Activity

Circular valle de los milagros julio 2016

Download

Author

Trail stats

Distance
13.54 mi
Elevation gain
1,624 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,624 ft
Max elevation
4,230 ft
TrailRank 
25
Min elevation
3,170 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 21 minutes
Coordinates
2706
Uploaded
July 9, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Riba de Saelices, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1111 times, downloaded 25 times

Itinerary description

Preciosa ruta por el Valle de los Milagros, en el Parque Natural Cueva de la Hoz, englobado en el Parque Natural del Alto Tajo. Salimos del area recreativa que se encuentra a los pies de la Cueva de los Casares y del poblado del mismo nombre, los cuales visitaremos al final de la ruta. Nos vamos a adentrar siguiendo el sendero que sale a nuestra derecha nada mas cruzar el pequeño puente que cruza el rio Linares. Justo al lado vereis un panel explicativo. Seguiremos la senda siempre rio arriba, vadeando en varias ocasiones el rio, que a estas alturas del verano esta ya con muy poquita agua. El valle, que en su inicio se nos presenta angosto, va ganando en amplitud a medida que avanzamos. La senda ancha y sombreada nos permite llegar rapidamente a Los Milagros, curiosas formaciones geologicas fruto de la erosion. Decidimos dejar la subida hasta la base de los dos mas cercanos para la vuelta y afrontar la subida por el Carril de los Milagros Hasta las inmediaciones del Callugar donde tomaremos un sendero a nuestra derecha que nos llevara al pequeño pueblo de Santa Maria del Espino, donde decidimos hacer una pequeña pausa en la plaza para reponer fuerzas. Nuestra ruta sigue atravesando el pueblo para salir por la pista situada junto al centro de atencion primaria. Tras unos metros tomaremos una pista de tierra que sale a nuestra derecha y que nos llevara directa al barranco de la Hoz. A partir de aqui, nuestra ruta ira siguiendo el cauce del rio, que tendremos que cruzar en varias ocasiones buscando los pasos mas comodos en un barranco cada vez mas angosto. Este tramo no presenta mas dificultad que el no tener un sendero definido permanentemente y una frondosa vegetacion, amen de los mosquitos. Tras unos kilometros por el barranco llegamos de nuevo a la base de los Milagros, y ahora ascenderemos hasta la base de los dos mas cercanos, el Puntal del Milagro (El mas ancho y cuadrado) y Peña Eslabrada (El mas puntiagudo) Tras un pequeño descanso en su base, continuamos el descenso hasta llegar al area recreativa de la cual partimos. Desde aqui divisamos en lo alto la Cueva y el Poblado de los Casares con su atalaya de origen musulman. En menos de cinco minutos nos situamos en la entrada de la Cueva, que no podremos visitar pues hay que llamar para reservar visita guiada.Si podeis, merecera la pena pues contiene grabados y pinturas prehistoricas asi como restos paleoantropologicos. Nosotros, ante la imposibilidad de adentrarnos en ella decidimos ascender hasta lo alto de la atalaya, desde la cual tenemos una preciosa vista del valle del rio Linares, y del Valle de los Milagros. Desde lo alto de esta atalaya, tambien disfrutaremos de la vista del poblado de los Casares, apreciando mucho mejor su tamaño y su distribucion.
En resumen, una ruta de senderismo muy interesante en un entorno espectacular.

Comments

    You can or this trail