Activity

Circular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo

Download

Trail photos

Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo

Author

Trail stats

Distance
4.17 mi
Elevation gain
1,063 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,063 ft
Max elevation
1,410 ft
TrailRank 
57
Min elevation
406 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 37 minutes
Time
2 hours 10 minutes
Coordinates
1176
Uploaded
March 29, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Marbella, Andalucía (España)

Viewed 255 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo Photo ofCircular- Puente Palo-Mina del Peñoncillo -Puerto del Acebuche- Puerto Rico Bajo- Puente Palo

Itinerary description

Sígueme en https://m.facebook.com/groups/385243207817938/?ref=share

Ruta con poca sombra, transcurre por sendas, carriles , carreteras
Vegetación pinos, eucaliptos, y vegetación baja
Comenzamos aparcando en la zona habilitada en puente de palo, aparcamiento primero y bajamos a visitar la cascada del mismo nombre, la parte alta, volvemos al aparcamiento y cruzamos por el paso de peatones, seguimos por la izquierda, por un carril, pasamos el camino del puerto del acebuche y seguimos rectos hasta que finaliza el carril desembocando en una carretera asfaltada paralela a la de Marbella Ojen. seguimos por esta carretera durante 700 metros , nos encontramos una bifurcación y seguimos por la izquierda, pasamos junto a la puerta de la cantera del peñoncillo, y comenzamos a subir por la carretera, en breve tendremos unas preciosas vistas de Marbella, seguimos y llegamos a la planta de reciclaje de residuos solidos de Ojén, seguimos por la derecha y pasamos junto a una barrera, desde este punto la carretera se convierte en carril, seguimos por el y llegaremos a la parte alta de la cantera, seguimos de frente, pasamos una puerta abierta, tenemos cuidado pues a nuestra derecha hay colmenas y seguimos por el carril, unos metros más adelante el carril se convierte en senda, subimos un repecho y nos encontramos con la gran senda de Malaga, Etapa Ojén Marbella, seguimos por la derecha, una pequeña subida y nos encotraremos una intersección, cogemos primero a la izquierda para disfrutar del mirador natural que se nos presenta, pero volvemos un par de metros y seguimos por el camino que veniamos, durante 400 metros, aqui veremos una vereda que sale por la izquierda, nos desviaremos por ella, para unos metros más adelante encontrarnos, con la mina del peñoncillo, volvemos sobre nuestros pasos y cuando llegamos a la senda por la que veniamos cogemos a la izquierda, seguimos unos metros y veremos señales de que estamos en el puerto del acebuche, seguimos de frente y a dos o tres metros hay otra intersección seguimos por la derecha, unos cuatroscientos metros, nos encontramos otra intersección y seguimos por la izquierda, en bajada, hasta llegar al camino de puerto rico bajo, seguimos por la izquierda pasamos junto al aparcamiento de puerto rico bajo, y seguimos unos 600 metros , llegamos al coche, giramos a la derecha y pocos metros mas adelante nos encontramos otro aparcamiento, seguimos por la izquierda y con cuidado bajamos a la cascada de puente de palo baja, volvemos a subir por donde bajamos y hasta el coche
Mina del peñoncillo
Se trata de una mina situada dentro del término municipal de Ojén, aunque en las cercanías al casco urbano de Marbella. Fue una antigua explotación de magnetita, declarada Patrimonio Histórico-Minero de la provincia y de Andalucía, asociada al episodio de principios del siglo XIX, conocido como la anticipación andaluza a la moderna siderurgia nacional, relacionada con los cercanos altos hornos de la Concepción y la producción de hierro protagonizada por la figura de Manuel Agustín Heredia a principios del s. XIX. Junto con la ferrería de La Constancia, situada en Málaga capital, estas dos ferrerías elaboraban la mayor parte de todo el hierro peninsular (en 1844 Málaga produjo el 73% de toda la fundición española de hierro).

