Activity

Collado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513

Download

Trail photos

Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513 Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513 Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513

Author

Trail stats

Distance
13.12 mi
Elevation gain
3,835 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,835 ft
Max elevation
7,204 ft
TrailRank 
51
Min elevation
5,523 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3232
Uploaded
February 27, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Santa Marina de Valdeón, Castilla y León (España)

Viewed 25 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513 Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513 Photo ofCollado de Remoña-Refugio Jermoso- Collado de Remoña. 20190513

Itinerary description

Ruta circular realizada en agosto de de 2022 y reformada 2024, desde el puerto de Pandetrave, pasando por:
- Collado de Valdeón (4.2 km)
- Alto del Sedo (5.3 km)
- Collado de la Padierna (7.4 km)
- Las Colladinas (9.1 km)
- Refugio Collado Jermoso (10.7 km)
- Las Colladinas (11.8 km)
- Cabaña de Liordes (14.8 km)
- Collado Remoña (15.5 km)
- Fuente Pedavejo (16.3 km)
- Horcada de Valcavao (18.4 km)
De esta ruta circular por el macizo Central de los Picos de Europa en la comunidad de Castilla y León, provincia homónima de esta última (España), muy poco voy a explicar por lo mucho que hay editado y grabado sobre ella.
Casi todos los recorridos son un poco duros, pero en buen tiempo no hace falta mucha preparación técnica para realizarlos, pero siempre hay que tener presente lo agreste del terreno y la diferencia de altitud, a salvar.
A la mitad de este recorrido lo asenté en el refugio de Diego Mella ubicado en el collado Jermoso a 2054 metros de altitud, de mayo a octubre se encuentra abierto con servicio de comidas, bebidas y alojamiento.
En la majada de Remoña, existen tres fuentes como mínimo y siempre hay una con agua, así que abastecernos de cuanta podáis llevar, por que en el resto del presente trazado no hallaremos donde provisionarse de ella, por lo menos en temporadas veraniegas.

La descripción de la presente ruta será muy concisa y el trayecto los dividiré en cinco tramos.

Tramo 1º:
Sali de la carretera comarcal L-2703 en el puerto de Pandetrave, a partir de aquí por una pista de acceso al collado de Valdeón, tenemos dos alternativas: andando o en vehículo todoterreno, personalmente lo intente en vehículo; giramos a la derecha por una pista en ligera ascensión dirección Noroeste, esta autorizada el tránsito de vehículos (lógicamente para rodar por esta pista, es conveniente el uso un todo terreno), avanzamos por la pista en ligera ascensión
y una vez superado esta pequeña accesión y ya en un llano en la zona de Tresalera me encontré con un ventisquero que impedía el avance en vehículo, el trayecto por la pista desde el puerto Pandetrave al collado de Valdeón es de unos 5,360 kilómetros, pero como solo avancé con el vehículo un kilómetro, proseguí andando por la citada pista aproximadamente los restantes 4,360 kilómetros.
El avance por la pista normalmente no tiene ninguna dificultad, salvo algún que otro obstáculo del algún ventisquero, rebasaremos a nuestra derecha El Pilón y una fuente en la zona de la Horcada de Cadriega y más tarde también a nuestra derecha en la zona de Hoyo Peloso rebasaremos una choza de pastores, en algún tiempo se utilizó como refugio improvisado, pasaremos por las zonas de Horcada Cadriega, Hoyo Peloso, Collado Remoña, Altos de Valdeón y Collado de Valdeón, aquí acaba la pista y proseguimos en ligera ascensión de frente por un camino hacia la Majada de Remoña (todo el camino está balizado).

Tramo 2º:
Desde la Majada de Remoña tenemos dos trazados a elegir: la Canal de Pedavejo a la derecha y de frente la subida por Sedo de Pedavejo. Elegí subir por el Sedo de Pedavejo, así que en la Majada de la Remoña proseguí en ascensión, rebasé una pedriza hasta alcanzar la pared rocosa, aquí hay que hacer un poco de escalada, pero sin tecnicismos, fácil para cualquier persona que esté medianamente bien, el sendero está muy marcado excepto en el pequeño tramo de una pared rocosa, seguimos en ascensión dura, tuve que esquivar algunos ventisqueros y bloques de hielo desprendidos de la parte superior, una vez superado estos alcance el collado y empalmar por la derecha con la Canal de Pedavejo.
Prosigo la ruta de frente hacia el collado de la Padierna, excusó deciros que caminó por encima de dos metros de hielo y nieve acumulada al sombrío del Tiro de Pedabejo, el portillo está cubierto y el poste de orientación solo asoma un poco, voy bajando en descenso y dejando a mi derecha la ruta hacia la Vega de Liordes, por la cual volveré, avanzo girando hacia la derecha camino del collado de la Padierna, a mi izquierda rebasó la zona de los Hoyos de Liordes,
Seguimos avanzando en ascensión hasta alcanzar el collado de la Padierna, rebasamos el mismo y seguimos ascendiendo hasta llegar al poste de indicativo del inicio del Seo de la Padierna.

Tramo 3º:
Desde este punto del poste indicativo, seguiremos avanzando ahora por una zona bastante escabrosa y muy inclinada por el citado Seo de la Padierna hasta rebasar el cruce que se dirige al Collado de las Nieves el cual dejamos a nuestra derecha, seguimos en ascensión y de frente, a nuestra rebasaremos el Lago Cimero, pero no lo veremos pues se encuentra en una cota superior a la nuestra, nosotros seguiremos hasta alcanzar y rebasar por un repecho bastante inclinado las Colladinas.


