Activity

Circular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico.

Download

Trail photos

Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico. Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico. Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico.

Author

Trail stats

Distance
6.29 mi
Elevation gain
1,549 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,631 ft
Max elevation
4,800 ft
TrailRank 
50 4.3
Min elevation
3,340 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 28 minutes
Coordinates
1126
Uploaded
October 4, 2014
Recorded
October 2014
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Los Geraldos, Andalucía (España)

Viewed 2307 times, downloaded 93 times

Trail photos

Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico. Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico. Photo ofCircular Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico.

Itinerary description

Ruta de senderismo circular: Hornico, Sendero de las Sabinas, Prado Arredondo, Arroyo de Guazalamanco, Hornico.

COMO LLEGAR:
ITINERARIO EN COCHE: Desde Linares, nos dirigimos hacía Úbeda (N-322), luego si vamos por la carretera de Huesa A-401, C-328, JV-3265 (Huesa) y hasta Pozo Alcón por A-315 luego dirección Castril por la A-326, hacia el Embalse de la Bolera, pasado el camping en el Km. 7, tomamos el desvío que sale a la izquierda hacía El Hornico, este tramo de unos 2 Kms., está sin asfaltar pero en buen estado, llegado a este punto veremos a la izquierda un Aula y pasado el puente llegamos al Hornico donde dejamos el coche en los aparcamientos del jardín al lado del primer edificio del aula de naturaleza y junto a unos nogales, encontramos el cartel de inicio de ruta.
Otra opción sería desde Úbeda hacia Quesada por A-315 y luego por el puerto de Tíscar A-6206, A-315 hasta Pozo Alcón y continuar según lo indicado antes.

RUTA A PIE: Tras el cartel mencionado que indica la ruta del Barranco de las Sabinas, encontramos una senda por la que debemos subir y en la que veremos una baliza de madera, con banda roja (bastante despintada) que nos indica el Km 0 de la ruta, cuando llevamos aproximadamente 1 Km de ruta. Nos encontramos el puente de Las Sabinas, sobre el arroyo de La Venta, pasado el puente continuamos a nuestra izquierda la pista hacia el Barranco de las Sabinas ( a la derecha nos conduce al embalse), hasta llegar al cartel que pone fin a la ruta anunciada (2 Km.) y desde donde ahora continuaremos en pronunciada subida (unos 2’3 km.es el tramo más duro) por el camino de herradura que sale a nuestra derecha, ascendiendo por el mismo y más o menos a la mitad del tramo de ascenso (a 1 km. aprox.) tomaremos una desviación a la izquierda aprox. Llevamos 3 km., de ruta (en esta desviación es más suave la subida aunque el otro camino creo que llega al mismo sitio), continuando la subida con el Picón de Hernández a nuestra derecha, quedando a nuestra espalda una gran panorámica del Barranco, seguimos subiendo hasta llegar a una pequeña nava con varios majuelos desde donde empieza El Collado de los Helechos ( 4 Km. aprox.) y seguimos bajando por el collado, en el que tomando el camino de la izquierda para dirigirnos hasta Prado Arredondo, donde veremos las ruinas de una gran casa forestal y donde disfrutando de su entorno, poder tomar un piscolabis para después tomar el camino de bajada de la derecha y descendemos a buscar una pista, en ocasiones con fuerte descenso que nos lleva hasta el arroyo de Guazalamanco (donde finaliza la Cerrada de la Nava, si nos desviamos y seguimos el cauce unos 300 mts. hacía arriba llegaremos a un rincón precioso donde refrescarnos, después volvemos al punto que dejamos para cruzar el río). Cruzamos su cauce y seguiremos unos 300 mts (a algo menos del Km 6 de la ruta) para descender por una vereda un tanto pedregosa que encontramos a nuestra derecha y que comunica con una senda que desciende por la ladera y en unos 800 mts. nos encontramos con el arroyo que vadeamos dos veces antes de llegar a la cascada de una vieja presa denominada Cascada del Dique (a 7 km. aprox., del inicio), y seguir hacia abajo con el arroyo ya a nuestra izquierda hasta
que el sendero se une a la derecha a una pista forestal que continuamos para en 1’2 kms., llegar al panel de inicio del “sendero de Guazalamanco” que ya hemos disfrutado en su recorrido bajando, pero no sin habernos asomado unos metros antes al mirador (a 8’2 km., de nuestro inicio aprox.) desde donde disfrutar de unas buenas vistas del puente que lleva al cortijo del Molinillo y el maravilloso entorno que lo rodea, y seguir hacia abajo contemplando al frente el Embalse de la Bolera, hasta llegar junto al panel mencionado y llanear durante algo más de 4 kms., entre los encinares de la Dehesa del Rincón hasta el punto de inicio, El Aula de la Naturaleza del Hornico, habiendo finalizado la ruta en unas 4 o 5 horas, dependiendo de los momentos fotos y de contemplación y recorrido unos 13 km., aproximadamente.
En el trazado de la ruta faltan más o menos 3 kms., pues por algún motivo debí darle a finalizar antes de llegar al inicio de la misma, pero ese tramo como indicó, es todo llano de encinares y no necesitan reseñas.
A esta ruta le podemos quitar los último 4 km., si vamos en dos coches, dejando previamente uno en los aparcamientos de inicio de ruta del Río Guazalamanco, y volviendo con el otro al inicio del Hornico, de este modo haremos a pie unos 8’5 Km., habiendo podido contemplar igualmente: Cerro Gallego, Los Picones del Molinillo,el Arroyo de la Venta, Barranco de las Sabinas, Pincón del Hernández, Collado de los Helechos, Torcales de Linares, Prado Arredondo, Arroyo Guazalamanco, Picón del Molinillo y de los Hoyazos, Vistas del Embalse etc.

Recuerde: La descripción de esta ruta, está hecha para contar mis propias vivencias, y es meramente orientativa en cuanto a su realización y trazado, por lo que si alguien la lleva a cabo es bajo su exclusiva responsabilidad, no obstante sugiero que de hacerla se consideren las medidas de seguridad adecuadas para cada uno de los itinerarios, así como las relativas a las condiciones meteorológicas y a la preparación técnica y física de cada persona

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,773 ft
Photo ofFin ruta Barranco de las Sabinas giro derecha

Fin ruta Barranco de las Sabinas giro derecha

Fin ruta Barranco de las Sabinas giro derecha

PictographPanorama Altitude 4,118 ft
Photo ofJunto a picon de Hernández Photo ofJunto a picon de Hernández

Junto a picon de Hernández

Junto a picon de Hernández

PictographSummit Altitude 4,136 ft
Photo ofPicón de Hernández

Picón de Hernández

Picón de Hernández

Photo ofPrado arredondo Photo ofPrado arredondo

Prado arredondo

Prado arredondo

PictographIntersection Altitude 3,580 ft
Photo ofCruce al final de la cascada Photo ofCruce al final de la cascada Photo ofCruce al final de la cascada

Cruce al final de la cascada

Cruce al final de la cascada

Comments  (1)

  • Photo of ElSud
    ElSud Jul 3, 2016

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta y se agradece la primera cascada, pasado Prado Arredondo, del Arroyo de Guazalamanco - muy fresquito!

You can or this trail