Activity

Circular Casarabonela Cabrilla Prieta

Download

Trail photos

Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta

Author

Trail stats

Distance
11.6 mi
Elevation gain
4,790 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,790 ft
Max elevation
5,034 ft
TrailRank 
60
Min elevation
1,531 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 58 minutes
Time
8 hours 18 minutes
Coordinates
3241
Uploaded
December 8, 2018
Recorded
December 2018
Share

near Casarabonela, Andalucía (España)

Viewed 361 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta Photo ofCircular Casarabonela Cabrilla Prieta

Itinerary description

Tomamos la salida en el bello pueblo de Casarabonela, caminando por sus calles moriscas nos llama la atención sus casas con hornacinas. Nos dirigimos a la plaza de la Iglesia, que rodeamos y desde allí subimos hasta el cementerio, dejando atrás los restos del castillo. Tomamos el sendero hasta los llanos de Cristóbal, muy deteriorado después de las últimas lluvias. En una media hora estamos arriba. Continuamos hasta el área recreativa donde hay un refugio, mesas y una fuente. A la derecha sale nuestro serpenteante sendero que transcurre paralelo a un arroyo. En unos 50 minutos nos encontramos en el llano de la morena. Continuamos de frente por una preciosa senda con vistas a los tajos del Naranjal. Desde aquí si el día es claro, podemos divisar la cumbre de Sierra Prieta, nuestro segundo objetivo de la ruta de hoy. La senda baja y cruza el impresionante barranco. Subimos haciendo zigzag por un pinar, una zona muy húmeda que nos lleva hasta fuente hornaos, donde siempre he encontrado agua en todas las ocasiones que he subido a la sierra y que había permanecido oculto entre zarzas hasta su reciente limpieza. Hasta aquí habremos invertido una hora veinte minutos aproximadamente. Continuamos por la senda que nos lleva en unos minutos hasta el carril que tomamos a la derecha hasta llegar a un poste con señales que nos indica por dónde continuar hasta el puerto de la madera. En menos de dos horas llegamos hasta este lugar que nos ofrece unas hermosas vistas de las sierra y bellos pueblos que nos rodean. El día es tan claro y limpio que nos permite divisar las cumbres de Sierra Nevada y el azul del mar. En este punto hacemos un descanso para tomar unos frutos secos. Tras esta pequeña parada continuamos hasta llegar a una bifurcación. El sendero que sale a la izquierda faldea Sierra Prieta hasta llegar a un collado desde donde podemos iniciar el ascenso a la cumbre, pero nosotros tomamos el sendero de la derecha que nos lleva por la umbría de la sierra hasta la cima de sierra cabrilla o blanquilla. El sendero es precioso, lleno de vegetación y árboles. Pasamos debajo de un madroño repleto de frutos rojos. Vamos cruzando barrancos, las lluvias han deteriorado algunos tramos del sendero, pero sin dificultad vamos avanzando por este bello lugar cubierto de hojas secas. Pasamos una angarilla que nos situa en un collado desde donde podemos ver la cumbre rocosa de Sierra Cabrilla. Desde aquí vemos el pueblo de El Burgo y la serranía de Ronda. Nos encontramos en un sitio de repoblación. Aquí el pinsapo es el árbol estrella del recorrido. Remontamos la subida hasta el puerto de los Amoladores, desde aquí tenemos vistas a los farallones rocosos de la vecina Sierra Prieta y del barranco que separa a ambas. Proseguimos hacia arriba a nuestra derecha hasta llegar a una primera dolina. Vamos siguiendo los hitos de piedra. El sitio es espectacular. En unos minutos divisamos nuestro objetivo, una pirámide de rocas que señala el punto más alto de la Sierra. Las vistas son impresionantes. El Torrecilla parece estar tan cerca... Lástima no verlo con nieve. Hacemos fotos y como hace un poco de aire en la cima, volvemos sobre nuestros pasos y buscamos un sitio para tomar algo. Hasta aquí a ritmo tranquilo y con paradas hemos invertido tres horas y media. Ya sólo nos queda bajar por dónde hemos subido y volver en dirección al puerto de los Amoladores. Antes de llegar, señalizada con un hito nos desviamos a la derecha por una deteriorada y perdida senda que nos hace perder mucho desnivel, hasta llegar a un barranco donde nos encontramos una fuente con agua. Desde aquí quedamos impresionados por las formaciones rocosas que debemos sortear hasta llegar a la cumbre de Sierra Prieta. Desde este punto del barranco se inicia la subida hasta la cabecera en zigzag y sin darnos cuenta ya estamos arriba. Ahora toca la parte más complicada del recorrido. Encontrar el paso más adecuado para subir a la cresta. Tomamos primero a la derecha por una senda que parecía clara en un principio, pero nos dimos la vuelta porque no vimos claro por dónde seguir. Un poco hacia la izquierda tomamos una canal hacia arriba bastante empinada, siguiendo lo que parecía una senda y dónde ya encontramos algunos hitos que nos iban marcando el itinerario a seguir. No hay pérdida, pues estos montones de piedras nos guían por el mejor sitio. Seguimos subiendo y por fin aparece ante nosotros a lo lejos el geodésico de sierra prieta. Nos dirigimos hacia la cima y nos hacemos la fotos de rigor. Hasta aquí hemos tardado aproximadamente una hora. Aprovechamos para tomar algo y descansar unos minutos disfrutando de las hermosas vistas. Ya sólo nos queda bajar a Casarabonela. Primero tenemos que llegar a un collado, y una vez allí tomar una senda al otro lado de la sierra y a la derecha que baja salvando un gran desnivel en pocos metros y que nos deja en la pista. Caminamos hasta el inicio del sendero señalizado que nos devuelve a Casarabonela, pasando de nuevo por fuente hornaos, llano de la morena y llano de Cristóbal. Hasta Casarabonela poco más de dos horas.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,655 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,767 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,207 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,257 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,612 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,700 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,664 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,901 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,352 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,644 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,857 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,768 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,028 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,030 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,253 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,261 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,515 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,872 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,965 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,965 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,965 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,973 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,935 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,935 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,347 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,390 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,803 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,931 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,999 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,028 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,030 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,030 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,030 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,033 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,700 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail