Activity

Cocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora

Download

Trail photos

Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora

Author

Trail stats

Distance
20.89 mi
Elevation gain
8,875 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,976 ft
Max elevation
14,448 ft
TrailRank 
55
Min elevation
7,978 ft
Trail type
One Way
Time
one day 10 hours 41 minutes
Coordinates
4719
Uploaded
May 26, 2015
Recorded
May 2015
Share

near Romerales, Quindío (Republic of Colombia)

Viewed 6643 times, downloaded 198 times

Trail photos

Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora Photo ofCocora-Finca La Argentina-Cerro Chispas-Laguna La Cubierta-Cocora

Itinerary description

PRINCIPIOS BÁSICOS
1) Si vas a la montaña cuídala, no arrojes basuras y tráete como mínimo la que lleves.
2) Respeta a los moradores de las zonas, a los animales y a las plantas que veas por el camino.

Nota: el nivel de dificultad señalado es completamente subjetivo.

Cocora – F. Santa Lucía – El Ventanal – Finca La Argentina – Cerro Chispas – Laguna La Cubierta

Nuevamente se nos dio la oportunidad de seguir conociendo y recorriendo las maravillas del Parque Natural Los Nevados (PNN); el Grupo de Apoyo de los Aukanes, desde tiempo atrás venía realizando algunos acercamientos a los espectaculares cerros El Ponque y Chispas, ubicados en los límites entre Risaralda y Quindío, y propusieron al grupo subir a estos dos atractivos cerros bajo el siguiente itinerario:

Día 1
Valle del Cocora – F. Santa Lucía – El Ventanal – Cerro Ponque – Finca La Argentina

Día 2
Finca La Argentina – F. Buenos Aires – Cerro Chispas – Laguna La Cubierta – Valle del Cocora

Serían dos rutas que exigirían a cada uno de nosotros óptimas condiciones físicas y máximos esfuerzos.

Intento al Cerro Ponque

Antes de iniciar el camino, hicimos un poco de calentamiento que nos permitiera optimizar el funcionamiento de nuestro cuerpo y evitar posibles lesiones. Con muy buen ritmo comenzamos nuestro recorrido; en la F. la Cascada empezamos a notar algunos signos de cansancio en algunos compañeros, mal síntoma, ya que recién empezaba lo “bueno”, nos esperaba el ascenso hasta la F. Santa Lucía, para lo cual debíamos sortear un desnivel de aproximadamente 600 metros y una distancia 4 km.

Luego de 2 horas de camino logramos llegar a lo que alguna vez fue la Finca Santa Lucía, ahora solo encontramos una casa vieja, a punto de caerse, rodeada por árboles y arbustos que poco a poco van apoderándose de ella. Aquí recargamos energías, ajustamos nuestros morrales, sacamos unas cuantas fotos y proseguimos por la ladera de la montaña, abriendo camino por un sendero poco marcado.`

Desde este sitio visualizamos nuestro próximo objetivo, debíamos llegar a un gran “chamizo” que sobresalía entre la vegetación circundante, el cual se encontraba entre los límites del bosque y el comienzo de un potrero, este chamizo nos señalaba el fuerte ascenso que debíamos emprender para poder alcanzarle. Efectivamente, llegar hasta este punto no fue nada fácil, algunos compañeros se rezagaron y esto hizo que nos demoráramos más de lo previsto en este tramo del camino.

Luego de 2 horas y 45 minutos de haber dejado la F. Santa Lucía logramos llegar al mencionado “chamizo”, faltaban 15 minutos para la 2 cuando lo conseguimos, a estas alturas del camino, ya éramos conscientes de que no lograríamos llegar al Cerro El Ponque.

Seguimos ascendiendo un poco más, y unos metros más adelante llegamos al Ventanal, un maravilloso paraje con una panorámica fantástica, desde allí podíamos observar el Cerro del Águila, el Cañón de la Q. Cárdenas, el P. de Romerales, Cañón “Amargura”y por su puesto el Cerro El Ponque.
`
Este fue el gran premio que recibimos después de la exigente caminata, aquí almorzamos y contemplamos extasiados toda la riqueza natural que teníamos alrededor. También fue el lugar donde nos dividimos, ya que una parte del grupo regresaba a la ciudad y otros nos disponíamos a seguir el camino con rumbo a la Finca La Argentina, sitio donde daríamos descanso a nuestros cuerpos, al día siguiente intentaríamos llegar al Cerro Chispas.

