Activity

Circular desde La Golosa a Erías y Aldehuela

Download

Trail photos

Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela

Author

Trail stats

Distance
18.77 mi
Elevation gain
4,567 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,567 ft
Max elevation
4,247 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,973 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3363
Uploaded
May 31, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Robledillo de Gata, Extremadura (España)

Viewed 182 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela Photo ofCircular desde La Golosa a Erías y Aldehuela

Itinerary description

Qué bellas y profundas Hurdes.
Cómo una región puede quedar tan lejana de otra, estando tan cerca en el mapa. Sin duda se palpan realidades diferentes entre esta remota región Cacereña y su vecino campo del Agadones en Salamanca, aun cuando distan poco más de 10km sobre el papel. Y si hoy se palpan esas diferencias, cómo sería hace 50 años o más, cuando los avezados comerciantes y caminantes recorrían estos añejos caminos que hoy hemos recorrido nosotras....

Ains toda esta Historia, este romanticismo, estas de huellas del pasado, simplemente me apasionan!

Así pues cojo a mi madre y la acompaño a recorrer, 50 años después, aquellos ancestrales caminos que tantas veces realizó en compañía de su madre y la burra, a las Hurdes, para intercambiar productos de Castilla como granos, cereales y legumbres, con los frescos y ricos productos hurdanos tales como fruta de todo tipo, aceitunas, aceite y vino.

Admito que me lié un poco y en vez de dejar el coche en el puerto de Martiago, límite provincial, lo dejo en La Golosa. Me doy cuenta casi nada más empezar a andar, pero no quiero perder más tiempo volviendo de nuevo al puerto así que me encomiendo al infalible "Dios proveerá" que siempre funciona.

Echamos a andar en fuerte subida ya pa empezar, bajo la Bolla Grande y en dirección al puerto nuevo de las Erías, ya conocido por muchas otras rutas anteriores. Para ser 30 de Mayo hace un calor del demonio que presagia sufrimiento el resto del día, pero a pesar de ello llegamos rápido al puerto.

Desde aquí sale la pista nueva construida recientemente, pero el objetivo de hoy es transitar los caminos históricos en lo posible, así que olfateo el terreno hasta que doy con unos hitos que apuntan a la senda original, unos metros por debajo de la pista y que sorprendemente está recién desbrozado e hitado, a diferencia de la última vez que lo busqué.

Nos internamos alegremente por él y no puedo más que sentir admiración por las personas que han venido a realizar este trabajo desinteresadamente, con el noble objetivo de recuperar y conservar este valioso Patrimonio histórico.

Bajamos por la senda entre naturaleza salvaje, aunque al cabo de unos km comprobamos que la pista arrasó el resto camino ya que acabamos en ella sin remedio.
En fin, continuamos bajando por ella y cogemos el desvío a la derecha en lugar de bajar directas a Las Erías, ya que quería tantear la posibilidad de llegar a Castillo, que se ve allá al fondo río abajo, y esta pista nos acerca.

Pero el calor es infernal, la pista baja muy en pendiente y comprendo que esta vez no podrá ser, así que seguimos bajando con la vista fija en las frescas aguas del río Esperabán a donde no podemos esperar para llegar y zambullirnos!

Dicho y hecho, bajamos a la piscina natural,que en esta época del año aún está sin llenar, y nos tiramos sin pensar a la pesquerita lo cual nos devuelve a la vida.
Aprovechamos y comemos a la sombrita junto al río, retrasando en lo posible el comienzo de la jornada de tarde que sabemos será calurosa.

Volvemos a las Erías y cruzamos el pueblito, que me resulta muy cuco y con una personalidad muy interesante, como decía otra realidad tan diferente de nuestra comarca salmantina.
En el pueblo tomamos el sendero PR (amarillo y blanco) que representa la ruta de las Alquerías y que nos llevará a Aldehuela en un delicioso y bellísimo paseo junto al río Esperabán y con vistas espectaculares, lo que compensa el hecho de tener que bajar y subir de nuevo.

La Aldehuela me sorprende incluso más que las Erías, el diminito pueblito es simplemente encantador, con callejuelas imposibles que serpentean y se retuercen entre las bellísimas casas antiguas, que parecen tocarse entre ellas a ambos lados de la calles.
Realmente se respira Época aquí, parece que el tiempo se detuvo hace décadas!

Con pena y un poco de miedo por lo que nos queda de subida y con el calor, volvemos sobre nuestros pasos y cruzamos el río de nuevo, deteniéndonos en el puente para darnos un nuevo chapuzón y subir completamente mojadas para combatir el calor. Compartimos este delicioso momento con un pastor que lleva un numeroso rebaño de cabras, y una vez más me siento afortunada de poder disfrutar de la vida de esta forma.

No retrasamos más el momento de la subida y nos ponemos en marcha por el conocido como Camino de Castilla, que avanza junto al arroyo del Paselito y pasa incluso junto a una zona de petroglifos (grabados rupestres); la ropa mojada realmente ayuda y además el camino es comodísimo aparte de encantador.

Durante el recorrido aparacen varias trazas adicionales que salen a un lado y al otro, que me encantará volver a recorrer cualquier día porque andar por estos parajes simplemente enriquece el espíritu, pero que ahora tengo que ignorar y seguir el track que me había preparado a mano.

Pasamos junto a robles y encinas centenarias, jaras, y escobas florecidas, cruzamos otro delicioso arroyo donde me tiro vestida de nuevo para refrescarme, y hasta vemos un jabalí con su jabato.

Alcanzamos por fin la cuerda de cumbres que es también el límite provincial, y continuamos un poquito por el cortafuegos - pista hasta que bajamos a la pista que ya va a media ladera por el lado salmantino de camino a la carretera. Aquí ya veo claramente que volver al coche va a ser un palizón y barajo las distintas posibilidades. Finalmente me decido por bajar con la mamma hasta el puerto de Martiago, dejarla esperando en la carretera y bajar sola corriendo los 4,5km hasta la Golosa para llegar al coche. Un postre perfecto para el rutón de hoy, y mientras corro cuesta abajo (menos mal) viendo pasar los km lentamente, me río conmigo misma en lugar de lamentarme o culparme por haberme equivocado de puerto de partida, e incluso disfruto de esta carrerita inesperada por tan bello paraje con la puesta de sol.

Viva el estoicismo!!

Comments  (3)

  • Photo of Puntchok
    Puntchok Jun 1, 2021

    Sencillamente maravilloso!! 🤩

  • UNSUB_29903 Oct 14, 2022

    Me maravilla y me asombra tu proeza. Conozco bien esos caminos y culminar la ruta corriendo la carretera abajo hasta la Golosa a por el coche es para felicitarte. Saludos!!!

  • Photo of Alisssia
    Alisssia Mar 22, 2024

    Muchas gracias!

You can or this trail