Activity

Circular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares-

Download

Trail photos

Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares- Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares- Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares-

Author

Trail stats

Distance
6.22 mi
Elevation gain
2,014 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,014 ft
Max elevation
2,776 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,734 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 10 minutes
Coordinates
486
Uploaded
February 5, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Salares, Andalucía (España)

Viewed 441 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares- Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares- Photo ofCircular-Salares-Umbria casa de Haro-Rio Salares-la Herriza-Rio de la Fuente-Sedella-Salares-

Itinerary description

Ruta con poca sombra. transcurre por calles,carriles,sendas, , vegetación mayoritariamente pinos.
aparcamos el coche en Salares y atravesamos el pueblo, salimos por la calle puente cruzamos el puente andalusí y seguimos por la senda en subida pasamos la umbria de la casa haro, y seguimos subiendo ,visitamos la fuente, o lo que queda de ella y el caserio en ruinas que está justo al lado , seguimos subiendo pero a partir de aqui la senda se convierte en carril, pasamos junto a una aerobase del infoca en la solana de jaro , seguimos subiendo y nos encontramos una interseccón giramos a la izquierda y comenzamos a bajar, bajamos por un carril con eucaplitos a sus lados, atravesamos el rio Salares y seguimos en bajada, a unos 900 metros justo debajo del cortijo los perales, nos encontramos con un deposito de agua y una fuente, donde podremos refrescarnos ( el agua sale muy freskita), seguimos bajando y a 500 metros enlazamos con la gran senda de Málaga subimos por la derecha , subimos por el cortijo Marchena a 600 metros nos desviamos a la izquierda , dejamos el carril y cogemos una senda, que nos llevara paralelos a unas acequias de hormigon ( por desgracia las han cambiado por una goma, y no nos acompañara el sonido del agua) durante 400 metros , si nos desviamos del camino a la derecha, veremos la alberca que alimenta las acequias, seguimos camino por la senda dejamos marchena y nos metemos en la herriza, atravesamos un arroyuelo que tiene como dos metros de ancho de barro, nada de agua y seguimos ya en bajada por las herrizas hasta llegar al rio la puente, con su puente romano y su fuente en el lateral, subimos por el carril y llegamos a Sedella, atravesamos el pueblo y salimos por un carril a la izquierda de la ermita nuestra señora de la Esperanza, a 70 metros de la ermita abandonamos el carril en bajada por una senda a la izquierda , atravesaremos la MA-127 y seguimos en bajado por un carril que a los 150 metros nos desviamos a la derecha por una senda que eran unas antiguas acequias, precaución pues hay sitios donde la senda es muy estrecha y la caida puede ser de unos tres metros, seguimos por el camino de acequias paralelos al rio la fuente durante aproximadamente un km que la abandonaremos por un sendero entre huerta hasta el carril , giramos a la izquierda atravesamos el rio la fuente y subimos a Salares

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,857 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Aparcamos en la MA-4108 coordenadas 36.852971393879756, -4.026186905449228 y visitamos el pueblo ,salimos por la calle puente

PictographWaypoint Altitude 1,882 ft
Photo ofSalares Photo ofSalares Photo ofSalares

Salares

PictographBridge Altitude 1,850 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Los estudios más serios a los que hemos podido acceder sitúan este puente en la etapa final de la ocupación musulmana, por lo que a falta de nuevas investigaciones no lo vamos a hacer retroceder a época romana como aducen repetitivamente algunas páginas web, desconociendo la fuente de esa información. Ubicado al sureste del pueblo, constituía la salida de los caminos históricos hacia Canillas de Albaida y Alhama de Granada. Se trata de un puente de un solo ojo o arcada, de medio punto y gran altura, ya que salva un importante tajo. Está construido fundamentalmente con sillarejo, de dimensiones bastante regulares, y bien alineados. La calzada original se construyó con pequeños guijarros, como era costumbre en la Edad Media, protegiéndose la seguridad de personas, animales y carruajes mediante pretil, siendo más inclinada o alomada que la actual, y suavizándose en una reconstrucción llevada a cabo en el siglo XIX. En cuanto al ojo, observamos cómo el arco arranca de la parte baja de la pila o apoyo, utilizándose ladrillo para el tercio superior de la arquivolta y de su bóveda. El aspecto general es de una gran solidez, afirmándose como una importante obra de ingenería, sobre todo teniendo en cuenta las enormes dificultades con las que el hombre medieval se enfrentaba para poder llevar a buen término este tipo de construcciones, que se se levantaban en contadas ocasiones. En la mayoría de los casos, la solución para cruzar ríos o salvar grandes desniveles se hacía rodeando a media ladera las montañas, buscando los pasos por donde los carruajes pudieran superar los cauces sin necesidad de construir un puente. La construcción de estas infraestructuras era una obra muy cara y exigía mano de obra cualificada, lo que hacía que en pocas ocasiones se abordara. Esto nos indica la importancia que llegó a alcanzar Salares, pues desde aquí pasarían mercancías o tropas hacia o desde Granada, a través, como se ha mencionado antes, de Alhama de Granada, lo que confirma la hipótesis de su tardía construcción, así como de la posición estratégica que alcanzó esta zona en los momentos finales del reino nazarí. fuente https://www.viajerosencortomalaga.com/085006002c02t05.html

PictographWaypoint Altitude 1,858 ft
Photo ofSeguimos camino Photo ofSeguimos camino Photo ofSeguimos camino

Seguimos camino

Fotos del camino

PictographWaypoint Altitude 2,216 ft
Photo ofUmbria de casa de Haro Photo ofUmbria de casa de Haro Photo ofUmbria de casa de Haro

