Photo of Tartabrillo
    Tartabrillo Mar 3, 2022

    Bonita ruta realizada.

  • Photo of Tartabrillo
    Tartabrillo Mar 3, 2022

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta realizada.

You can or this trail