Tramo 4º:
Desde las Colladinas ahora en descenso iremos bordeando por la izquierda un imponente macizo, teniendo imperecederamente a nuestra derecha la imponente presencia de la Torre de las Minas de Carbón, seguimos ahora rebasando dos vaguadas, en una de ellas es posible según la época del año, encontrar un minúsculo manantial ubicado en el propio sendero, en el cual `podemos suministrarnos algo de agua, rebasado el último collado tenemos una vista impresionante desde la cual podemos ver el Collado y refugio Jermoso, descendemos por el Jou del Llambrión, por aquí según que época del año suele haber acumulada mucha nieve y desprendimiento de la parte superior del macizo,” así que mucho cuidado”, llegamos a la parte inferior del Collado Jermoso y giramos a la izquierda en dirección al refugio de Diego Mella.

Tramo 5º:
Este tramo es muy coincidente con el Tramo 2º, la únicamente variante es que al rebasar el poste de indicación, que queda a nuestra izquierda al descender por la Seo de Padierna no regresaremos por el Collado de Padierna, seguimos de frente y en descenso hacia el lado derecho de la Vega de Liordes, una vez que en iniciamos la travesía de la vega iremos en todo momento por nuestra derecha paralelo con un pequeña pared rocosa y rebasaremos la boca de una antigua mina, seguimos en descenso y llaneando en dirección al Casetón o cabaña refugio de Liordes, una vez rebasada esta iniciaremos la subida por un repecho hasta alcanzar el camino de ida cerca de la zona de Hoyos de Liordes la cual queda a nuestra derecha y giramos a la izquierda hacia la Canal de Pedavejo.
No seguiré dando más explicaciones por sería reiterar lo citado al principio, solo recordar que una de las veces que realice este recorrido fue en agosto y había bastante hielo y nieve, sobre todo en los sombríos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,698 ft
Photo ofZona de Hoyo Peloso (Choza de pastores). Photo ofZona de Hoyo Peloso (Choza de pastores).

Zona de Hoyo Peloso (Choza de pastores).

PictographFountain Altitude 5,648 ft
Photo ofAbrevadero y fuente, camino de la Remoña.

Abrevadero y fuente, camino de la Remoña.

PictographCar park Altitude 5,527 ft
Photo ofLlegada Caben de Remoña. Photo ofLlegada Caben de Remoña. Photo ofLlegada Caben de Remoña.

Llegada Caben de Remoña.

PictographMountain hut Altitude 6,771 ft
Photo ofRefugio Torre Jermoso. Photo ofRefugio Torre Jermoso. Photo ofRefugio Torre Jermoso.

Refugio Torre Jermoso.

PictographMountain pass Altitude 7,153 ft
Photo ofSedo de la Padierna y Collado las Colladinas. Photo ofSedo de la Padierna y Collado las Colladinas. Photo ofSedo de la Padierna y Collado las Colladinas.

Sedo de la Padierna y Collado las Colladinas.

PictographMountain pass Altitude 5,823 ft
Photo ofCollado de Valdeón. Photo ofCollado de Valdeón. Photo ofCollado de Valdeón.

Collado de Valdeón.

PictographCar park Altitude 5,522 ft
Photo ofSalida de la zona de Tresarela. Photo ofSalida de la zona de Tresarela. Photo ofSalida de la zona de Tresarela.

Salida de la zona de Tresarela.

PictographFountain Altitude 5,900 ft
Photo ofFuente de Pedavejo. Photo ofFuente de Pedavejo. Photo ofFuente de Pedavejo.

Fuente de Pedavejo.

PictographMountain pass Altitude 6,612 ft
Photo ofCanal de Pedavejo, hacia la Vega de Liores. Photo ofCanal de Pedavejo, hacia la Vega de Liores. Photo ofCanal de Pedavejo, hacia la Vega de Liores.

Canal de Pedavejo, hacia la Vega de Liores.

PictographWaypoint Altitude 6,310 ft
Photo ofVega de Liordes. Photo ofVega de Liordes. Photo ofVega de Liordes.

Vega de Liordes.

PictographWaypoint Altitude 7,166 ft
Photo ofAguja Señora de Toribio. Photo ofAguja Señora de Toribio. Photo ofAguja Señora de Toribio.

Aguja Señora de Toribio.

PictographWaypoint Altitude 6,828 ft
Photo ofJou Lambrión. Photo ofJou Lambrión. Photo ofJou Lambrión.

Jou Lambrión.

PictographMountain pass Altitude 6,389 ft
Photo ofCollado de Padierna. Photo ofCollado de Padierna. Photo ofCollado de Padierna.

Collado de Padierna.

PictographWaypoint Altitude 6,496 ft
Photo ofPoste indicativo, zona Liordes. Photo ofPoste indicativo, zona Liordes. Photo ofPoste indicativo, zona Liordes.

Poste indicativo, zona Liordes.

PictographWaypoint Altitude 6,648 ft
Photo ofZona de la Vega de Liordes. Photo ofZona de la Vega de Liordes. Photo ofZona de la Vega de Liordes.

Zona de la Vega de Liordes.

PictographWaypoint Altitude 5,913 ft
Photo ofZona de Pedavejo. Photo ofZona de Pedavejo. Photo ofZona de Pedavejo.

Zona de Pedavejo.

PictographIntersection Altitude 5,874 ft
Photo ofZona de los Altos de Valdeón. Photo ofZona de los Altos de Valdeón. Photo ofZona de los Altos de Valdeón.

Zona de los Altos de Valdeón.

Comments

    You can or this trail