Activity

Circular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola

Download

Trail photos

Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola

Author

Trail stats

Distance
23.94 mi
Elevation gain
5,164 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,164 ft
Max elevation
1,989 ft
TrailRank 
54
Min elevation
20 ft
Trail type
Loop
Moving time
7 hours 27 minutes
Time
11 hours 55 minutes
Coordinates
5903
Uploaded
November 24, 2023
Recorded
November 2023
Share

near Xeraco, Valencia (España)

Viewed 41 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola Photo ofCircular Xeraco-Tavernes Valldigna-Pic de la Mola

Itinerary description

Ruta circular por las alturas, desde el casco urbano de Xeraco, pasando por Tavernes de la Valldigna, subiendo al Alt de les Creus, y por el cordal que pasa por el Puntal del Massalari hasta llegar al Pic de la Mola, desde donde damos la vuelta hasta el inicio de la ruta, por otro recorrido.
Wikiloc me indica que no puedo poner más de 50 WP, así que la información del trayecto hasta éste lo he incorporado en los mismos.
A partir de aquí informaré los puntos de interés por su ubicación kilométrica.
23'44 Bajando por la senda de los Borregos llegamos a la Font de la Mina, totalmente seca, ni rastro de agua.
23'56 Desembocamos en el camino perimetral del canal de defensa de avenidas por lluvias. Tomamos por el ramal de nuestra izquierda.
24'03 Abandonamos el camino por un desvío hormigonado a nuestra derecha para incorporarnos al casco urbano.
24'84 Nos desviamos de la ruta para aprovisionarnos.
25'05 Cinco minutos para avituallamiento y rellenar depósitos. Llevamos 8'06 horas de ruta.
25'45 Llegamos a la Calle Matadero que nos enfila al puente para salir de la población de forma directa a nuestra ruta.
26'16 Atravesamos el Camí de la Ombría y proseguimos por el Camí de la Cadira.
26'84 Termina el camino agrícola y conectamos con la Senda de la Cadira, o del Barranc de Cremades, pues bordea el mismo. Muy despejada, recién li.piada por el próximo evento deportivo que por allí pasará. Inicialmente mucho desnivel ayudado por varias zetas, que se suaviza e incluso nivela en la parte superior, ya cerca del final del mismo.
29'47 Desembocamos en la pista forestal que recorre el masís del Mondúver.
29'59 Tomamos el segundo desvío a nuestra izquierda, señalizado cómo dirección senda Llarga.
30'08 Final de pista, continúa como senda, misma dirección, hacia la Senda Llarga.
30'57 Llegamos al cruce con dicha senda. Tomamos el desvío a nuestra derecha, dirección Plá y Balcó de les Esmoladores. Senda bastante despejada con no excesivo desnivel, que desaparece al llegar al Plá.
31'04 Balcó del Plá de les Esmoladores. Casi de noche. Buena atalaya para disfrutar de las vistas. Equipado con un banco de madera, excesivamente alto a mi parecer. Proseguimos por la senda descendente. 9:52 horas de marcha.
31'34 Conectamos de nuevo con la misma pista forestal anterior. Proseguimos por nuestra izquierda. Firme con grava suelta, algo incómodo por el movimiento bajo los pies.
32'34 Seguimos por la senda de la Escalera que nace a nuestra izquierda, y que nos hará pasar por la Font de la Escudella. Desciende rápidamente hasta atravesar el barranco, desde donde ya se nivela bastante.
33'03 Font de l'Escudella. Dos charcos de agua turbia, testigo de los usuarios de las mismas. La senda remonta un tramo, y en nada desciende rápidamente, mucha inclinación por terreno deteriorado y bastante resbaladizo.
33'44 Intersección. Proseguimos por el ramal de nuestra izquierda, hacia la escaleta, acceso al barranc de Serra.
33'68 Llegamos a l'escaleta, tramo escalonado que aprovecha parcialmente los peldaños naturales de la pared de piedra, con tramos de elevados muros de piedra seca, para salvar el salto del Barranc de Serra, y proseguimos por su cauce.
33'74 Nos topamos con la Font del Bancal, sorprendentemente con aprovechables charcos de agua por la fauna local. Proseguimos por la cómoda, llana y horizontal senda del Bancal.
33'99 Seguimos por el ramal de la izquierda, dirección la Font del Chopet. Senda con mucho desnivel y suelo deteriorado y resbaladizo.
34'24 Tomamos desvío a nuestra izquierda para visitar la Font del Chopet, ida y vuelta.
34'32 Font del Chopet, con un hilo de agua, dotada con un banco de obra ubicado en plena umbría. Lugar muy fresco.
34'32 En plena bajada nos encontramos con un gran bloque de piedra que apareció una mañana, cortando la senda original, fruto de un derrumbe de la pared de enfrente. Llegó lejos.
34'54 Atravesamos el Barranco de Serra y proseguimos por la vertiente de la izquierda.
34'65 Desembocamos en camino agrícola, que proseguimos por nuestra izquierda.
34'89 Firme asfaltado. Camí de la Font del Chopet. Lo recorremos hasta el final.
37'18 Enlazamos con el camino de servicio de la autopista. Ramal de la derecha.
37'56 Desembocamos en el Camí de la Font de l'Ull. Por nuestra izquierda, pasamos por el puente que Salva la autopista.
38'13 Atravesamos la N-332 y llegamos al casco urbano de Xeraco.
38'52 Llegamos al punto de inicio. 11:55 horas de ruta.

