Activity

Circular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera

Download

Trail photos

Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera

Author

Trail stats

Distance
9.84 mi
Elevation gain
1,877 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,929 ft
Max elevation
4,714 ft
TrailRank 
67 3.6
Min elevation
3,443 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 17 minutes
Coordinates
1155
Uploaded
June 7, 2008
Recorded
June 2008
  • Rating

  •   3.6 3 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near La Cabrera, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 5674 times, downloaded 320 times

Trail photos

Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera Photo ofCircular de circunvalación integra de la Sierra de la Cabrera

Itinerary description

Apuntaremos que aunque el tiempo empleado en el recorrido ha superado las seis horas ello se debe a que se hicieron más de 80 paradas y se realizaron más de 200 fotografías con una cámara que en cada parada se sacaba de su funda. Se puede calcular que el tiempo del recorrido se prolongó alrededor de 2 horas por esta actividad.
La dificultad se ha marcado como moderada fundamentalmente por la longitud del recorrido. No hay grandes dificultades técnicas en él, únicamente algunos tramos de fuerte pendiente en algunos puntos tales como el inicio señalizado de la GR-M 13, que requieren llevar un calzado adecuado.
La ruta se puede acortar algo más de 2 kilómetros, sobre el recorrido que yo he efectuado, si se realiza desde el lugar que se propone en la calle de la Encerrada, o desde el inicio de la calle de la Sierra, donde suelen dejar sus vehículos los que van a escalar el Pico de la Miel, enfrente de los Colegios.
La ruta es una circunvalación completa de toda la Sierra de la Cabrera utilizando la PR-M 13 por el lado norte, por el lado oeste una serie de sendas mas elevadas que la GR 10, desembocando en esta y saliendo poco después de ella usando sendas de las laderas sur y cerrando a través de la calle de la Encerrada, ya en la Cabrera.
La ruta se puede iniciar en la citada calle de la Encerrada pudiéndose dejar los vehículos en una explanada que hay donde esta calle deja de estar asfaltada.
Se rodean desde este punto los chalets de la zona por una senda que se eleva en una ladera arbolada y que en algún punto hay que agacharse para salvar las ramas.
Después se enlaza con la senda que utilizan los escaladores del Pico de la Miel, pero sin girar hacia arriba, sino bordeando el Pico hasta enlazar con una pista que viene de la zona del restaurante del Cancho del Aguila. Esta pista se eleva sirviendo de acceso a algunos chalets y al final de ella surge una senda a la izquierda con bastante pendiente y ya señalizada como PR-M 13. Se sigue esta senda salvo en algunos puntos donde se deja para acceder a los collados y disfrutar de las vistas hacia el sur y se continua por ella, tomando algún atajo, hasta cerca de la Torre de Valdemanco. En este punto se gira a la izquierda por una senda que se eleva dejando a la izquierda la roca citada, luego y después de una bajada se continua hasta enlazar con la GR 10 cerca del convento de San Antonio, donde puede conseguirse agua, se baja desde este por la pista hormigonada hasta el hito VII del Via Crucis donde se toma el camino que sale a la izquierda y desde el que sale la senda del Cancho Gordo (que no se toma), se sube hasta un grupo de chalets vallados, que se bordean por la derecha hasta llegar al cauce del arroyo Alfrecho que suele estar seco salvo en días de lluvia, se continua por una senda que desciende y luego llega a una finca que tiene señalizada una vereda para circunvalarla. Hecho esto se continua por un camino más amplio que después de un giro a la izquierda se convierte en la calle de la Encerrada, por la que se puede enlazar con el punto de salida que se haya utilizado.
Finalizaremos indicando que la calidad del track es bastante buena con errores menores de 5 metros en gran parte del recorrido que raramente superan los 10 metros. Esto se ha comprobado sobre plano calibrado compuesto con ortofotos del SIGPAC. El GPS se ha llevado adherido con velcro, sobre un tirante de la mochila sobre el hombro.
El recorrido se ha realizado el 6 de junio de 2008.

Waypoints

PictographHiking Altitude 4,674 ft
Photo ofP12-Collado Alfrecho

P12-Collado Alfrecho

Collado Alfrecho. Puede descenderse hacia la Cabrera desde aquí.

PictographCar park Altitude 3,534 ft
Photo ofP1-La Encerrada

P1-La Encerrada

Explanada donde termina la zona asfaltada de la calle de la Encerrada. Pueden dejarse allí los vehículos.

PictographPhoto Altitude 4,640 ft
Photo ofP10-Peña del Águila Photo ofP10-Peña del Águila

P10-Peña del Águila

Rocas y aves junto a la Peña del Águila.

PictographHiking Altitude 3,648 ft
Photo ofP2

P2

Enlace con la pista que sale del final del antiguo tramo de la nacional I

PictographHiking Altitude 3,768 ft
Photo ofP3-Inicio PR-M 13 Photo ofP3-Inicio PR-M 13

P3-Inicio PR-M 13

Inicio de la señalización de la PR-M 13

PictographHiking Altitude 3,936 ft
Photo ofP4 Photo ofP4

P4

Zona con poca pendiente

PictographHiking Altitude 3,904 ft
Photo ofP21 Photo ofP21

P21

Incorporación a la GR 10 cerca del convento. A la izquierda quedan las cumbres de los Canchos.

