Activity

Circular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos

Download

Trail photos

Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos

Author

Trail stats

Distance
8.87 mi
Elevation gain
1,375 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,375 ft
Max elevation
3,494 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,647 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 31 minutes
Coordinates
1355
Uploaded
February 25, 2018
Recorded
February 2018
Be the first to clap
Share

near Retiendas, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 651 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos Photo ofCircular Retiendas-Parte superior Hoces del Jarama -Los Lamederos

Itinerary description

Esta ruta recorre las hoces del Jarama por la parte de arriba de los cortados y, llegados al puente medieval, vuelve por campos en su mayoría de labor, muy bonitos por su colorido. La vuelta se podría haber hecho desde el puente por abajo, por el camino típico en el interior de las hoces, y ese es el que os recomiendo si llueve o lo ha hecho recientemente. Yo no lo hice así porque ya he ido varias veces por él y quería variar, pero es que en el de hoy se atraviesan casi dos kilómetros de tierra de labor y si está mojado os quedaréis pegados en ella. Doy gracias desde aquí a nuestro compañero Luiscote por sus fotos e indicaciones que me han ayudado mucho.

Dejamos el coche en el parking de Retiendas junto al cartel explicativo de las ruinas del monasterio de Bonaval y nos dirigimos sin problemas hacia él por una pista. Al llegar y tras verlo y lamentarnos de su estado, seguimos el sendero que nos lleva al Jarama y que atravesamos por un puente de troncos y tablas que creo que no hace mucho tiempo no estaba; ya en la otra orilla seguimos un camino evidente durante unos metros, pero al poco hay que abandonarlo y tirar por un sendero a la izquierda que nos va subiendo a la parte superior de los cortados, teniendo a nuestra espalda preciosas vistas del entorno con las ruinas del monasterio rodeadas de árboles (sin hojas en este día de invierno). Al cabo de un kilómetro desde el puente(en el wpt001) dejamos el camino que llevábamos y seguimos el track hasta llegar a un mirador natural (en El castillo) desde donde podremos admirar el cañón. Dependerá de lo que os queráis acercar al borde para ver más o menos, pero un servidor se acercó poco, jeje. Tras brujulear por ahí deshacemos el sendero y llegamos otra vez al wpt001, donde cogemos un camino que entre jaras nos deja en la pista de mantenimiento del Canal de Isabel II (wpt002). Aquí podemos optar por cruzarla y seguir de frente para tomar el camino de El Penazo y El Maillejo que nos lleva a la carretera de Valdesotos a Puebla del Vallés, o seguir por ella para llegar al mismo punto. Nosotros seguimos la pista ya que pensábamos que al ir bordeando los cortados las vistas serían buenas, pero tampoco son espectaculares. La verdad es que hay mucha vegetación abajo y eso impide verlo bien, pero en primavera y otoño será todo muy bonito.

El caso es que llegamos al puente medieval y lo cruzamos para seguir un sendero hasta el wpt003, momento en el que tenemos que decidirnos: cruzamos la carretera y seguimos de frente por el interior del cañón, o la recorremos unos metros hasta desviarnos a la izquierda en la primera curva, tomando una pista que nos lleva a través de los campos hasta el principio. Ya he dicho que la primera opción es la más bonita y de obligado seguimiento si llueve, pero nosotros hicimos lo segundo para variar. Todo va bien hasta el wpt004, en donde empiezan los sembrados sin fin y pedregosos y no terminan hasta un kilómetro y medio más adelante (wpt005). Aquí cogemos una pista que abandonaremos en el wpt006 (cuidado con no pasarse) para tomar un sendero cuya entrada está un poco escondida entre las jaras pero que luego está perfectamente definido y que, en pronunciada bajada, nos lleva otra vez en el pueblo a la altura del cementerio.

Una ruta muy variada que calificaré de fácil, aunque tirando a moderada para nuestro nivel. Los paisajes por los sembrados son preciosos, combinando el verde con el naranja intenso de la tierra y al fondo el Ocejón parcialmente cubierto de nieve. Pero repito, no hacerla con el suelo mojado

Gracias y hasta otra

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofwpt001 Photo ofwpt001 Photo ofwpt001

wpt001

wpt001

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofwpt002 Photo ofwpt002 Photo ofwpt002

wpt002

wpt002

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofwpt003 Photo ofwpt003

wpt003

wpt003

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft

wpt004

wpt004

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft

wpt005

wpt005

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft

wpt006

wpt006

Comments

    You can or this trail