Sin puntos de agua fuera de los cascos urbanos.
Califico como difícil tanto por el kilometraje, por el desnivel acumulado y por la duración de la ruta.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 104 ft
Photo ofWP 1 Acceso a finca particular Photo ofWP 1 Acceso a finca particular

WP 1 Acceso a finca particular

Tiene puerta de paso peatonal. Dejarla siempre cerrada y respeto por la propiedad ajena.

PictographPanorama Altitude 98 ft
Photo ofWP 2 Inicio senda la taula

WP 2 Inicio senda la taula

Al final del murete del huerto inicia la senda. En principio discurre bajo frondosa pinada sin mucho desnivel bordeando la valla de la autopista.

PictographIntersection Altitude 248 ft
Photo ofWP 3 Izquierda dirección senda llarga

WP 3 Izquierda dirección senda llarga

Seguimos ascendiendo por la senda de la taula. Empieza el trayecto soleado, serpenteante, buen firme, más empinado y más soleado. Con buenas vistas a la costa

PictographIntersection Altitude 638 ft
Photo ofWP 4 Izquierda hacia la senda llarga Photo ofWP 4 Izquierda hacia la senda llarga Photo ofWP 4 Izquierda hacia la senda llarga

WP 4 Izquierda hacia la senda llarga

Pasaremos por les foyetes por la senda de la vertiente oeste. Vistas a la costa. Tramo con poco desnivel y buen firme

PictographIntersection Altitude 777 ft
Photo ofWP 5 Giramos a la derecha Photo ofWP 5 Giramos a la derecha

WP 5 Giramos a la derecha

Hacia Tavernes por la senda de les Foyetes, coincidiendo con la senda de Ester, pasando por la casa de Carbó. Mejor firme y más despejada que la que desistimos en la ladera este.

PictographPanorama Altitude 720 ft
Photo ofWP 6 Lugar de la caseta de Carbó Photo ofWP 6 Lugar de la caseta de Carbó Photo ofWP 6 Lugar de la caseta de Carbó

WP 6 Lugar de la caseta de Carbó

Para mí la mejor forma de mantener los montes contra los incendios . Bancales de cultivos integrados en la naturaleza. Mural recordatorio de Ester. Toques decorativos en la propiedad.

PictographIntersection Altitude 712 ft
Photo ofWP 7 Recto por la senda histórica de les Foietes

WP 7 Recto por la senda histórica de les Foietes

Iniciamos bajada por la citada senda, bien despejada con sucesión de zetas y buen firme.

PictographPanorama Altitude 711 ft
Photo ofWP 8 Vistas a la bahía de Cullera y el golfo de Valencia Photo ofWP 8 Vistas a la bahía de Cullera y el golfo de Valencia

WP 8 Vistas a la bahía de Cullera y el golfo de Valencia

En la segunda foto, forzando la vista, se distingue la silueta del Penyagolosa por detrás y un poco a la derecha de la bola del radar meteorológico que se ve encima de la montaña de Cullera. A simple vista se ve más nítido.

PictographPanorama Altitude 279 ft
Photo ofWP 9 Final de senda. Proseguimos por camino agrícola. Photo ofWP 9 Final de senda. Proseguimos por camino agrícola. Photo ofWP 9 Final de senda. Proseguimos por camino agrícola.

WP 9 Final de senda. Proseguimos por camino agrícola.

Pasamos por las antiguas instalaciones del "cremador de Chamarilla", incineradora de basura desmantelada hace casi 30 años. Todavía hay residuos en el lugar como se aprecia en las primeras fotos.