Para poder llegar a la Argentina desde el Ventanal debíamos seguir un camino que nos llevaría por entre un bosque hasta cruzar la Q. Cárdenas, no fue fácil encontrar el sendero, estuvimos aproximadamente 45 minutos buscándolo hasta que algunos compañeros dieron con él. Cruzamos la montaña fascinados con la majestuosidad del lugar. En el camino nos esperaban 5 hermosos perros, sus ladridos nos hicieron saber que estábamos llegando a la Argentina, pasamos temerosos y sigilosos por en medio de ellos, en la F. la Argentina nos esperaba Doña Gloria, Don Javier y sus hijos (al final dejó los números telèfonicos) con una inmensa sonrisa y un rico tinto de bienvenida.`

Luego de acomodar los bolsos en los camarotes y cambiar nuestras ropas nos fuimos a la cálida cocina a compartir nuestras impresiones del día y las expectativas para el día siguiente.
`
Cerro Chispas –Laguna La Cubierta – Valle del Cocora `

Nos levantamos a las 5 y 30 de la mañana, sabíamos de antemano que la jornada del día iba a ser muy exigente, debíamos subir al Cerro Chispas, luego bajar por la laguna La Cubierta para tomar el camino que nos llevaría al Valle del Cocora; faltando 15 minutos para las 8 estábamos dejando la finca la Argentina, un poco tarde teniendo en cuenta el trayecto propuesto, personalmente considero que este tipo de actividades deben iniciarse, en la medida de lo posible, lo más temprano posible y así poder contar con más horas de luz.``

El primer gran objetivo que teníamos era llegar a las ruinas de la Finca Buenos Aires, por un sendero bastante empinado, con algunos pequeños descansos, en los cuales podíamos retomar aire y cobrar fuerzas para seguir el sendero. Poco después de 1 hora llegamos a la mencionada finca, allí descansamos y contemplamos el bello paisaje que nos rodeaba, sacamos unas cuantas fotos y seguimos ascendiendo, si bien ya no tan fuerte si con más altura. La meta ahora consistía en subir por la pendiente de la montaña, páramo arriba hasta llegar a su cota más alta 4100 m aproximadamente. Subimos todo este trayecto acompañados por una suave brisa que acariciaba delicadamente nuestros rostros.`

Cuando logramos subir este pedazo de montaña, logramos contemplar al fondo nuestro objetivo: Cerro Chispas, así como las diversas cuchillas montañosas que le rodean ( Águila, etc.). En este momento debíamos emprender una travesía por la ladera de una montaña, por un terreno muy suave y tendido hasta llegar a un alambrado. El alambrado, me dice don Javier, marca el límite entre los departamento de Risaralda y Quindío.

Siguiendo el alambrado a mano derecha podemos llegar al Cerro Chispas, a mano izquierda podemos llegar al Paramillo del Quindío, sin embargo, este camino se ve un poco técnico, por lo que sería necesario llevar una cuerda y algún otro sistema de aseguramiento, es muy probable que se encuentren tramos en donde podamos ver comprometidos nuestra integridad.
`
Con el objetivo en nuestra mira nos fuimos tras él con toda la energía que teníamos, el camino estaba claramente definido, solo era necesario andar por la arista de la montaña hasta su punto más alto, siendo las 12 del mediodía conquistamos los 4400 metros del Cerro Chispas, fue un momento de euforia, teníamos una espectacular vista de 360 grados: P. de Santa Rosa, Paramillo del Quindío, Laguna La Cubierta, Cerro Ponque y la Laguna del Otún, que gran premio. `

Mientras almorzamos extasiados en este maravilloso lugar la neblina empezó a subir y lentamente fue arropando como una cortina todas las maravillas que antes habíamos disfrutado. Nos encaminamos rápidamente hacia el próximo objetivo: Laguna La Cubierta. Empezamos a descender por la cuchilla de la montaña, habíamos contemplado a lo lejos unas piedras que nos servirían como punto de referencia, al llegar a ellas debíamos desviarnos hacia la derecha y enrutarnos así hacia la laguna. A medida que íbamos descendiendo la neblina nos iba cubriendo, así como una suave lluviecita empezó a humedecer nuestras ropas. `
La neblina nos cubrió y cuando pasamos por las piedras que antes habíamos considerado como indicativas del desvío, no lo hicimos sino que seguimos de largo, luego de bajar un gran rato por la arista de la montaña, y aprovechando una tregua que nos dio la neblina logramos darnos cuenta de lo mucho que nos habíamos desviado del “camino que nos llevaría a la laguna”, fue así como empezamos a caminar en diagonal por entre pajonales hasta a travesar una montaña que nos dejaba en el margen superior de la laguna.``