Umbria de casa de Haro

PictographFountain Altitude 2,388 ft
Photo ofFuente de Haro Photo ofFuente de Haro Photo ofFuente de Haro

Fuente de Haro

La fuente este año está seca y está muy descuidada, subimos las rampa y nos encontramos la casa de jaro

PictographRuins Altitude 2,411 ft
Photo ofCasa de Haro Photo ofCasa de Haro Photo ofCasa de Haro

Casa de Haro

PictographWaypoint Altitude 2,517 ft
Photo ofDejamos el cortijo de Haro Photo ofDejamos el cortijo de Haro Photo ofDejamos el cortijo de Haro

Dejamos el cortijo de Haro

y seguimos camino en subida pasamos junto a una aerobase

PictographIntersection Altitude 2,713 ft
Photo ofGiramos a la izquierda Photo ofGiramos a la izquierda Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

Giramos a la izquierda y bajamos por el carril de la cruz del muerto, cruzamos el rio Salares y seguimos bajo el cortijo perales encontramos una fuente ,con agua muy fria y un Algibe de agua,

PictographRiver Altitude 2,647 ft
Photo ofRio Salares Photo ofRio Salares Photo ofRio Salares

Rio Salares

PictographWaypoint Altitude 2,637 ft
Photo ofSeguimos por el carril del muerto Photo ofSeguimos por el carril del muerto Photo ofSeguimos por el carril del muerto

Seguimos por el carril del muerto

PictographIntersection Altitude 2,531 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

Seguimos por el carril del muerto a la izquierda

PictographFountain Altitude 2,474 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

pasamos junto a un algibe bajo la finca perales y una fuente, nos refrescamos y seguimos camino

PictographWaypoint Altitude 2,436 ft
Photo ofCortijos Photo ofCortijos Photo ofCortijos

Cortijos

Lo curioso de estos cortijos es que si nos fijamos bien nos daremos cuenta que todos ellos están alineados en una cota de entre los 600 y 700 metros

PictographIntersection Altitude 2,395 ft
Photo ofLa gran senda de Málaga Photo ofLa gran senda de Málaga Photo ofLa gran senda de Málaga

La gran senda de Málaga

Giramos a la izquierda y enfilamos la gran senda de Málaga, encontraremos muchos postes indicandonoslo, tendremos vistas de Salares, Sedella y la Maroma

PictographIntersection Altitude 2,547 ft
Photo ofSalimos por la izquierda Photo ofSalimos por la izquierda Photo ofSalimos por la izquierda

Salimos por la izquierda

Vemos a nuestra izquierda Sedella, salimos por la senda de la izquierda y seguimos sobre unas acequias

PictographLake Altitude 2,719 ft
Photo ofAlberca de acequias Photo ofAlberca de acequias Photo ofAlberca de acequias

Alberca de acequias

pasamos junto a una alberca de acequias y la curiosida hace que suba a ver que es

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft
Photo ofSeguimos camino Photo ofSeguimos camino Photo ofSeguimos camino

Seguimos camino

Ya estamos en el termino de Sedella, vadeamos un arroyo que es barro maloliente y seguimos camino con la maroma coronando nuestra lateral derecho, a unos cien metros seguimos por la izquierda en bajada por las herrizas, bajamos hacia el puente medieval, pasamos por las ruinas de otro cortijo

PictographBridge Altitude 2,250 ft
Photo ofPuente medieval Photo ofPuente medieval Photo ofPuente medieval

Puente medieval

LLegamos al rio la fuente y cruzamos un precioso puente medieval

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo ofSedella Photo ofSedella Photo ofSedella

Sedella

PictographWaypoint Altitude 2,243 ft
Photo ofSedella Photo ofSedella Photo ofSedella

Sedella

dejamos el pueblo y salimos por un carril a la izquierda de la ermita nuestra señora de la Esperanza,

PictographRisk Altitude 2,197 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

llegamos junto a un corral y por la izquierda dejamos el carril para bajar por una cuesta corta pero pronunciada, seguimos por la izquierda , en el proximo por la derecha, el proximo a la derecha despues cruzamos la carretera general y seguimos por un carril que baja por la izquierda hacia el rio Sedella

PictographIntersection Altitude 1,895 ft
Photo ofSeguimos por la derecha, camino de acequias Photo ofSeguimos por la derecha, camino de acequias Photo ofSeguimos por la derecha, camino de acequias

Seguimos por la derecha, camino de acequias

Seguimos por la derecha por el camino de acequias, hay que tener cuidado el camino es estrecho y la caida puede ser de tres o cuatro metros

PictographIntersection Altitude 1,783 ft
Photo ofseguimos por la izquierda Photo ofseguimos por la izquierda Photo ofseguimos por la izquierda

seguimos por la izquierda

Por el carril atravesamos el rio Sedella y subimos a Salares

PictographWaypoint Altitude 1,776 ft
Photo ofFin

Fin


Nombre: Segmento: 1
Hora Inicio: 02/05/2022 11:09
Hora Fin: 02/05/2022 16:19
Distancia recorrida: 10km (05:10)
Tiempo en movimiento: 04:34
Velocidad media: 1,93 km/h
Vel. en Mov.: 2,18 km/h
Velocidad Máxima: 7,49 km/h
Altura Mínima: 528 m
Altura Máxima: 846 m
Velocidad Ascenso: 241,6 m/h
Velocidad Descenso: -272,5 m/h
Ganancia Altitud: 558 m
Pérdida Altitud: -576 m
Tiempo Ascenso: 02:18
Tiempo Descenso: 02:07

Comments

    You can or this trail