Activity

Circular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería.

Download

Trail photos

Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería. Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería. Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería.

Author

Trail stats

Distance
10.51 mi
Elevation gain
1,581 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,581 ft
Max elevation
2,311 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,600 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours one minute
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
3009
Uploaded
January 29, 2023
Recorded
January 2023

near Aguafría, Andalucía (España)

Viewed 68 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería. Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería. Photo ofCircular desde Aguafría (Huelva). Rediseño, sobre la marcha, a una ruta interrumpida por una montería.

Itinerary description

La idea era compartir con nuestros amigos del Grupo Verde de Gerena una ruta circular con inicio y fin en la localidad onubense de Aguafría en pleno P.N. de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La ruta original la hicimos hace unas semanas...
Éste es el enlace.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/aguafria-principio-y-fin-de-una-ruta-de-lo-mas-completa-y-variada-huelva-122940000

El objetivo era recorrer en algo menos de 15 kms cinco de las rutas más emblemáticas de la zona ( unas al completo y otras parcialmente):
1.- Sendero de Aguafría a Santa Ana la real. (completa)
2.- Sendero de los hornos de cal (parcial e intermitentemente)
3.- Sendero de los Riscos de Levante. (completa)
4.- Sendero a los Chorros de Joyarancón desde Santa Ana. (parcial)
5.- El Bosque de las Letras. (parcial)

La ruta la iniciamos desde el aparcamiento del mesón La Abuela de Aguafría.

El primer tramo desde Aguafría hasta Santa Ana la Real lo recorrimos al completo: 3 kms. de castañar, en el que el musgo y la hiedra ponen el verde, supliendo sus ramas desnudas. El alfombrado ogre es obra y gracia del pasado otoño. El paso por Santa Ana la Real tiene lugar por su parte sur (de oeste a este). Tras callejear y rodear la iglesia parroquial nos despedimos de la localidad por la zona del cementerio camino del mirador ( excelentes vistas).

El segundo tramo también lo pudimos completar.
Nada más dejar el mirador nos empezamos a encontrar antiguos hornos de cal que van jalonado el camino de forma intermitente y con diferentes estados de conservación hasta el final de la ruta.

El siguiente objetivo era llegar y visitar los Riscos de Levante.
Desde el mirador de Santa Ana iniciamos el acercamiento hacia los Riscos por un sendero en descenso en medio de un enorme y perfumado jaral (ahora en espera de teñir el paisaje de flores blancas con motas negras cuando llegue la primavera).
Cuando estábamos cerca, nos encontramos con un cartel en el camino: "Peligro, montería"
Hasta ese momento no habíamos escuchado disparos y decidimos avanzar un poco para valorar qué decisión tomar.
No hizo falta avanzar más... los disparos eran patentes y cada vez más cerca.
Naturalmente desandamos el camino hasta el cartel.
Evidentemente tuvimos que renunciar al tramo de los Riscos.
Después de estudiar en el mapa las posibilidades, decidimos volver a Santa Ana para, desde allí, encarar los dos objetivos que nos faltaban.
Para no repetir la vuelta por el mismo camino, decidimos hacerlo por el camino de los Veneros.

Una vez de vuelta en Santa Ana,
el Chorro de Joyarancón, se encontraba sólo a unos 3 kms.
Esperábamos que el chorro estaría considerablemente mermado tras casi dos meses sin lluvias... pues no. Nos llevamos la grata sorpresa de que mantenía, un caudal considerable.

Desde aquí, ya sólo quedaba volver al punto de partida a unos tres kms de distancia, con la presencia del río, sus puentes de madera y el bucólico tramo del Bosque de las Letras.

A pesar de las circunstancias, todos quedamos bastante satisfechos con esta variada ruta, esperando volver pronto para encontrarnos con los Riscos de Levante.

Nota.
No estaría mal que el organismo encargado de gestionar los permisos de las cacerías (Junta de Andalucía, ayuntamientos...) informara mediante una web o app de las fechas y lugares de estas actividades cinegéticas para que los senderistas podamos organizar nuestras rutas evitando esas zonas de alto riesgo.

Comments  (2)

  • Photo of Angeles Sicilia
    Angeles Sicilia Jan 30, 2023

    Tú elocuencia crece con las rutas. Precioso y preciso relato de una de una accidentada ruta. Supongo que será mejor seguir organizando rutas los sábados que no son día de cacerías.

  • Photo of jaca57
    jaca57 Jan 30, 2023

    Pues sí, los sábados hay menos monterías.... pero hay que seguir reivindicando una web informativa sobre fechas y lugares de las mismas.

You can or this trail