Activity

Circular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde

Download

Trail photos

Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde

Author

Trail stats

Distance
6.82 mi
Elevation gain
1,608 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,608 ft
Max elevation
2,756 ft
TrailRank 
45 4.7
Min elevation
1,737 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 30 minutes
Coordinates
1287
Uploaded
December 28, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Miranda del Castañar, Castilla y León (España)

Viewed 15480 times, downloaded 302 times

Trail photos

Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde Photo ofCircular 'Camino de los Prodigios' . Miranda del Castañar. Villanueva del Conde

Itinerary description

Zona
Parque Natural de las Batuecas Sierra de Francia

Situación
El Camino de los Prodigios se halla en el sur de la provincia, a unos 80 kilómetros de la capital, en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, y muy próximo al parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia. Se trata de un sendero circular, que une los municipios de Miranda del Castañar, declarado Conjunto histórico, y Villanueva del Conde.

Accesos
Desde Salamanca capital: si va a Miranda del Castañar se puede tomar la carretera CL-512 hasta Vecinos, continuar por la SA-205 hasta Linares de Riofrío, y seguir por la SA-220 y SA-225 hasta Miranda. Si va a Villanueva del Conde, puede tomar la carretera CL-512 hasta Vecinos, continuar por la SA-210 hasta Tamames, y seguir por la SA-215 y SA-220 hasta Villanueva.

Los Pueblos.
Miranda del Castañar.Sobre un promontorio rocoso y rodeada por tres ríos, Alagón, Francia y San Benito, se levanta esta sugestiva villa condal, herencia de un pasado árabe y judaico. Declarada Conjunto histórico, de su inconfundible perfil sobresalen las torres del Homenaje del Castillo, y la de las Campanas, junto a la iglesia parroquial. La antigua plaza de armas de la fortaleza se trasforma en tiempo de festejos en coso taurino. Varias puertas permiten al visitante franquear las sólidas murallas. Un paseo por la calle Derecha nos conduce a edificios con escudos nobiliarios, como la Alhóndiga, la casa del Escribano, de Los Tejeda, las Carnicerías o la Cárcel. El paisaje urbano de Miranda del Castañar es un conjunto de aire medieval, compuesto por construcciones populares de mampostería y madera, típicas de la sierra de Salamanca,

Casas del Conde.Esta localidad serrana situado a 78 kilómetros de la capital salmantina; fue conocida como Aldea del Conde hasta el siglo XVIII, cuando abandonó la jurisdicción de Miranda del Castañar, y fue declarada Villa “de por sí y sobre sí”. De su pasado judío ha sabido conservar una singular estructura urbana, en la que pequeñas zonas cultivables los “huertitos” ocupan parte del centro urbano, y de la emoción de pasear y perderte en las callejuelas y pasadizos de esta fortaleza

La Ruta.
Aunque la ruta se puede iniciar desde cualquiera de las dos poblaciones, la recomendación es que se comience en Miranda del Castañar. No existe ningún tipo de pérdida, ya que el trayecto está continuamente señalizado, una característica que es denominador común en todas las rutas que ha recuperado la Diputación de Salamanca.

Descendemos desde Miranda en dirección a la carretera SA-225, la que atravesaremos para adentrarnos en la naturaleza, no sin antes contemplar unas hermosas vistas del río Francia.Cruzaremos un pequeño puente sobre el arroyo de San Benito (afluente del río Francia) y allí veremos el primera de los objetos artísticos en la naturaleza. Se trata de la estructura de una cama, las “camas prodigiosas”, obra del salmantino Alfredo Omaña. Veremos varias durante el recorrido, en una perfecta simbiosis con el paisaje e incluso como lecho para árboles, musgo o hierba. La vegetación también tiene derecho al descanso

Tras cruzar el puente y ver la primera de las creaciones artísticas, vamos a dar a un camino en el que podemos girar a la derecha o la izquierda. Cualquiera de las dos opciones es válida porque a partir de ese punto la ruta es circular y ambas direcciones nos llevarán a Villanueva del Conde.Todo el trayecto es un auténtico remanso de paz en el que el que robles, olivos, madroños y castaños, entre otras especies, nos envuelven por completo mostrando lo mejor de un rincón de Salamanca que fascina a todo aquel que lo transita.