Después de este periodo inicial de explotación relacionado con la ferrerías de río Verde tras el que estas tuvieron que cerrar por la falta de recursos forestales y por problemas estructurales y tecnológicos, el mineral fue extraído por la empresa "The Marbella Iron Ore Company Limited" para exportarlo a Inglaterra. Con esta compañía incluso se llegó a construir un ferrocarril minero y un muelle de hierro en la playa de Marbella que se adentraba en el mar 260.85 metros para cargar el mineral en buques. El mineral procedente de la mina, por su bajo contenido en fósforo, resultaba idóneo para el nuevo procedimiento Bessemer de fundición. Durante la Primera Guerra Mundial, dadas las necesidades de la contienda, esta compañía exportó grandes cantidades de magnetita. "The Marbella Iron C.L.", aduciendo que el yacimiento estaba agotado, dejará de explotarlo en 1931. Sin embargo, las razones verdaderas estaban relacionadas con la crisis financiera internacional relacionada con el crack de 1929, ya que el yacimiento siguió explotándose por otras empresas después de esta fecha hasta su cierre definitivo a finales de la década de los 70 y abandonando un laboratorio bien equipado y unas completas instalaciones para el tratamiento del mineral.

Las explotaciones mineras que ya no están en funcionamiento no reúnen las características necesarias de seguridad para su visita, por lo que se desaconseja la misma siempre que no se haga en compañía de personal cualficado, en posesión de las autorizaciones pertinentes y respetando escrupulosamente el entorno.

El Patrimonio Geológico es un recurso natural no renovable y, por ello, finito y agotable. Su destrucción es siempre irreversible y su desaparición conlleva la pérdida de una parte de la memoria de nuestro territorio.



DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA

Geológicamente se emplaza en un lentejón de gneises con plagioclasa, rodeado de los mármoles blancos masivos de la Unidad de Blanca. La mineralización de hierro forma lentejones irregulares y bandeados tipo "skarn" mineralizados de magnetita, pirita y pirrotina, que encajan en gneises anfibolíticos y anfibolitas en contacto con mármoles dolomíticos. La mena contiene el 69-72% de hierro. En la ganga abundan los piroxenos y anfíboles cálcicos-magnésicos.















Ruta circular desde Cascada de Puente Palo pasando por:
- Puerto del Acebuche (4.4 km)
- Puerto Rico Bajo (5.9 km)

Waypoints

PictographCar park Altitude 491 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographWaterfall Altitude 457 ft
Photo ofCascada de Puente Palo Photo ofCascada de Puente Palo Photo ofCascada de Puente Palo

Cascada de Puente Palo

PictographRisk Altitude 463 ft
Photo ofCruzamos la carretera Photo ofCruzamos la carretera

Cruzamos la carretera

PictographWaypoint Altitude 510 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 635 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 630 ft
Photo ofSeguimos de frente

Seguimos de frente

PictographIntersection Altitude 658 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographIntersection Altitude 755 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographMine Altitude 854 ft
Photo ofCantera Photo ofCantera

Cantera

PictographPanorama Altitude 906 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 915 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographMine Altitude 1,182 ft
Photo ofCantera Photo ofCantera Photo ofCantera

Cantera

PictographDoor Altitude 1,206 ft
Photo ofPuerta Photo ofPuerta

Puerta

PictographIntersection Altitude 1,282 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographPanorama Altitude 1,322 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 1,332 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 1,375 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 1,410 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographMine Altitude 1,391 ft
Photo ofMina Photo ofMina Photo ofMina

Mina

PictographMine Altitude 1,380 ft
Photo ofMina Photo ofMina Photo ofMina

Mina

PictographMountain pass Altitude 1,398 ft
Photo ofPuerto del Acebuche Photo ofPuerto del Acebuche Photo ofPuerto del Acebuche

Puerto del Acebuche

PictographIntersection Altitude 1,227 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,045 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 766 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographCar park Altitude 668 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographRisk Altitude 502 ft
Photo ofCruzamos la carretera Photo ofCruzamos la carretera

Cruzamos la carretera

PictographWaterfall Altitude 410 ft
Photo ofCascada de Puente Palo Photo ofCascada de Puente Palo Photo ofCascada de Puente Palo

Cascada de Puente Palo

PictographWaypoint Altitude 430 ft
Photo ofcamino de subida Photo ofcamino de subida Photo ofcamino de subida

camino de subida

PictographWaypoint Altitude 506 ft
Photo ofFin

Fin

Comments

    You can or this trail