PictographIntersection Altitude 38 ft
Photo ofWP 10 Izquierda por camí Vell de Gandia Photo ofWP 10 Izquierda por camí Vell de Gandia

WP 10 Izquierda por camí Vell de Gandia

Conectamos con asfalto en camino muy transitado por vehículos. Precaución y discurrir lo más pegados a nuestra izquierda. Nos desviaremos por un tramo respetado del trazado de la antigua línea férrea Carcaixent-Denia, que por dentro de Tavernes es el Passeig Colón.

PictographPanorama Altitude 32 ft
Photo ofWP 11 Vistas a la montaña de les Creus.

WP 11 Vistas a la montaña de les Creus.

Pasaremos por la más alta

PictographIntersection Altitude 168 ft
Photo ofWP 12 Intersección Photo ofWP 12 Intersección

WP 12 Intersección

Salimos de Tavernes. Inicio senda PR 38. Senda al inicio con bastante desnivel, firme irregular y por debajo de una pinada. Llevamos 2:20 de ruta.

PictographIntersection Altitude 512 ft
Photo ofWP 13 Derecha dirección alt de la Creu Photo ofWP 13 Derecha dirección alt de la Creu

WP 13 Derecha dirección alt de la Creu

Senda de firme irregular, muy cercana a la pared, por debajo de la zona de los restos de los Castellets.

PictographPanorama Altitude 789 ft
Photo ofWP 14 Piedra llana con inscripción en esperanto Photo ofWP 14 Piedra llana con inscripción en esperanto

WP 14 Piedra llana con inscripción en esperanto

Curiosidad. A tres metros a la izquierda de la senda, en la curva a derechas. A partir de ahora, predomina la solana.

PictographCave Altitude 915 ft
Photo ofWP 15 Pequeño desvío a la izquierda para llegar a una cueva vallada no visitable

WP 15 Pequeño desvío a la izquierda para llegar a una cueva vallada no visitable

Nos asomamos hasta ver la valla. No se ve el acceso a la cueva.

PictographFountain Altitude 919 ft
Photo ofWP 16 Fontetes de Cantus Photo ofWP 16 Fontetes de Cantus Photo ofWP 16 Fontetes de Cantus

WP 16 Fontetes de Cantus

Apenas un charco muy visitado por los jabalíes. La senda sigue por plena solana.

PictographPanorama Altitude 933 ft
Photo ofWP 17 Tavernes y el masís del Mondúver

WP 17 Tavernes y el masís del Mondúver

Vistas. Variamos el trazado habitual. En vez de girar a la izquierda para tomar un tramo muy vertical por una canal hasta el cordal, seguimos recto y damos la vuelta a la loma para llegar al mismo punto que por el PR que hemos abandonado puntualmente.

PictographIntersection Altitude 1,025 ft
Photo ofWP 18 Nos reincorporamos al PR 38 que habíamos desestimado minutos antes.

WP 18 Nos reincorporamos al PR 38 que habíamos desestimado minutos antes.

PictographIntersection Altitude 1,060 ft
Photo ofWP 19 Recto Photo ofWP 19 Recto

WP 19 Recto

Por la senda del cordal hacia el Alt de la Creu. Varias zetas para ganar altura rápidamente. Parcialmente bajo la sombra de los pinos

PictographPanorama Altitude 1,133 ft
Photo ofWP 20 Vistas a la costa norte y costa sur Photo ofWP 20 Vistas a la costa norte y costa sur

WP 20 Vistas a la costa norte y costa sur

PictographIntersection Altitude 1,538 ft
Photo ofWP 21 Seguimos recto por el PR 38

WP 21 Seguimos recto por el PR 38

Por la izquierda, senda de ida y vuelta a la primera cruz. O es la segunda?Total, no la vamos a visitar.

PictographIntersection Altitude 1,653 ft
Photo ofWP 22 Giramos a la izquierda

WP 22 Giramos a la izquierda

Seguimos el PR 38 hacia el Alt de la Creu

PictographPanorama Altitude 1,625 ft
Photo ofWP 23 Tercera Cruz Photo ofWP 23 Tercera Cruz

WP 23 Tercera Cruz

La tercera Cruz. En la segunda foto vista a la costa con el Mondúver y el Mongó en el horizonte.