Además de las camas de Omaña, podemos ver obras de otros artistas. Félix Curto nos invitará a pensar con fragmentos de Unamuno, plasmados por ejemplo en un banco. Precisamente don Miguel fue un gran amante de naturaleza y de este enclave de la provincia salmantina. También Curto sorprenderá con actuaciones como el nido de piedras convertidas en huevos de oro. Marcos Rodríguez, natural precisamente de Villanueva del Conde, no dejará a nadie indiferente por su capacidad de transformar la roca en formas sorprendentes. Sus tortugas talladas como si el material que usara fuera plastilina, son otro de los prodigios del camino. Por último, Pablo S. Herrero convierte los muros de algunas casas en espectaculares murales en los que las ramas de los árboles se apoderan del cemento o la piedra. La naturaleza conquista lo construido por la mano del hombre en una perfecta simbiosis.

Un buen lugar para hacer un receso será el pequeño estanque que nos encontraremos a la entrada de Villanueva del Conde y que está decorado con unos peces obra de Marcos Rodríguez. “Si deseas dar más vida a los peces, mojalos”, reza un cartel que invita a contribuir a la permanencia de otro de los prodigios de este fantástico camino.Volveremos a Miranda del Castañar para concluir el recorrido, esta vez accediendo al pueblo por la bonita ermita de la Virgen de la Cuesta. Así daremos por finalizado el Camino de los Prodigios, una experiencia relajante que sirve de contrapunto a otras rutas más duras y exigentes. Una forma de llevarnos en la retina la esencia de la Sierra de Francia y de dos de sus pueblos más representativos, además de deleitarnos con las obras de unos artistas que consiguen convertir a la naturaleza en su mejor lienzo.

...FICHA TÉCNICA ...

• Nombre: El Caminos de los Prodigios
• Fecha de realización: 27 - Diciembre - 2015
• Texto Pagina web: Pablo Montes. http://viajeconpablo.com/camino-de-los-prodigios/
• Dificultad: Fácil
• Climatología: Sol
• Localización : Miranda del Castañar
• Acceso: 80 km de la Capital Salamanca
• Tipo de Recorrido: Circular
• Refugios: No
• Distancia: 11.600 km
• Tiempo: 5 Hora con Paradas
• Señalización : Si - Camino de los Prodigios
• Tipo de firme: Caminos . Senderos
• Dificultad: Ninguna
• Época recomendada : Otoño - Primavera
• Desnivel acumulado de subida : 530 m
• Desnivel acumulado de Bajada: 543 m
• Cota mínima: 525 m .Puente La Ribera
• Cota máxima: 802 m . Casas del Conde
• Agua: si
• Fotos de la Ruta.
Ver todasConsigue el tuyo

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,675 ft

Banco Mirador

España

PictographWaypoint Altitude 2,624 ft

Bar

800 m altura

PictographWaypoint Altitude 2,084 ft

Bosque

Bosque

PictographWaypoint Altitude 1,754 ft

Camino

Camino

PictographWaypoint Altitude 1,765 ft

Carretera

Sa-225

PictographWaypoint Altitude 1,894 ft

Cruce

Bosque

PictographWaypoint Altitude 1,754 ft

Giro Derecha

España

PictographWaypoint Altitude 1,815 ft

Giro Izquierda

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,093 ft

Miranda del Castañar

Avenida Diego Salas Pombo

PictographWaypoint Altitude 1,718 ft

Puente

España

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft

Punto de Salida de la ruta

Calle Carrera Ancha

PictographWaypoint Altitude 2,680 ft

Sendero

Camino

PictographWaypoint Altitude 1,790 ft

Tortuga

España

PictographWaypoint Altitude 2,616 ft

Villanueva del Conde

Calle

Comments  (1)

  • Guillermogt Apr 8, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Interesantes vistas y la vuelta muy chula

You can or this trail