Activity

Circular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra

Download

Trail photos

Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra

Author

Trail stats

Distance
12.23 mi
Elevation gain
3,323 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,323 ft
Max elevation
6,206 ft
TrailRank 
36
Min elevation
4,053 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours one minute
Coordinates
2671
Uploaded
April 10, 2016
Recorded
April 2016
Be the first to clap
4 comments
Share

near Cuenca, Andalucía (España)

Viewed 310 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra Photo ofCircular Cuerda de la Calera - Pino de la Entrega - Poyo de la Yedra

Itinerary description

Magnífica ruta circular que partiendo desde la Fuente de la Ponderosa, asciende por la Cuerda de la Calera y la Loma del Cagasebo en busca del árbol monumental del Pino de la Entrega. Para la vuelta nos dirigiremos hacia el Cabañas para bajar posteriormente en busca de los Poyos de la Yedra y el Palomas.

Las descripciones son un tanto subjetivas puesto que la nieve nos obligó a buscar trazados diferentes a los más lógicos, sobre todo en la zona de la Loma del Cagasebo.

La ruta comienza justo en el cruce de la pista que asciende hacia Puerto Llano con la pista del GR 247 bosques del sur, unos metros antes de llegar a la Fuente de la Ponderosa. Dejamos el coche en un rellano que hay a nuestra izquierda y comenzamos a descender por una bella senda arriera que elegantemente corta los paredones que tenemos debajo de nosotros y va en busca del cauce del Barranco de los Lobos. Cruzamos el arroyo que viene con bastante agua debido al deshielo de las últimas nieves y comenzamos a ascender en busca de la Casa Forestal de la Fuente del Pino.
Una vez aquí, abandonamos el GR, y buscamos una pista que por detrás de la casa forestal comienza a ganar altura. Aquí observaremos un desvío a nuestra izquierda marcado con un hito y pintura roja que es el inicio de la subida a la Cuerda de la Calera. Nosotros avanzamos un poco más por la pista pero inmediatamente la abandonamos a nuestra izquierda y monte a través, buscamos la senda a la cual nos incorporamos.
La senda comienza a ganar altura poco a poco teniendo las primeras vistas de toda la Cuerda de los Agrios a nuestra izquierda. En un momento dado abandonamos la senda (que se dirige hacia nuestra izquierda) y proseguimos por la loma. Más o menos, y sin ganar ni perder altura, faldeamos por la ladera del Torcal Llano hasta el Barranco del Tejo, el cual remontamos hasta dar con una nueva vereda que se dirige hacia el Collado Angosto.
Avanzaremos por ella unos cientos de metros abandonando de nuevo la vereda hacia nuestra derecha para remontar la cuerda en busca de la Loma del Cagasebo y el Pino de la Entrega. Es esta la zona donde la nieve nos obligo a buscar pasos alternativos.

Una vez visitados los arboles monumentales de esta zona, seguiremos en dirección este, en busca del Cabañas. La idea fundamental es seguir por la cresta hasta llegar a Puerto Llano. En nuestro caso, cometimos un error y nos bajamos por el Arroyo Seco hasta la pista. En cualquier caso, la idea es llegar a la pista que asciende al Cabañas. Nosotros hicimos una pequeña investigación por otra pista pero lo importante es llegar a la cuerda que da acceso al Cabañas.

Desde el collado, se puede hacer el Cabañas, aunque nosotros optamos por comenzar el descenso ya que la nieve nos había ralentizado bastante la marcha.
Para la vuelta, cogemos la senda habitual de los que suben desde la zona de la Bolera y el Hornico y que viene desde la Fuente del Artesón. Justo cuando la senda va perdiendo altura claramente, la abandonamos a nuestra derecha para coger la cresta en dirección al peñón de la Salteneja la cual abordamos por la derecha, pasando por debajo de unos impresionantes cortados que dan inicio a los Poyos de la Yedra.

Volveremos a ganar altura y nos pondremos encima de las paredes ya con el objetivo de llegar al vértice geodésico del Palomas.
Desde el vértice bajaremos en busca de un pequeño grupo de pinos donde ya tendremos vistas de la zona donde habíamos empezado la excursión. A partir de aquí, la senda inicia un fuerte descenso pero bastante cómodo que nos lleva al punto de inicio.

Comments  (4)

  • Fina Nicolas Apr 10, 2016

    Las vistas son impresionantes durante todo el trayecto. Destacaría la cuerda de los Agrios y los Poyos de la Yedra.
    La descripción que haces de la ruta es muy buena, da gusto leer los detalles de las rutas. ¡Enhorabuena por esta ruta!

  • Photo of Mariano Garcia
    Mariano Garcia Apr 13, 2016

    Extraordinara ruta, como siempre haciendo una labor distinta y de exploración fuera de lo habitual, y por espacios singulares. Terrenos conocidos pero recorridos nuevos.
    Es una zona espectacular, desde luego que impresiona, y la habeis aprovechado.
    Espero poder andarla pronto.
    Felicidades.

  • Photo of PacoSPQR1
    PacoSPQR1 Apr 13, 2016

    Hola Mariano. Me alegro de volver a saludarte y gracias por tus comentarios.
    Es una ruta que tenía en mente hace ya tiempo y que vamos a proponer para el Club Montañero para el otoño próximo.
    Un saludo.

  • Photo of lamorosangel
    lamorosangel Apr 26, 2016

    Hola Paco! La ruta tiene muy buena pinta. No sé si me voy a poder esperar a que la saques con el CUMM. Si me da el punto la hago un día de éstos! Muchas gracias por el trabajo investigador!

You can or this trail