Activity

Circular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores

Download

Trail photos

Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores

Author

Trail stats

Distance
8.37 mi
Elevation gain
1,207 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,207 ft
Max elevation
4,937 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,877 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 27 minutes
Coordinates
1939
Uploaded
January 21, 2024
Recorded
January 2024
Share

near Miraflores de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 104 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores Photo ofCircular Fuente del Cura-Fuente Parada del Rey-Chorreras de Miraflores

Itinerary description

Esta ruta la he hecho al revés de como normalmente se hace, recorriendo primero los kilómetros de subida con más pendiente , algunos más de tres, y dejando los casi diez restantes para recorrerlos llaneando o bajando suavemente. Esos primeros kilómetros son de caminos de tierra , bien definidos, y con piedras en casi todos ellos pero sin ningún tipo de problema. Con las lluvias recientes corría el agua a modo de pequeños regueros, lo que indica que con más agua y nieve será una torrentera complicada de bajar si se hace en sentido contrario. De hacerla al revés, además, tienes muchos kilómetros de pendiente más tendida, pero se lleva peor.

El caso es que de hacerla como indico, aparcamos en el Área de Descanso de La Fuente del Cura, en Miraflores de La Sierra (se llena pronto), y nos echamos a andar por la pista asfaltada que va subiendo suavemente hasta que a unos quinientos metros nos salimos a la derecha por una barrera y empezamos un camino de tierra entre robles que es el Monte de La Raya, con estupendas vistas sobre el Embalse de Santillana y Cuerda Larga nevada, atravesando praderas verdísimas y algo empantanadas.

Al cabo de tres kilómetros desde la salida llegamos a una pradera mayor donde se ubican un conjunto pintoresco de árboles ( wpt001)que llaman Los Diecisiete Hermanos, por ser esa la cantidad de ellos que se arraciman en solitario. Aquí las vistas son aún más bonitas, en un día de invierno totalmente despejado, frío pero sin nada de viento que hacía que te sobrase ropa. Seguimos de frente, atravesamos una alambrada sin problemas, y subimos a la Fuente de La Parada del Rey (wpt002), fuente de piedra con un buen caño de agua asi helada, y que tiene unos escalones de piedra que tras subirlos nos plantamos ya en un cruce de pistas. Seguimos de frente unos metros (cuidado con los desvíos) y luego giramos a la izquierda para ya ir llaneando (hasta la fuente es subida aunque cómoda) y luego bajando entre pinares que ya no abandonaremos en muchos kilómetros.

En unos mil ochocientos metros más veremos la primera cascada ( wpt003, chorrera más bien) que es larga y que se adentra en el pinar . La parte más alta queda casi cubierta por la vegetación y hay que salirse del camino y coger algo parecido a un sendero que llega hasta donde se quiera. Es la primera de las tres chorreras que veremos sobre el Arroyo de Los Eriales (creo que se llama también de San Blas)

De vuelta a la pista y en otro kilómetro, la abandonaremos estando muy atentos a un desvío por la izquierda que pasa desapercibido (wpt005) y que es un camino de tierra que se adentra en el bosque y que nos lleva a la parte superior de la Cascada de La Hoyuela (wpt004), para mí la más bonita, que bajaba con mucha fuerza, y que te permite sentarte en los alrededores a descansar y comer algo. De vuelta al camino de tierra, en unos setecientos metros volvemos a cruzar el Arroyo de Los Eriales pero con cuidado, porque es un vado que puede llevar bastante agua (como fue en esta ocasión) aunque hay algunos troncos no muy seguros para pasarlo.. Ahí hay otra pequeña chorrera (wpt006) y luego el camino gira a la derecha al cabo de quinientos metros, bajando y enganchando con otro camino que tomamos por la derecha para llegar a la última cascada sobre el Arroyo de los Eriales, la que llaman de los Autóctonos(¿¿¿????) (wpt007). Es alta y con bastante agua. Retrocedemos y al llegar a la bajada por la que hemos llegado a ese camino seguimos de frente hasta dar ya con otra pista que en unos cuatro kilómetros y tras recorrer unas zetas, nos deja de nuevo en el asfalto que lleva al parking.

Una ruta preciosa por los paisajes y que en primavera estará de impresión. En invierno o con lluvia o nieve habrá que ir con cuidado en la parte primera , en la subida (o en la bajada si optáis por hacerla al revés). También en las cercanías de las chorreras. La calificaré de fácil, porque el desnivel acumulado no es mucho y los caminos están definidos.

Gracias

Waypoints

PictographTree Altitude 4,710 ft
Photo ofwpt001 Photo ofwpt001 Photo ofwpt001

wpt001

DIECISIETE HERMANOS

PictographFountain Altitude 4,834 ft
Photo ofwpt002 Photo ofwpt002 Photo ofwpt002

wpt002

FUENTE PARADA REY

PictographWaypoint Altitude 4,934 ft
Photo ofwpt003 Photo ofwpt003 Photo ofwpt003

wpt003

CASCADA

PictographWaterfall Altitude 4,764 ft
Photo ofwpt004 Photo ofwpt004 Photo ofwpt004

wpt004

CASCADA HOYUELA

PictographBridge Altitude 4,728 ft

wpt006

CASCADA %0D%0A

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft

wpt005

DESVIO CASCADA

PictographWaterfall Altitude -32,805 ft

wpt007

wpt007

Comments

    You can or this trail