Activity

Circular por el Otzagarai desde Arrigorriaga

Download

Trail photos

Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga

Author

Trail stats

Distance
7.12 mi
Elevation gain
1,365 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,365 ft
Max elevation
1,240 ft
TrailRank 
54
Min elevation
141 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 38 minutes
Time
3 hours 10 minutes
Coordinates
2013
Uploaded
May 8, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Arrigorriaga, País Vasco (España)

Viewed 68 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga Photo ofCircular por el Otzagarai desde Arrigorriaga

Itinerary description

Hoy miércoles tenía una mañana limitada en tiempo para dar una vuelta por el monte, ya que no más tarde de las doce debía estar de vuelta en casa por una comida con la cuadrilla de toda la vida. Y como teníamos que volver pronto mi amigo Edu y yo hoy nos hemos desplazado cerca, hasta mi pueblo, Arrigorriaga, y desde allí hemos hecho una ruta corta y suave hasta el Otzagarai pasando por Zaratamo, volviendo al punto de origen por la base del Upo. Aunque he estado en el Upo y Artanda en numerosas ocasiones subiendo por sitios distintos desconocía esta ruta, que me ha parecido preciosa.

Arrancamos en la calle Kurutzea, junto a los antiguos chalets donde vivía Don Hermenegildo Lekunberri, el médico de mi pueblo cuando no tenía yo mas de cinco o seis añitos, es decir, en los años 50. Atravesamos el río por la pasarela peatonal para girar a la derecha y a unas decenas de metros a la izquierda junto al cartel del Makatza jatetxea, iniciando así la subida a Zaratamo. Ojo, se debe prestar atención en un nuevo giro a la izquierda a unas decenas de metros del anterior, ya que nosotros nos equivocamos y cogimos otro desvío un par de metros antes, debiendo retroceder de inmediato. Ambos desvíos están tan solo separados un par de metros y nosotros cogimos el primero, debiendo coger el segundo.

El camino se desvía hacia la derecha un poco más arriba, frente a una casa, cruzando una barrera de madera y metiéndose en el bosque en un cómodo y bonito ascenso. Llegamos, subiendo con tranquilidad en medio del bosque, hasta lo que parece ser un depósito de aguas, accediendo a la carretera y pasando por el barrio de Moiordin. Accedemos a la carretera que sube a Zaratamo desde Arrigorriaga, pasando enseguida ante su frontón y el ayuntamiento. Estamos en Eleixalde o Gurutzalde, el centro de Zarátamo. Siguiendo por la carretera, un centenar de metros más adelante giramos a la izquierda por una carreterita que al poco abandonamos desviándonos por una pista que parte hacia la izquierda junto a una casa. Seguimos por la pista que conduce a un cercano depósito de aguas, donde giramos a la derecha para, casi de inmediato, coger un camino de tierra hacia la izquierda en una bifurcación. El camino se introduce en un bonito pinar en el que casi todos los ejemplares de pinos están crecidos lo suficiente para ser considerados "fustales viejos" (con diámetros de 50 o más cm. de diámetro de tronco de media).

El camino que seguimos nos deja enseguida en otra pista por la que seguimos hacia la derecha. Seguimos por la pista dentro del pinar sin desviarnos, trazando una cerrada curva a la izquierda, para llegar al poco rato a otra pista que viene por nuestra izquierda y por la que seguimos hacia la derecha. Pasamos ante unas instalaciones ganaderas con un galpón de tejado verde y vacas a su alrededor. La pista se encuentra en tramos bastante embarrada, por lo que la sorteamos por el lateral como podemos.

Llegamos al poco a una bifurcación señalizada con un cartel de madera en el que pone "Makatza–Upo", y seguimos hacia la izquierda, por donde nos indica. Y de nuevo llegamos a otra bifurcación cercana, siguiendo por la izquierda. Seguimos por la amplia pista bajo el pinar, encontrando de vez en cuando las típicas señales con pinturas rojas y azules en pinos y piedras con las que señaliza las rutas el Grupo de Montaña Ganguren de Galdakao.

