Circular Ganuza pasando por la Piedra de Santiago, Cueva de San Prudencio ,y Agujero Ollobarren y Cuevas del Reloj
near Ollobarren, Navarra (España)
Viewed 2897 times, downloaded 157 times
Trail photos
![Photo ofCircular Ganuza pasando por la Piedra de Santiago, Cueva de San Prudencio ,y Agujero Ollobarren y Cuevas del Reloj](https://s1.wklcdn.com/image_5/174984/189303050/117084529.400x300.jpg)
![Photo ofCircular Ganuza pasando por la Piedra de Santiago, Cueva de San Prudencio ,y Agujero Ollobarren y Cuevas del Reloj](https://s0.wklcdn.com/image_5/174984/189303050/117084549.400x300.jpg)
![Photo ofCircular Ganuza pasando por la Piedra de Santiago, Cueva de San Prudencio ,y Agujero Ollobarren y Cuevas del Reloj](https://s0.wklcdn.com/image_5/174984/189303050/117084552.400x300.jpg)
Itinerary description
-----------------------------------------------------------------------AVISO-------------------------------------------------------------
Esta ruta, tal y como esta planteada aquí, deberá realizarse exclusivamente en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de marzo. Fuera de ese tiempo, por causa de la nidificación de buitres y alimoches, en los farallones de Lokiz; está prohibido y es denunciable el transitar por la senda de la base de estos roquedos. Respetemos todos la norma.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tened en cuenta que nos hemos despistado un poco desde el acceso al puerto viejo
dando una pequeña vuelta que ha alargado la ruta más o menos un kilómetro y medio .Si seguís el track veréis con claridad la zona . importante no hacer el indio como nosotros y así os evitáis la vueltita de regalo .
La ruta está calificada como moderada por el acceso al Ojo de San Prudencio que si bien está dotado de una cadena puede suponer un problema para personas con vértigo o no habituadas a la montaña.
Salimos de Ganuza para llegar a una cancela que tras pasar nos encontramos con varios caminos . En este caso vamos a tomar el que circula paralelo al campo de fútbol . Iremos avanzando pasando por una zona de impresionantes robles que va a servir casi de presentación a la Piedra de Santiago , enorme roca cortada de arriba abajo como si alguien con su enorme espada la hubiese partido de un golpe.
Comenzamos a ascender por la senda hasta llegar prácticamente al final aparente del cañón . Vemos cercano un murete de piedra que vamos a obviar . De seguir por ahí ascenderíamos casi directamente a la Ermita de Santiago perdiéndonos parte de esta maravillosa ruta . Hoy hay que visitar casi todos los puntos de interés de esta zona .
Veremos un pequeño cahir que marca un sendero a la derecha . Lo vamos a seguir para colocarnos debajo del farallón de Lóquiz .
Hay un momento donde a nuestra izquierda veremos una cadena . Se encuentra a unos setecientos metros desde que hemos abandonado la ascensión por el puerto de Ganuza
para llegar al farallón .
Este es el momento para valorar si la roca está seca y si tenemos vértigo . Por esta cadena se asciende en una trepada sin gran dificultad técnica a la entrada del Agujero de San Prudencio . Los primeros metros existe una cadena y tras finalizar este tramo hay otros cuatro metros sin cadena y presas cómodas . Una vez en la entrada pasamos por un túnel de unos veinte metros a oscuras donde nos tendremos que agachar y llegar a la salida con unas impresionantes vistas del valle . Lo dicho , los que no les gusten las alturas y andar a gatas a oscuras ayudados por una linterna mejor abstenerse . El resto a disfrutar de un precioso rincón .
Descendemos con cuidado y seguimos al lado del farallón para llegar al rato a las Cuevas del Reloj . De aquí seguimos avanzando para acceder a lo alto de la Sierra por el Puerto Viejo.
Desde este punto cambia totalmente la ruta adentrándonos en el maravilloso mundo del boj. Importante estar atento a los hitos . Nosotros nos hemos despistado y hemos acabado volviendo al Puerto Viejo . En el segundo intento hemos acertado y disfrutado de un precioso paseo que nos ha llevado al alto del puerto de Ganuza .Es por donde habríamos llegado si hubiésemos subido por el Puerto de Ganuza . Una vez en la bifurcación del camino de ascenso del mencionado Puerto de Ganuza giramos a la derecha para tener unas hermosas vistas del farallón y citado puerto . A lo alto vemos la Ermita de Santiago que es nuestro siguiente destino .
Almorzamos un poco y tomamos una senda que parte de enfrente de la puerta de la ermita obviando una pista que sale a la derecha y continuamos por el bosque disfrutando de un otoñal en este caso entorno por mitad del bosque de robles . Al rato llegamos de nuevo al farallón por la parte alta para girar a la izquierda y comenzar a descender por un sendero para encontrarnos con la última sorpresa de la jornada que no es otra que el agujero de Ollobarren . Para pasar os adentramos en la cueva casi a oscuras y lo cruzamos .Otra maravilla .
Una vez pasado ya no nos queda otra que seguir descendiendo por la senda hasta llegar a una fuente desde donde tomamos una pista a la izquierda que nos devuelve a Ganuza , lugar donde hemos dejado el coche .
