Activity

Circular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero

Download

Trail photos

Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero

Author

Trail stats

Distance
4.33 mi
Elevation gain
2,116 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,116 ft
Max elevation
3,446 ft
TrailRank 
62 4.7
Min elevation
2,139 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 43 minutes
Coordinates
405
Uploaded
May 18, 2018
Recorded
May 2018
  • Rating

  •   4.7 1 review

near El Avellano, Andalucía (España)

Viewed 2152 times, downloaded 107 times

Trail photos

Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero Photo ofCircular por el valle de la Osera y barranco de Aguascebas Chico: Cascada de la Osera y el Aliviadero

Itinerary description

A priori, esta ruta despertaba en mí un gran interés por dos motivo: la coincidencia de los compañeros senderistas que la han hecho en cuanto a su gran belleza y la discrepancia de estos mismos en cuanto a la dureza/dificultad de ella.
Así, en un día climatológicamente magnífico, con un cielo despejado, con alguna nube dispersa, y unos 20 grados de temperatura, nos pusimos manos a la obra para vivir esta nueva experiencia.
Desde Mogón cogemos dirección al embalse de Aguascebas, siguiendo los indicadores de la Osera - no vimos ninguno que mencionara el pantano -. Este trayecto es de unos 20 kms por una carreterita estrecha típica de sierra-30 minutos-. Nada más llegar a este hay un pequeño ensanche que hace la función de aparcamiento y área recreativa. Este será el inicio de ruta.
Desandamos un centenar de metros por el asfalto hasta el panel informativo que nos describe la ruta y a cuyos pies se inicia un ancho camino desde el que muy pronto vamos divisando una espectacular visión tanto del embalse como de la cascada de aliviadero, uno de nuestros objetivos, aunque es en un pequeño collado, a modo de mirador natural y antes de adentrarnos en el pinar, desde donde obtenemos la mejor perspectiva.
En esta ruta vamos a encontrar unas pequeñas casetas que son la entrada a los túneles que contienen unas grandes tuberías y que se pueden utilizar como vías de acceso a varios puntos de la ruta ya que la distancia entre la tubería y la pared admite el paso de una persona. Concretamente nosotros los hemos utilizado para acceder a la cascada del Aliviadero –son 3 túneles consecutivos con un pequeño espacio al aire libre entre el segundo y el tercero y algo más entre el primero y el segundo-, y, a la vuelta, el que permite salvar el collado o paso del Aguardentero, evitando el desnivel.
Comenzamos el descenso por este ancho camino donde predomina el pino carrasco –halapensis- y el resinero –pinaster- diferenciándose perfectamente este segundo tanto por la piña - bastante más grande y alargada - como por la corteza –anaranjada y en forma de placas lisas- pasando muy pronto junto a la entrada al túnel que al final de ruta nos conducirá a la cascada del Aliviadero. Ahora lo obviamos, y seguimos bajando por el ancho camino hasta una nueva caseta, -que ahora no usaremos pero que será por la que saldremos a la vuelta evitando el paso del Aguardentero, que estamos a punto de visitar-. Ascendemos por una empinada y corta vereda en zig-zag hasta el paso mencionado, lugar desde el que se observa gran parte del valle.
Nada más iniciar el descenso por el oeste empezamos a encontrar las balaustras que estarán presentes sobre todo en esta primera parte del trayecto, siempre que la pendiente sea acusada, primero hasta cerca del cruce y después hasta el arroyo, y que en determinados momentos vienen bien para asegurarnos no pegar un culetazo ya que la tierra, que es muy arenosa y por tanto no retine el agua, está muy suelta a pesar de las recientes lluvias. Una bajada en zig-zag junto a una de las tuberías está preparada con algún tramo de pasarela para asegurar aún más el descenso. Pasamos junto a la entrada del túnel que salva el paso mencionado anteriormente y continuamos este acusado descenso que nos conduce hasta un pequeño collado -cruce-, por el que pasaremos a la vuelta. En este punto hay 3 posibilidades, -de las que elegiremos la tercera-: girar a la derecha –norte-para acceder a la cascada de la Osera por una vereda en zig-zag con bastante inclinación aunque con pasamanos; continuar en la misma dirección – oeste- para subir al mirador del valle de la Osera-