Y llega un momento en que suponemos estamos ya a la altura del Otzagarai, por lo que ni cortos ni perezosos giramos bruscamente a la izquierda subiendo el talud por lo que parece ser una sendita, abandonando la cómoda pista que traíamos. Vamos ascendiendo a derecho poco a poco por una fuerte pendiente y sin senda dentro de un bosque replantado de frondosas, hasta llegar a una valla metálica al lado de un casa de piedra que tiene aspecto de refugio. No estamos aún en la cima del Otsagarai, por lo que nos desviamos hacia la izquierda cerca de la valla hasta llegar a su cercana cima, donde nos sacamos la consabida foto. Estamos en el Otzagarai, de 383 m. No existen vistas por estar dentro del bosque al lado de la citada valla metálica que cierra los amplios terrenos de lo que fue para nosotros, los de Arrigorriaga, la antigua "Dinamita", más técnicamente denominada "Unión Explosivos Riotinto", y que hoy es la empresa multinacional "Maxam", fundada por Alfred Nobel en 1872.

Retornamos sobre nuestros pasos hasta la pequeña casa de piedra o refugio, siguiendo de frente junto a la dichosa valla metálica y llegando enseguida a confluir con otro camino que viene desde Arrigorriaga y que sigue hasta el cercano collado de Otsagarai, desde donde se asciende al Upo. En el cruce hay un poste de señales. Seguimos un poco más adelante y llegamos hasta el collado pero no subimos al Upo, conocemos bien esta dura ascensión. En el cruce giramos a la derecha donde encontramos una vaca con su "txala" (o ternerito en euskera) plantadas en medio del camino. Como nos mira mal la madre decidimos dar un pequeño rodeo para no molestarlas retornando enseguida a la pista, desde la que se divisa una espectacular panorámica de Arrigorriaga y al fondo Bilbao.

La pista, totalmente llana y amplia, sigue durante un rato a cielo abierto sin desvío alguno, para llegar a una bifurcación por la que seguimos a la izquierda. Enseguida, de nuevo bajo la protección de los pinos, vemos cómo abajo nuestro, por nuestra derecha, sigue la pista que parece que vuelve tras trazar un amplio zigzag. Para ahorrarnos este zigzag descendemos a derecho campo a través sin camino alguno, hacia abajo, hasta la pista, ahorrándonos un buen trozo de camino. Y seguimos por ella hacia la derecha trazando enseguida una cerrada curva a la izquierda hasta llegar en un rato a una pista de cemento por la que seguimos a la derecha, hasta confluir en la carretera que llega hasta el barrio de Gutiolo.

Ya en la carretera, no tenemos mas que seguir por ella y tras casi un kilómetro de andadura pasando por un par de industrias a nuestra izquierda llegar hasta el barrio de Makatza, donde hace en la ida nos hemos desviado para subir a Zaratamo. Tenemos tiempo de tomar una cervecita acompañada de un pintxo de tortilla, para cruzar después la pasarela peatonal y llegar hasta donde hemos aparcado el coche.

En definitiva, la salida que hemos hecho hoy mi amigo Edu y yo es un bonito y cómodo paseo de once kilómetros y medio y un desnivel de 416 metros, en el que vamos casi todo el tiempo bajo el arbolado, trazando una ruta circular preciosa y llegando por pistas de buen andar hasta las proximidades del Upo, al que hoy no tocaba subir. Ruta cercana recomendable para una de esas mañanas tontas en las que a veces no sabemos lo que hacer. No nos arrepentiremos, seguro.

Waypoints

PictographBridge Altitude 154 ft
Photo ofPuente peatonal.

Puente peatonal.

Cruzamos el puente peatonal y después a la derecha

PictographIntersection Altitude 190 ft
Photo ofA la Izquierda

A la Izquierda

A unas decenas de metros del puente subimos hacia la izqda. por esta cuestita.

PictographIntersection Altitude 213 ft
Photo ofDesvío a la izqda

Desvío a la izqda

Y tras subir la cuestita giramos a la izqda. (no equivocarse con otro desvío a la izqda un par de metros antes).

PictographIntersection Altitude 272 ft
Photo ofValla. Coger el camino

Valla. Coger el camino

Al llegar a una casa nos desviamos a la derecha tras cruzar una valla de madera.

PictographWaypoint Altitude 449 ft
Photo ofRegulador de aguas. Seguir a la derecha.

Regulador de aguas. Seguir a la derecha.

Subimos entre el arbolado hasta llegar a un regulador de aguas. Seguimos hacia la derecha llegando por la carretera a Zaratamo, que lo cruzamos.