PictographPanorama Altitude 1,657 ft
Photo ofWP 24 Mirador de la Valldigna o del Alt de la Creu 542m Photo ofWP 24 Mirador de la Valldigna o del Alt de la Creu 542m Photo ofWP 24 Mirador de la Valldigna o del Alt de la Creu 542m

WP 24 Mirador de la Valldigna o del Alt de la Creu 542m

Con mesa y panel informativo. En la plataforma pétrea, antiguas placas de anclaje para escaladores. Hay una buena pared para ello. Aprovechamos para el primer tentempié. Llevamos 3:46 de ruta.

PictographSummit Altitude 1,676 ft
Photo ofWP 25 V.G. de les Creus Photo ofWP 25 V.G. de les Creus Photo ofWP 25 V.G. de les Creus

WP 25 V.G. de les Creus

Punto más alto del masís de les Creus

PictographIntersection Altitude 1,731 ft
Photo ofWP 26 Reconectamos con el PR 38 de bajada

WP 26 Reconectamos con el PR 38 de bajada

Firme desnivelado con mucho lapiaz, entretenido para avanzar.

PictographIntersection Altitude 1,676 ft
Photo ofWP 27 Izquierda

WP 27 Izquierda

Seguimos bajando por el PR 38 dirección Font de la Sangonera. Viene un tramo con mucho desnivel, hay que extremar la atención.

PictographPanorama Altitude 1,362 ft
Photo ofWP 28 Antiguo horno de cal actualmente renaturalizado

WP 28 Antiguo horno de cal actualmente renaturalizado

Vestigios de antiguas actividades ya desaparecidas. Se suaviza y nivela la senda

PictographRuins Altitude 1,346 ft
Photo ofWP 29 Restos de antiguo corral

WP 29 Restos de antiguo corral

PictographIntersection Altitude 1,340 ft
Photo ofWP 30 Izquierda hacia la Font de la Sangonera

WP 30 Izquierda hacia la Font de la Sangonera

PictographIntersection Altitude 1,340 ft
Photo ofWP 31 Derecha hacia la Font de la Sangonera Photo ofWP 31 Derecha hacia la Font de la Sangonera

WP 31 Derecha hacia la Font de la Sangonera

Tramo de senda de poca duración, pero bastante inclinación.

PictographFountain Altitude 1,466 ft
Photo ofWP 32 Área recreativa y Font de la Sangonera Photo ofWP 32 Área recreativa y Font de la Sangonera Photo ofWP 32 Área recreativa y Font de la Sangonera

WP 32 Área recreativa y Font de la Sangonera

Fuente seca, con un poco de agua en el vaso para animales. Bien equipada con tres mesas típicas de estas instalaciones, en un amplio rincón bajo la sombra de los pinos.

PictographIntersection Altitude 1,465 ft
Photo ofWP 33 Seguimos por la derecha Photo ofWP 33 Seguimos por la derecha

WP 33 Seguimos por la derecha

Pasamos por zona lacustre, ahorauy seca. Siguiente punto, el puntal del Massalari por senda despejada, que va incrementando la inclinación según ascendemos.

PictographSummit Altitude 1,919 ft
Photo ofWP 34 Puntal del Massalari 602m. Photo ofWP 34 Puntal del Massalari 602m. Photo ofWP 34 Puntal del Massalari 602m.

WP 34 Puntal del Massalari 602m.

A partir de este punto, la senda se cierra bastante, con matorral bajo bastante erosionante. Se agradece pantalón largo.

PictographSummit Altitude 1,904 ft
Photo ofWP 35 Puntal dels germanells 591m

WP 35 Puntal dels germanells 591m

Proseguimos por senda bastante cerrada.

PictographPanorama Altitude 1,840 ft
Photo ofWP 36 Piló dels quatre termes 594m

WP 36 Piló dels quatre termes 594m

A partir de aquí la senda tiene tramos que discurren bastante cerca del borde del cortado de nuestra derecha, sólo para tener en cuenta, pero no lo suficiente para representar gran peligro. Quien tenga vértigo puede pasar, no hay exposición, y puedes retirarte del borde. Quien no lo tenga, apreciará lo espectacular de los cortados por los que vamos pasando.

