Activity

Club Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m.

Download

Trail photos

Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m. Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m. Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m.

Author

Trail stats

Distance
11.98 mi
Elevation gain
5,092 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,092 ft
Max elevation
5,998 ft
TrailRank 
60 5
Min elevation
1,928 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 2 minutes
Coordinates
924
Uploaded
January 29, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Otiñar, Andalucía (España)

Viewed 101 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m. Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m. Photo ofClub Pegaso/Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca 20 KM +1560m.

Itinerary description

Realizada por el Club Pegaso el 14-1-2023
Más información sobre el club y sus actividades en https://www.montanapegaso.es/

INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD.
Sábado 14 de enero: Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca
Opción A. Ruta Larga:
Distancia: 20 kms,
Desnivel acumulado: +1560m. / - 1560m.
M.I.D.E.: 3.3.3.4


Tipo:Senderismo
Hora Inicio: 9:29 14 ene. 2023
Hora Fin: 9:17 15 ene. 2023
Distancia recorrida: 82,7 km (23:48)
Tiempo en movimiento: 09:33
Velocidad media: 3,47 km/h
Vel. en Mov.: 8,65 km/h
Velocidad Máxima: 106,99 km/h
Altura Mínima: 382 m
Altura Máxima: 1854 m
Velocidad Ascenso: 746,1 m/h
Velocidad Descenso: 812,9 m/h
Ganancia Altitud: 3706 m
Pérdida Altitud: 3194 m
Tiempo Ascenso: 04:58
Tiempo Descenso: 03:55





LA RUTA:
Sábado 14: Barranco de la Hoya del Caño, La Pandera y Peña Blanca


Hora de salida 9:30 de la mañana en el barranco de La Hoya del Caño. Dejamos los coches aparcados en un pequeño apartadero cercano al poblado de Otiñar. Día bonito de enero, aunque a la hora que empezamos la ruta algo fresco. Al poco de iniciar la ruta a mano izquierda encontramos unos petroglifos con un calendario solar, que según nos indicó Luis, formaban parte de un antiguo santuario. Según avanzamos por el primer tramo decidimos tomar el camino de la derecha, de tal modo que dejamos el castillo para la vuelta, y nos disponemos a comenzar el ascenso a través del barranco de la Hoya del Caño.

La subida al inicio se realiza por una marcada vereda, que da paso a fuertes pendientes aun resbaladizas debido a la humedad de la noche y que se encuentran cobijadas por la umbría del barranco, lo que nos obliga a estar atentos para evitar algún tropezón no deseado. Tras esta fuerte subida, encontramos ya una zona más tendida donde encontramos una bonita fuente de piedra denominada Fuente del Obismo. Tras una parada para reponer fuerzas encontramos un pequeño camino que sale a la izquierda y nos lleva a una sima (cueva del Obispo), esta parte la he quitado finalmente del track, ya que según llegamos descubrimos que sin cuerdas no es posible descender a la sima, por lo que volvemos sobre nuestros pasos.

Una vez de nuevo en la fuente, seguimos ruta zizageando y decidimos tomar otro pequeño sendero que nos lleva a la Cueva de la Piletilla, Para ello abandonamos la marcada vereda para realizar el ascenso por un incómodo trecho con fuerte pendiente. Esta cueva es de fácil acceso y podremos adentrarnos, con ayuda de un frontal, hasta su parte baja.

Volviendo a la senda que remonta el barranco queda por delante otro buen tramo de ascenso con fuertes pendientes hacia el Puerto de la Nava, obviando en los primeros metros un desvío que nos apartaría hacia el Puerto del Raso junto a Peña Blanca. La parte final esta subida la acometemos por una pedrera que nos lleva a una preciosa pradera rodeada por un pinar, en la cual decidimos esperar a los compañeros que habían decidido tomarse con más calma esa zona final de subida.

Desde la explanada tenemos dos opciones, tomar un camino que sale a nuestra izquierda y que reduce la distancia, sin realizar la subida a la Pandera, o tal y como decidimos, seguir subiendo a través del pinar.
A partir del Puerto de la Nava casi desaparece la vegetación, es todo roca y el sendero en una larga diagonal alcanza la carretera que hicieron para acceder las viejas instalaciones militares, hoy abandonadas. Hay que seguir esta carretera para entrar en el recinto cercado y poder alcanzar el vértice geodésico, punto culminante de la Sierra Sur.
Una vez recuperados del ascenso y de disfrutar de las vistas, dejamos atrás la Pandera y ponemos rumbo a la Peña del Altar en el extremo este del macizo, donde disfrutaremos de las mejores vistas hacia el Embalse del Quiebrajano y la Sierra Sur de Jaén.
El retorno lo haremos por la senda este de acceso a la Pandera por una senda pedregosa que baja de nuevo hacia el Puerto de la Nava (Se progresa por la roca sorteando piornos, pero el camino se realiza sin problemas acompañados del sol que nos calienta el cuerpo)
Una vez en el puerto decidimos seguir recorriendo las cumbre de la zona y tomamos el cambio hacia el Cerro Cagasebo por una zona sin camino definido recorriendo el canchal de su cuerda.

