Activity

Clib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle

Download

Trail photos

Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle

Author

Trail stats

Distance
9.65 mi
Elevation gain
2,674 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,136 ft
Max elevation
4,718 ft
TrailRank 
29
Min elevation
1,634 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 21 minutes
Coordinates
1449
Uploaded
May 2, 2020
Recorded
January 2017
Be the first to clap
Share

near Gargantilla, Extremadura (España)

Viewed 117 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle Photo ofClib Pegaso/De Gargantilla a Cabezuela del Valle

Itinerary description

Realizada por el club Pegaso el 14-1-2018
Más información sobre el club y sus actividades en https://www.montanapegaso.es/

INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD.

Distancia, desnivel y tiempo: 15´6 km; +814 m. 5 horas de marcha efectiva sin paradas.
Dificultad: Física MEDIA; Técnica MEDIA

Valoración MIDE:
Severidad 3: Paso por lugares alejados a más de 3 hora de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta.
Orientación 3: Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales.
Desplazamiento 3: Marcha por sendas escalonadas y terrenos irregulares .
Esfuerzo 3: 5 horas de marcha efectiva
Perfil: Requiere buena forma física, material apropiado y experiencia en recorridos similares.
Material recomendado: Botas de montaña, ropa adecuada, gafas de sol, material de orientación (GPS y/o mapa y brújula), agua (mínimo 1,5 l). Probabilidad de uso de material invernal por nevadas o heladas en fechas próximas.
Teléfonos de emergencias: 112 / Guardia Civil (062)//
GREIM El Barco de Ávila 920342002
Cartografía:
Con lluvia o terreno mojado la dificultad y los tiempos de marcha aumentan.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La ruta de las Juderías, es un sendero que une la localidad de Gargantilla en el Ambroz con la jerteña de Cabezuela del valle atravesando la sierra de Gredos por el Puerto de Honduras. Un cordel que aúna la cultura judía, visible en los recuperados barrios judíos de Cabezuela y Hervás. Puesto que los judíos fueron un pueblo dedicado al comercio, potenciaron esta ruta arriera. La cultura árabe, patente en la agricultura de bancales, terrazas visibles en las laderas del Jerte, sobre los que se asientan cultivos como el cerezo y la cristiana, que hizo suyo lo mejor de cada una de ellas.

Conocida también como la de los carboneros, porque por ella atravesaban los carboneros hacia la sierra para obtener carbón vegetal o picón, no destaca sólo por la belleza de los paisajes que atraviesa, sin por permitir al caminante ser testigo de la impronta que las culturas judía, árabe y cristiana dejaron en los valles del Jerte y Ambroz. La Ruta de las Juderías coincide al final con el sendero local llamado PR-CC 22 y en su totalidad con parte del GR 10, uno de los grandes recorridos nacionales y europeos que conectan el Mediterráneo con el Atlántico, la localidad valenciana de Puzol con Lisboa y que atraviesa dos países.

Salimos de GARGANTILLA (642 m.) por la parte de arriba del pueblo, entre huertos y prados hasta llegar al paraje de Las Quebradas (800 m.). Seguimos subiendo, ya con un fuerte pendiente, suavizada por las eses del camino, atravesando la garganta de Las Buitreras (1300 m.).

Con un poco de esfuerzo más llegamos al Puerto de Honduras (1430 m.). Después de un descanso merecido y de reponer fuerzas comiendo alguna cosilla, descendemos por la pista del Iryda que nos lleva hasta el sendero que atraviesa un pequeño robledal, deteniéndonos para contemplar en el valle denominado Garganta Honda un bello chorrero.

Más adelante tenemos que atravesar un pequeño puente, seguimos bajando y llegamos a la carretera por la que continuamos unos metros hacia arribasaliéndonos una pista a la derecha, y nos encontramos ya con la fincas de cerezos que nos van acompañar el resto del camino hasta CABEZUELA DEL VALLE (515 m.).


Ni la Agrupación Deportiva Pegaso, ni ninguno de sus miembros, se hace responsable de posibles incidentes o accidentes sufridos por personas que realicen la ruta siguiendo esta información.

Comments

    You can or this trail