y barranco del Aguascebas Chico, o virar a la izquierda –sur- para tomar la bajada al valle para, dando un rodeo, alcanzar el rio a través de un puente de madera rodeado de una exuberante vegetación –cornicabras, durillos, genista calicotome, lentiscos….). En una planicie o mirador a mitad de bajada nos permitimos divisar, además del valle a nuestra izquierda, el barranco donde está encajonado el arroyo a nuestra derecha. Una vez atravesado el cauce a través de un puente de madera, encontramos un cruce de caminos en el que si viráramos a la izquierda acabaríamos en Mogón tras alcanzar el arroyo de las Aguascebas Grande; lo hacemos a la derecha, hacia la parte de la ruta más atractiva, no por la vereda en sí sino por las vistas de la cascada de la Osera y las buitreras y por las cascadas secundarias a las cuales accedemos por pequeñas vereditas que arrancan de la vereda principal. Nosotros accedimos a 2 de ellos, aunque teníamos conocimiento de otros 2 –lo indico en el mapa- pero el acceso, al ir en plan “paseo”, no me pareció adecuado para este momento. Aquí hay un repecho durillo para acceder al mirador pero hay pasarelas y refuerzos de madera en los escalones, aunque en algún punto están muy deteriorados y hay que ir con algo más de cuidado. Bajamos al puente que nos traslada a la otra orilla del arroyo y poco después cogemos, antes de iniciar una subida importante en cuanto a desnivel, una clara y sencilla veredita que nos lleva a los pies de la cascada de la Osera. Volvemos sobre nuestros pasos e iniciamos la subida que se dirige al cruce-collado ya conocido, las cual hay que tomarla con calma aunque en este lugar la tierra es menos permeable lo que la hace estar más compacta y ser mucho más fácil transitar por ella que el camino de bajada del inicio de ruta. Esta subida, con balaustras muy deterioradas en algunos tramos –aunque no se echan en falta, al menos al subir- nos permite ir ganando altura con la visión permanente de la cascada de la Osera, hasta la loma, lugar ideal para reponer fuerzas, antes de subir al mirador al que no subimos en la bajada–lugar este en cuyos alrededores también hay buenos sitios para hacer un receso-, y comenzar la subida hasta la entrada al túnel para salvar el paso del Aguardentero. Salimos al camino ancho entre pinos del inicio y comenzamos la ascensión por él hasta el primer túnel del Aliviadero –dijimos que hay que pasar por 3 muy seguidos- que nos llevará a esta preciosa y muy recomendable cascada. Subimos al camino nuevamente por los túneles-aunque vi posibilidades de hacerlo a través de un falso cauce pero no era el momento y aunque en el mapa indica la presencia de una vereda, esta opción me la desaconsejó expresamente Ahinojosa , con el que me asesoré previamente para hacer la ruta lo más segura posible-.
En definitiva, considero que, coincidiendo con los comentarios que se han vertido sobre esta ruta, es bellísima, y en cuanto a la dificultad la valoro como moderada, no hay pasos expuestos por donde yo he pasado –salvo que se haga el cabra-, los riesgos de caídas están al principio, en la bajada desde el collado-cruce hasta el mirador próximo al arroyo, pero que las balaustras suponen un apoyo y el riesgo no alcanza más allá de un culetazo. Si hay un punto en el ascenso al mirador de la cascada donde el terreno es muy irregular y la balaustra caída y aunque está lo suficientemente alejado del barranco, OJO AQUÍ. En cuanto a la dureza, no debe ser ningún problema para alguien con un nivel físico medio aunque si es recomendable tomarse las subidas con tranquilidad pues las pendientes –desniveles del 30 % frecuentes y 50 % ocasionales- así lo exigen aunque todas esta diseñadas en zig-zag para hacerlas mas llevaderas.. Ni que decir tiene que hay que ir, como mínimo, con calzado de buen agarre, ya que estamos acostumbrados a ver como el público en general asocia ruta famosa -7 lagunas, la Osera….- a paseo campestre, y eso no es.
Es muy habitual complementar esta ruta con la visita a la cascada de Chorrogil -4,5 kms más de ruta- a la cual se accede desde las proximidades del aparcamiento a través de un camino forestal .
El tiempo empleado se puede reducir considerablemente -calculo que más de una hora- con un paso algo mas vivo y paradas mas breves.
Por ultimo decir que como ocurre en zonas abruptas como el barranco que nos ocupa, la señal del gps es caprichosa y solo orientativa -no encontraremos dos track iguales-, y aunque en este caso, prácticamente no hay posibilidad de error ya que la vereda/sendero es únic@ y muy clar@ y sin posibilidad de error ni extravío, si hay que tener precaución con los desvíos a ver las cascadas y utilizar la precaución y el sentido común por si no coincide exactamente la línea del track con el camino correcto.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,526 ft
Photo ofA los pies de la Osera