El próximo objetivo, Peña Blanca, no supone mayor complicación que recorrer la cuerda que nos separa de los tajos del Cerro de Peña Blanca y desde donde tendremos también unas preciosas vistas. Una vez salimos de Peña Blanca, tomamos un nuevo camino a la derecha que nos lleva paralelos a una valla prácticamente caída que nos acompaña en la bajada y que nos deja sin complicaciones en la Senda Nueva.

Tras unos metros de progresión incómoda por un lapiaz se alcanza un trazado de sendero que va descendiendo rápidamente entre monte bajo de enebros y romero. (Prestando especial atención a las simas que nos encontramos al paso), Una vez finalizada esta parte del recorrido, por una trocha alcanzaremos la pista que finalmente nos lleva en descenso directo hasta el acceso al Castillo de Otiñar.

El tiempo acompaña, por lo que decidimos dejar la pista y tomar el camino que sale a la derecha, y que nos lleva en constante ascenso hasta los restos del Castillo de Otiñar, con unas formidables vistas hacia el Valle del Quiebrajano. Con los deberes cumplidos nos dirigimos a los coches y decidimos tomar unas merecidas cervezas en Jaen, aprovechando que la noche del 14 de enero se celebran las tradicionales lumbres de San Anton.

View more external

Waypoints

Photo ofAbrigo del Toril

Abrigo del Toril

Abrigo del Toril

PictographRisk Altitude 3,119 ft

Atención simas

Atención simas

PictographWaypoint Altitude 4,629 ft

Barranco de la Hoya del Caño

Barranco de la Hoya del Caño

PictographWaypoint Altitude 5,849 ft

Carretera acceso

Carretera acceso

PictographCastle Altitude 2,321 ft
Photo ofCastillo de Otiñar Photo ofCastillo de Otiñar

Castillo de Otiñar

Castillo de Otiñar

PictographSummit Altitude 5,132 ft

Cerro Cagasebo, 1.588m

Cerro Cagasebo, 1.588m

PictographSummit Altitude 4,596 ft
Photo ofCerro Peña Blanca, 1.452m Photo ofCerro Peña Blanca, 1.452m Photo ofCerro Peña Blanca, 1.452m

Cerro Peña Blanca, 1.452m

Cerro Peña Blanca, 1.452m

PictographWaypoint Altitude 4,629 ft

Collado PB

Collado

PictographIntersection Altitude 2,754 ft

Cruce, a la izquierda

Cruce, a la izquierda

PictographIntersection Altitude 4,128 ft

Cruce, al frente

Cruce, al frente

PictographWaypoint Altitude 5,107 ft

Cuerda SE Cerro Cagasebo

Cuerda SE Cerro Cagasebo

PictographCave Altitude 3,982 ft
Photo ofCueva de la Piletilla Photo ofCueva de la Piletilla Photo ofCueva de la Piletilla

Cueva de la Piletilla

Cueva de la Piletilla

PictographCave Altitude 3,805 ft

Cueva del Obispo

Cueva del Obispo

PictographWaypoint Altitude 2,948 ft

Descenso al Castillo de Otiñar

Descenso al Castillo de Otiñar

PictographWaypoint Altitude 4,070 ft

Enlace senda

Enlace senda

PictographWaypoint Altitude 4,361 ft

Espolón NE Cerro Peña Blanca

Espolón NE Cerro Peña Blanca

PictographFountain Altitude 3,811 ft

Fuente del Obispo

Fuente del Obispo

PictographWaypoint Altitude 4,888 ft

Inicio ascenso a la Pandera

Inicio ascenso a la Pandera

PictographSummit Altitude 5,990 ft
Photo ofPandera, 1.872m Photo ofPandera, 1.872m Photo ofPandera, 1.872m

Pandera, 1.872m

Pandera, 1.872m

PictographSummit Altitude 5,928 ft
Photo ofPeña del Altar, 1.818m Photo ofPeña del Altar, 1.818m Photo ofPeña del Altar, 1.818m

Peña del Altar, 1.818m

Peña del Altar, 1.818m

Photo ofPinturas Rupestres Photo ofPinturas Rupestres

Pinturas Rupestres

PictographMountain pass Altitude 4,841 ft

Puerto de la Nava

Puerto de la Nava

PictographWaypoint Altitude 3,583 ft

Senda Nueva

Senda Nueva

PictographWaypoint Altitude 2,718 ft

Vistas al barranco

Vistas al barranco

PictographCar park Altitude 1,913 ft

Zona Aparcamiento

Aparcamiento

Comments  (2)

  • Photo of Jorge García Ruiz
    Jorge García Ruiz Feb 3, 2023

    Actividad muy interesante por la belleza y variedad del paisaje. Recomendable con buena climatología.

  • Lmgach Feb 24, 2023

    I have followed this trail  View more

    Genial Ruta, realizada a mediados de enero y con un tiempo fantástico, más propio de otras épocas del año.

You can or this trail