Activity

Circular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios

Download

Trail photos

Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios

Author

Trail stats

Distance
10.01 mi
Elevation gain
1,424 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,424 ft
Max elevation
4,682 ft
TrailRank 
58
Min elevation
3,579 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 8 minutes
Coordinates
2696
Uploaded
February 14, 2021
Recorded
February 2021
Be the first to clap
Share

near Pinilla del Valle, Madrid (España)

Viewed 476 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios Photo ofCircular Pinilla del Valle-Alameda del Valle-Arroyo de la Saúca-El Palancar-Senda de los Oficios

Itinerary description

Esta ruta se acerca hasta el punto más lejano del Arroyo de La Saúca que se puede vadear por un puente y que es una de las rutas oficiales desde el pueblo de Alameda del Valle. También recorre parte de la Ruta de los Oficios, ya en Pinilla del Valle, y es en su conjunto una ruta variada que en esta época del año se acerca a arroyos que bajan desbocados por el deshielo.

Aparcamos en Pinilla del Valle en el área recreativa junto al helipuerto y nos echamos a andar en dirección a Alameda del Valle por una pista ancha que es parte del Camino Natural del Valle del Lozoya. Tras dos kilómetros de camino absolutamente llano, llegamos a Alameda del Valle y lo atravesamos en dirección a la carretera, pasando por debajo de ella por un túnel y siguiendo una ancha pista que lleva entre prados hasta el punto que he marcado como DESVÍO. Aquí cogéis el camino de la izquierda pues el de la derecha es el de retorno de la ruta oficial del arroyo antes mencionada; en realidad podéis hacer combinaciones a la vista del trazado de esta ruta, pero nosotros seguimos el camino como lo he indicado y tras dos kilómetros y medio de subida constante, aunque tendida, llegamos a una bifurcación que he marcado como DE FRENTE y hacemos eso: seguir de frente pues de tomar el de la izquierda llegaríamos al Puerto de Malagosto, buena opción para otro momento. A partir de aquí el camino va llaneando y en otro kilómetro llegamos a un punto que he marcado como DESVÍO AL PUENTE, por donde bajamos hasta el Arroyo de la Saúca y lo cruzamos tras pararnos a tomar un refrigerio y contemplar la fuerza del agua en ese punto.

Veréis que el track sigue subiendo antes de volver para cruzar el puente y eso es porque mi intención era seguir el camino dibujado en el mapa y volver por la otra orilla tras dar la uve cerrada que se dibuja, pero no lo encontré porque el camino se convertía en sendero pero seguía picando hacia arriba sin término visible, así que volví sobre mis pasos y crucé el puente.

Ahora se sigue el camino de vuelta hacia Alameda del Valle por una buena pista, pero lo abandoné al llegar a unas zetas que hace otro camino que sale por la izquierda y que nos sube hasta la zona llamada El Palancar. Aquí hay una pradera de montaña con unas vistas impresionantes de todo el Valle del Lozoya, con nieve abundante en las cumbres. Hasta aquí y en todo el recorrido desde el principio de la marcha los caminos no tienen pérdida, pues son anchos y muy bien definidos, más bien pistas, pero a partir de ahora los caminos están muy difuminados por la hojarasca y porque no es un sitio muy frecuentado (no hay ni hitos) y en ciertas zonas ni siquiera parece que existan, por lo que os ruego que vayáis “pisando” el track sin desviaros. El único obstáculo es el vadeo del Arroyo del Robleblanco por la fuerza del agua, pero en el punto por donde lo crucé (por eso os pido que no os desviéis) con un salto apoyado en los bastones se hace sin problemas.

Tras cruzarlo, el sendero que traíamos desaparece y hay que tirar de track como os he dicho. Así llegamos a una valla de piedra y alambre que es la divisoria de los dos pueblos pero que en el punto que he marcado como PASO CERCA está caída y no hay obstáculo. A partir de aquí el camino ya es reconocible y acaba siendo una pista que abandonamos en el punto marcado como DESVÍO RUTA OFICIOS para seguir esta ruta temática viendo algunas cosas curiosas y más tarde volvemos a la pista (también es de esa ruta temática) para acabar de nuevo en la carretera, cruzarla por un túnel y entrar en el pueblo hasta el helipuerto.

Ruta bonita pero que en épocas de calor puede ser sofocante pues está muy expuesta casi toda ella. La dificultad la dejaré en baja tirando a media.

Una aclaración: como en todas mis rutas, las fotos no suelen reflejar las vistas desde el waypoint al que están asignadas. Puede que si, pero por lo general no, y esto se debe a que en wikiloc las fotos extras hay que asignarlas a waypoints; en el texto al pie de la foto intento explicar su localización .

Gracias y hasta otra

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,730 ft
Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO

DESVIO

DESVIO

PictographWaypoint Altitude 4,356 ft
Photo ofDE FRENTE Photo ofDE FRENTE Photo ofDE FRENTE

DE FRENTE

DE_FRENTE

PictographWaypoint Altitude 4,490 ft
Photo ofDESVIO AL PUENTE Photo ofDESVIO AL PUENTE Photo ofDESVIO AL PUENTE

DESVIO AL PUENTE

DESVIO_AL_PUENTE

PictographWaypoint Altitude 4,553 ft
Photo ofPASO CERCA Photo ofPASO CERCA Photo ofPASO CERCA

PASO CERCA

PASO_CERCA

PictographWaypoint Altitude 4,363 ft
Photo ofESVIOV RTA OFICIOS Photo ofESVIOV RTA OFICIOS Photo ofESVIOV RTA OFICIOS

ESVIOV RTA OFICIOS

ESVIOV_RTA_OFICIOS

Comments

    You can or this trail