Activity

Circular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares

Download

Trail photos

Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares

Author

Trail stats

Distance
15.55 mi
Elevation gain
2,133 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,133 ft
Max elevation
1,856 ft
TrailRank 
37
Min elevation
540 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 6 minutes
Coordinates
1926
Uploaded
April 2, 2021
Recorded
April 2021
Share

near Las Quemadas, Andalucía (España)

Viewed 238 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares Photo ofCircular Santuario de la V de Linares, Cerro Muriano, Vereda de la Alcaidia, Vereda de Linares

Itinerary description

Sobre el track publicado por PJCastro realizamos este espectacular recorrido circular en las proximidades de Córdoba con algunas ligeras modificaciones de este autor para dulcificarlo u n poco restándole unos 2 kim, básicamente evitando la subida a Torreárboles y dejando pasar la Ermita de la V de Cerro Muriano.
Empezamos en un pequeño aparcamiento junto a la carretera próximo al Santuario de la Virgen de Linares, apenas caben unos pocos coches y ya muy temprano se encuentra bastante concurrido. Ascendemos por la espectacular Loma de los Escalones hasta Cerro Muriano, desviándonos unos metros para ver los restos de un Puente Romano (ver Waypoint). En este camino disfrutamos de u paraje geológico excepcional, los restos y vestigios de una antigua calzada romana y llegado al final de la Loma (Meseta de los Escalones) vemos los restos de una antigua cantera, así como la presencia de un algarrobo centenario catalogado dentro de los árboles singulares de Andalucía y al que se le ha amputado una gran rama para evitar los cables eléctricos. Terminamos la ascensión en un edificio en restauración conocido como Villa Enriqueta.
Seguimos hasta Cerro Muriano sin separarnos del recorrido que constituye etapa en el Camino de Santiago en el Camino Mozárabe. Atravesamos Cerro Muriano y nos desviamos hacia el este por el Camino de los Pañeros pasando por el Complejo Minero de San Miguel hasta llegar a la más que espectacular imagen de la Piedra Horadada u reflejo de la etapa minera de la zona. El descenso próximo al Complejo Minero de Quitapellejos es ahora bastante acusado hasta llegar al inicio de la Vereda de las Pedrocheras. Seguir el track muy atentamente en este punto pues hay que salirse de la pista y puede confundirse.
Esta es otra de las sorpresas de la ruta, la vereda es sencillamente espectacular paralela a un arroyo con un verdor exuberante.
Terminada esta vereda muy recomendable desviarse unos metros para llegar hasta el puente sobre el Guadalbarbo y que tras volver sobre nuestros pasos debemos recorrer la parte mas confusa de la ruta pues debemos atravesar una vereda completamente desaparecida entre la vegetación y que por momentos resulta difícil de seguir; se trata de la Verdeda de Armenta Baja.
Salimos de nuevo a pista forestal que la abandonamos recorriendo un pequeño valle próximo al Cortijo de la Armenta Baja.
Para acceder a la Vereda de la Alcaidía recorremos una pista forestal próxima a una explotación de abejas y debemos superar una cancela que nos indica claramente que estamos en una finca privada. Debemos explorar la posibilidad de recorrerla por un sendero paralelo que no suponga problema alguno para la propiedad
Continuamos ya sin dificultad por la Vereda de la Alcaidía entre un frondoso encinar y dehesa con ganadería brava nos conduce en ascenso al Cortijo de la Alcaidía, hoy en estado ruinoso y que como define JP CASTRO "conserva aún el magnífico porte que en su día tuvo de cortijo señorial, rodeado de palmeras, norias y albercas".
Desde el cortijo de la vereda de la Alcaidía sin dificultad ni problema de confusión descendemos junto al Arroyo de la Cuesta de la Lancha y tras atravesar la Cañada de la abandonar esta Vereda próximos a la Tierras de Román Pérez Bajo. En este cruce cambiamos de dirección a la no menos espectacular Vereda de Linares.
Atravesando la llanura de la Campiñuela y llegamos hasta el Vado del Arroyo Rabanales donde tenemos la última dificultad de la ruta en un fuerte ascenso al Collado del Cerro de San Fernando.
Desde este collado descendemos por un bonito y bien tupido sendero para finalizar en el Arroyo de Linares, desde donde volviendo por nuestros pasos del incio de ruta llegamos al aparcamiento donde dejamos el coche.
En resumen, de lo mas espectacular que se puede recorrer muy cerca de Córdoba. La catalogo como difícil por la distancia así como los puntos de confusión que incluye

Waypoints

Photo ofPuente Romano Photo ofPuente Romano

Puente Romano

PUENTE

PictographRuins Altitude 1,324 ft
Photo ofCortijo de la Alcaidia

Cortijo de la Alcaidia

CORTIJO ALCAIDIA

Comments

    You can or this trail