PictographPanorama Altitude 1,854 ft
Photo ofWP 37 Vistas al Pic de la Mola y los cortados por los que transcurre la senda Photo ofWP 37 Vistas al Pic de la Mola y los cortados por los que transcurre la senda Photo ofWP 37 Vistas al Pic de la Mola y los cortados por los que transcurre la senda

WP 37 Vistas al Pic de la Mola y los cortados por los que transcurre la senda

PictographMountain pass Altitude 1,825 ft
Photo ofWP 38 Collado del infierno Photo ofWP 38 Collado del infierno Photo ofWP 38 Collado del infierno

WP 38 Collado del infierno

Se acaba la cresta, la senda se separa del borde. Seguimos recto, ida y vuelta hasta el Pic de la Mola. Volveremos aquí y bajaremos por la entonces derecha por la senda del infierno hasta conectar con la pista forestal

PictographPanorama Altitude 1,822 ft
Photo ofWP 39 Placa conmemorativa Photo ofWP 39 Placa conmemorativa

WP 39 Placa conmemorativa

PictographSummit Altitude 1,987 ft
Photo ofWP 40 Pic de la Mola. Photo ofWP 40 Pic de la Mola. Photo ofWP 40 Pic de la Mola.

WP 40 Pic de la Mola.

Vistas y detalles. Cresta realizada desde el Puntal del Massalari. Afilada cresta de la Serra de les Agulles d'Aigues Vives, encerrando el Vall de la Casella. Continuación del cordal con el Ouet al lado mismo, detrás las cuchillas de imponentes crestas, y al fondo el Cavall Bernat. Buzón clásico Segundo avituallamiento. Punto más distal de la ruta. Tenemos que retroceder hasta el punto anterior. Llevamos 5:36 horas de recorrido.

PictographIntersection Altitude 1,824 ft
Photo ofWP 41 A la derecha

WP 41 A la derecha

Bajada rápida por la senda del infierno. Rápida por el grado de inclinación, aunque hay que ir con precaución por el firme descompuesto, y grandes losas inclinadas de piedra con piedrecitas encima que ruedan bajo las botas provocando varios resbalones.

PictographIntersection Altitude 1,397 ft
Photo ofWP 42 Izquierda

WP 42 Izquierda

Desembocamos en la pista forestal que viene desde el Vall de la Casella. De buen firme, facilita un cómodo y rápido avance.

PictographIntersection Altitude 1,303 ft
Photo ofWP 43 Derecha Photo ofWP 43 Derecha

WP 43 Derecha

Zona recreativa Font del Barber.

PictographFountain Altitude 1,255 ft
Photo ofWP 44 Font del barber Photo ofWP 44 Font del barber Photo ofWP 44 Font del barber

WP 44 Font del barber

Con agua, aunque esta vez, por lo exiguo del chorro, evito beber. Balsa para los servicios de extinción de incendios. Zona húmeda muy deteriorada, vergel de los jabalíes. Volvemos atrás por la misma pista hasta en cruce anterior.

PictographIntersection Altitude 1,293 ft
Photo ofWP 45 Izquierda Photo ofWP 45 Izquierda

WP 45 Izquierda

Proseguimos pista por la izquierda. El ramal de la derecha nos llevaría a la carretera CV 50.

PictographIntersection Altitude 1,339 ft
Photo ofWP 46 Recto siguiendo por la pista forestal Photo ofWP 46 Recto siguiendo por la pista forestal Photo ofWP 46 Recto siguiendo por la pista forestal

WP 46 Recto siguiendo por la pista forestal

Paneles informativos. Cambio de término municipal.

PictographIntersection Altitude 1,351 ft
Photo ofWP 47 A la derecha Photo ofWP 47 A la derecha

WP 47 A la derecha

Abandonamos pista forestal por una senda que nos lleva directo a la senda dels Amoladors

PictographPanorama Altitude 1,282 ft
Photo ofWP 48 Oficialmente senda dels Amoladors

WP 48 Oficialmente senda dels Amoladors

Iniciamos el tramo de bajada. Una de las sendas con recorrido más vistoso de nuestra zona. Sucesión de curvas y zetas. Llevamos 6:57 horas de ruta.

PictographPanorama Altitude 1,166 ft
Photo ofWP 49 Vistas del trazado de la senda Photo ofWP 49 Vistas del trazado de la senda

WP 49 Vistas del trazado de la senda

PictographIntersection Altitude 837 ft
Photo ofWP 50 Izquierda Photo ofWP 50 Izquierda

WP 50 Izquierda

Nos salimos por la senda dels borregos. Senda con tramos aéreos, no preocupantes. Firme con buen agarre, mayoritariamente grandes piedras y losas. Aunque no hay tramos expuestos, quienes padezcan de vértigo tendrán pasos que no serán de su gusto. Una vez pasada la zona expuesta horizontal, tiene una rápida bajada por terreno muy irregular. A partir de aquí Wikiloc dice que ya no me permite más WP.

Comments

    You can or this trail