A los pies de la Osera

PictographWaypoint Altitude 3,378 ft
Photo ofAcceso al tunel para evitar collado

Acceso al tunel para evitar collado

PictographWaypoint Altitude 3,374 ft

Area recreativa. Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 3,164 ft

Arroyo de Las Aguascebas Chico

PictographWaypoint Altitude 3,409 ft

Asfalto

PictographWaypoint Altitude 2,689 ft
Photo ofBalaustra caida y vistas de la cascada de la Osera Photo ofBalaustra caida y vistas de la cascada de la Osera

Balaustra caida y vistas de la cascada de la Osera

PictographWaypoint Altitude 2,266 ft
Photo ofPequeña cascada 1

Pequeña cascada 1

PictographWaypoint Altitude 3,350 ft
Photo ofCamino entre pinos Photo ofCamino entre pinos Photo ofCamino entre pinos

Camino entre pinos

PictographWaypoint Altitude 3,352 ft

Casa Forestal de Guarondo

PictographWaypoint Altitude 2,315 ft
Photo ofPequeña cascada 2

Pequeña cascada 2

PictographWaypoint Altitude 3,175 ft
Photo ofCascada del Aliviadero Photo ofCascada del Aliviadero Photo ofCascada del Aliviadero

Cascada del Aliviadero

PictographWaypoint Altitude 3,294 ft
Photo ofEn el collado o paso del Aguardentero y visto desde el valle Photo ofEn el collado o paso del Aguardentero y visto desde el valle

En el collado o paso del Aguardentero y visto desde el valle

PictographWaypoint Altitude 2,530 ft

Cruce senderillo a la cascada de la Osera.

PictographWaypoint Altitude 2,701 ft
Photo ofCruce-collado: norte a la Osera, oeste al mirador y sur al valle Photo ofCruce-collado: norte a la Osera, oeste al mirador y sur al valle Photo ofCruce-collado: norte a la Osera, oeste al mirador y sur al valle

Cruce-collado: norte a la Osera, oeste al mirador y sur al valle

PictographWaypoint Altitude 2,436 ft

Desvio a la derecha para ver cascada pequeña

PictographWaypoint Altitude 3,216 ft
Photo ofEntrada al tunel 1 del aliviadero

Entrada al tunel 1 del aliviadero

PictographWaypoint Altitude 3,228 ft
Photo ofEntrada en 2º tunel

Entrada en 2º tunel

PictographWaypoint Altitude 2,548 ft
Photo ofEscalerillas. Ojo balaustras deterioradas.