Eran las 3 de la tarde, el tiempo se nos había venido encima, así que no logramos disfrutar detenidamente de las bellezas paisajísticas que nos ofrecía la Laguna la Cubierta. Allí encontramos un camino muy bien marcado que nos lleva hasta el Valle del Cocora, nos subimos en él y empezamos a descender fuertemente. La idea era llegar tipo 6 de la tarde al valle para poder tomar en Salento la última buseta que sale para Pereira a eso de las 7 PM. `

Después de pasar por parajes de bosques hermosos, un camino empalizado`, etc., llegamos a la finca a de los Toros de lidia, afortunadamente estos se veían muy abajo, por ende hicimos el descenso muy tranquilos. Sin embargo, el administrador de la finca sí salió como un"toro" a nuestro encuentro reprochándonos el hecho de haber pasado por allí, porque según él, todas las personas que suben tienen la manía de dejar los “broches” abiertos, lo que comprensible mente le genera un gran disgusto. `

Señores caminantes, cuando salgamos a caminar dejemos los broches tal y como nos los encontremos, no olvidemos bajar como mínimo nuestras basuras.

A pesar del esfuerzo que hicimos el grupo completo no logró llegar a la hora pensada, a eso de las 7 de la noche logramos llegar al valle del Cocora, algunos con molestias en las rodillas y pies, todos con el cansancio acumulado de más de 11 horas de camino, pero todos con las misma expresión de felicidad y alegría en el rostro, la alegría que da el poder cumplir satisfactoriamente con la menta propuesta.`

D A T O S D E I N T E R E S F I N C A L A A R G E N T I N A`

Doña Gloria Finca La Argentina: 316 467 48 02 (Número actualizado)

NOTA: dejar correo de voz, en la finca no hay buena señal, ellos suelen devolver la llamada.

La finca es bastante cómoda, no es muy fría está a 3500 msnm.`

Doña Gloria, su esposa, él y sus hijos son muy amables y cálidos dispuestos siempre a ofrecer lo mejor para sus huéspedes.

Waypoints

Valle del Cocora

Valle del Cocora

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Finca Sta. Lucía

Finca Sta. Lucía

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Chamizo

Chamizo

PictographPanorama Altitude 0 ft

El Ventanal

El Ventanal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino bosque

Camino bosque

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Finca La Argentina

Finca La Argentina

PictographCampsite Altitude 0 ft

Finca Buenos Aires

Finca Buenos Aires

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fin ascenso fuerte

Fin ascenso fuerte

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cerca de Alambre

Cerca de Alambre

PictographSummit Altitude 0 ft

Cerro Chispas

Cerro Chispas

PictographLake Altitude 0 ft

Laguna La Cubierta

Laguna La Cubierta

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino L. Cubierta - Cocora

Camino L. Cubierta - Cocora

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Finca Toros

Finca Toros

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Finca

Finca

PictographRiver Altitude 0 ft

Planchón

Planchón

Comments  (5)

  • Photo of AndresQS
    AndresQS May 10, 2016

    Cordial saludo. Muchas gracias por compartir esta guía tan completa de la ruta a Cerro Chispas. Desde hace varias semanas he estado intentando comunicarme con la gente de la Finca la Argentina al número que indicas pero no he obtenido respuesta. He marcado en varios días y horarios por si el problema es de señal de celular pero nada. ¿Tiene otro contacto al que me pueda comunicar?. Gracias!

  • Photo of Jean Val Jean Il Misero
    Jean Val Jean Il Misero May 11, 2016

    Buenas noches, le deseo muchos éxitos en su aventura. Le comparto este otro número de teléfono de Don Javier, el sr. de la Argentina: 3156643425. Lo recomendable es dejar el correo de voz en ambos números, en la finca no hay muy buena señal, ellos miran el teléfono y suelen devolver la llamada. Le comparto también el número de la Sra. Ludivia de Estrella de Agua: 3117875707, ella es prima de la señora Gloria (Finca La Argentina), y de repente ella también le puede ofrecer algún otro número de la Finca La Argentina que tengan más actualizado. Espero que los números le sean de utilidad, un gran saludo.

  • Photo of AndresQS
    AndresQS May 26, 2016

    Muchas gracias, a través de la señora Ludivia logré comunicarme con la señora Gloria. El tema es que habían cambiado los números de celular. Te dejo el nuevo número de Doña Gloria para que lo actualices: 316 467 48 02. Saludos!

  • Photo of Jean Val Jean Il Misero
    Jean Val Jean Il Misero May 27, 2016

    Muchas gracias ie899547 por comentar y compartir ese nuevo número, ya lo actualizaré, un gran saludo y muchos éxitos.

  • Agudelo Ron Jan 5, 2024

    No vaya seguir este mapa, camino ya esta tapado y es muy fácil perderse en el páramo. Espero que no se pierdan como nosotros.

You can or this trail