Activity

Colada del Cerezo hasta la Venta del Charco

Download

Trail photos

Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco

Author

Trail stats

Distance
8.49 mi
Elevation gain
554 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
554 ft
Max elevation
2,671 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,199 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 20 minutes
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
2394
Uploaded
November 19, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Venta del Charco, Andalucía (España)

Viewed 17 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco Photo ofColada del Cerezo hasta la Venta del Charco

Itinerary description

Comenzamos nuestra andadura desde la Aldea del Cerezo. Nos internamos en una dehesa de fuertes y elegantes encinas cargadas de bellotas... por eso esta tierra era conocida en época musulmana como el Valle de las Bellotas. Entre el pasto aparecen grandes rocas de granito. Pero la dehesa es algo más que un paisaje, es una forma de vida. El aprovechamiento de los recursos de una forma tradicional supone un ejemplo de desarrollo sostenible: madera, hongos, plantas aromáticas y medicinales... un abanico de posibilidades en una tierra de suelos, en general, pobres. Pero a pesar de ello, la dehesa proporciona los recursos necesarios para mantener el aprovechamiento más extendido: la ganadería.

La segunda mitad del sendero transcurre por un paraje de una belleza espléndida. Nos referimos a la única dehesa de roble melojo de la provincia de Córdoba. Este árbol, pariente de la encina y el alcornoque, vive en lugares de altitud media-alta o bien en lugares fríos y su hoja es fácilmente distinguible gracias a sus marcados lóbulos. En otoño, las hojas del roble melojo se empiezan a secar adquiriendo, progresivamente, toda la gama de los ocres y marrones hasta que cae formando una alfombra. 

Pasamos cercanos a varias charcas construidas como abrevadero para el abundante ganado pero que también sirven para la fauna salvaje, gran parte de ella de carácter cinegético: jabalíes, venados, conejos, perdices... Pero, sin duda, la Sierra de Cardeña y Montoro es conocida por presentar algunas de las últimas poblaciones de lobo y lince ibérico. Tras recorrer más de seis kilómetros, llegamos a la Venta del Charco.

Tras un breve descanso deshacemos el camino hecho hasta llegar de nuevo a la Aldea del Cerezo.

#ASPAnda

 

Comments

    You can or this trail