Ruta circular desde Ganuza pasando por:
- Robles centenarios (0.8 km)
- Ojo de San Prudencio (2.3 km)
- Cuevas del Reloj (3.1 km)
- Puerto Viejo (5.2 km)
- Puerto de Ganuza (7.2 km)
- Ermita de Santiago de Lokiz (7.6 km)
- Agujero de Ollobarren (9.7 km)
- Fuente La Chopera (10.6 km)
Esta ruta, tal y como esta planteada aquí, deberá realizarse exclusivamente en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de marzo. Fuera de ese tiempo, por causa de la nidificación de buitres y alimoches, en los farallones de Lokiz; está prohibido y es denunciable el transitar por la senda de la base de estos roquedos. Respetemos todos la norma.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tened en cuenta que nos hemos despistado un poco desde el acceso al puerto viejo
dando una pequeña vuelta que ha alargado la ruta más o menos un kilómetro y medio .Si seguís el track veréis con claridad la zona . importante no hacer el indio como nosotros y así os evitáis la vueltita de regalo .
La ruta está calificada como moderada por el acceso al Ojo de San Prudencio que si bien está dotado de una cadena puede suponer un problema para personas con vértigo o no habituadas a la montaña.
Salimos de Ganuza para llegar a una cancela que tras pasar nos encontramos con varios caminos . En este caso vamos a tomar el que circula paralelo al campo de fútbol . Iremos avanzando pasando por una zona de impresionantes robles que va a servir casi de presentación a la Piedra de Santiago , enorme roca cortada de arriba abajo como si alguien con su enorme espada la hubiese partido de un golpe.
Comenzamos a ascender por la senda hasta llegar prácticamente al final aparente del cañón . Vemos cercano un murete de piedra que vamos a obviar . De seguir por ahí ascenderíamos casi directamente a la Ermita de Santiago perdiéndonos parte de esta maravillosa ruta . Hoy hay que visitar casi todos los puntos de interés de esta zona .
Veremos un pequeño cahir que marca un sendero a la derecha . Lo vamos a seguir para colocarnos debajo del farallón de Lóquiz .
Hay un momento donde a nuestra izquierda veremos una cadena . Se encuentra a unos setecientos metros desde que hemos abandonado la ascensión por el puerto de Ganuza
para llegar al farallón .
Este es el momento para valorar si la roca está seca y si tenemos vértigo . Por esta cadena se asciende en una trepada sin gran dificultad técnica a la entrada del Agujero de San Prudencio . Los primeros metros existe una cadena y tras finalizar este tramo hay otros cuatro metros sin cadena y presas cómodas . Una vez en la entrada pasamos por un túnel de unos veinte metros a oscuras donde nos tendremos que agachar y llegar a la salida con unas impresionantes vistas del valle . Lo dicho , los que no les gusten las alturas y andar a gatas a oscuras ayudados por una linterna mejor abstenerse . El resto a disfrutar de un precioso rincón .
Descendemos con cuidado y seguimos al lado del farallón para llegar al rato a las Cuevas del Reloj . De aquí seguimos avanzando para acceder a lo alto de la Sierra por el Puerto Viejo.
Desde este punto cambia totalmente la ruta adentrándonos en el maravilloso mundo del boj. Importante estar atento a los hitos . Nosotros nos hemos despistado y hemos acabado volviendo al Puerto Viejo . En el segundo intento hemos acertado y disfrutado de un precioso paseo que nos ha llevado al alto del puerto de Ganuza .Es por donde habríamos llegado si hubiésemos subido por el Puerto de Ganuza . Una vez en la bifurcación del camino de ascenso del mencionado Puerto de Ganuza giramos a la derecha para tener unas hermosas vistas del farallón y citado puerto . A lo alto vemos la Ermita de Santiago que es nuestro siguiente destino .
Almorzamos un poco y tomamos una senda que parte de enfrente de la puerta de la ermita obviando una pista que sale a la derecha y continuamos por el bosque disfrutando de un otoñal en este caso entorno por mitad del bosque de robles . Al rato llegamos de nuevo al farallón por la parte alta para girar a la izquierda y comenzar a descender por un sendero para encontrarnos con la última sorpresa de la jornada que no es otra que el agujero de Ollobarren . Para pasar os adentramos en la cueva casi a oscuras y lo cruzamos .Otra maravilla .
Una vez pasado ya no nos queda otra que seguir descendiendo por la senda hasta llegar a una fuente desde donde tomamos una pista a la izquierda que nos devuelve a Ganuza , lugar donde hemos dejado el coche .
Ruta circular desde Ganuza pasando por:
- Robles centenarios (0.8 km)
- Ojo de San Prudencio (2.3 km)
- Cuevas del Reloj (3.1 km)
- Puerto Viejo (5.2 km)
- Puerto de Ganuza (7.2 km)
- Ermita de Santiago de Lokiz (7.6 km)
- Agujero de Ollobarren (9.7 km)
- Fuente La Chopera (10.6 km)
Waypoints
Comments (6)
You can add a comment or review this trail
درود بر شما👏👏👏💐💐💐
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Es probablemente una de las rutas más completas de esta zona .
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ruta muy bonita
Es una maravilla NorikaMillor
Qué impresionantes formaciones rocosas. Todo un lujo caminar con en estos paisajes!
Es una maravilla Alfredo Huanes