PictographFountain Altitude 4,539 ft
Photo ofP14-Manantial

P14-Manantial

Alrededor de un manantial se desarrollan helechos, brezos ...

PictographHiking Altitude 3,659 ft
Photo ofP25 Photo ofP25

P25

Después de bajar por una senda entre una vegetación bastante cerrada, en algunos puntos, desde el Alfrecho, bordear por una vereda señalizada una finca cercada y seguir desde esta un camino ya más amplio llegamos a un cruce donde a la izquierda tomamos un camino que un poco más adelante se convierte en la calle de la Encerrada que nos permite cerrar la ruta.

PictographHiking Altitude 4,353 ft
Photo ofP5

P5

A la izquierda sale la senda que llega al collado del Pico de la Miel, desde donde el ascenso a la cumbre no es complicado.

PictographHiking Altitude 3,990 ft
Photo ofP19 Photo ofP19

P19

Unión con la senda que viene de Valdemanco. A la izquierda asoma el Cancho Gordo.

PictographPhoto Altitude 4,675 ft
Photo ofP11-Collado Photo ofP11-Collado

P11-Collado

Otra ventana hacia el sur entre los roquedos

PictographPhoto Altitude 4,445 ft
Photo ofP6 Photo ofP6 Photo ofP6

P6

El Pico de la Miel queda hacia atrás y se contempla la zona norte hasta Somosierra

PictographPhoto Altitude 4,451 ft
Photo ofP7

P7

Entre las rocas hacia el sur se atisban las macrotorres de la ciudad deportiva.

PictographHiking Altitude 3,801 ft
Photo ofP 24 Photo ofP 24 Photo ofP 24

P 24

Después de rodear las fincas cercadas se atraviesa en este punto el arrollo Alfrecho normalmente seco, salvo en época de lluvias, en este punto, aunque un poco más abajo suele tener agua normalmente. Bonitas vistas de las laderas sur de la sierra.

PictographPhoto Altitude 4,184 ft
Photo ofP18

P18

La senda comienza a bajar quedando a la vista el Cerro de la Cabeza

PictographPhoto Altitude 4,640 ft
Photo ofP9-Collado Ancho Photo ofP9-Collado Ancho

P9-Collado Ancho

Nuevas vistas al sur desde el Collado Ancho

PictographHiking Altitude 4,102 ft
Photo ofP17-Salida de la PR-M 13

P17-Salida de la PR-M 13

Se abandona definitivamente la PR-M 13 subiendo hacía la izquierda entre estepas y jaras mezcladas y cantueso en flor.

PictographHiking Altitude 3,618 ft
Photo ofP23-Hito VII Photo ofP23-Hito VII Photo ofP23-Hito VII

P23-Hito VII

Salida de la GR 10. En este punto (Hito VII del Via Crucis situado en la bajada) nos desviamos a la izquierda por el camino que desde allí sube hacia unas fincas. Enseguida pasamos, sin tomar, por el inicio de la senda de subida al Cancho Gordo.

PictographHiking Altitude 4,254 ft
Photo ofP16 Photo ofP16

P16

Reincorporación a la PR-M 13. Durante el atajo se observa mejor la Torre de Valdemanco.

PictographFountain Altitude 3,889 ft
Photo ofP22-Fuente Photo ofP22-Fuente

P22-Fuente

Pasamos junto al convento de San Antonio y si es necesario podemos reponer agua. Los frailes han dejado accesible, aunque esté cerrado el convento, un grifo para dar de beber al sediento.

PictographPhoto Altitude 4,656 ft
Photo ofP8-Collado Photo ofP8-Collado Photo ofP8-Collado

P8-Collado

Panoramas hacia el sur desde el collado junto a las Agujas.

PictographPhoto Altitude 4,573 ft
Photo ofP13

P13

Por la zona hay varios hermosos ejemplares de enebros rastreros.

PictographHiking Altitude 4,310 ft
Photo ofP15-Atajo Photo ofP15-Atajo

P15-Atajo

Atajo evitando un rodeo de la PR-M 13. Se divisa la "Torre de Valdemanco"

PictographHiking Altitude 4,015 ft

P20-Desvío

En este punto se debería haber tomado un desvío a la izquierda. Por ello se buscó la senda a través de la vegetación. De seguir la senda recta y no tomar el desvío nos encontraríamos con una bajada mas incomoda hacia la GR 10. Nada demasiado complicado pero hay que dar algún saltito.

Comments  (6)

  • Photo of paunat
    paunat Dec 15, 2011

    voy a intentar hacerla la semana proxima, ya te contare.

  • Photo of joaquin coll
    joaquin coll May 15, 2014

    Bonita excursión. Hay que advertir que hay pocos tramos con sombra y sólo una oportunidad de encontrar agua (en el convento de San Antonio). Preferible realizarla en primavera o invierno

  • Photo of joaquin coll
    joaquin coll May 15, 2014

    I have followed this trail  View more

    Ruta fácil y bonita, pero con pocas sombras y sólo una fuente

  • Photo of rafern92
    rafern92 Feb 23, 2016

    Gracias por tu ruta. He usado una parte de tu track en mi marcha id=12347835. Un saludo.

  • Photo of JUANITOHM
    JUANITOHM Dec 5, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por la ruta, muy bien descrita.

  • Photo of djpira
    djpira Mar 26, 2021

    I have followed this trail  View more

    Realizada

You can or this trail