PictographIntersection Altitude 548 ft
Photo ofDesvío, por la Izqda

Desvío, por la Izqda

Tras pasar Zaratamo nos desviamos a la izquierda.

PictographIntersection Altitude 600 ft
Photo ofNuevo desvío a la izqda.

Nuevo desvío a la izqda.

Y enseguida de nuevo nos desviamos a la izqda.

PictographIntersection Altitude 699 ft
Photo ofDesvío. Seguir de frente

Desvío. Seguir de frente

Y enseguida llegamos a un tercer desvío, siguiendo de frente.

PictographIntersection Altitude 705 ft
Photo ofBifurcación. Izqda

Bifurcación. Izqda

A unos metros del desvío anterior donde hemos seguido de frente, encontramos una bifurcación en la que seguimos por la izqda. entrando en un pinar.

PictographTree Altitude 755 ft
Photo ofPinar

Pinar

Seguimos andando por dentro de un bonito pinar.

PictographIntersection Altitude 748 ft
Photo ofAccedemos a una pista. A la derecha

Accedemos a una pista. A la derecha

Accedemos a una pista por la que seguimos a la derecha

PictographIntersection Altitude 751 ft
Photo ofCruce con señal. Izqda

Cruce con señal. Izqda

Tras un rato de andar por el pinar llegamos a un cruce con una señal en un pino. Vamos hacia la izqda.

PictographIntersection Altitude 807 ft
Photo ofNueva bifurcación.

Nueva bifurcación.

Al poco otra bifurcación.

PictographWaypoint Altitude 830 ft
Photo ofSeñales del G.A. Ganguren

Señales del G.A. Ganguren

Vamos bastantes señales típicas del GA Ganguren

PictographIntersection Altitude 958 ft
Photo ofDesvío izqda

Desvío izqda

Tras un rato nos desviamos de la pista hacia la izqda subiendo a derecho dentro del bosque.

PictographWilderness hut Altitude 1,211 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Llegamos a una casa que parece un refugio junto a la alambrada de la empresa de explosivos Maxam

PictographSummit Altitude 1,240 ft
Photo ofOtzagarai. Cima. 383 m Photo ofOtzagarai. Cima. 383 m

Otzagarai. Cima. 383 m

Y llegamos yendo a la izqda de la casa a la cima del Otzagarai.

PictographWaypoint Altitude 1,198 ft
Photo ofSenda junto a la alambrada

Senda junto a la alambrada

Seguimos desde la casa por una senda junto a la alambrada hasta un cruce

PictographIntersection Altitude 1,102 ft
Photo ofCruce señalizado. De frente

Cruce señalizado. De frente

Llegamos enseguida a un cruce señalizado, siguiendo de frente

PictographIntersection Altitude 1,119 ft
Photo ofCollado Otsagarai. Derecha

Collado Otsagarai. Derecha

Y enseguida llegamos al collado Otsagarai, siguiendo hacia la derecha.

PictographPanorama Altitude 1,152 ft
Photo ofArrigorriaga y Bilbao al fondo

Arrigorriaga y Bilbao al fondo

Desde la pista se ve una panorámica estupenda

PictographIntersection Altitude 1,155 ft
Photo ofBifurcación. Seguir de frente sin desvíos

Bifurcación. Seguir de frente sin desvíos

En un rato llegamos a una bifurcación siguiendo de frente sin desvíos.

PictographIntersection Altitude 781 ft
Photo ofPista de cemento. Derecha

Pista de cemento. Derecha

Tras seguir la pista y hacer un atajo bajando monte a través, llegamos a una pista cementada, donde seguimos a la derecha.

PictographIntersection Altitude 489 ft
Photo ofCarretera a Butiolo. Izqda

Carretera a Butiolo. Izqda

Y en un rato llegamos a la carretera de Butiolo, siguiendo por ella a la izqda hasta llegar de nuevo tras un kilómetro más o menos, al barrio de Makatza, desde donde hemos subido a Zaratamo.

PictographIntersection Altitude 459 ft
Photo ofSeguimos por la carretera

Seguimos por la carretera

Y seguimos por la carretera sin desvío alguno.

PictographBridge Altitude 203 ft
Photo ofPuente peatonal

Puente peatonal

Y llegamos al puente peatonal, que cruzamos llegando al coche.

Comments

    You can or this trail