Escalerillas. Ojo balaustras deterioradas.

PictographWaypoint Altitude 3,252 ft
Photo ofVistas de entrada al tunel 3

Vistas de entrada al tunel 3

PictographWaypoint Altitude 2,941 ft
Photo ofInicio de balaustras terreno inclinado con firme suelto

Inicio de balaustras terreno inclinado con firme suelto

PictographWaypoint Altitude 3,059 ft
Photo ofMirador al valle

Mirador al valle

PictographWaypoint Altitude 3,415 ft
Photo ofMirador natural al pantano y cascada del Aliviadero

Mirador natural al pantano y cascada del Aliviadero

PictographWaypoint Altitude 2,396 ft
Photo ofMirador al valle y al barranco Photo ofMirador al valle y al barranco Photo ofMirador al valle y al barranco

Mirador al valle y al barranco

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft
Photo ofMirador natural de la cascada de la Osera y buitreras. Inicio descenso

Mirador natural de la cascada de la Osera y buitreras. Inicio descenso

PictographWaypoint Altitude 2,809 ft
Photo ofMirador natural al valle y camino recorrido

Mirador natural al valle y camino recorrido

PictographWaypoint Altitude 2,304 ft

Oquedad

PictographWaypoint Altitude 2,347 ft

Otras cascadas

PictographWaypoint Altitude 2,404 ft

Otras cascadas

PictographWaypoint Altitude 3,440 ft

Panel indicador. Ruta de la Osera. Camino

PictographWaypoint Altitude 3,241 ft

Pasarelas y zig-zag

PictographWaypoint Altitude 2,288 ft
Photo ofPequeño arroyo que cruza el sendero

Pequeño arroyo que cruza el sendero

PictographWaypoint Altitude 2,446 ft
Photo ofPuente 2-.

Puente 2-.

PictographWaypoint Altitude 2,179 ft
Photo ofPuente sobre el Aguascebas Chico

Puente sobre el Aguascebas Chico

PictographWaypoint Altitude 3,189 ft
Photo ofSalida del tunel 3

Salida del tunel 3

PictographWaypoint Altitude 3,205 ft

Salida del tunel e inicio de vereda,

PictographWaypoint Altitude 3,229 ft

Salida del tunel 2

PictographWaypoint Altitude 2,167 ft

Seguimos sendero hacia el este -barranco-

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft
Photo ofToba de acceso a la cascada

Toba de acceso a la cascada

PictographWaypoint Altitude 3,181 ft
Photo ofTunel para evitar collado y vista de bajada de este

Tunel para evitar collado y vista de bajada de este

PictographWaypoint Altitude 3,216 ft

Vereda en zig-zag-.

PictographWaypoint Altitude 3,158 ft

Vereda hacia el cortijo derruido

PictographWaypoint Altitude 3,214 ft

Vereda hacia el siguiente tunel

PictographWaypoint Altitude 2,355 ft

Subida en zig-zag

PictographWaypoint Altitude 2,609 ft
Photo ofSubida en zig-zag hacia el collado-cruce Photo ofSubida en zig-zag hacia el collado-cruce Photo ofSubida en zig-zag hacia el collado-cruce

Subida en zig-zag hacia el collado-cruce

Comments  (3)

  • jesuspv1 Nov 26, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta estupenda, facil de seguir. el lugar es impresionante, y eso que la cascada no tenia mucha agua. Por cierto, al terminar esta ruta si me fuí a ver la cascada de Chorrogil, que queda cerca de donde estacione el coche. y esta si que tenia bastante agua. Pero lo dicho, una ruta estupenda.

  • pabloag Mar 10, 2023

    Una pregunta ,¿los túneles siguen abiertos aún ?, muchas gracias y muy buena aportación

  • Photo of Mangell
    Mangell Mar 12, 2023

    Buenas. No tengo noticias de lo contrario

You can or this trail